Inmunotécnicas Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes inmunotécnicas se basan en la microscopía?
a) Western Blot
b) ELISA
c) Confocal de flourescencia
d) Inmunofluorescencia
e) Proteína de fusión con una etqieuta de epítropo
f) Citometría de flujo
g) Inmunohistoquímica

A

c) Confocal de flourescencia
d) Inmunofluorescencia
g) Inmunohistoquímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un antígeno?

A
  • Es una molécula que induce la formación de al menos un anticuerpo específico
  • Tiene 1 o más epítopes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un epítope?

A
  • Es una región de la molécula del antígeno que es reconocida por el anticuerpo, formada por aminoácidos
  • Puede ser secuencial o conformacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un anticuerpo?

A
  • Es una proteína sérica conocida como inmunoglobulina que reconoce específicamente a un epítope del antígeno
  • Su región constante (Fc) es específica de cada especie
  • Monoclonal: producido por un solo clon de linfocitos B
  • Policlonales: mezcla heterogénea de anticuerpos producidos por diferentes clones de linfocitos B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunohistoquímica

A
  • Identifica y localiza antígenos en una muestra de tejido
  • Directo: anticuerpo primario específico para el antígeno que se trata de identificar, acoplado a una enzima
  • Indirecto: anticuerpo primario de una especie en contra del antígeno que se trata de identificar o anticuerpo secundario, contra la Fc de la especie donde se obtuvo el anticuerpo primario, acoplado a una enzima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Metodología del inmunohistoquímica

A
  • Fijación: inmoviliza y preserva las células, al unir covalentemente las moléculas proteicas a sus vecinas
  • Cortes finos por un micrótomo
    -Incubación con anticuerpos ya sea por el método directo o indirecto
  • Sistema de detección o visualización
  • Cromógeno para la enzima
  • Montaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre de los 2 antígenos del virus de la hepatitis B cuya presencia en sangre indica la replicación activa del virus

A

HBcAg y HBsAg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre de la proteína secretora del virus de la hepatitis B que se procesa de la proteína precore

A

HBeAg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microscopio de fluorescencia

A

Detecta específicamente algunas proteínas u otras moléculas en células y tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el fluorocromo?

A

Es una molécula fluorescente de la que una parte de ella (fluoróforo) absorbe la luz de una determinada longitud de onda y emite luz de otra longitud de onda más larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método directo de la inmunofluorescencia

A

El anticuerpo primario específico para el antígeno que se trata de identificar, acoplado a un fluorocromo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método indirecto de la inmunofluorescencia

A
  • El anticuerpo primario de una especie en contra del antígeno que se trata de identificar
  • El anticuerpo secundario acoplado a un fluorocromo
  • El anticuerpo secundario reconoce específicamente la Fc de la especie donde se obtuvo el anticuerpo primario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Colocalización

A

Superposición espacial entre 2 etiquetas fluorescentes diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contratinción

A

Visualización de diferentes moléculas al mismo tiempo en una preparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 partes más importantes de un microscopio de fluorescencia

A
  • Filtro de excitación
  • Espejo dicroico
  • Filtro de emisión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Filtro de excitación del microscopio de fluorescencia

A

Deja pasar solamente la luz de cierta longitud de onda

16
Q

Espejo dicroico del microscopio de fluorescencia

A

Refleja la luz de cierta longitud de onda y transmite la luz de otra longitud de onda mayor

17
Q

Filtro de emisión del microscopio de fluorescencia

A

Deja pasar la señal fluorescente de cierta longitud de onda específica

18
Q

Nucleótido sintético, análogo a la timidina, que identifica las regiones en proceso de síntesis activa de ADN

A

BrdU o bromodesoxiuridina

19
Q

Enzima y antígeno que colocalizan en regiones de síntesis activa de ADN

A

ADN polimerasa y PCNA (antígeno nuclear de proliferación nuclear)

20
Q

Microscopio confocal de fluorescencia

A
  • Permite obtener una imagen de la arquitectura tridimensional de una célula o tejido
  • Usa métodos electrónicos que permite enfocar un plano de una muestra eliminando la luz que proviene de las zonas fuera de foco superiores o inferiores a ese plano
  • Resulta fácil gracias a una serie de secciones ópticas obtenidas a diferentes profundidades
21
Q

Citometría de flujo

A
  • Se emplea en el recuento y clasificación de células según su morfología (tamaño y granularidad) y por la presencia de biomarcadores (marcados mediante anticuerpos acoplados a fluorocromos)
  • Se puede detectar cualquier molécula en la célula, en tanto se tenga un anticuerpo específico para ella, acoplado a un fluorocromo
  • Las células pueden contarse, separarse y recuperadas
22
Q

ELISA (ensayo de inmunoadsorción ligado a enzima)

A

Permite evaluar a una proteína de manera cuantitativa
- Directo
- Indirecto
- Tipo sandwich

23
Q

Western Blot

A
  • Permite la detección mediante un anticuerpo específico, de una proteína dentro de una muestra biológica
  • Estima el tamaño de la proteína por corrimiento electroforético
  • Evidencia isoformas (podrían ser reconocidas por el mismo anticuerpo pero variarán en peso molecular)
  • Compara los niveles de proteína entre muestras
24
Q

¿Qué son las isoformas?

A

Son variantes alélicas que generan distintas formas de la misma proteína, splicing alternativo o maduración diferencial

25
Q

Pasos del Western Blot

A
  1. Electroforesis
  2. Transferencia (electrotransferencia y difusión simple o pasiva)
  3. Inmunodetección
26
Q

Proteína de fusión con una etiqueta de epítopo

A
  • La proteína blanco está inalterada y se asume qu conserva su función y localización normal
  • La etiqueta es una secuencia proteica corta que es reconocida fuertemente por un anticuerpo bien comercializado
  • Se puede emplear para inmunofluorescencia e inmunoprecipitación
27
Q

Inmunoprecipitación

A
  • Permite identificar interacciones funcionales proteína-proteína con proteínas hasta ese momento desconocidas
  • El complejo proteico puede estar formado por varias proteínas que serán estudiadas
  • Una variante pueder ser la purificación del complejo proteico por columna de afinidad, inmovilizando el anticuerpo en la columna