CASO 8 Flashcards

1
Q

17.- gerardo de 25 años de edad, con antecedente de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento previo con insulina glargina 26 unidades e insulina lispro 6 ui antes cada alimento. quien refiere iniciar pa con dolor abdominal intenso refiriendo no haberse aplicado insulina días previos. ingresa con siguientes paraclinicos glucosa 300, cetonas urinarias +++, ph de 6.9. en base guias ada y aeg cuales son los criterios diagnosticos de cetoacidosis diabetica.
a) glucosa mayor 200, ph menor 7.20, cetonas sericas mayor 5 mmol o 30 mg/dl.
b) glucosa mayor 300, ph menor 7.4, cetonas sericas mayor 2 mmol o 30 mg/dl
c) glucosa mayor 250, cetonas urinarias ++, anion gap mayor 20, ph menor 7.3
d) glucosa mayor 200, cetonas urinarias +++, anion gap mayor 12, ph menor 7.4.

A

c) glucosa mayor 250, cetonas urinarias ++, anion gap mayor 20, ph menor 7.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

18.- solicitas electroitos sericos y en base a tu formula realizas el calculo de osmolaridad serica obetniendo una osmolaridad serica de 310. cual es el factor de corte para considerar diagnostico estado hiperosmolar hiperglicemico.
a)300
b)320
c)340
d)310

A

b)320

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

19.- en estancia hospitalaria paciente presenta cifras tensión arterial 165/125. en base a las modificaciones en las guias aha cual es el valor de corte para establecer diagnostico de hipertension arterial sistemica
a)130/80
b/140/90
c)130/90
d)140/80

A

a)130/80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

20.- de misma forma cual es el factor de cohorte para establecer el diagnostico de crisis hipertensiva
a) 160/110
b) 180/120
c) 200/120
d) 140/90

A

b) 180/120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

21.-en las guias de manejo hipertension arterial sistemica (esc y aha) se utilizan escalas riesgo cardiovascular (score, frammingham y ascvd) clasificando paciente con riesgo alto por ende cual definirias el tratamiento recomendado para el paciente.
a) nifedipino más metoprolol
b) amlodipino más valsartan
c) telmisartan
d) prazocin más telmisartan

A

b) amlodipino más valsartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

22.- a pesar de tu soporte farmacologico y el uso de 3 farmacos, no alcanzas metas objetivo de control de tensión arterial, en deducción conformas diagnostico hipertensión resistente a tratamiento. en base guias aha y soporte en estudio pathway que tratamiento farmacologico es el más adecuado en tu paciente.
a) prazocin (alfabloqueantes)
b) nevivolol (betabloqueadores cardioselectivos)
c) espironolactona (antagonistas aldosterona)
d)hidralazina isosorbide (vasodilatadores)

A

c) Espironolactona (antagonistas aldosterona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

23.- selecciona un betabloqueador cardioselectivo (con efecto predominante en receptores b1)
1. carvedilol
2. atenolol
3. propanolol
4. nevivolol

A
  1. Nebivolol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

24.- qué medida no farmacológica alcanza una reducción cercan a 11 mmhg en cifras de ta en un paciente con hipertensión
1. reducción de peso
2. dieta tipo dash
3. restricción de sodio
4. ejercicio aeróbico
5. restricción en alcohol

A
  1. Dieta tipo Dash
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly