23. Construcción Flashcards

(55 cards)

1
Q

¿Qué son los terrenos?

A

Conjuntos de materias minerales (forma y construcción).
Son base para asentar las edificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los Terrenos pueden ser (3)

A
  1. Arenosos.
    - Composición es de la Descomposición de las rocas.
    - Poca resistencia.
  2. Arcillosos.
    - Formados silicatos hidrosluminicos
    - <0,002 mm
    - Gran resistencia y cohesividad

Arcillas expansivas: Muy sensibles al cambio volumen en función de mayor o menor grado humedad. MUY PELIGROSAS para construcción.

  1. Rocas. Materiales sólidos formados asociación dr minerales de la misma o diversa composición.
    - Terrenos muy duros y estables.
    - Excelentes cimentar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tres tipos de Rocas

A
  1. Ígneas enfriamiento y endurecimiento del magma volcánico.
  2. Metamorficas por proceso químico.
    Origen procesos ambientales de Temperatura y presión.
    - Forma estable.
  3. Sedimentarias. Proceden de la estraficacion diferentes capas de materiales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué materias simples encontramos? 4

A

Cemento
Acero (Perfiles o Armaduras
Yeso (Fino o Grueso)
Madera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Cemento
  2. Como se obtiene?
  3. Pueden ser? 4
A
  1. Conglomerante Hidraulico.
  2. Fusión y Molturacion de un clinquer de piedras calizas y arcillas al que se añaden otros materiales para obtener determinadas propiedades.
  3. Portland, Aluminosos, Siderúrgicos, Puzolánicos.
    En función del tipo de aditivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Acero
  2. ¿Cómo se obtiene?
  3. Que resulta?
  4. Muy empleado en …
A
  1. Es una aleacion de hierro con otros elementos químicos.
  2. Calentamiento y Enfriado
  3. Gran dureza y Elasticidad.
  4. ESTRUCTURAS y otro tipo de construcciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. El acero en perfiles es obtenido por?
  2. Se utiliza para? 3
  3. Formas? 5
  4. Que perfiles existen también? Uso?
A
  1. Procesos industriales y forma normalizada.
  2. Vigas, Forjados y Soportes.
  3. T, doble T, L, U, Circulares.
    - Resistencias y coeficientes de elestadmcidad (Normalizados y Homologados legislación competente).
  4. De tipo no estructural para carpinterías, carpintería metálica, barandillas, embellecedores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Las Armaduras en la actualidad. Llamado?
  2. Por qué es llamado así?
  3. Estos x a que Dan?
  4. Que presenta el acero corrugado?
A
  1. Estructuras de hormigón armado es llamado acero corrugado.
  2. Por presentar unos resaltos a los largo de su longitud, llamados corugas.
  3. Resistencia y alta adherencia.
  4. Cables diferentes espesores. En función de la resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Yeso
1. Definición
2. Tipos de Yeso

A
  1. Sulfato de Cal Hidratado
    - Textura pulverulentos
    - Color Blanco o gris
    - Endurecerse amasado por agua.
    - Muy utilizado.
    - Corrroe el metal.
  2. a) Yeso Fino.
    - Sulfato cálcico semihidratado y Anhidrita. Granulometría muy fina.
    - Se usa para enlucidos (paredes y techos) generalmente acabados.
    b) Yeso Grueso
    - Sulfato cálcico semihidratado y Anhidrita. Granulometría muy Gruesa.
    - Se usa para Guarnecidos de parámetros y recibir otros materiales (sobretodo madera).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Madera
1. Definición
2. Uso

A
  1. Producto natural de los arboles
  2. Todo tipos de trabajos de la construcción. (Estructuras, Carpinterías, Acabados, Materiales de aseos y apuntalamiento.
    - Fundamentalmente la usaremos en Escuadrías. Dos dimensiones de la sección transveral de una pieza de madera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿QUÉ son las Escuadrías?

A

Secciones Cuadradas o Rectangulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Materiales Compuestros (Mezclas)

A
  1. Pasta/Morteros.
  2. Hormigones.
    - En masa.
    - Armados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasta/Mortero
1. Definición
2. Como se hace la mezcla?
3. Que obtendremos? (3)
4. Donde se utilizan?
5. Si le añadimos algún aditivo que podemos mejorarz?

