1.4 Pubertad Flashcards

Ginecología pediátrica, capítulo 14

1
Q

In utero, dónde se desarrollan las neuronas liberadoras de GnRH?

A

En la placa olfatoria. Migran desde el prosencéfalo hasta el núcleo arqueado a la semana 11 de EG. Los axones se extienden hasta la eminencia media y el plexo capilar del sistema portal de la hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se secreta la GnRH

A

De forma pulsátil al sistema portal. A la mitad de la gestación el ¨generador de impulsos¨ de GnRH estimula la secreción de FSH y LH. Estos últimos, estimulan la liberación de hormonas sexuales a nivel ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se secreta la GnRH?

A

De forma pulsátil al sistema portal. A la mitad de la gestación el ¨generador de impulsos¨ de GnRH estimula la secreción de FSH y LH. Estos últimos, estimulan la liberación de hormonas sexuales a nivel ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Número de ovocitos desde la gestación, pasando por el nacimiento y hasta la pubertad

A

6 - 7 Millones a los 5 meses de EG (por la división celular acelerada de células germinales)

Al final de la gestación se da una retroalimentación negativa en la secreción tanto de GnRH como gonadotropinas.

1 - 2 Millones al momento del nacimiento (por la apoptosis mediada por genes)

300k a 500k al llegar la pubertad (secundario a atresia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al momento del nacimiento qué sucede con las gonadotropinas?

A

Elevación abrupta. Se da una elevación abrupta debido a la caída en los niveles de estrógenos placentarios. Los niveles de gonadotropinas se elevan más durante los primeros 3 meses de vida, lo que conlleva a un aumento en la concentración de los esteroides gonadales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La elevación abrupta de gonadotropinas posterior al nacimiento se asocia con…

A

Desarrollo mamario (budding), escaso sangrado por descamación endometrial, quistes ováricos y leucorrea transitoria (asociado al aumento en hormonas sexuales por aumento de gonadotropinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo se normalizan los niveles de gonadotropinas posterior al nacimiento?

A

1er o 2do año.

Recordar que el momento cuando se encuentran más elevadas es durante los primeros 3 meses de vida, después comienzan a disminuir y llegan a niveles prepuberales durante el 1er o 2do año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se caracteriza la niñez a nivel hormonal (LH, FSH, estradiol)

A

Bajos niveles plasmáticos de LH, FSH y estradiol

-LH <0.3 mIU/mL
-Estradiol <10 pg/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo inician los cambios de la pubertad en mujeres?

A

8 - 13 años

Cualquier cambio antes (pubertad precoz) o después (pubertad tardía), requieren de valoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál corresponde al primer signo de pubertad en LA MAYORÍA de las mujeres?

A

La telarca, inicia a los 10 años aproximadamente

En una minoría, el primer signo es la pubarca (vello púbico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Orden usual de los signos de pubertad

A
  1. Telarca
  2. Pubarca
  3. Aumento acelerado en altura (de los 10.5 a los 13.5 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores demográficos que han afectado/afectan el inicio de la pubertad (3)

A

-Con el tiempo se ha visto que tanto telarca como menarca inician antes
-Raza (raza negra, inicio más temprano)
-IMC (mayor IMC, inicio más temprano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adherencia (aglutinación) de labios, causa?

A

-Desconocida (PRINCIPAL)
-Se cree que el hipoestrogenismo está implicado
-Erosión del epitelio vulvar (liquen esclerose, herpes simple y trauma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adherencia de labios, abordaje y cómo evitar recurrencias?

A

-Usualmente tiene resolución espontánea (PRINCIPAL en pacientes asx)
-Terapia con esteroides tópicos (BID por 2 semanas y luego cd por 2 semanas)
-Cuando se ha logrado la separación, se usa vaselina o ungüentos vitaminas A y D HS x 6 meses para evitar las recurrencias
-Si hay efectos adversos con los estrógenos, se discontinúan y se puede utilizar Betametasona BID x 4-6 semanas
-También se puede llegar a utilizar lidocaína para separación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adherencia de labios, complicaciones frecuentes…

A

-ITUs
-Uretritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anomalías anatómicas congénitas en niñez y adolescencia

A

Himen imperforado, septo vaginal transverso, agenesia vaginal o cervical, obstrucción de cuerno uterino, OHVIRA (Obstrucción de hemivagina con agenesia renal ipsilateral - estas pacientes tienen menstruaciones que luego se tornan cada vez más dolorosa en 6-9 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vulvitis: causas más comunes

