Extra Flashcards

1
Q

Qué es soberanía alimentaria ?

A

El derecho de cada pueblo, comunidad y país de definir sus próprias políticas agrícolas, pastoriles, laborales, de pesca, alimentarias y agrarias que sean ecológicas, sociales, económicas y culturalmente apropriadas a sus circunstancias exclusivas.
Esto incluye el derecho real a la alimentación y a la producción de alimentos, lo que significa que todos los pueblos tienen el derecho de tener alimentos y recursos para la producción de alimentos seguros, nutritivos y culturalmente apropriados, así como la capacidad de mantenerse a sí mismo y a sus sociedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es metabolismo

A

Se define como el conjunto de reacciones químicas que lleva a cabo nuestras células para convertir los nutrientes en energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Consumo energético interno y externo

A

Interno: es el que nuestro cuerpo utiliza para llevar a cabo las funciones fisiológicas

externo: es el empleo de energía para realizar trabajos externos a nuestro cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es nivel trófico

A

Se denomina nível trófico cada uno de los conjuntos de espécies o de organismo de un ecosistema que coinciden, por el lugar que ocupan en el flujo d energía o nutrientes.

Consumidores primarios: su alimento principal lo constituyen los productores, esto son usualmente plantas.

Consumidores secundarios: ocupan el tercer nivel trófico. Son carnívoros de primer orden

Consumidores superiores: ocupan el cuarto y quinto nivel trófico: son carnívoros que se alimentan de otros carnívoros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ubicación del hombre en los niveles trópicos

A

El ser humano es un consumidor, ya que obtiene la energía de los alimentos que ingiere, y un omnívoro que ocupa varios niveles teóricos y consigue su alimento de diferentes fuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el consumo energético energético interno para cada ser humano adulto ?

A

De 2000 hasta 4500 kcal/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Classificação de hidratos de carbono

A

Simples son los azúcares refinados de absorción inmediata, genera la imediata secreción de insulina que induce la rápida entrada de glucosa en la célula. Ej: sacarosa o azúcar de mesa, fructosa azúcar de la fruta, lactosa azúcar de la leche

Complejos: son de absorción más lenta y forman energía de reserva dentro de la célula, son los almidones que están en los cereales, legumbres, harinas, pan, pasta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de lactancia (gatti)

A

Tejido vivo y forma de alimentación óptima para los lactantes que ofrece los nutrientes en el equilibrio adecuado como así también protección. Y también la leche materna de escudero cumple las leches de escudero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Leyes de escudero

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alimentación saludable lactante

A

A partir de los 6 meses: papillas, verduras y frutas.

Entre 7 y 8 meses: ya se puede incorporar cereales como fideos, arroz, polenta

Entre 9 y 12 meses: carne sin grasa, pollo y también incorporamos aceite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de apego

A

Patrón conductual que se establece entre el niño y la madre o su tutor legal, siendo el posible determinante de la personalidad del niño, siendo a su vez el inicio de los primeiros lazos afectivos que tendrá relevancia en las relaciones futuras con los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se forma la leche ?

A

En primeiro hay que tener es estimulo táctil por la succión en el pezon.
El impulso va a la médula espinal, donde las neuronas de la médula van a inhibir la producción de dopamina.
La dopamina inhibe la secreción de oxitocina, con eso dando lugar a la producción de prolactina.
La prolactina va estimular la producción de la leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de fibra e tipos de fibra

A

Fibra: carbohidrato no digerible presente en vegetales y frutas, también se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste a la digestión y absorción en el intestino

Fibras solubles: tiene la función de control de la glucosa por que lentifica la digestión de los carbohidratos y también la absorción. Este tipo de fibra va atraer el agua aumentando así la saciedad. Ej: semillas, lentejas algunas frutas y verduras

Fibras insolubles: acelera el paso de los alimentos desde el estómago hacia los intestinos y aumentan el volumen de las heces y facilita la motilidad y estimula la defecacion. Ej: salvado de trigo, verduras y granos integrales. Las fibra insolubles también sirven de alimento a las bacterias buenas de la microbiota, lo que va evitar enfermedades como la diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de envejecimiento

