CASO 1- Josefina Flashcards

1
Q

1.- Paciente Josefina de 58 años con antecedente de DM de 20 años de diagnóstico, refiriendo tratamiento previo con metformina en mal apego y control, inicia su padecimiento actual desde hace 6 meses con la presencia de edema en piernas, refiriendo además aumento en la gravedad del tono de su voz, alteraciones menstruales referidas como opsomenorrea y aparición de petequias y equimosis no traumáticas en extremidades inferiores. En la EF se encuentra: eritema palmar y puntos rubí en región toracoabdominal. En los estudios de control presenta: biometria hematica con plaquetas de 132,000. hgb 12.6, aspartato aminotransferasa: 85, alanino aminotransferasa: 80. bilirrubina total 1.2, albúmina 2.6, tiempos coagulación tp: 11.5 inr: 1.2.
En base a tu sospecha diagnóstica en este momento que clasificación para diagnostico y pronostico consideras más apta a realizar en tu paciente.
a) Child pugh turcotte
b) Meld score
c) Clif score
d) Fib- score.

A

d) Fib score

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- Que estudio de imagen tiene una mayor sensibilidad y especificidad para la patología que presenta tu paciente
a) ultrasonido heptico y vias biliares con usg doppler
b) tomografia hemiabdomen superior con foco region hepatoesplenica
c) colangioresonancia magnetica
d) fibroelastografia.

A

d) fibroelastografia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.- En base a tu clasificación como insuficiencia hepática crónica compensada que tratamiento consideramos de primera línea en tu paciente
a) diuréticos biduales (antagonistas aldosterona diuréticos de asa)
b) vasoconstrictores y expansores de volumen (albúmina y terlipresina)
c) disacáridos no absorbibles y antibióticos acción intraluminal (lactulosa y rifaximina)
d) control metabólico y control de peso.

A

d) control metabólico y control de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.- en 6 meses posteriores acude a hospitalización con la presencia de abundante liquido ascitis, presentando dificultad respiratoria en forma de retraccion xifoidea y respiracion toracoabominal. se clasifica como ascitis a tensión y realizas paracentesis evacuadora con extracción de volumen de 5 litros con reposición con albumina. presenta mejoria dinamica respiratoria. los estudios del citologico de liquido peritoneal presentan resultados con 120 celulas y 35% pmn. de misma forma en el resto de paraclinicos llama la atención creat 2, urea 55, bilirrubina total 3.5, bilirrubina indirecta 2.8, albumina 2.2, sodio 126 y potasio 2.8.
en este momento cual es el tratamiento prioritario de tu paciente
A) iniciar diuréticos biduales (antagonista de aldosterona y diurético de asa)
B) inicio de antibiótico cefalosporina tercera generación y expansor de volumen (albumina)
C) suspender neurotóxicos, valorar estado hemodinámico, reposición hidroelectrolítica e inicio expansor de volumen
D) inicio vasoconstrictor con expansor de volumen (terlipresina con albúmina)

A

C) suspender nefrotóxicos, valorar estado hemodinámico, reposición hidroelectrolítica e inicio expansor de volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4.- posterior a tu tratamiento paciente mejora tensión arterial, persiste con lesión renal clasificada como akin ii e inicia con deterioro neurológico agudo, alteraciones de estado de alerta con estupor, hiporreflexia, espasticidad y poca respuesta estimulos externos. que diagnostico describiría mejor el estado de tu paciente.
a) síndrome hepatorrenal tipo 2 sin lesión renal aguda
b) encefalopatía hepática west haven II
c) ascitis refractaria a tratamiento
d) insuficiencia hepática aguda sobre insuficiencia hepática crónica cliff III

A

d) insuficiencia hepática aguda sobre insuficiencia hepática crónica cliff III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly