Preguntas test (falladas o dudadas) - tema 7 Flashcards
Se piensa que es consecuencia de los cambios funcionales en redes neuronales preexistentes mediados por múltiples sistemas de transducción de señales intracelulares. (Tema VII. Pág. 345)
a) Memoria a corto plazo
b) Memoria a largo plazo
c) Memoria procedimental
a) Memoria a corto plazo
Está establecido que el desencadenamiento de la PLP requiere la activación de receptores postsinápticos de glutamato tipo NMDA (existen tres subtipos de receptores ionotrópicos de glutamato en razón de su afinidad por agonistas sintéticos: (Señalar el erróneo) (Tema VII. Pág. 345)
a) Umami
b) AMPA
c) Kainato
a) Umami
Receptor asociado a un canal de cationes monovalentes como el sodio. Su activación proporciona la mayor parte de la corriente de entrada que genera la respuesta sináptica excitadora.
AMPA
Así, cuando el glutamato se une a estos receptores, rápidamente abren sus canales iónicos produciendo un potencial postsináptico excitatorio. Una vez que el glutamato es eliminado de la hendidura sináptica, los canales iónicos se cierran y el potencial de membrana vuelve a tomar el valor del potencial de membrana en reposo.
Estos receptores son…
a) NMDA
b) AMPA
c) Kainato
b) AMPA
Compuesto químico con la capacidad de “secuestrar” cationes del medio
Quelantes
molécula de la memoria
Ca2+/calmodulina (CAMKII)
Esta fosforilación de………………………provoca un aumento en la conductancia, por lo que se cree que es uno de los principales responsables de aumentar la eficacia de las sinapsis glutamaérgicas en el hipocampo durante la PLP
a) GluA1 por CaPKII
b) GluA2 por CaMKII
c) GluA1 por CaMKII
c) GluA1 por CaMKII
El receptor metabotrópico de glutamato también ha sido involucrado en la inducción de la PLP. Además de la activación de receptores ionotrópicos, el glutamato activa receptores metabotrópicos acoplados a proteínas G, del que existen ocho tipos diferentes etiquetados como…
a) mGluN (1-8)
b) mGluP(1-8)
c) mGluR (1-8)
c) mGluR (1-8)
El receptor metabotrópico de glutamato también ha sido involucrado en la inducción de la PLP. Además de la activación de receptores ionotrópicos, el glutamato activa receptores metabotrópicos acoplados a proteínas G, del que existen ocho tipos diferentes y que se clasifican, basándose en la estructura y en la actividad en grupos…
a) α, β, μ
b) I,IIyIII
c) La A y la B son correctas
b) I, II y III
Desempeña un papel crucial en la PLP, ya que es responsable de fosforilar distintos factores de transcripción, que a su vez transcriben distintos ARNm que son conducidos a las espinas dendríticas donde forman parte del pool o grupo de proteínas funcionales de la sinapsis. (Tema VII. Pág. 350)
a) CREB
b) BDNF
c) ERK
¿Qué es un factor de transcripción?
Proteínas que se unen a secuencias específicas del ADN, y así, controlan la transcripción génica
Ejemplo de gen cuya transcripción es regulada por CREB
BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro)
Desempeña un papel crucial en la PLP, ya que es responsable de fosforilar distintos factores de transcripción, que a su vez transcriben distintos ARNm que son conducidos a las espinas dendríticas donde forman parte del pool o grupo de proteínas funcionales de la sinapsis.
a) CREB
b) BDNF
c) ERK
c) ERK
Mediante la activación de la CaMKII, inhibe la cofilina, lo que conduce a una mayor polimerización de la actina de forma similar a lo descrito para la Rho GTPasa.
a) Rho A
b) Rho B
c) Cdc42
c) Cdc42
En las espinas dendríticas de distintos tipos neuronales se expresan, entre otros, tres GTPasas de la familia de Rho, en concreto: Rho A, Rac y Cdc42, las cuales juegan un papel esencial en la morfogéne- sis, crecimiento y/o estabilización de éstas.
- Rho A,
- Rac
- Cdc42
¿Qué proteína inhibe la Rho A? ¿qué se produce?
Inhibe la cofilina.
La inhibición de la despolimerización de la actina fibrilar y el aumento drástico del volumen de la espina dendrítica
la inhibición de la despolimerización de la actina fibrilar y el aumento drástico del volumen de la espina dendrítica se produce por dos vías, una de acción rápida rápida y otra posterior
RhoA - rápida
Cdc42 - posterior
Las proteínas sinápticas están en continuo movimiento dentro y fuera de la membrana, por lo que el número de receptores AMPA en la sinapsis se rige por la tasa relativa de la exocitosis y endocitosis, lo que da lugar a cambios en el volumen de la espina, que en último término depende de…
a) Las Rho GTPasa
b) Los niveles de Ca2+
c) La A y la B son correctas
a) Las Rho GTPasa
Una mayor densidad de espinas dendríticas con mayor proporción de formas aparentemente inmaduras se han observado en las neuronas piramidales de la corteza cerebral de estos pacientes.
a) Síndrome de hiperplasia adrenal congénita
b) Síndrome de Klinefelter
c) Síndrome de X frágil
c) Síndrome de X frágil
El óxido nítrico y los endocannabioides, son los más comunes…
a) Segundos mensajeros
b) Mensajeros anterógrados
c) Mensajeros retrógrados
c) Mensajeros retrógrados
La DLP depende de una proteína fosfatasa dependiente de Ca2+ y calmodulina, denominada
a) Ambas son correctas
b) Proteina fosfatasa PP2B o 2B
c) Calcineurina
a) Ambas son correctas
Enzima que elimina los grupos fosfatos (es una fosfatasa y, en consecuencia, desfosforila) de los residuos serina o treonina bajo control del Ca2+ y la calmodulina.
Calcineurina
Defosforila e inactiva a la CaMKII.
a) La proteína fosfatasa calcineurina
b) La proteína fosfatasa calcitonina
c) La proteína fosfatasa Peniscolina
a) La proteína fosfatasa calcineurina
Parecen ser los procesos iniciales que desencadenan los problemas mnémicos característicos de la demencia tipo Alzheimer.
a) La inhibición de la actividad de la CaMKII en las espinas dendríticas, junto con la internalización de los receptores AMPA
b) La activación de la actividad de la CaMKII en las espinas dendríticas, junto con la internalización de los receptores AMPA
c) La inhibición de la actividad de la CaMKI en las espinas dendríticas, junto con la internalización de los receptores NMDA
a) La inhibición de la actividad de la CaMKII en las espinas dendríticas, junto con la internalización de los receptores AMPA
El miedo aprendido requiere del aumento de tráfico de ciertos receptores en las sinapsis de las neuronas de la amígdala. ¿De qué receptores hablamos?
a) NMDA
b) AMPA
c) Kainato
b) AMPA
Actualmente se reconoce que la memoria es un proceso complejo que puede ser clasificado en memoria declarativa y no declarativa. ¿Cuál de ella es la que hace referencia al recuerdo consciente de hechos y acontecimientos?
La memoria declarativa
El estudio del caso H.M., que fue sometido a una resección parcial bilateral del lóbulo temporal, centró el papel del hipocampo en la…
a) Memoria declarativa
b) Memoria no declarativa
c) La A y la B son correctas
a) Memoria declarativa
Si la calmodulina, es la responsable del desencadenamiento de la PLP, ¿Cuál es el desencadenante de la DLP?
a) Calcineurina
b) Calcitonina
c) Calcinosina
a) Calcineurina
La PLP requiere de la despolarización postsináptica junto con la estimulación de la neurona presináptica y es dependiente de la activación de los receptores NMDA, los cuales proporcionan una explicación de la memoria asociativa, gracias a las propiedades particulares que residen en este receptor. El neurotransmisor implicado es el glutamato, que interactúa sobre los receptores…
a) NMDA
b) AMPA
c) La A y la B son correctas
c) La A y la B son correctas
¿Quién fue el primero en plantear la distinción de los recuerdos en función del tiempo de retención?
a) Atkinson
b) James
c) Baddeley
b) James
La memoria sensorial, la memoria a corto plazo y la memoria de trabajo, forman parte de…
a) Memoria procedimental
b) Memoria a corto plazo
c) Memoria episódica
b) Memoria a corto plazo
Es un tipo de memoria declarativa que se incluye dentro de las memorias a corto plazo.
a) Memoria procedimental
b) Memoria de trabajo
c) Memoria semántica
b) Memoria de trabajo
Basándonos en el trabajo de Squire, en la memoria declarativa, ¿Cuál de las siguientes estructuras están implicadas?
a) Hipocampo
b) CortezaCerebral
c) La A y la B son correctas
c) La A y la B son correctas
Basándonos en el trabajo de Squire, en la memoria no declarativa, ¿Cuál de las siguientes estructuras están implicadas?
a) Estriado
b) Cortezacerebral
c) La A y la B son correctas
c) La A y la B son correctas