A

-Dermatitis alérgicas y de contacto
-El eccema y la psoriasis son menos frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestación común de dermatitis en casos de vulvitis:

A

Pápulas o vesículas en piel enrojecida y edematosa

En casos crónicos puede haber descamación, fisuras y liquinificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vulvitis: dermatitis por contacto, tratamiento

A

-Usualmente resuelve con eliminar el agente desencadenante
-Baños con bicarbonato de sodio
-Pueden requerirse antialérgicos
-Pueden requerirse esteroides tópicos (hidrocrotisona BID x 1 semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, manifestaciones

A

-Hipopigmentación, atrofia, fisuras.
-Usualmente son lesiones simétricas y pueden formar imagen en reloj de arena alrededor de vulva y región perianal
-Puede desarrollar equimosis morado oscuro, que pueden sangrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, etiología

A

-Puede deberse a hipoestrogenismo
-Inflamación
-Autoinmune (asociado a Graves, vitiligo y anemia perniciosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, epidemiología

A

Usualmente afecta más a mujeres postmenopáusicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, tiene riesgo de malignidad?

A

-Sí. En pacientes adultas
-No se ve asociado en casos pediátricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, diagnóstico

A

-Exploración visual
-En casos raros se puede necesitar una biopsia si no se encuentran los cambios clásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vulvitis: Liquen escleroso, tratamiento

A

-Esteroides tópicos hidrocortisona 2.5% cada noche x 6 semanas
-Si hay mejoría, pasar a 1% por 4-6 semanas
-Vaselina
-Higiene
-Podría llegarse a necesitar esteroides más fuertes, 0.05% propionato de clobetasol BID x 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Vulvitis: Infección, principales microorganismos (3)

A

-Streptococo beta hemolítico grupo A
-Cándida spp
-Enterobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Vulvitis: Infecciones, La candidiasis es común en prepuberales?

A

No. Se ve más en el primer año de vida, posterior a ATBs o en personas inmunosupresas.

27
Q

Diagnóstico de candidiasis

A

-Visual, lesión roja con borde bien definido
-KOH 10% (identificar hifas)

28
Q

Duración de tratamiento de candidiasis según capítulo de pubertad

A

Antimicótico x 10-14 días o hasta que desaparezca el brote

29
Q

Vulvitis: Infecciones, enterobios (dx y tx)

A

-Scotch tape test
-Albendazol 200-400mg dosis única

30
Q

Vulvovaginitis, es un problema común durante la niñez?

A

Sí, al caer los niveles de estrógeno, el epitelio vaginal se vuelve delgado y atrófico hasta la adolescencia.

31
Q

Vulvovaginitis, en su mayoría se deben a un agente específico?

A

-No.
-3/4 son no específicas, con cultivos que presentan flora normal

32
Q

Vulvovaginitis, tratamiento

A

-Esteroide tópico de baja potencia
-ATB en caso de infección bacteriana (Amoxicilina, Amoxi-clav, cefalosporinas 5-7 días)

33
Q

Siempre se deben realizar cultivos de secreción en caso de vulvovaginitis?

A

-No, se realizan solo en casos de vulvovaginitis infecciosas, cuando se asocia mal olor y descarga purulenta amarilla o verde

34
Q

Vulvovaginitis infecciosa en la paciente prepuberal, agente más común y tratamiento

A

-Estreptococo beta hemolítico del grupo A (7-20%)
-Amoxicilina 40mg/kg TID x 10 días

35
Q

Vulvovaginitis infecciosa en paciente PREPUBERAL, otros organismos relacionados pero menos frecuentes

A

-Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, and Streptococcus pneumoniae.
-Shigella asocian descarga sanguinolenta y mucopurulenta y diarrea (TMP SMZ 6-10 mg/kg/día dividido en 12 horas)
-Yersinia
-ITSs

36
Q

Trauma genital: las almohadillas grasas de los labios son diferentes en la prepubertad?

A

Sí, la escasa grasa implica también menor protección a traumas

37
Q

Tumores ovario: son comunes en la niñez?

A

Sí, en especial los quistes

38
Q

Tumores ovario: la mayoría son benignos?

A

Sí, un 1% resultan malignos

39
Q

Tumores ovario: origen de los quistes en periodo fetal, neonatal e infancia

A

-Fetal: estimulación hormonal materna
-Neonatal e infancia: secundario a aumento de gonadotropinas

40
Q

Manejo de quistes no complicados que miden MENOS de 5cm

A

-Observación
-US cada 4-6 semanas

41
Q

Manejo de quistes mayores a 5cm

A

-Aspiración percutánea para prevenir torsión

42
Q

Manejo quistes complejos de gran tamaño que no resuelven

A

-Excisión quirúrgica

43
Q

Características generales de quistes en etapa prepuberal

A

-La mayoría: simples, unilaterales, asintomáticos y resuelven a los 4 meses de vida, así sean simples o complejos

44
Q

Signos y síntomas de quistes en etapa prepuberal

A

-Mayoría son asintomáticos
-Aumento de circunferencia abdominal
-Dolor crónico
-Pubertad precoz iso o hetero sexual (en quistes secretores de hormonas)
-Dolor abdominal agudo (Ruptura, Hemorragia, Torsión)

45
Q

El quiste ovárico complejo más común en niñez y adolescencia son los ________________, específicamente el _________________.

A

1- Células germinales
2- Quiste dermoide (teratoma quístico maduro)

46
Q

Inicio de la telarca

A

8 - 13 años

47
Q

La telarca prematura implica pubertad prematura?

A

No. La telarca prematura es autolimitada y se desarrolla aislada, sin otros signos de desarrollo puberal

48
Q

Telarca prematura vs pubertad prematura, cómo descartar la pubertad prematura una vez que hay datos de telarca (antropométrico, imágenes radiológicas y laboratorios)

A

-Usualmente con controlar la curva de crecimiento es suficiente
-Controlar cambios mamarios
-Edad ósea (es adecuada cuando cae dentro de2 DE de la edad cronológica)
-Etapas de Tanner
-Gonadotropinas

49
Q

¿Con la edad ósea, cuándo podemos decir que ha empezado la pubertad precoz?

A

Si al calcular la edad ósea, es 2 o más años mayor a la edad cronológica

50
Q

Masa mamaria más común en adolescencia

A

Fibroadenoma

51
Q

Clasificación de pubertad precoz según patogénesis

A

-Variación temporal normal de la pubertad normal (PRINCIPAL)
-Pubertad precoz central
-Pubertad precoz periférica
-Pubertad precoz heterosexual

52
Q

Epidemiología de la mastitis en edad pediátrica

A

Bimodal: Neonatal y en mayores de 10 años

53
Q

Pubertad precoz, edad establecida para determinarla

A

8 años

54
Q

Pubertad precoz central: es frecuente? principal causa?

A

-No, es rara.
-Idiopática

55
Q

Con el test de estimulación con leuprolide, cómo confirmamos pubertad precoz central?

A

Aumento en los niveles serios de LH posterior a la infusión

56
Q

Causas comunes de pubertad precoz central

A

-Idiopática
-Tumores SNC
-Anomalías SNC
-Infección SNC
-TCE
-Isquemia
-Iatrogénico (irradiación QxTx, Qx…)

57
Q

Causas comunes de pubertad precoz periférica

A

-Tumores productores de estrógenos o testosterona
-Tumores productores de gonadotropinas o hCG
-Hiperplasia suprarrenal congénita
-Exposición exógena a hormonas
-McCune-Albright
-Quistes foliculares
-Hipotiroidismo primario
-Síndrome de exceso de aromatiza
-Resistencia a glucocorticoides

58
Q

Evaluación en niñas con datos de hiperestrogenismo
(laboratorios y estudios de imagen)

A

-Rx para cálculo de edad ósea
-LH, FSH, TSH
-US pélvico
-RMN SNC

59
Q

Evaluación en niñas con datos de virilización
(Laboratorios y estudios de imagen)

A

-Edad ósea
-LH, FSH, TSH
-Testosterona, DHEAS
-17 a hidroxiprogesterona
-Androstenediona
-11 deoxicortisol

60
Q

La fusión de epífisis es un proceso dependiente de _______

A

Estrógenos

61
Q

Tratamiento pubertad precoz central

A

Agonistas GnRH para inhibir la liberación de LH y FSH

62
Q

Causa más común de pubertad precoz periférica

A

Tumores de células de la granulosa

63
Q

Con el test de estimulación con leuprolide, qué datos se asocian con pubertad precoz periférica?

A

No habrá elevación sérica de LH

64
Q

Pubertad precoz heterosexual, causas

A

-Tumores secretores de andrógenos, adrenales o de ovario
-Hiperplasia suprarrenal congénita
-Cushing
-Exposición exógena a andrógenos