EPI Flashcards

1
Q

Criterios clínicos de epi

A

sensibilidad al movimiento cervical
sensibilidad uterina
sensibilidad anexial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios adicionales de EPI que nos aumentan la sensibilidad de los criterios clínicos

A

Temperatura bucal >38,3 °C
secreción mucopurulenta cervical anormal
friabilidad cervical
cantidades abundantes de glóbulos blancos en microscopía salina de fluido vaginal
tasa de sedimentación de eritrocitos elevada
PCR elevada
documentación de laboratorio de infección cervical con N. gonorrhoeae o C.trachomatis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que microorganismos se deben de cubrir en el manejo de EPI

A

N. gonorrhoeae y C. trachomatis
Anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de EPI (ambulatorio)

A

Ceftriaxona 500mg + metronidazol 500 mg cada 12h + doxiciclina 100 mg cada 12 horas

**Metronidazol y doxicilina se dan por 14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de EPI (hospitalario)

A

Clindamicina 900 cada 8h + Gentamicina 2mg/kg de carga, después 3-5mg/kg de mantenimiento que se cambian por doxiciclina de 100 mg cada 12h hasta completar los 14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que pacientes con EPI se deben de hospitalizar

A

Incapacidad de excluir emergencia qx (apendicitis)
Absceso tubo – ovárico por eco
Embarazo: a las maternas no les da EPI a no ser que se hubieran embarazado con EPI. No se piensa EPI como causa de dolor si tiene >8 semanas de embarazo, porque el embarazo es una barrera para la infección ascendente evitando la EPI. Solo se piensa si tiene <8 semanas o tenía EPI y se embarazó.
Enfermedad severa: Sepsis, Náuseas y vómito, Fiebre
Incapacidad de tolerar AB orales
Respuesta clínica insuficiente a AB por VO luego de 48 a 72h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secuelas de EPI

A

Embarazo ectopico
Dolor pelvico cronico
Infertilidad tubarica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fcatores de riesgo para EPI

A

Multiples parejas sexuales
Mujeres jovenes
Fumar
Uso de drogas
Duchas vaginales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones de EPI

A

Puede producir adherencias, obstrucción tubárica, infertilidad por daño de la luz u obstrucción de la trompa.
Embarazo ectópico por obstrucción de la trompa.
Dolor pélvico crónico por adherencias –> sindorme anexial

**Las complicaciones son casi siempre dadas por la clamidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de absceso tubarico

A

De origen obstetrico: secundario a parto, curetaje o cesárea
De origen ginecológico:secundario a una EPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo del absceso tubarico de origen obstetrico

A

El manejo de estas pacientes es quirúrgico casi siempre haciendo una anexo-histerectomia (trompas y utero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo del absceso tubarico de origen ginecologico

A

Depende del tamaño de la masa:

  • Menor a 3 cm se puede intentar manejo médico: clindamicina + metronidazol
  • 3 a 5 cm se puede hacer el mismo manejo médico pero además se tiene que drenar
  • Más de 5 cm ya es manejo quirúrgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica del absceso tubo ovárico

A

Franca sepsis

Dolor abdominal agudo o pélvico –> es el sintoma mas importante
Grandes signos de irritación
Fiebre
Descarga vaginal
Náuseas
Sangrado vaginal anormal
Leucocitos normales
PCR alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento del absceso tubo ovarico (antibiotico)

A

Metronidazol 500mg/12h mg por 14 dias con Doxiciclina oral 100mg/12h

Clindamicina 450 mg 4/ dia + doxiciclina oral 100mg /12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que se retitra en la cirugia en el absceso tubo ovarico

A

En caso de que el absceso este roto o tenga francos signos de irritación o la paciente muy séptica. Es manejo quirúrgico y sacar toda la trompa.
Si hay shock séptico severo hay que sacar la trompa y el útero.
Si la paciente no tiene shock pero si sepsis solo la trompa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SÍNDROME DE FITZ CURTIS (que es)

A

Es una perihepatitis aguda secundaria a una EPI y adherencias a la cápsula hepática/ diafragma y pared abdominal; que se asocia con ruptura hepática, absceso hepática y muerte.
las bacterias siguieron por el sistema linfático

Da un dolor agudo intenso y puede cursar con ictericia