A
  1. Es una mezcla uniforme de un Conglomerante com arena y agua.
  2. A mano o Mecánicamente.
  3. Morteros cementos, morteros de cal, morteros bastardos.
  4. Albañilería. Unir materiales cerámicos para enfoscados de parámetros y todo tipo de trabajos auxiliares.
  5. Plasticidad, Resistencia heladas y Resistencia Sulfatos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormigones
1. Definición
2. Tras un proceso de
3. De qué presica?
4. Que de hace para su confección?

A
  1. Mezclas de *Conglomerantes, agua, àridos (grava) y aditivos**.
  2. Fraguado y endurecimiento.
    Gran resistencia.
  3. Materiales y herramientas auxiliares.
  4. Proceso de endurecimiento (Encofrados).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dos tipos de Hormigones

A
  1. Masa.
    - No lleva Armaduras de acero.
    - Sólamente trabajan a compresion.
    - Cimentaciones y otro que no tengan que resistir tracciones.
  2. Armados.
    - Añaden Armaduras de acero para resistente a tracción.
    - Uso (Vigas, Forjados, Pilares y todo tipo de elementos constructivos) y no a compresion.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1.1.4 CERAMICOS
Y tipos (6)

A

Ladrillos

Tipos de ladrillos:
- Ranillas
- Rasillon
- Hueco Sencillo
- Hueco Doble
- Perforado
- Macizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ladrillos
1. Definición
2. Dimensiones
3. Uso?
4. Disposiciones y como se llaman estas?

A
  1. Son materiales cerámicos de la cocción de barro
  2. Forma de Paralelepipedo 24x12x4 cm.
  3. Muros, paredes, fachadas, contención de tierras.
  4. Soga (longitud mayor sigue eje muro) o Tizón (perpendicular al eje muro).
    APAREJOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de ladrillos (6)

A
  1. Rasilla
    - Espesor <4cm
    - Gran Volumen huecos.
    - Uso Entrevigados de Forjados, Tabaqueras y obras pequeña importante.
  2. Rasillon. Similar a rasilla
    - 60x30cm, hasta 1mx60cm
    - Formar tableros de los tejados
  3. Hueco Sencillo 25x12x4cm
    - Tabiques y separación de paramentos.
  4. Hueco Doble 25x12x7cm
    - Tablones, separaciones cuartos húmedos (cocinas y baños).
  5. Perforado 25x12x4cm
    - Perforaciones paralelas a una de sus aristas.
    - Volumen >5% pero NO MAYOR 33%.
    - Muros separadores viviendas o muros cerramientos fachada.
  6. Macizo 25x12x4cm
    Similar al Perforado pero Volumen <5%.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1.1.5 MAMPOSTERÍA
Definición y los dos tipos de piedras

A

Obra de fábrica con piedras sin labrar. Aparejo basto y sin cuidado. Dimensiones de la hiladas.

  1. Sillar. Piedras labradas
    - Forma Paralelepípedo rectángulo.
    - Muros aparejo bastante definido
    - Uso Muros fachada edificaciones antiguas.
  2. Sillarejo Piedras poco labradas
    - NO definie el aparejo
    - Uso Muros separación de parcelas o Casetas de ganado o Construcciones Auxiliares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1.1.6 BLOQUES
Definición y Dos tipos:

A

Ceramicos, de hormigón prefabricado o termoarcilla.
Dimensiones Variables (siempre superiores al ladrillo)
- Uso Muros Fachas o separación de: Naves Industriales o Ganaderas. Generalmente Uso no Resisdencial.

  1. Hormigón. 40x20x20cm o 40x20x12cm
    - Uso Muros Naves industriales
    - Color Gris, revestir o diferentes colores dejarlos vistos.
    - Si se ARMAN, uso Muros de carga.
  2. Termoarcilla. Construcción Especial.
    - Dimensiones y forma variada (llenos de celdillas)
    - Colocan en el muro Machihembrados
    - Consiguen buenas condiciones térmicas y acusticas
    - Obtienen de Barro o arcilla cocida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1.1.7 METÁLICOS (no estructurales)
Para que se utiliza? Ejemplos
Tipos (4)

A

Diversos tipos de materiales metálicos (carpintería, cerrajería, barandillas, elementos ornamentales y otros)

  1. Metales Férricos.
    - Perfiletías Normalizadas.
    - Ventanas, puertas, barandillas, escaleras.
    Tubo instalaciones agua, gas.
  2. Aluminio
    - Perfiles normalizados de puertas y ventanas.
  3. Cobre
    - Tubos (gas, calefacción, aire acondicionado).
  4. Plomo
    - ANTIGUAMENTE muy usado fontanería y saneamientos.
    - Cubiertas edificios históricos.
    - ACTUALMENTE Uso más restringido (instalaciones gran protección)
    - Nuclear, Hospitales o Centrales Nucleares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

1.2 HERRAMIENTAS
MANUALES

A

Permiten hacer obras más complejas, pero sin ayuda de ningún medio mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de herramientas MANUALES (7)

A
  1. Pico
    - Parte metálica curvada y acabada rn punta (Ambos lados)
    - Encastrada a un astil de madera.
    - Uso movimiento tierras y demolición.
  2. Pala
    - Parte metálica forma Rectangular o con un lado ligeramente circular
    - Encastrada Astil o palo madera. Acabada en forma de T.
    - Uso movimiento tierras, demoliciones y realización de yesos y obstáculos de Mortero.
  3. Paleta
    - Usada por Albañiles
    - Astil madera terminado en una pieza metálica forma triangular
    - Uso_ colocación yesos, morteros y pequeños trabajos de albañilería.
  4. Llana
    - Plancha metálica forma Rectangular, asa para su uso con una mano.
    - Uso dar Yeso.
  5. Nivel
    - Instrumento auxiliar (marcar diferencias de altura).
    a) De Agua. Goma transparente rellena de agua y fija dos puntos a nivelar.
    b) De Aire. Superficie de cristal cerrada con pequeña cantidad de líquido y una burbuja (Horizontal o vertical).
    c) Electrónico o Estacion Total. Instrumento muy complejo para nivelación de tierras, Forjados, Pilares y trabajos de gran precisión.
  6. Escuadra.
    - Plantilla de madera o metal.
    - Forma de triangulo Rectangulo.
    - Uso replantear esquinas.
  7. Plomada
    - Cuerda con un Plomo o Acerdo.
    - Forma Cónica.
    - Uso Nivelar elementos verticales (Pilares, Paredes, Tabiques)
24
Q

Herramientas MECANICAS
¿Para que se utilizan?

A

Trabajos de grandes esfuerzos que no puedan realizarse de manera manual.
Para movimientos de tierras, grandes demoliciones, apertura de zanjas y pozos, transporte de materiales pesados.

25
Tipos de Herramientas *MECÁNICAS* (3)
1. **Retroexcavadora**: - **Muy utilizada** - Característica fundamental, _Trabaja_ en **sentido inverso**. - _Recoge tierras de arriba abajo. - Mover tierras desde un **plano superior** al trabajo. - _Uso_ Zanjas, Vaciados, Colocación tuberías. 2. **Pala Cargadora** - Gran capacidad de carga y arrastre. - _Utilización_ **Frontal** (atrás hacia adelante). - _Uso_ demoliciones y movimientos tierras. 3. **Cinta Transportadora** - _Formado_ estructura giratoria **sin fin**, _terminada_ en una cinta de **goma** que se mueve **permanente** - _Permite **eliminar escombros** - _Uso_: demoliciones, movimiento tierras, trabajos de aseos y apuntalamiento. - Liberación **rapida** de escombros.
26
1.2.3 *AUXILIARES* 1. ¿ A qué llamaremos herramientas auxiliares?
1. Todas aquellas que sin necesarias para trabajos u obras de construcción, pero **no** _participan_ **directamente**.
27
Existen multitud de herramientas *auxiliares*. Tenemos 3
1.**Replanteos** - _Traslado_ al terreno proyectado en los planos. - Escuadras, Camillas, Niveles,Cintas Métricas, Taquimetros. 2. **Encofrados** - **Moldes** para el *Hormigon* - Madera y Metálicos - _Dan forma a_: Vigas, Pilares, Forjados, Cubiertas, Escaleras. - **Más importantes** llamados **Encofrados Deslizantes**. Este último se usa en: torres de aeropuertos, grandes antenas, tableros de puentes y túneles. _Abrazan mediante **gatos** la pared hormigonada y van _deslizandose_ a medida que vamos rellenando con distintas capas de *hormigón*. 3. **Andamios**. - Madera o Metalicos - _Trabajar_ obras en altura. a) **Colgantes**. Apoyo cubierta edificio. b) **Castillete**. Mecano **metalico** _ se adosa_ al elemento a construir o rehabilitar.
28
2. *Orden cronológico de ejecución* (8)
1. Movimientos de Tierras 2. Cimentaciones (Superficiales y profundas) 3. Estructuras 4. Albañilería (Obra Gruesa) 5. Cubiertas Planas (Azoteas) Inclinadas (Tejados) 6. Acabados 7. Instalaciones generales edificacion Saneamiento, Fontanería, Electricidad, Calefacción, Protecciom contra incendios, 8. Aseos y Apuntalamientos. Definiciones, Materiales empleados en Apeos y Elemenos Apeo
29
2.1 *MOVIMIENTOS DE TIERRAS* Definición y distinguir los siguientes trabajos. (7)
Es el conjunto de trabajos y obras _destinados_ a _cambiar_ la **Topografía** y _forma_ un lugar. Con **Objeto** de _adaptarlos_ a las necesidades de la obra. 1 **Desbroce**. - _Elimina_ tierras vegetales e impurezas hasta _dejar_ el terreno **Apto** para *movimientos tierras*. 2 **Vaciado**. - _Excavación_ total o parcial. - _Obtener_ **nivel** de comienzo trabajos. - _Realiza_ en terrenos de **Poca resistencia**. Llamados **BATACHES**. - _Consiste_ **vaciado** por partes, forma *alternativa* **objeto** _evitar_ caída del terreno o edificios colindantes. 3 **Desmonte** - _Eliminar_ terreno por encima del nivel de explanación. **BASE inicio Obra**. - **Muy habitual** obras ingeniería, construcción de *carreteras* y *obras situadas en Ladera*. 4 **Terraplen** _inverso al *Desmonte* - _Relleno_ de tierras para _alcanzar_ nivel se inicio. - _Se realiza por_ capas (**TONGADAS**) de espesor _variable_. Y _compactarse_ de **forma unitaria**. No pasar a la siguiente hasta alcanzar la resistencia exigida. 5 **Pozos** - _Excavación_ Hueco diferente profundidad y espesor - **Objeto** _alcanzar el terreno de dureza adecuada para comentar - _Pueden ser_; sección **Circular** o **Rectangular**. 6 **Zanjas** - Excavaciones dimensión **longituninal** para *cimentar* sobre ellas, introduciendo tuberías. - *Zanja* **no** Resistencia suficiente, _Efectuar_ **ENTIBACION** en sostener provisionalmente las paredes de la *zanja* (elementos auxiliares). 7 **Galería/Mina** - Excavación **NO** a cielo _abierto_. - **Túnel** _orada_ por debajo del terreno. - Colectores de saneamiento, Galerías de instalaciones.
30
2.2. *CIMENTACIONES* 1. Definición 2. ¿Qué transmite? 3. ¿**Históricamente** se conoce como. 4. Clasificarse en
1. Parte de la estructura _sirve_ **anclaje** de una construcción al terreno. 2. Cargas totales directamente al terreno (apoyada o enterrada). 3. **Fundaciones** o simplemente **Cimientos**. 4. **Profundas** y **Superficiales**.
31
2.1.1 *Cimentaciones SUPERFICIALES* 1. Definición 2. ¿Cómo trabajan? 3. ¿Cuándo de emplean?
1. _Situadas_ **Inmediatamente** debajo de la estructura, _se apoyan_ directamente en el terreno y _Transmiten cara **Verticalmente**. 2. **Compresión SIMPLE**. 3. El terreno es suficientemente **resistente** para _recibir_ cargas de la construcción.
32
Las **Cimentaciones SUPERFICIALES** podemos dividirlas en: (3)
1 **Zapatas Aisladas** - _Ensanchamientos_ de un **Pilar** - _Forma_ **Cuadrada o Rectangular** - _Sirven_ transmitir carga del **pilar** al terreno. a) **RIGIDAS**. - **Ninguna** de las dimensiones en plants de la Zapatas _supera_ **dos veces** profundidad de la misma. - **Compresión SIMPLE**. b) **FLEXIBLES** - **Alguna** de sus dimensiones en plana _supera_ **dos veces** profundidad de la misma. - _Trabajan_ algún punto a **Flexión**. - _Necesita_ **Armaduras acero**. 2 **Zanjas Corridas** - Dimensión **longituninal** _sobre la_ **Transversal**. - Cimentar muros o elementos de dimensión **lineal continua**. 3 **Losas** - *Cimentaciones* de gran dimensión superficial y **poca** profundidad. - _Sustenta_ varios **pilares** - _Trabaja_ a **FLEXION**. - _Uso_ en terrenos de **Poca Consistencia**. - **Objeto** _ampliar_ superficie de reparto de cargas.
33
2.2.2 *Cimentaciones PROFUNDAS* 1. Definición 2. ¿En qué terrenos se usa? 3. ¿Cómo se construyen?
1. Profundidad _predomina_ respecto a las *dimensiones Superficiales*. 2. Terrenos **poco resistentes**. 3. _Exacavando_ capas del terreno _hasta encontrar_ una cuya resistencia _sea capaz_ Soportar cargas de la construcción.
34
2.2.2 *Cimentaciones PROFUNDAS* Podemos citar las siguientes: (3)
1 **POZOS** - *Zapatas* _aisladas_ pero con **mayor profundidad**. **Siempre mayor** que las dimensiones en planta. 2 **PILOTES** - _Forma_ **Cilindrica**, _Dimensión_ **Longitudinal**. - _De_ *madera, hormigón armado o acero* -_Fabricar_ **in situ** o **prefabricados**, _hincan_ posteriormente al terreno. - _Uso_ en terrenos **muy poca resistencia** y **cohesividad** - _Trabajan_ a **Compresión** y aveces por **rozamiento** paredes _se entierran_. 3 **MUROS PANTALLA** - **Dimensión longituninal continua** - _Funcionan_ modo análogo de los *pilotes*, pero **sin** _dejar_ espacios libres al terreno. - Uso *Terrenos malos* o *dañinos para el edificio o construcción*. Como **Arcillas expansivas o rellenos**. - _Requieren_ formas de realización y tecnología complejas. (**empresas especializadas**).
35
2.3 *ESTRUCTURAS* 1. Definición 2. ¿Qué deben garantizar? 3. ¿Cómo se divide? 4. Existen dos tipos:
1. Son las **partes resistentes** de las construcciones. 2. La _transmisión_ de las cargas que soportan, a la *Cimentación*. 3. Elementos: **1Horizontales**, **²Verticales** e **³Inclinados**. 4. **Forma** o **Comportamiento resistente**.
36
¿Cuántos tipos de estructuras no podemos encontrar?(3)
1. Estructuras **murarias** 2. Edificios **Historicos** 3. Estructuras **entramadas**.
37
2.3.1 *Estructuras MURARIAS* 1. ¿Que son? 2. ¿Qué dimension predomina? 3. Donde se encuentran? 4. ¿Cómo pueden construirte? Especialmente? 5. ¿De qué está construida la **termoarcilla**? Función?
1. Construcciones de **forma continua**, que se _levantan_ directamente sobre la *cimentación* (continua) 2. Dimension longituninal sobre el espesor. 3. Construcciones tradicionales, o poca cantidad *edificios Poca altura **muros de contención de tierras o sótanos** (esfuerzos a **flexión**) - Muros de edificios **NO** _SON_ de contención. 4. *Ladrillo, Bloques, Mampostería o de Hormigón Armado*. - Especialmente **Termoarcilla**. 5. Material **ceramico**, elemento **resistente**. Y tiene función de **aislamiento térmico** por la multitud de celdillas aislantes y colocación en obra **Machembrada a tope** entre bloques.
38
2.3.2 *Edificios HISTÓRICOS* 1. Definición 2. Para comprensión y trabajo se requiere ... 3. Estos edificioned suelen estar ...
1. **Caso especial**, *estructuras murarias* a veces de **forma compleja** (**fachadas**) y _llegar a formar_ **obras de arte**. 2. Gran especialización 3. Catalogados y protegidos por normas especiales.
39
2.3.3 *Estructuras ENTRAMADAS* 1. ¿Qué son? 2. ¿Cómo están conectados? 3. De forma? 4. ¿Qué permite tener? 5. ¿Ventaja?
1. Aquellas _formadas por_: **¹Elementos Aislados**, **²Verticales**, **³Horizontales** e **⁴Inclinados**. 2. **Entre sí**. 3. **FORMA SECUENCIAL** **SE USA ACTUALMENTE** 4. **Superficies DIAFANAS** 5. _Disminución de peso_ en la estructura (edificios **más altos** y **ligeros**).
40
¿Cómo se pueden _clasificar_ los elementos *estructurales entramados*? Según el **Orden de importancia**.
- **3° Orden**: Horizontales o Inclinados (**Forjados y Zancas de escaleras**). _Transmiten_ cargas a las *vigas*. - **2° Orden**: Horizontales (**vigas**) _Soportan_ cargas de *3° orden* _Transmite_ cargas a *1° orden* - **1° Orden**: Verticales (**pilares/soportes**) _Soporta_ cargas de los *pilares*. _Envía_ cargas a la *cimentación*.
41
Según los materiales de que están construida las *estructuras entramadas* pueden ser:(3)
1. Madera 2. Acero 3. Hormigón
42
¿Tipos de *estructuras entramadas* de **madera? (2) ¿Cómo pueden dejarse?
1. Construcciones **antiguas** 2. Viviendas **unifamiliares modernas**. **Vistas** o **Recubrirse** con otros materiales.
43
**Elementos** de las estructuras entramadas de **madera** (4) y su orden.
1 **Pies Derechos** (1° orden) - Verticales. - _Trabajan_ a **Compresión**, pero _pueden resistir_ **Flexión**. 2 **Vigas Maestras** (2° orden) - Horizontales - _Trabajan_ a **flexión**. 3 **Viguetas** (3° orden) - Horizontales o Inclinados. - _Forman parte de_ *Forjados o Escaleras o Estructuras Cubiertas*. 4 **ENTRAMADOS** - Elementos *estructurales* **MIXTOS** (*Murarias* y *Entramados*) - _Formados_ por **pieza de madera** (*Pies Derechos, Vigas, Viguetas) _rellenan espacios_. - Elementos **ceramicos** o **yeso**. _Enlazan_ con **cuerdas (tomiza)** o **piezas metálicas**. - Construcciones Antiguas o Históricas.
44
**Elementos** de las estructuras entramadas de **Acero**. 1. ¿Para que se utiliza? Debido a que? 2. ¿Se fabricante con **Perfiles...** 3. ¿Mediante cómo lo garantizamos? 4. Fabricados en? Y qué cumplen? 5. Que _Requiere_?
1. En todo tipo de construcciones. _Debido_ a su **Ligereza**, *Resistencia** y **Fiabilidad**. 2. **Perfiles NORMALIZADOS**. 3. ENSAYOS HOMOLOGADOS. 4. **Taller** y _cumplen_ estrictas **normas** por **ley**. 5. Cuidados periódicos (**Contra la Corrosión**).
45
Elementos de **acero** de las *estructuras entramadas* (4)
1. **Soportes** (1° orden). Verticales - Trabajo _Depende_ **cálculo**. **A conpresion**, aunque _pueden resistir_ **Flexiónes** o **tracciones**. 2. **Vigas** o **jácenas** (2° orden). - Horizontales o Inclinados (**cubiertas**) - _Trabajan_ a **Flexión**. 3. **Viguetas** (3° orden). - Horizontales (*forjados) o Inclinados (*Cubiertas o Escaleras*) - _Trabajan_ a **Flexion** 4. **Forjados** Elementos estructurales _compuestos po_: - *Viguetas* (resistentes) - *Bobedillas* (relleno entre *viguetas*) - *Capa de compresión* (parte superior del *forjado*) _sirve_ reparto cargas entre las *viguetas*. La **Capa de Compresión** (*hormigon*) _se añade_ **malla metálica (**MALLAZO**), _sirve_ repartir cargas. - _Trabajan_ a **Flexión**.
46
**Hormigón** de las *estructuras entramadas* 1. ¿Qué son? Debido a que?
1. Estructuras **más utilizadas en Actualidad**. - **Resistencia**, **Durabilidad**, **Versatibilidad** y **Economía**.
47
Diferencias del *acero* y *hormigon*
Que el *acero* _requiere_ **cuidados periódicos contra la Corrosión**.
48
Las estructuras *Hormigón* se dividen en dos grandes **categorías**:
1. **En MASA** - **SOLO** _usa_ *Hormigón*. - *Cimentaciones, Muros, grandes Construcciones* _Reisten_ **Compresión** (propio peso del *Hormigon* Compresión las **PRESAS** Agua o electricidad). 2. **ARMADO** - _Añaden_ **armaduras** de *acero* al *hormigon*. - _Mejora_ **Resistencia** a **Tracción**. - Se usa **normalmente**. - _Resistencia esfuerzos_ de: **Flexión, Tracción y Comprensión** (*Forjados, Vigas y Pilares*).
49
¿Qué elementos podemos distinguir en una *estructura entramada* de *Hormigon*? (3)
1 **Pilares** (1° orden) verticales - _Trabajan_ a **Compresión** y **Flexión**. - Sección **Cuadrada, Rectangular o Circular**. 2 **Vigas** (2° orden) - Horizontales o Inclinados (**Zancas de escalera**). - _Trabajan_ **Flexión**. _Pueden ser_ según su **ancho/alto** su Sección: a) **_De cuelgue_** - Altura ≥ Anchura - _Obligan_ *tabiques* debajo (_limita_ funcionabilidad). b) **_Planas_** - Altura < Anchura - _Ocultas_ en los *Forjados* - Muy funcionales. - _Permiten distribuir_ espacios a **voluntad** del *proyectista*. - _Inconveniente_ fechas diferidos a lo largo del tiempo (**Grietas en los *tabiques***) 3 **Forjados** (3° orden) - Horizontales o Inclinados (**Cubiertos**) - _Trabajan_ a **Flexión**. - _Forman_ superficies **pisables**. Se dividen en dos: a) **_Autorresistentes_** - *Viguetas* **prefabricadas** - **Solo** _colocarlas_ con la *bovedilla* y capa **compresion**. - _Uso_ **Sótanos** o **lugares difícil acceso**. b) **_Semirresistentes_** - *Viguetas* **Semi-prefabricadas** - Parte **inferior** (zona **tracción**) _colocar_ parte **superior** (**Compresión**) con *armadura*. - *Armadura* _solidaria_ con la capa de **Compresión**. - Habitualmente en superficies **pisables** edificios (a partir de planta **baja**).
50
2.4 *ALBAÑILERÍA* ¿A qué llamamos a todos los trabajos de construcción que tienen un gran volumen. Pudiendo ser de terminación o previos acabados?
**OBRA GRUESA**
51
Dentro de la *Obra Gruesa* podemos distinguir los siguientes: (Estructura)
**Tabiquerías** - **Tabique** ladrillo *Hueco Sencillo*. - **Tabicón** ladrillo *Hueco Doble*. - **Tabiques** ladrillos *Rasillones**. **Revestimientos** - *Enfoscados* - *Guarnecidos* - *Enlucidos*
52
¿Qué son las *Tabiquerias*? (3 datos)
Son **paramentos verticales** **NO** resistentes _Separar_ distancias
53
2.4.1 *Tabiquerias* Según su espesor o el material con el que estén hechos distinguiremos los siguientes. (3)
1. **Tabique** ladrillo *Hueco Sencillo* - Espesor **4cm**. - _Separan_ habitaciones. - _Posteriormente_ revestidos con *guarnecido de yeso*. 2. **Tabicon** ladrillo *Hueco Doble* - Espesor **9cm**. - _Separan_ cuartos húmedos (cocinas y baños) y _revestir_ con materiales **ceramicos**. - **APTOS** _hacer_ **Rozas**. - _Terminan_ morterl de *cemento* o *Guarnecidos y enlucido de yeso*. 3. **Tabiques** ladrillo *Rasillones* - Espesor **8** o **9cm**. - Misma utilidad que *Tabicon* y con la _diferencia_ dimensiones **mayores** de ladrillo *Hueco doble* **60x40cm** - **Más rápido** construir.
54
2.4.1 Los *Revestimientos* 1. Que tiene por **objeto**?
1. _Rellenar_ de forma continua y homogenea los paramentos. Acabado con **Pinturas** o **Aplacados**
55
2.4.1 Los *Revestimientos* entre los mas importantes podemos señalar los siguientes. (3)
1. **Enfoscados**. - *Revestimiento* superficial y continuo _formado_ por mortero de cemento, cal o mixto. - _Cubre_ muros, tabiques y paramentos (verticales o Horizontales) 2. **Guarnecidos** - *Revestimiento* superficial y continuo _formado_ por **capa delgada** de *Yeso grueso* previa terminación paramentos. 3. **Enlucidos** - *Revestimiento* continuo *Yeso* **Blanco** - _Sirve_ terminar de **revestir** paramento. - *Enlucido* ecinma del *guarnecido* - Previo pintado y acabado. - También llamados al *Revestimiento* de un muro con Mortero de *cal* y *yeso*.