Órgano Cutáneo Flashcards

1
Q

Mencione las funciones del órgano cutáneo (10)

A
  • Barrera contra noxas externas y el agua.
  • Inmunológica (c. de Langerhans, IgA)
  • Fotoprotección por la melanina
  • Sx de VitD
  • Órgano de percepción por los mecanoreceptores (C. de Merckel)
  • Resistencia y elasticidad
  • Función mecánica
  • Reserva energética por la hipodermis (TCS)
  • Termorregulación por el TCS, vasos sanguíneos y glándulas sudoríparas
  • Órgano de expresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione las células de la epidermis.

A
  • Queratinocitos
  • Melanocitos: célula dendrítica productora de melanina
  • Corneocitos (vienen de los queratinocitos)
  • C. de Merckel: mecanorreceptor táctil ubicada en la capa basal, es una célula redondeada que se ponen en contacto con los queratinocitos con gránulos neurosecretores (sistema APUD)
  • C. de Langerhans: células presentadoras de Ag (utilizan los gránulos de Birberk) ubicadas en la capa espinosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione la principal función del melanocito.

A

Sintesis de melanina y trasporte de la misma en melanosomas a través de las dendritas para su deposito en los queratinocitos, generando fotoprotección (factor 4) y pigmentación.
En los melanocitos, la melanina se presenta en forma de casquete sobre el núcleo para la fotoprotección de esas células.
Unidad melanocito-queratinocito: 1m para cada 30/40 queratinocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione cuál es la principal función del Queratinocito.

A

Generan una barrera cutánea mediante la producción de queratina (queratinización) por esas células en las capas basal y espinosa.
Los queratinocitos migran desde la capa basal (la única en que hacen mitosis) hacia la capa córnea perdiendo sus gránulos, organelas y el núcleo en un ciclo que dura 15 días, hasta que se sea por fin eliminado en un proceso que lleva 20 a 28 días en total.
En la capa granulosa presentan dos gránulos:
- Gránulos de mayor tamaño: liberar hacia el ic la filagrina (genera un magna hidrofóbico y px lipofilico al unirse a la queratina) y la involucrina (se adosa a la cara interna de la m. plasmática y haciéndola más hidrofóbica y px lipofílica).
- Cuerpos laminares: liberan hacia el ec lípidos, sellando los espacios interc generando una barrera continua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione 3 estímulos de la melanogénesis.

A
  • Rayos UV
  • Estímulos hormonales (hormona estimulante del melanocito)
  • Factores hereditarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione cuáles son los anexos cutáneos.

A
  • Uñas
  • Folículo piloso
  • Glándulas Sebáceas
  • Glándulas sudoríparas aprócrinas
  • Glándulas sudoríparas écrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione las diferencias entre las G. Sudoríparas apócrinas y écrinas.

A
  • G.S. Apócrina: desembocan en folículos pilo-sebáceos, se encuentra en axilas, areola mamaria, reg. perianogenital, párpados, ombligo y conducto auditivo externo (glándula ceruminosa). Produce sust. blanquecina, desdoblada por bacterias generando odor, empieza en la pubertad y finaliza en la vejez.
  • G.S. Écrina: desembocan directamente en la piel, y se encuentran en toda su extension, especialmente palmas, plantas y axilas. Sintetizan el sudor.
  • Sudor: fx termorreg (junto al plexo vasc sup.) y excretora, tiendo su estímulo dado por la temperatura, emocional y gustatório (caliente y picante)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione como esta conformada y los 3 componentes de la dermis.

A

Está conformada por la dermis papilar o superficial y la dermis reticular o profunda, el plexo vascular superficial separa la dermis papilar de la reticular y está conformado por pequeños vasos que surcan las papilas otorgándoles oxígeno y nutrientes por imbibición, mientras que el plexo vascular profundo separa la dermis reticular de la hipodermis. Ambos plexos se comunican por vasos comunicantes
Los 3 componentes son:
- Células (fibroblastos, macrófagos, linfocitos)
- Fibras colágenas, elásticas y reticulina
- Sust. amorfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione como está conformado el pelo.

A

Superior: infundibulum (superf hasta la desembocadura de la g. sebácea), itsmo (desembocadura de la glandula hasta el m. erector)
Inferior: de la insercion del m. erector hasta el bulbo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione los 3 tipos principales de pelo.

A
  • Laguno: delgado del feto, cae un mes antes del nacimiento
  • Bello: delgado corto sin médula (parte más interna del pelo, compuesta por corneocitos), sustituye el laguno
  • Pelo terminal: largo grueso y pigmentado con médula, ubicado en cuero cabelludo, cejas, pestañas, bigote, axilas, pubis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione las tres fases sucesivas del ciclo del pelo.

A
  • F. Anágena: de 3 a 6 años, crecimiento activo del pelo.
  • F. Catágena: 3 semanas, fase de involución, se forma un saco epitelial alrededor del bulbo.
  • F. Telógena: 3 meses, fase de reposo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sobre la glándula sebácea, mencione:
1) Ubicación
2) Función
3) Principal estímulo

A

De tipo holocrina (vierte todo su contenido).
Desembocan en el folículo piloso (excepciones: mucosa yugal y labial).
Distribución: toda la superficie de la piel, excepto palmas y plantas.
Fx: lubricación e impermeabilización de la piel, acción bactericida y micostática.
Estimulo: hormonal (andrógenos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa la estructura de la uña.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly