herpes Flashcards

tema + quizz osmosis

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estructura de los herpesvirus

A
  • dsDNA encapsulados grandes
  • cápside deltaicosaédrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sustancias a las que los herpesvirus son sensibles

A

detergente, disolventes, ácido y desecación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

genoma de los herpesvirus

A
  • estructuras lineales de ADN bicatenario
  • secuencias repetidas directas o invertidas UC y UL
  • genomas isoméricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

modifican la orientación de UC y UL en herpesvirus

A

genomas isoméricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

replicación de los herpesvirus

A
  1. glucoproteínas víricas interactuan con receptores de superficie
  2. tropismo restringido
  3. enzimas y factores del tegumento
  4. nucleocápside se une a membrana nuclear
  5. transcripción y replicación del genoma en el núcleo
  6. factores codificados por el virus regulan su transcripción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

determinan el tipo de infección

A

factores codificados por el virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fases de la regulación de transcripción

A
  1. proteinas preoces inmediatas alfa regulan la regulación
  2. proteínas precoces beta: factores de transcripción y enziomas (ADN pol.)
  3. proteínas tardías gamma son estructurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

genes víricos transcritos en ausencia de replicación genómica

A

infección latente de herpesvirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipo de herpesvirus que es más frecuente que cause recurrencias

A

HSV1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características en sida y VIH

A

recurrencias de zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de HSV

A
  • HSV1 y 2
  • aprox 80 proteínas
  • DdDp y timidina-cinasa
  • heparan sulfato (adhesión)
  • proteínas de evasión inmune humoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HSV más común en causar viremia

A

HSV2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

replicación de HSV

A
  • infecciones líticas en fibroblastos y células epiteliales
  • infecciones latentes en neuronas
  • infecciones persistentes en linfocitos y macrófagos
  • pocas enzimas para replicación de HSV1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

causantes de recurrencias

A
  • estrés
  • inmunodepresión
  • fiebre
  • rayos UV
  • traumatismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

patogenia de HSV

A
  • infección y replicación en células mucoepiteliales
  • HSV1 encefalitis y HSV2 viremia
  • cuerpos de inclusión intraneuronales acidófilos de Cowdry tipo A
  • sincitios
  • CD8 y IFN-gamma importantes en latencia de HSV
  • lesiones vesiculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

epidemiología de HSV

A
  • recurrencias asintomáticas
  • seroprevalencia es de 90% de HSV1 a los 2 años
  • persona infectada es fuente del viros para toda su vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

enfermedades por HSV

A
  • faringitis herpética
  • queratoconjuntivitis herpética
  • panadizo herpético
  • herpes de los gladiadores
  • eccema herpético
  • herpes genital
  • encefalitis herpética
  • meningitis por HSV
  • infección en RN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

faringitis herpética

A
  • adultos jóvenes
  • mayor riesgo a intolerancia por vía oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

queratoconjuntivitis herpética

A
  • solo un ojo
  • recurrente
  • riesgo para cicatrizaciones corneales (ceguera)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

panadizo herpético

A
  • infección en los dedos
  • “whitlow”
  • común en niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

herpes de los gladiadores

A
  • afecta a todo el organismo
  • se puede confundir con varicela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

HSV de contagio sexual

A

HSV2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

eccema herpético

A
  • en niños con eccema activo
  • diseminación por toda la piel y llegar a afectar al hígado, glándulas suprarrenales…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

herpes genital

A
  • más común por HSV2
  • aumenta la probabilidad de otras ETS
  • hombres: lesion en el glande o tallo del pene y en ocaciones en uretra
  • mujeres: lesiones en vulva, vagina, cuello uterino, zona perianal, cara interna de los muslos; prúrito y secreción vaginal mucoide
  • sexo anal: procitis por HSV
  • lesiones dolorosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

infección primaria de herpes genital

A

fiebre, malestar, mialgias y adenitis inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

caracteristica de lesiones en herpes genital

A
  • “gotas de rocio en petalos de rosa”
  • ulceras con halo eritematoso y vesículas claras pequeñas que dejan costra al reventar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

afecciones recurrentes HSV

A
  • menos tiempo, menos grave
  • episodios de 2-3 semanas o infrecuentes
  • disemniación en ausencia de síntomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

encefalitis herpética

A
  • inmunocomprometidos de alto riesgo
  • HSV1
  • lesiones en 1 lóbulo temporal
  • rápidamente progresiva
  • hemorragias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

causa virica más habitual de encefalitis esporádica

A

HSV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

gingivoestomatitis herpética

A
  • común en niños
  • es en los primeros años de vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

V/F las recurrencias trigeminales mucocutaneas son menos contagiosas

A

verdadero

36
Q

meningitis por HSV

A

complicación de infección genital por HSV2

37
Q

herpes neonatal

A
  • adquirida en utero o canal de parto
  • septicemia con/sin lesiones vesiculares
  • diseminacion al hígado, pulmon, SNC…
  • en SNC: muerte, retraso mental o incapacidad neurologica, incluso con Tx
38
Q

métodos de diagnostico para HSV

A
  • frotis de Tzanck, Pap o bipsia
  • PCR
  • serología para diagnosticar infeccion primaria NO enf recurrente
39
Q

Tx para HSV

A
  • antiherpéticos (análogos de nucleósidos)
  • NO para infecciones latentes
  • Aciclovir como Tx especifico
40
Q

codifica una timina-cinasa, vía de transmisión por aerosoles, viremia despues de su replicacion local de lesiones cutaneas por todo el cuerpos

A

VZV

varicela zoster

41
Q

tasa de ataque de VZV

A

90%

42
Q

transmisión por vía aerea pero no causa síntomas respiratorios

A

VZV

43
Q

caracteristicas de la replicación de VZV

A
  • organo diana: piel
  • lenta y en menos tipos celulares
  • afecta fibroblastos diploides activos, linfocitos T activados, celulas epiteliales y epidérmicas in vitro
  • propagación por contacto intercelular
  • infecciones latentes en neuronas
44
Q

patogenia de VZV

A
  • cuespos de Cowdry tipo A y sincitios
  • infeccion primaria en amígdalas y VRs
  • viremia 2ria
  • exantema dérmico vesiculopustuloso
  • fiebre y sintomas sistemicos
  • latencia en ganglios de la raiz dorsal de NC y otros ganglios
  • reactivación: exantema en dermatoma del nervio afectado
45
Q

herpes zoster

A

neuralgia postherpetica muy dolorosa

46
Q

vacuna para VZV

A

de virus vivos atenuados

47
Q

varicela por VZV

A
  • fiebre y exantema maculopapuloso
  • lesiones en costra = no contagiosa
  • incubacion de 14 dias
  • lesiones en todo el cuerpo incluyendo cuero cabelludo
  • infeccion primaria más grave en adultos
  • neumonía intersticial 20-30%
  • 30% neuralgia postherpetica por mesas a años
48
Q

fases de lesiones en varicela VZV

A
  1. papula
  2. vesicula
  3. ulcera
49
Q

infecciones por VZV en inmunodeprimidos y RN

A
  • grave y progresiva
  • potencialmente mortal
  • riesgo de diseminacion a pulmones, cerebro y el higado
  • contacto 1rio con varicela o por enf. recurrente
50
Q

complicaciones de varicela

A
  • sobreinfeccion
  • neumonia
  • encefalitis/meningitis
51
Q

diagnostico y tratamiento VZV

A
  • Dx por PCR y deteccion genomica
  • Tx: aciclovir, fanciclovir…
  • Vacuna atenuada para varicela
  • vacuna atenuada para zoster (50 años)
52
Q

caracteristicas del virus de Epstein Barr

A
  • parasito de linfocitos B
  • relacionado etiologicamente con LAfB, enf de Hodgkin y carcinoma nasofaringeo
  • transmisión por gotas respiratorias
  • proliferación e inmirtalizacion de linfocitos B
53
Q

replicacion del virus de Epstein Barr

A
  • se une a receptor o MHC-II
  • replicacion de linf B
  • infeccion latente en linf B de memoria
  • estimula e inmortaliza linf B
  • antígenos: EA (tempranos), VCA y MA
54
Q

patogenia de VEB

A
  • enfermedades causadas por una respuesta inmunitaria hiperactiva o ineficaz
  • propagacion por viremia
  • en ausencia de linf T inmortaliza los linf B
  • células de Downy
  • mononucleosis infecciosa
  • linfocitosis
55
Q

mononucleosis infecciosa con producción de anticuerpos heterofilos

VEB

A
  • triada: linfadenopatia, esplenomegalia y faringitis exudativa
  • fiebre elevada, malestar, fatiga y aveces hepatoesplenomegalia
  • complicaciones neurologocas
  • infeccion en niños es subclinica

“kissing disease”

56
Q

complicaciones neurologicas de mononucleosis infecciosa con producción de anticuerpos heterofilos

VEB

A

meningoencefalitis
Sx de Guillain-Barré

57
Q

enfermedad linfoproliferativa inducida por VEB

A
  • pxs sin inmunidad por linf T: leucomieloide policlonal de linf B, linfoma
  • enf linfoproliferativa ligada a chrX (honbres con deficiencias congenitas)
  • enf linfoproliferativa por transplante
  • LAfB
58
Q

leucoplasia vellosa oral

A
  • VEB
  • lesiones en lengua y cavidad bical
  • manifestacion oportunista en pxs con sida
59
Q

diagnostico de VEB

A

monotest
ELISA
serologico

TX ES SINTOMATICO

60
Q

caracteristicas de CMV

A
  • patogeno humano habitual
  • 1% en RN, 50-80% en adultos de 40 años
  • causa virica mas frecuente de anomalias congenitas
  • oportunista en inmunodeprimidos
61
Q