A

Proceso universal irreversible e individual caracterizado por el deterioro anatómico funcional de nuestro cuerpo.
Es un proceso que de acuerdo a las representaciones sociales puede ser muy difícil de aceptar.
Duelo del adulto mayor:
El cuerpo ya no sirve, ya no es funcional
Volvemos a la dependencia de otros
A nivel laboral, ya no somos aptos a seguir produciendo (jubilación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metabolismo fosfocalcico el la embarazada

A

El calcio es necesario para la formación ósea del feto y el mantenimiento materno
Durante el embarazo el requerimiento de calcio aumenta pero no aumenta la recomendación de la ingesta del mismo ya que el organismo compensa el aumento de las demandas elevando la absorción del mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anatomía glândula parótida

A

Está ubicada en la región parotidea, es una región que se encuentra en el triángulo anterior del cuello.

Sus límites son:
Anterior maxilar inferior
Superior conducto auditivo externo
Posterior apofisis mastoides y esternocleidomastoideo
Inferior digástrico posterior

La parótida se encuentra envuelta por una membrana llamada Fascia Parotidea

La glándula parótida tiene forma de una pera invertida
Presenta:
1 vértice entre lo músculo esternocleidomastoideo y el maxilar inferior
1 base (superior) en el arco zigomático
3 caras: externa, anterior y posterior

Estructuras importantes que atraviesan la parótida
Nervio facial (rama del trigémino)
Nervio auriculotemporal (rama del nervio mandibular)

Arteria carótida externa
Arteria temporal superficial
Maxilar interna
Transversa de la cara

Conducto de stenon tiene la función de llevar saliva, perfora el músculo bucinador
Papilas parotideas es por donde desemboca la secreción parotidea

Inervacion parasimpatica: através del nervio auriculotemproal rama del trigémino

Inervacion simpática: ganglio cervical superior

17
Q

Anatomía glándula submaxilar

A

Tiene 2 porciones:
Superficial y profunda

Tiene 3 caras
Inferior
Externa
Interna

Conducto de secreción:
Conducto de warthon (lateral al frenillo de la lengua)
Papila submaxilar

Irrigación arteria facial
drenaje vena fácial

18
Q

Anatomía glándula sublingual

A

Relaciones
Piso de la lengua
Músculo Milohioideo
Músculo Geniogloso (separa la glándula del lado izquierdo y lado derecho)

Conductos excretores
Conductos sublinguales (10 a 30)
Papilas sublinguales

Irrigación arteria sublingual
Drenaje vena sublingual

19
Q

Generalidades del ciego

A

Empieza en la desembocadura superior de la válvula ileocecal y va hasta el apéndice veniforme por abajo

Está en la fosa iliaca derecha

El íleon desemboca en su cara posteromedial
El apéndice sale de su cara posteromedial (orificio apendicular)

Pliegues del peritoneo que mantienen el ciego y el íleon
Pliegues ileocecales (íleon)
Pliegues cecales (ciego)
Receso retrocecal (ciego)

20
Q

Generalidades apéndice

A

No es un vestigio, es linfoide
Es la unión de las 3 tenías
Mide de 8 a 10 cm
Tiene forma de cono
Está 2 cm abajo de la desembocadura ileal

Localización; pélvica o ileal

21
Q

Hidrolizacion de hidratos de carbonos

A

Los polisacaridos se hidrolizan hasta formar monosacaridos, son varios procesos enzimaticos

1- Amilasa salival y pancreatica hidrolizan los enlaces internos del almidon alfa 1-4
2- La alfa-glucosidasa hidroliza los enlaces alfa 1-4 de los productos maltosa, maltotriosa y dextrina alfa limite. Microvellosidades
3- La isomaltasa hidroliza los enlaces alfa 1-6 Microvellosidades

22
Q

Enzimas INDUCIBLES Y NO INDUCIBLES

A

La sacarasa y maltasa son inducibles, quiere decir que si aumenta la ingesta de maltosa y sacarosa va aumentar la accion enzimatica.

La lactasa no es inducible, quiere decir que si aumenta la ingesta de lactosa, no va aumentar la accion enzimatica.
La lactosa va hasta el intestino grueso sin ser absorvida lo que va generar flatulencia, dolor abdominal y diarrea por la accion de la fermentacion bacteriana

23
Q

Absorcion de hidratos de carbono

A

Absorcion de glucosa y galactosa: Se realiza por medio de uns transporte activo secundario al de Na+ utilizando una protiena transportadora dependiente de este cation llamada SGLT-1

Absorcion de Fructosa: La fructosa ingresa al enterocito por un mecanismo de difusion facilitada mediada por una proteina transportadora llamada GLUT-5

Los tres monosacaridos son transportados desde el interior del enterocito hacia el torrente sanguineo por un mecanismo de difusion facilitada mediado por otra proteina transportadora llamada GLUT-2

24
Q

Tipos de peptidasas y funcion

A

Peptidasas: Enzimas que hidrolizan los enlaces peptidicos.

Endopeptidasas: Hidrolizan los enlaces peptidicos internos, fragmentando a los polipeptidos en oligopeptidos de menor tamaño
Ejemplos: Pepsina, Tripsina, Elastasa, Quimiotripsina
Oligopeptidos: compuestos formados de 2 a 12 aminoácidos
Exopeptidasas: Hidrolizan los enlaces peptidicos carboxilo terminal o amino terminal de los oligopeptidos generandos por las endopeptidasas, liberando aminoacidos simples.
Ejemplos: Carboxipeptidasa y aminopeptidasa

Los productos de la digestion de las proteinas son aminoacidos, dipeptidos y tripeptidos los cuales son absorbidos

25
Q

Absorcion de proteinas

A

Los produtos obtenidos de la digestion son aminoacidos y oligopeptidos,

Pero solo pueden ser transportadas para interior del enterocitos aminoacidos libres dipeptidos y tripeptidos.

Las endopeptidasas, aminopeptidasas y dipeptidasa, tienen la funcion de finalizar la digestion de los oligopeptidos.

Hay 2 sistemas de transportes para los enterocitos, uno de aminoacidos otro de dipeptidos y tripeptidos

Para aminoacidos es utilizado un transporte activo secundario bomba de sodio

y los tri y dipeptidos son transportados por la bomba de protones
despues son hidrolizados adentro del enterocito por dipeptidasas y tripeptidasas para formar aminoacidos libres.

Los aminoacidos son transportados hasta el torrente sanguineo

26
Q

Digestion de lipidos

A

90% de los lipidos de la dieta estan representados por los triacilgliceridos

La digestion comienza en la boca, mediante la accion de la lipasa salival, enzima que continua su actividad en el estomago junto a otra enzima secretada en este organo. La lipasa gastrica, ambas enzimas comienzan la hidrolisis de los trigliceridos que contienen acidos grasos de cadena corta y media

La hidrolisis de trigliceridos requiere la dispersion de la fase lipidica en la fa se acuosa. Mediante la aparicion de acidos grasos libres que actuan como agentes emulsionantes, comienzan la transformacion fisica de los lipidos ingeridos en una emulsion

La fraccion lipida que se transporta desde el estomago al duodeno completa su emulsion alli por accion de las sales biliares, liberadas por la vesicula biliar

La digestion de los lipidos finaliza en el intestino mediante la accion de la lipasa pancreatica.

La lipasa pancreatica degrada los enlaces ester en posiciones 1 y 3 del triglicerido, dando como productos principales de la digestion 2-monogliceridos y acidos grasos libres

27
Q

Absorcion de lipidos

A

Despues del proceso de emulsion en micelas facilita el transporte de lipidos desde la luz intestinal hasta la membrana de las microvellosidades. una vez en contato con la membrana por ser liposolubles atraviesan la membrana por difusion.

Una vez dentro del enterocito, los acidos grasos de caderna larga com mas de 12 atomos de carbono se unen al glicerol.

Y tambien una resintesis formando trigliceridos, estos lipidos se unen a la apolipopotreina b48 y forman quilomicrones los cuales por exocitosis sales del enterocito

los acidos grasos de cadena corta y media adentran al enterocito y son liberados directamente

28
Q

Metabolismo de los Quilomicrones

A

Se sintetizan en el intestino a partir de trigliceridos, fosfolipidos y colesterol ingeridos por la dieta. Poseen Apo b48 y Apo E

Transportan lipidos desde el intestino hacia los tejidos perifericos.

