Perfil De Investigación Flashcards

1
Q

La metodología de investigación es

A

Una herramienta para desarrollar el conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bolivia contribuye a nivel latinoamerica y mundial con … de producción información científica.

A

0,3%
0,01%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etapas de un proceso de investigación

A

Perfil investigación
Protocolo investigación
Trabajo de campo
Informe final
Articulo científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es investigación científica?

A

Proceso metódico, sistematizado, objetivo y ordenado que tiene la finalidad de descubrir o interpretar hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etapa en la que se plasma la planificación de forma simple.

A

Perfil de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Perfil de investigación

A

1° paso
El lógico y coherente.
Permite determinar si el tema, título y problema son factibles y relevantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Páginas Perfil

A

7 pág.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Documento donde se especifican los elementos necesarios para abordar el estudio de un fenómeno específico de la realidad.

A

Protocolo de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Protocolo de investigación

A

2° etapa PI
Comunica con claridad y precisión el problema d estudio, importancia y técnicas para su solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extensión y qué incluye un protocolo

A

20 pág
Incluye marco teórico, introducción y diseño metodológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conjunto de actividades por medio de las cuales el i vestugador o grupo de investigadores se acercan a la población de estudio.

A

Trabajo de campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El trabajo de campo constituye

A

El principal insumo para generar resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Documento que comunica los resultados de una investigación.

A

Informe final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contenido y extensión d en informe final

A

Resultados, discusión y conclusiones.
35 pág.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manuscrito en el que se presentan los principales resultados de una investigación científica.

A

5° Etapa: Artículo científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El artículo científico debe atravesar un proceso de … y una extensión de…

A

Revisión y evaluación
15 pág

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Componentes de una artículo científico

A

Partes preliminares
Partes cuerpo (formato IMRD)
Partes finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Partes preliminares

A

Título
Autor
Institución
Resumen y palabras clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Partes del cuepo

A

Introducción
Métodos
Resultados
Discusión y conclusiones

20
Q

Partes finales

A

Agradecimientos
Referencias bibliográficas
Apéndice

21
Q

Componentes de un perfil de investigación (7)

A

Tema
Título
Problema
Objetivo
Justificación
Diseño metodológico
Ref. Bibliográficas

Tetipro ojdim ref

22
Q

Para establecer el tema se debe

A

Responder a ¿Qué te gustaría investigar?
No más de 5 palabras.

23
Q

Un título debe ser…, con extensión de… y formulado a partir de…

A

Corto, preciso y conciso.
20 palabras
¿Qué? ¿En quién?¿Dónde?¿Cuándo?

24
Q

Es un hecho no resuelto que debe encontrar una respuesta teórica, práctica, científica o vulgar.

A

Problema de investigación

25
Q

El plantemaiento del problema se basa en… y para formarlo se debe realizar…

A

Solucionar un problema de la realidad.
Revisión bibliográfica exhaustiva, actualizada y contextualizada.

26
Q

Pasos para un planteamiento del problema

A

Def. Problema
Antecedentes
Pregunta de investigación

27
Q

La definición del problema debe

A

Resumir lo que deseamos investigar: ¿Qué es?¿Por qué es un problema?¿A quiénes afecta?¿Cuál es su tendencia?¿Cómo se podría solucionar?

28
Q

Extensión def. Problema

A

100 palabras

29
Q

En los Antecedentes se debe

A

Escribir ños resultados de la búsqueda de información científica (al menos 3 artículos actualizados y contextualizados).

30
Q

La pregunta de investigación debe ser

A

Precisa
Incluir tiempo y espacio
Formulada como pregunta

31
Q

Un objetivo es

A

Claro
Conciso
Empieza con verbo infinitivo

32
Q

El objetivo general explica y se formula en base a…

A

La finalidad del la investigación, lo que se espera lograr.
Se formula en base a la pregunta de investigación.

33
Q

Qué es un objetivo especifico y su extensión

A

Descomposición del obj. General
3-5

34
Q

La razón que nos motivo a realizar la investigación y explica los efectos esperado se traduce en la…

A

Justificación

35
Q

¿Qué responde la justificación?

A

¿Por qué o para qué deseo investigar este tema y no otro?
¿Cuál es la relación del tema de investigación con la realidad que vive el país?
¿Qué conocimientos espero generar?

36
Q

Extensión de la justificación

A

100 palabras

37
Q

Conjunto de actividades y procedimientos para lograr el cumplimiento de los objetivos.

A

Diseño metodológico

38
Q

¿Qué preguntas responde el diseño metodológico?

A

¿Qué pasos voy a seguir para llevar a cabo mi estudio?
¿Cómo voy a realizarlo?

39
Q

Componentes de una diseño metodológico (5)

A

Tipo de estudio
Universo y muestra
Instrumentos de medición
Procesamiento de datos
Cronograma de actividades

TUIP-C

40
Q

Tipo de estudio: tipos de investigación

A

Investigación experimental: se puede modificar y manipular la variable.
Investigación no experimental: no se puede modificar la variable.

41
Q

Tipos de estudio propiamente dichos

A
  • E. Longitudinales: seguimiento de la variable (por lo menos 2 mediciones).
  • E. Transversal: una sola medición. Fotografía problema en un determinado tiempo.
  • E. Retrospectivos: variable en el pasado.
  • E. Prospectivos: variable en presente o futuro.
42
Q

Universo y muestra

A

Universo: totalidad de elementos o individuos con las características de estudio.
Muestra: Subconjunto (confianza 95% y margen error 5% ).

43
Q

Un instrumento de medición permite

A

Recolectar los datos de investigación

44
Q

Programas para el procesamiento de datos

A

SPSS
STATA
EPI-INFO
EXCEL

45
Q

El cronograma de actividades se basa en

A

Relacionar actividades y fechas

46
Q

Cantidad mínima de ref bibliográficas

A

5