Ectoparasitosis Flashcards

1
Q

Larva migrans: principales características clínicas y forma de contagio.

A

Dermatosis provocada por la introducción en la piel de larvas de nematodes y moscas de distintas variedades.
- Más frecuentes: Ancylostoma brasilienses y canis. Strongiloides stercolaris

Penetración intradérmica
- Localización más común en extremidades: pies, manos, rodillas, glúteos
- Pápulas eritematosas que dibujan un trayecto lineal tortuoso progresando 2 cm por día

TTo:
- Local: Criocirugía, Crema con Tiabendazol al 5%
- Sistemico: Tiabendazol 25mg/kg/día en 3 tomas durante 5 -10 días, Albendazol oral: 400mg/día durante 3 días o Ivermectina 0,2mg/kg/día una sola toma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sarna: mencione las lesiones patognomónicas.

A

Lesiones inespecíficas:
- Dermatosis polimorfa con papulas, vesículas y costras asociada a prurito.
- Asociadas a traumatismos: excoriaciones, costras, sobreinfecciones.

Lesiones Específicas:
- Tunel o galeria (muy dificil verla).
- Vesícula perlada.

  • Localización: interdigitales, borde cubital, axilas, cintura abdominal, nalgas, pene, areola, pezones, pliegues mamários. En RN afecta palmas y plantas (porque a esa edad, la piel es fina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sarna: mencione 4 posibles diagnósticos diferenciales.

A

Psoriasis
Eccema
Ictiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pediculosis: enumere las claves diagnósticas

A

Paciente con lesiones maculopapulosas, eccemas y prurito en cuero cabelludo, nuca y retroauricular (capitis), zonas de ajuste de ropa (corporis), zona pubiana, muslo, axilas, barba y pestañas (pubis).
- hay observación directa de las liendres, que cementan al tallo del pelo con un color blanquecino brillante de la quitina

Contagio: contacto directo, objetos, pelos u huevos esparcidos (no saltan).

TTo:
- Local: Permetrina 5% o Ivermectina 0,5%.
- Sistémico: Ivermectina, TMS.
- Eliminar liendres: vinagre (degrada la quitina), peine fino de metal, shampoo de Ác. Acético.
- Desparasitar objetos: sumergir objetos a agua hirviendo o alcohol por 10´, lavarlos o mantenerlos en bolsa cerrada por 7 días (se mueren de hambre)
- Disminuir la temperatura de la nuca (cortar el pelo o colitas/trenzas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sarna: mencione el ciclo

A

CICLO BIOLOGICO

  1. Fecundación en la superficie de la piel
  2. Excavación de túneles en el estrato corneo, avanzando 2- 3 mm diarios hacia la capa granulosa
  3. Depósito de los huevos y bolos fecales muriendo en las galerías
  4. A los 3 – 4 días de puestos los huevos, salen las ninfas hexápodas
  5. A los 2 – 3 días empiezan a mudar pasando por el I y II estadio octopodal
  6. A los 12 y 16 días después de haberse puesto los huevos, hay machos y hembras adultas que se aparean e inician de nuevo el proceso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sarna: variaciones clínicas

A

Sarna Costrosa o Noruega:
- Costras y escamas que exceden los sitios habituales de la sarna clásica
- Hiperqueratosis subungeal “aspecto yesoso”
- Altamente contagioso, puede o no picar
- Asociado a ID

Sarna Hiperégica:
- Reacción de HS IV al ácaro con formación de nódulos postescabioticos
- Muy pruriginoso
- No son lesiones habitadas, y por tanto no contagia
- TTo: AntiH y GC

Sarna Canina:
- El parasito no puede completar su ciclo en el hombre, muere en pocos dias y se autorresuelve
- Pruriginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly