28. Agentes Extintores Flashcards
(126 cards)
- ¿En qué se basan los mecanismos de extinción?
En hacer desaparecer o disminuir los efectos de los factores del incendio Tetraedro:
1. Combustible.
2. Comburente.
3. Energía de activación (CALOR).
4. Reacción em cadena.
1.1. Desalimentacion o Eliminación del combustible.
- Retirada PARCIAL o TOTAL del combustible.
- Velocidad de retirada > Velocidad de Propagación.
1.1. Cuando se logra disminuir la concentración de combustible para los vapores generador queden por debajo del LII, se denomina_:
DILUCIÓN
1.1. DOS FORMAS de Desalimentar o Eliminacion del combustible:
-
DIRECTA:
- Separar físicamente combustible del foco incendio.
- Interrumpe el flujo del fluido por tubería. -
INDIRECTA:
- Dificulta propagación del incendio, refrigerado otros combustibles.
- Interponiendo elementos **incombustibles.
1.1 ¿Donde se lleva a cabo la Dilución del Combustible?
ÚNICAMENTE combustibles de FLUIDOS.
- Mezclar Agua (POLAR)
EN CASO CONTRARIO: El líquido se porpagará.
1.1. ¿Qué se consigue con la Dilución del combustible?
Los vapores que emanan del combustible calentado, estén por debajo del LII
Y así desaparece el riesgo de incendio.
1.2 ¿En qué consiste la Sofocaciom o Eliminación del comburente?
- En Eliminar o desplazar el comburente.
- Separar comburente de la combustión.
- Reducir concentración del comburente por debajo del 15% O2.
1.2. ¿De qué trata la sofocacion o Eliminación del comburente?
Se trata de impedir que los vapores combustibles contacto con el comburente O concentración se tan baja que no permita la combustión.
1.2. Sofocacion o Eliminación del comburente se puede realizar de dos formas:
- Separación completa del comburente.
- Dilucion del oxigeno.
1.2.1. Separación completa del comburente.
¿Cómo se consigue, qué logra y com que se recubre? ArEsPoTa
- El combustible lara impedir contacto con el aire.
- Que no siga la reacción.
- Arena, Espuma, Polvos o tapa sarten.
1.2.2 Dilucion del oxígeno.
Agua pulverizada
Agua pulverizada 1l = 1770 l de vapor de agua
Desplaza el oxígeno con este vapor.
1.2.2 ¿Cómo se denomina el método de Dilucion del oxígeno?
¿Cuándo se denomina así?
¿Cual es us objetivo?
- INERTIZACIÓN
- Con gases inertes: CO2, Nitrógeno, Halones (desuso).
- Reducir proporción O2 por debajo de la concentración necesaria.
1.2.2. El método de Dilucion de Oxigeno si hay producion de Oxígeno…
NO ES EFECTIVO
1.3 ENFRIAMIENTO
¿En qué consiste?
¿Qué evita?
- En eliminar calor para reducir temperatura del combustible por debajo de su punto de ignición (o incendio).
- Desprender gases.
1.3 ¿Cuál es el agente que mayor enfriamiento?, por qué? y qué absorbe?
- El AGUA
- Fundamentalmente por paso de líquido a vapor.
- Absorbe 540 calorías/gramo de agua.
1.3. ¿El método más empleado de qué suele ir acompañado?
Ventilación controlada
1.3. A parte del agua, ¿Qué otros tienen efecto refrigeración?
CO2, Halones y en menor medida Polvo Antibrasa ABC.
1.4 INHIBICIÓM o ROTURA de la REACCION EN CADENA.
¿En qué consiste?
También llamado
- También llamada Accion Catalítica Negativa.
- Provocar ruptura Reacción en cadena con la desactivacion de los radicales libres.
1.3 ¿Qué originan la reacción en cadena?
RADICALES LIBRES (HIDROXILOS)
1.3 ¿Cómo se interrumpe la reacción en cadena?
¿QUÉ impide?
- Inyección de compuestos que inhiben la producción (radicales libres durante su periodo de vida.
- Transmisión calor entre las moléculas.
1.3. ¿Por qué son ocupados los radicales libres?
¿Qué pasa si le aplicamos Halones o Polvo Seco?
- Por el OXÍGENO.
- Estos ocupan los radicales libres impidiendo que lo haga el O2.
1.3 Método muy eficaz, pero no aplicable a los fuegos que ….
Suelen utilizarse en …
- NO tienen LLAMA (Incandescencia o Brasas).
- Halones o Polvo Químico Seco.
- AGENTES EXTINTORES
Definición
Producto que, aplicando sobre el fuego, provoca extinción del incendio actúa sobre uno o más del Tetraedro para eliminarlos.
2 ¿Qué no hay que confundir eddel extintor?
Que no es más que el envase del agente.