19.1 SVB Flashcards
Principales causas de muerte en Europa
PCS
FV
Fibrilación Ventricular
Ritmo desorganizado, señales de despolarización.
IAM
Infarto Agudo de Miocardio
16.000 muertes anualmente en España por IAM
Objetivos principales de la REANIMACIÓN
- Reconocimiento precoz
- Inicio maniobras de reanimación
- Desfibrilación precoz
La mayoria de PC origen NO cardíaco tienen causa respirstoria:
- Ahogamiento
- Atragantamiento
- Asfixia
ILCOR
Comité Internacional de Enlace sobre Resutación
Normas revisadas cada 5 años
15 de Octubre 2015 se trataron 23 temas y 32 recomendaciones…
Curva de DRINKER
Probabilidades de reanimación
80% éxito en los primeros 4 minutos, 10% disminuyendo por cada minutos que se tarde en INICIAR RCP
Curva de DRINKER
4’
5’
6’
7’
4’ 80%
5’ 75%
6’ 50%
7’ 25%
Principales signos del reconocimiento precoz
- No respira
- No respirar con normalidad
Desfibrilación Precoz
3° eslabón de la Cadena de Supervivencia.
Desfibrilación 3-5 minutos = hasta 50-70% Supervivencia
Anotar primera hora del 1° choque ⚡️
SVA Precoz y cuidados postresucitación estandarizados.
4° eslabón de la Cadena de Supervivencia.
Maniobras SVA por profesionales
Empleo fármacos
Manejo vía aérea
Corrección factores causales PCR
Mediana (🚑), intervalo de respuesta en ESPAÑA
5 - 8 minutos desde su salida hasta la llegada al escenario
8 - 11 primera descarga
GÁSPING
Respiraciones Agónicas
Bloqueadas 🐠
Actuar como “no respira”
En pacientes adultos, ¿cuál es la principal causa de una PCR?
Cardiaca
¿Dónde se colocan las manos para iniciar RCP?
En el centro del tórax en la línea INTERMAMILAR
Profundidad aproximadad para comprimir el torax en RCP
5 cm, no más de 6 cm
Frecuencia o ritmo RCP
110 cada minuto pag 10
O
110-120 cada minuto pag 11
Ventilación necesaria para que el tórax se expanda como una respiración normal.
500-600 ml (6-7 ml/kg) durante 1 segundo.
Problemas en una mala ventilación.
Barotraumatismos
RCP solo con compresiones, desventajas:
No es suficiente para mantener oxígeno en el cuerpo del paciente por un tiempo PROLONGADO
¿Cuándo debe ser cambiado el reanimador en el desarrollo RCP?
Cada 2 minutos o 4 ciclos de compresiones-ventilaciones
Únicamente se parará la RCP…
- Movimientos
- Respiración espontánea
- Apertura ocular
¿Qué dispositivo evita la lengua caída?
CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDEL)
Causas PCR pediatría
1ª Respitarotio.
2ª Fallo cardiovascular
MSL - Muerte Súbita del Lactante