Fundamentos de técnicas Flashcards

1
Q

¿Qué destaca en la PCR?

A

Sensibilidad, reproducibilidad, eficiencia y facilidad de análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se basa la PCR?

A

Amplificación in vitro de ADN mediante la enzima polimerasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se necesita para la PCR?

A
  • ADN
  • Taq polimerasa
  • nucleótidos
  • Mg2+
  • primers
  • buffer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las etapas de la PCR?

A

Desnaturalización, hibridación y extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué equipos se usan en la PCR?

A

Termocicladores para mantener condiciones constantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la enzima común en la PCR?

A

La enzima más usada en la PCR es la Taq polimerasa, proveniente de la bacteria “thermus aquaticus”. Es termoestable y puede funcionar a altas temperaturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el papel de los primers en la PCR?

A

Los primers son secuencias de oligonucleótidos que delimitan la región que se amplificará. Dos secuencias de primers, forward y reverse, son esenciales para la amplificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede en la desnaturalización de la PCR?

A

las cadenas de ADN se calientan a unos 95°C para separarlas y permitir la hibridación con los primers.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre en la hibridación de la PCR?

A

Los primers se alinean con las secuencias complementarias del ADN templado durante la hibridación, que ocurre a temperaturas entre 50-60°C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa durante la extensión en la PCR?

A

La Taq polimerasa sintetiza cadenas complementarias de ADN a una temperatura óptima de alrededor de 72°C, extendiendo los primers.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se analizan los resultados de la PCR?

A

Los productos de la PCR, llamados amplicones, se analizan mediante electroforesis en geles de agarosa para confirmar la amplificación de la secuencia de interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se utiliza la electroforesis en la PCR?

A

La electroforesis separa moléculas en geles de agarosa según tamaño y carga eléctrica. Los ácidos nucleicos, al ser negativos, migran hacia el lado positivo en el campo eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se analizan los ácidos nucleicos en la PCR?

A

La electroforesis y otras técnicas permiten examinar productos amplificados para corroborar el éxito de la reacción y obtener información sobre las secuencias específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Objetivo de la PCR en tiempo real?

A

Detectar y cuantificar ácidos nucleicos con fluorescencia en cada ciclo, sin necesidad de electroforesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Usos clave de la PCR en tiempo real?

A

Altamente sensible para detectar y cuantificar ácidos nucleicos, especialmente útil en la cuantificación de cambios en la expresión génica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Ingredientes esenciales de la PCR en tiempo real?

A

Similares a la PCR convencional;
- enzima
- DNTPs
- Mg+
- buffer
- sistema de fluorescencia se compran por separado.
- Primers diseñados para alta especificidad y amplicones específicos (100-150 pb).

17
Q

¿Función de los termocicladores en tiempo real?

A
  • Excitan y capturan señales de fluorescencia para análisis cuantitativos.
  • Diferencias incluyen fuentes de energía, velocidades de cambio de temperatura y capacidad para múltiples muestras.
18
Q

¿Cómo se analizan los resultados de la PCR en tiempo real?

A
  • Los termocicladores cuentan con software que genera gráficas de amplificación y disociación.
  • La cuantificación puede ser absoluta (número exacto de copias amplificadas) o relativa (evaluación de cambios de expresión génica basada en niveles de ARNm del gen blanco comparados con un gen de referencia estable).
19
Q

¿En qué se diferencia la PCR en tiempo real de la PCR en punto final?

A

La PCR en tiempo real permite la detección y cuantificación durante cada ciclo, eliminando la necesidad de electroforesis y brindando una monitorización continua del progreso de la reacción.