Retardo del crescimiento intrauterino Flashcards

1
Q

Cómo clasificamos el RN según el peso al nascer?

A

 Bajo Peso < 2500 gr
 Muy bajo peso < 1.500 gr
 Bajo peso extremo <1000 gr
 Alto peso al nacer > 3.750 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando decimos que el RN es bajo peso o alto peso para su edad gestacional?

A

Bajo peso para edad gestacional (EG): peso por debajo del p10 para su EG
Alto peso para edad gestacional (EG): Peso por encima de p90 para su EG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual la diferencia para el concepto de bajo peso (BP)al nascer para RCIU(Retardo del crescimiento intrauterino)?

A

BP - Es un concepto estático que utiliza el peso y talla al momento de nacer (diferente del RCIU que es un concepto dinamico El RCIU es un concepto dinámico cuyo diagnostico necesita seguimiento en el tiempo del obstetra mediante examen clínico y ecografía, detectando disminución en la velocidad del crecimiento del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los factores o causas de RCIU?

A
  • Factores socioambientales: hábito de fumar, drogas, alcohol, infecciones genitales, estresse y trabajo insalubre
  • Factores maternos: edad de la madre, enfermedades, nivel nutricional de la mamá, trantornos en la placenta
  • Factores fetales: alteraciones cromosómicas, malformaciones congénitas, infecciones congénitas.
  • Prematuros: la falta de peso está determinada por el acortamiento del periodo de
    crecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo clasificamos en RCIU?

A
  • Asimétricos- Cuando no está afectado el crecimiento de la circunferencia craneana, ya que esa desarolla sobretudo en el inicio del embarazo. Dejan de crecer solo en el final del embarazo. Ej: Pré eclampsia o deficite nutricional de la madre.
  • Simétrico- Cuando la reducción del crecimiento afecta igualmente el peso, talla y perímetro encefálico. Desde en inicio del embarazo . causas: alteraciones cromosómicas y hipertensión materna severa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipo de alteraciones patológicas está más suceptible el RCIU?

A

Hipoglucemia
Síndrome de Hiperviscosidad-Policitemia
Asfixia perinatal
Hipocalcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué los RCIU están mas dispuestos a hipoglucemia?

A
  • Por falta de depósitos energéticos
  • alteración en la gluconeogénesis, que es importante para la adaptacion del RN, especialmente en las primeras horas
  • la respuesta de los aminoácidos plasmáticos al glucagón
  • hiperinsulinemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

 Qué valor consideramos cómo una hipoglucemia en el RN?

A

Clásicamente se asumen que valores de glucemia superiores a 40 mg/dl son adecuados.
- recién nacidos menores de 1.500 g, serían seguros sólo valores superiores a 50 mg/dl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo previnimos la hipoglucemia?

A
  • Alimentación temprana. No retrasar la puesta al pecho.
  • Permanencia con la madre.
  • Control de glucemia en sangre mediante Hemoglucotest® desde la hora
    del nacimiento y luego si es normal, cada 6 horas hasta las 48 hs.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el caso de comprobarmos la hipoglucemia, cual es el tratamiento?

A

Todo va depender si el nino es sintomatico o NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el tratamiento del paciente hipoglucemico que NO PRESENTA sintomas?

A

Asegurar flujo constante de glucosa de 8 mg/kg/min, administrada por vía endovenosa o incluso puede utilizarse gastroclisis

debe controlarse la glucemia a los 20 minutos si no aumenta la glucemia en este tiempo se aumentan los aportes
hasta llegar a flujos de 12 mg/kg/min

De persistir la hipoglucemia
está indicado usar corticoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el tratamiento del paciente hipoglucemico sintomatico?

A

El neonato que presenta síntomas
requiere una corrección inmediata de la
glucemia por vía endovenosa con dextrosa
al 10% (200 mg/kg) infundida en
forma rápida, 1 a 2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la Síndrome de Hiperviscosidad-Policitemia

A

cuando el hematocrito venosos centrales superiores a 65%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales los mecanismos llevan a a la Síndrome de Hiperviscosidad-Policitemia

A
  • Disminución del volumen plasmático.
  • Masa eritrocitaria incrementada (adaptación a la hipoxia crónica intrauterina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el tratamiento para la Síndrome de Hiperviscosidad-Policitemia

A

exanguíneotransfusión parcial de sangre (plasma o solución
fisiológica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

 Por qué los RCIU tiene mayor riesgo de policcitemia?

A

Por El RCIU tiene mayor massa eritrocitaria, provocada por asfixia durante ell embarazo

17
Q

 Cuales son los signos y síntomas de la policitemia?

A

hipotonia
temblores
taquipnea
dificuldad respiratoria leve o severa
billirubinemia>12mg/dl
Distención abdominal

18
Q

Qué complicaciones puede llevar la policitemia?

A

implica en mayor viscosidad, que a su vez aumenta el riesgo de:

Hipoxia- por hipoverfusion tisular
tromboembolismo-estasis sangruineo

19
Q

Cuales son las indicaciones posnatal con respecto a la nutricion de un bajo peso?

A

 Evitar el ayuno en el período neonatal inmediato.
 En caso de imposibilidad de nutrición enteral utilizar alimentación parenteral.
 Fortalecer la lactancia.
 Suplementar con cinc durante el primer semestre.
 En caso de usar fórmulas, pensar en fórmulas para prematuros hasta el 9º mes de vida.
 Realizar una cuidadosa evaluación longitudinal de la velocidad de peso, longitud y perímetro cefálico.
 En caso de er imposible la lactancia, parecería ser beneficioso el uso de fórmulas de mayor densidad calórica.