HAS Flashcards

1
Q

¿Qué % de personas adultas tienen HAS?

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de muerte en México

A

HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la OMS cuál es el facto más importante para la presencia de HAS

A

La edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grupo de edad con más incidencia de HAS

A

70 a 79 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mueren más hombres o mujeres por HAS

A

Mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo

A

HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se considera hipertensión?

A

140/90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo para HAS

A
  • “Edad avanzada”
  • Causas genéticas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física,
  • Consumo de mucha sal
  • Beber demasiado alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología

A
  1. Aumento de la resistencia vascular: aterosclerosis y cambios en la elasticidad de las arterias.
  2. Aumento de volumen y de la TA: Desequilibrio del SRAA = retención de sodio y agua y Liberacion de adrenalina
  3. Disfunción endotelial: Desequilibrio en factores vasoconstrictores (endotelina) y vasodilatadores (NO bajo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La disfunción endotelial es una consecuencia o una causa de HAS?

A

Una consecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la hipertensión arterial ocurre un desequilibrio entre

A

los factores vasoconstrictores (endotelina) y vasodilatadores (NO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores que contibuyen a la HAS

A
  • Aterosclerosis y cambio en la elasticidad (arteroesclerosis)
  • Desequilibrio del SRAA
  • Adrenalina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Genes candidatos

A
  • aquellos que codifican para las proteínas del SRA: Gen ECA codificado en cromosoma 17, SNS, proteínas G y péptidos vasoactivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hábitos que promueven la HAS

A
  • Dieta alta en sodio
  • Aumento de peso (no actividad física)
  • Alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas

A
  • Dolor de cabeza
  • Nerviosismo
  • Sangrado nasal
  • Mareos
  • Rojez facial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas de HAS en fase avanzada

A

Cambios en fondo de ojo

17
Q

Hipertensión etapa 1

A

130-139/80-89

18
Q

Hipertensión etapa 2

A

> 140/>90

19
Q

Estudios de diagnóstico

A
  1. MPAC
  2. AMPA
  3. MAPA
  4. MDPA
20
Q

MPAC

A

Medidas de la PA en consulta: Dos o más lecturas de presión arterial obtenidas en distintas citas con el
médico.

cuidado con la hipertensión de bata blanca

21
Q

AMPA

A

Auto-medida de la PA

22
Q

MDPA

A

Monitoreo domiciliario de la PA

23
Q

MAPA

A

Monitoreo ambulatorio de la PA

24
Q

Pruebas de LAB

A
  • ECG: determinar hipertrofia y daño al miocardio
  • Marcador de daño diana (hipertrofia ventricular: péptido natriurético)
25
Q

Dx diferenciales

A
  • Enfermedad renal crónica (+volemia)
  • Hiperaldosteronismo primario (hipervolemia y resistencia vascular)
  • Hipertensión renovascular (oclusión de arterias renales-> +PA)
  • Feocromocitoma
  • Sx de cushing (+cortisol)
  • Hipertiroidismo