Alimentación Saludable Flashcards

1
Q

Derecho humano fundamental más importante y esencial para el desarrollo social y económico de una persona.

A

Alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada personanecesita para mantenerse sana.

A

Alimentación saludable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La alimentación es un tipo de factor

A

Factor de riesgo personal modificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso por el cual se toma del mundo exterior una serie de sustancias que son necesarias para compensar los gastos energéticos, la reposición de tejidos y el crecimiento de nuestro cuerpo.

A

Alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

A

Alimentación saludable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una alimentación saludable se elabora en base a

A

Edad, peso, talla y actividad física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente (puede modificarse).

A

Dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjunto de procesos químicos que comienzan con la ingestión de los alimentos, continúan con la digestión, para finalizar con la asimilación.

A

Nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sustancias que componen los alimentos, son esenciales para el mantenimiento de la salud, pero que no pueden formarse o sintetizarse dentro de nuestro cuerpo, por lo que debe ser aportada desde el exterior, a tráves de aliemntos y dieta.

A

Nutriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Unidad de medida de la cantidad de energía que aportan los alimentos.

A

Kilocaloria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Suma de la actividad de todas las células del organismo; supone la cantidad de energía que una persona necesita para mantener las funciones indispensables para la vida.

A

Metabolismo basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RED

A

Requerimiento energético diario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cantidad mínima de nergía que el cuerpo necesita para funcionar diariamente.

A

Requerimiento energético diario o RED

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Energía que necesita un varón y mujer adulta promedio.

A

V: 2600 kcal
M: 2100 kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las leyes de la alimentación fueron propuestas por

A

Pedro Escudero (Arg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reglas constantes e invariables aplicadas a todas las personas, que si llegan a cumplir tendrían una alimentación saludable.

A

Leyes de la alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las leyes de la alimentación?

A
  1. Ley de la Cantidad
  2. Ley de la Calidad
  3. Ley de la Armonía
  4. Ley de la Adecuación
    (CCAA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance.

A

Ley de la cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Una alimentación no debe ser insuficiente ni excesiva, debe ser

A

Suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El régimen de alimentación debe ser completo en su composición para ofrecer al organismo, todas las sustancias que lo integran.

A

Ley de la calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La … permite que los alimentos contengan todos los principios nutritivos que conforman el organismo y su composición química.

A

Variedad de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la alimentación falta o tiene muy poco aporte de algún nutriente, se la considera

A

Carente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las cantidades de los diversos principios nutritivos que integran la alimentación deben guardar una relación de proporciones entre sí.

A

Ley de la armonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La finalidad de la dieta esta supeditada a su adecuación al organismo.

A

Ley de la adecuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Nutrientes requeridos en grandes cantidades por el organismo que aportan la energía necesaria para las diversas reacciones metabólicas.

A

Macronutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Los macronutrientes son:

A

Proteínas
Lípidos
Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Moléculas compuestas por cientos o miles de unidades llamadas aminoácidos.

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Funciones de las proteínas

A
  • Estructural o plástical (Principal)
  • Reguladora
  • Transporte
  • Defensa
  • Energética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Proteínas reguladoras

A

Insulina y H. crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Prot. de transporte

A

Hg y Albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Prot. de defensa

A

Ig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Apote energético de las proteínas

A

4 Kcal por gramo de proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Clasificación de la proteínas

A

Prot. origen animal
Prot. origen vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Prot. de valor biológico mayor y que contienen los aminoácidos esenciales en cantidad y proporción adecuadas.

A

Prot. origen animal o Prot. completas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Prot. de bajo valor biológico que carecen de algunos aminoácidos esenciales y son más fáciles de digerir.

A

Prot. origen vegetal o Prot. incompletas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

En una alimentación equilibradas, las proteínas deben aportan … del la energía total con la ingesta diaria de … de prot. completas y … incompletas.

A

10-15%
50-60%
50-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Compuesto orgánico más abundante de la biosfera que se encuentran es la parte estructural de vegetales y en diversos tejidos animales como glucosa y glucógeno.

A

Carbohidratos, hidratos de carbono o glúcidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Funciones de los carbohidratos

A
  • Energética
  • Regulación del metabolismo de las grasas
  • Estructural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Aporte enegético de los carbohidratos

A

4 Kcal/gramo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Un … del peso del individuo es almacenamiento de glucógeno.

A

0,5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

En una ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan y acumulan en forma de …, que son productos intermedios.

A

Cuerpos cetónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Tipos de azúcares

A
  • Almidones - Féculas
  • Azúcares
  • Fibra dietética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Componente fundamental de la dieta, es el material de reserva energética de los vegetales. Formados por encadenamiento de móleculas de glucosa y enz. amilasas.

A

Almidones - Féculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Clasificación de los azúcares

A
  • Sencillo - monosacárido: glucosa, fructuosa, galactosa.
  • Complejo - Disacárido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Es la parte comestible de la planta que resiste la digestión y absorción, se fermenta de forma parcial o total en el intestino grueso. No es un nutriente propiamente dicho.

A

Fibra dietética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿En qué enfermedades influye positivamente la fibra dietética?

A

Cardiovasculares
Cáncer
Obesidad
Gastrointestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Aquella que se encuentra en frutas o cereales y absorbe el agua.

A

Fibra soluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Aquella que se encuentra en verduras, legumbres y granos de cereal que retrasan la absorción de nutrientes.

A

Fibra insoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Ingesta recomendada de fibra

A

25-30 g/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Los glúcidos deben aportar un … de las calorías de la dieta, deben ser principalmente de tipo …

A

55 o 65%
Complejos

51
Q

El aporte calórico de azúcares sencillos debe ser

A

< 10%

52
Q

Sustancias insolubles en agua, pero solventes en químicos.

A

Lípidos o grasas

53
Q

Funciones de los lípidos

A
  • Energética
  • Estructural
  • Transporte
  • Reguladora
54
Q

Aporte energético de los lípidos

A

9Kcal/g

55
Q

Los lípidos son elementos de

A

Reserva y protección

56
Q

Clasificación de los lípidos

A
  • Triglicéridos - grasas y aceites
  • Fosfolípidos
  • Esteroles
57
Q

Tipo de ácidos grasos

A
  • AGS
  • AGP
  • AGM
58
Q

En los alimentos de origen vegetal predominan los ácidos grasos… y en los de origen animal los …

A

Insaturados
Saturados

59
Q

Lípidos que incluyen fósforo en su membrana y actúan como detergente biológico, como la Lecitina.

A

Fosfolípidos

60
Q

Precursor de la síntesis de Vit. D y hormonas sexuales, interviene en procesos metabólicos. Como ser el colesterol.

A

Esteroles

61
Q

El hígado fabrica … colesterol al día.

A

800-1500 mg

62
Q

El colesterol es transportado en la sangre por … y el sobrante se lleva al hígado y se elimina …

A

Lipoproteínas
Bilis por las heces

63
Q

HDL

A

Lipoproteínas de alta densidad
Colesterol bueno

64
Q

El HDL esta compuesto por

A

Proteínas y una pequeña cantidad de colesterol

65
Q

LDL

A

Lipoproteínas de baja densidad
Colesterol “malo”
Riesgo para la salud

66
Q

¿Qué hace el HDL?

A

Elimina el colesterol y reduce sus niveles en sangre = Efecto protector

67
Q

El aporte de grasas en la dieta debe ser … de las cuales …

A

20-30% :
* >10% AGS - Origen animal
* 5% AGI - Aceite de oliva
* 5% AGP - Aceite semillas y frutos secos

68
Q

Clasificación de los micronutrientes

A

Vitaminas
Minerales

69
Q

Micronutriente orgánicos imprescindibles en los procesos metabólicos. No aportan energía, pero son precursoras de las coenzimas.

A

Vitaminas

70
Q

A excepción de las vitaminas …, el resto son aportadas por alimentación.

A
  • Vit D: piel con exposición al sol
  • Vit K, B1, B12, B9: Flora intestinal
71
Q

El problema con el aporte suplementario de vitaminas es en muchos casos no tienen … por lo que sus propiedades cambian.

A

la misma configuración espacial

72
Q

Vitaminas que se disuelven en disolvente orgánicos como grasas y aceites, se almacenan en hígado y tejidos adiposos.
Su exceso es tóxico.

A

Vitaminas liposolubles

73
Q

Vitaminas que se disuelven en disolvente orgánicos como grasas y aceites, se almacenan en hígado y tejidos adiposos.
Su exceso es tóxico.

A
74
Q

Tipos de vitaminas liposolubles (5)

A
  • Vit A : Retinol
  • Vit D : Calciferol
  • Vit E : Tocoferol
  • Vit K : Antihemorrágica
  • Vit F : Ácidos grasos esenciales
75
Q

Vitaminas que se disuelven en agua, puede prescindirse de ellas por unos días. Su exceso se elimina por la orina.

A

Vitaminas hidrosolubles

76
Q

Tipos de vitaminas hidrosolubles (9)

A
  • Vit C : Ácido ascórico
  • Vit B1 : Tiamina
  • Vit B2 : Rivoflavina
  • Vit B3 : Niacina
  • Vit B5 : Ácido pantoténico
  • Vit B6 : Piridoxina
  • Vit B8 : Biotina
  • Vit B9 : Ácido fólico
  • Vit B12 : Cobalamina
77
Q

Componentes inorgánicos de la alimentación que se encuentran en la naturaleza sin formar parte de los seres vivos.

A

Minerales

78
Q

Cantidad de minerales esenciales

A

20

79
Q

Función selenio y que causa su déficit

A

Mantiene el sist. antioxidante humano
Patogenicidad de diferentes virus

80
Q

El Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Unidad de Nutrició ha adoptado para el país el ícono denominado

A

Arco Alimentario

81
Q

Representación gráfica de la agrupación de alimentos por su valor nutritivo y la proporcionalidad de consumo diario, que se visualiza, a través de líneas de división.

A

Arco Alimentario

82
Q

Objetivo del arco alimetario

A

Proveer información comprensible para que las personas seleccionen los alimentos necesarios para una dieta diaria que les permita desarrollar una vida sana, activa y productiva.

83
Q

¿Cuántos y cuáles son los grupos del arco alimentario?

A
  • G1: Cereales, leguminosas, tubérculos y derivados.
  • G2: Verduras
  • G3: Frutas
  • G4: Leche y derivados
  • G5: Carnes, Huevos y mezclas vegetales
  • G6: Grasas y aceites
  • G7: Azúcares y mermeladas
84
Q

Consumo diario del G1 del arco alimentario

A

Cereales, leguminosas, tubérculos y derivados:
3-10 porciones/día

Base de la alimentación

85
Q

Consumo diario del G2 del arco alimentario

A

Verduras:
2-6 porciones/día

Micronutrientes, fuente de fibra, vit y minerales.

86
Q

Consumo diario del G3 del arco alimentario

A

Frutas:
2-4 porciones/día

Aporte vit, minerales y fibra.

87
Q

Consumo diario del G4 del arco alimentario

A

Leche y sus derivados:
2-4 porciones/día

Proteínas de alto valor biológico, calcio y grasas

88
Q

Consumo diario del G5 del arco alimentario

A

Carnes, huevos y mezclas vegetales:
1-3 porciones/día

Fuente importante de proteínas

89
Q

Consumo diario del G6 del arco alimentario

A

Grasas y aceites:
Poca cantidad

FR para enf. cardiovasculares y ECNT

90
Q

Consumo diario del G7 del arco alimentario

A

Azúcares y mermeladas:
Limitar su consumo

Energía y carbohidratos

91
Q

Alimentos importantes que debemos consumir y su cantidad

A
  • Agua: 6-8 vasos/día
  • Sal yodada: Máx 5 g/día
92
Q

Conformación del plato saludable

A
  • Verduras 1/2
  • Carnes o huevos 1/4
  • Cereales o tubérculos 1/4
  • Aceites 1 cucharadita (aceite crudo)
93
Q

Las verduras son alimentos

A

Reguladores

94
Q

Instrumento educativo que adapta los conocimientos científicos de las recomendaciones nutricionales y composición de los alimentos, en mensajes sencillos, concretos y culturalmente aceptables, que orientan la selección y consumo de una alimentación saludable.

A

10 guías alimentarias

95
Q

Propósito de las 10 guías alimentarias

A

Promover el consumo de una alimentación saludable que oermita mejorar el estado nutricional de la poblacipon y prevenir los problemas nutricionales por déficit o exceso, mediante la mejora de los conocimientos de la alimentación, nutrición, actitudes y prácticas.

96
Q

Guía 1 alimentaria

A

Consuma diariamente una alimentación variada, que incluya alimentos de todos los grupos, aumentando la cantidad de verduras y frutas

97
Q

Guía 2 alimentaria

A

Aumente el consumo de leche y productos lácteos

98
Q

Guía 3 alimentaria

A

Consuma por lo menos tres veces a la semana alimentos de origen animal, fuentes de hierro: carnes y visceras

99
Q

Guía 4 alimentaria

A

Prefiera aceites vegetales y evite las grasas de origen animal, grasas y aceites recalentados

100
Q

Guía 5 alimentaria

A

Use siempre sal yodada en las comidas, sin exageración.

101
Q

Guía 6 alimentaria

A

Consuma diariamente 6 a 8 vasos de agua

102
Q

Guía 7 alimentaria

A

Evite el consumo exagerado de azúcar, dulces, bebidas gaseosas.

103
Q

Guía 8 alimentaria

A

Reduzca el consumo de té y café, reemplácelos por leche, jugos de frutas o apis.

104
Q

Guía 9 alimentaria

A

Realice diariamente actividad física, por lo menos durante 30 minutos: caminata o deportes

105
Q

Guía 10 alimentaria

A

Lávese las manos antes de preparar y comer los alimentos.

106
Q

Principales recomendaciones para pacientes con COVID-19

A
  1. Mantener una buena hidratación
  2. Ingerir al menos 5 raciones entre frutas y verduras al día
  3. Elegir el consumo de cereales, productos integrales de 6-8 raciones y una de leguminosas.
  4. Elegir productos lácteos y fermentados, de preferencia bajos en grasa, 2 raciones.
  5. Consumo moderado de otros alimentos de origen animal de 4-6 raciones (30 g cada ración).
  6. Elegir el consumo de frutos secos, semillas, aceites insaturados y aceite de oliva.
  7. Actividad física.
107
Q

La alimentación participa activamente en la función del

A

Sistema inmune

108
Q

Micronutrientes utilizados en el tratamiento del covid-19

A
  • Zinc
  • Vit. C
  • Vit. D
109
Q

Efectos del zinc

A

Células inmunitarias
Número y función de los macrófagos
Función fagocítica
Influye en la inmunidad innata y adquirida

110
Q

Efectos de la vitamina C

A

Función redox para el mantenimiento celular
Estimula las funciones leucocitarias
Actividad antimivrobiana y de células NK

111
Q

Efectos vitamina D

A

Proliferación celular y mejora inmunidad innata
Aumenta la diferenciación de monocitos a macrófagos
Inhibe la progresión de transtornos autoinmunes

112
Q

Clasificación de las personas de acuerdo a su actividad física habitual

A
  • Sedentario o levemente activo
  • Moderadamente activo
  • Muy activo
113
Q

Actividades en las que se permanece sentado o en reposo la mayor parte del tiempo.

A

Sedentario o levemente activo

114
Q

El requerimiento energético diario se calcula a partir de

A

Peso en kg
talla en cm
edad en años
Tipo de actividad física

115
Q

Se recomienda que se realicen .. comidas al día.

A

5

116
Q

Distribución de las 5 comidas diarias

A

3 comidas principales: desayuno almuerzo y cena.
2 comidas complementarias: merienda de media mañana y otro de media tarde.

117
Q

Se recomienda aligerar en contenido calórico en horas de

A

La tarde y noche

118
Q

Porcentajes de distribución del RED durante el día

A
  • Desayuno 25%
  • Merienda 1: 10%
  • Almuerzo 35%
  • Merienda 2: 10%
  • Cena 20%
119
Q

Índice de calidad de la dieta más utilizado en la actualidad.

A

Perfil calórico

120
Q

Aporte calórico de macronutrientes (proteínas, lípidos e hidratos de carbono) a la energía total de la dieta.

A

Perfil calórico

121
Q

Aporte de macronutrientes recomendado

A
  • Proteínas: 10-15%
  • Lípidos: 20-30%
  • Hidratos de carbono: 55-65%
122
Q

Aporte calórico de los macronutrientes

A

1g Prot = 4 kcal
1g lípidos = 9 kcal
1g hidrato carbono = 4 kcal

123
Q

El perfil calórico nos permite contruir un … para nuestros pacientes.

A

Menú diario