replicacion de CMV

A
  • genoma muy grande
  • mRNA en su particula virica
  • fibroblastos, cel. epiteliales, granulocitos, macrofagos…
  • replicacion lenta
  • infeccion latente en celulas mieloides pluripotenciales, monocitos, linf y estromales de medula osea
62
Q

patogenia de CMV

A
  • infecciones persistentes y latentes
  • diseminacion por linfocitos y leucocitos
  • estado latente en cel. progenitoras hematopoyeticas
  • reactivacion por inmunodepresion y estimulacion alogenica
  • se libera el virus durante toda la vida
  • impide presentacion de antigenos
63
Q

transmision de CMV

A
  • transfusiones sanguineas
  • transplantes de organos
  • via congenita
  • via oral
  • via sexual
64
Q

infeccion congenita CMV

A
  • 15% mortinatos
  • causa infecciosa mas frecuente de hipoacusia congenita, perdida de vision y discapacidad intelectual
65
Q

infeccion perinatal CMV

A
  • 60% embarazadas se infectan al final de gestasion
  • 50% RN de madre infectada adquieren CMV
  • RN prematuros infectados con neumonia y hepatitis al expresarse CMV por transfusion
66
Q

enfermedad definitoria de sida

A

CMV

67
Q

infeccion en niños y adultos por CMV

A
  • 40% adolescentes
  • 50-85% adultos de 40 años (USA)
  • CMV es una ETS, mayoria de las infecciones son asintomaticas
  • Sx mononucleosico con anticuerpos heterofilos negativos
68
Q

infección de CMV en inmunodeprimidos

A
  • neumonia y neumonitis
  • mortal sin tx
  • retinitis, colitis o esofagitis
  • neumonia intersticial
  • encefalitis
  • afectaciones GIs

retinitis: definitoria de sida

69
Q

V/F CMV se ve relacionado con fracasos de transplantes

A

verdadero

en especial renales

70
Q

diagnostico de CMV

A
  • ELISA
  • PCR
  • ojo de lechuza (histologia)
  • cultivos celulares de fibroblastos diploides
  • serologia
71
Q

tx para CMV

A
  • toxicos y costosos
  • ganciclovir, valganciclovir…
72
Q

causan Sx congenitos

A

CMV y sifilis

73
Q

CMV en RN caracteristicas

A
  • blueberry muffin baby
  • microcefalia
  • sordera
  • retraso motor
  • 90% asintomaticos
  • calcificaciones periventriculares
  • hidrocefalia
74
Q

CMV en adultos caracteristicas

A
  • asintomaticos
  • mono-like symptoms
  • ETS
  • hepatitis
75
Q

enfermedad de transmision sexual que no produce lesiones

A

CMV

76
Q

CMV en pxs con grandes inmunosupresiones

A
  • neumonia
  • retinitis
  • colitis
  • esofagitis
  • enfermedad del injerto contra el hospedero (EICH)
77
Q

caracteristicas del virus del herpes humano 6 y 7

A
  • causa mas frecuente de crisis convulsivas febriles
  • VHH-6 es linfotropo y ubicuo
  • 45% de la poblacion es seropostiviva a VHH6B y VHH7 a los 2 años, 100% en adultos
  • roseola
78
Q

patogenia de VHH6 y 7

A
  • VHH6: infección en etapas tempranas de la vida
  • replicacion en glandula salival
  • eliminacion y transmision por saliva
  • VHH-6 infecta a linfocitos T CD4
  • infeccion latente en cel progenitoras hematopoyeticas y linf T
  • cuerpos de inclusion intranucleares e intracitoplasmaticos
  • replicacion de VHH6 regulada por inmunidad celular
79
Q

VHH en pxs inmunodeprimidos

A

altas probabilidades de activarse I(enfermedad oportunista)

sida, trastornos linfoproliferativos

80
Q

roseola

A
  • exantema subito
  • VHH-6B y 7
  • fiebre elevada, exantema en cara y tronco que se extiende y dura de 24 a 48 hrs
81
Q

Sx de mononucleosis y linfadenopatia en adultos

A
  • VHH-6A
  • cofactor de la patogenia del SIDA
82
Q

VHH en pxs transplantados

A
  • VHH6A y 6B
  • reactivacion contribuye al rechazo de injerto
83
Q

enfermedades asociadas a VHH-6A y VHH-6B

A
  • esclerosis múltiple
  • Alzheimer
  • Sx de fatiga cronica
  • Sx de reaccion medicamentosa con eosinofilia
  • sintomas sistemicos
84
Q

VHH-8

A
  • sarcoma de Kaposi
  • definotoria de sida
  • diana: linfocitos B
  • casi exclusiva en pxs con VIH
85
Q

herpesvirus del simio

A
  • por mordeduras de mono
  • dolor, enrojecimiento y vesiculas en lugar de inoculacion
  • encefalopatia que puede ser muy mortal
  • dx por PCR o serologia