Se hidrolizan en los capilares por accion de las lipoproteinas-lipasas en acidos grasos libres y monoacilgliceroles que osn captados por los tejidos.

Luego de la hidrolisis los remanentes de quilomicrones enriquecidos en colesterol vuelven a la circulacion y llegan al higado donde son captados por los receptores LDL mediante Apo E

29
Q

Anatomia del estomago

A

Porciones

1- Cardias
2- Fondo
3- Cuerpo
4- Pilorica - Antro pilorico y conducto pilorico

Curvaturas Mayor y Menor

2 caras Anterior y posterior

2 orificios Cardial y Pilorico

Relaciones
Anteriores: Lobulo izquierdo del higado
Pared anterior del higado diafragma
Colon transverso

Posteriores: Parte del rinon izquierdo
Glandula suprarenal izquierda
Pancreas

El estomago no esta ligada a la pared posterior del abdomen, esta separado por el omento menor, que tambien separa el pancreas del estomago

Pliegues de peritoneo que sostienen el estomago

Epiplon menor
Epiplon mayor
Ligamento Gastrofrenico
Ligamento Gastroesplenico

Irrigacion del estomago
Son varias arterias pero es principalemnte irrigado por las arterias que salen del tronco celiaco

30
Q

Ciclo de krebs

A

En primeiro debe ocurrir la formacion del Acetil Coenzima A
El acetil co A es la molecula precursora del ciclo de krebs

Se forma a partir del piruvato producido en la glucolisis
El piruvato se va transportar del citoplasma hasta la matriz mitocondrial para reaccionar con la coenzima A para produzir el Acetil Co A y NADH
Esta reaccion esta catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa.
Desde hay se puede empezar el ciclo de krebs

El proceso esta constituydo por 8 reacciones enzimaticas

El ciclo de krebs es Catabolico por las reacciones de oxidacion pero tambien es Anabolico por los productos que sintetiza como citrato y malato se van utilizar para la produccion de acidos grasos colesterol y glucosa. Es un processo Anfibolico

El citrato es la primera molecula que se va a producir cuando el aceticoenzima A se combine com el oxalacetato en cada una de las 8 reacciones se va utilizar enzimas diferentes.

Por cada molecula de piruvato que entre al ciclo se va a producir 1 GTP 3 NADH Y 1FADH2
1 molecula de glucosa hace posible 2 ciclo de krebs lo que va a doblar los produtos formando 2 GTP 6 NADH Y 2 FADH2

Asi la glucosa se va descomponer por completo para produzir 2 moleculas de Co2 .
y en el ciclo de krebs se produce + 4 moleculas de Co2.

31
Q

Que son los hidratos de carbono

A

Tambien conocidos como glucidos o azucares estan formados de atomos de carbono hidrogeno y oxigeno. Son la principal de energia quimica para el cuerpo.

Los monosacaridos y disacaridos son los azucares simples o carbohidratos simples.

Se classifican en
Monosacaridos
Son formados por una molecula de azucar, tienen de 3 a 10 carbonos. Los de mayor importancia son los de 5 a 6 carbonos. Ej 5 carbonos: Ribosa (ARN) y Desoxiribosa (ADN)
Ej 6 carbonos: Glucosa, Fructosa y Galactosa
Sacarosa: Glucosa + Fructosa
Lactosa: Galactosa + Glucosa
Maltosa: Glucosa + Glucosa

Disacaridos
Es la union de 2 MONOSACARIDOS por enlaces glucosidicos.

Polisacaridos
Se forman por la union de una gran cantidad de azucares simples sobretodo glucosa en forma lineal o ramificada. Ej: Glucosa, Almidon, Celulosa y Quitina

Los polisacaridos tambien se llaman azucares complejos o carbohidratos complejos

32
Q

Plexo solar

A

Definicion: Red nerviosa que rodea la arteria aorta ventral, a nivel de la T7 detras del estomago

Inerva las cisveras intraabdominales (estomago, higado, bazo, pancreas, vesicula biliar)
Esta formado por un conjunto de ganglios nerviosos