Tema 1 = 1 Antecedentes , conceptos y Ciencia . Flashcards

1
Q

Dualismo Cartesiano , Asociacionismo Clasico o Empirismo Alemán.
¿Qué fuente NO es antecedente de la Ψ del aprendizaje?

A

Empirismo Alemán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tª Evolutiva, Condicionam. Clásico o Reflexología.

¿Qué fuente NO es antecedente de la Ψ del aprendizaje?

A

El Condicionamiento Clásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la Filosofía Griega … ¿qué dice que los elementos del pensamiento están relacionados entre sí por simples reglas de conexión ?

A

El asosiacionismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién estableció 3 principios de la asociación?

TERMINAR

A

Aristóteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraste , Fijación o Frecuencia Contigua de Ideas

¿ Cuál NO está entre los 3 principios base de la Tª asociacionista ?

A

Fijación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defienden que La mente se va desarrollando a lo largo de la vida como resultado de la experiencia pues la única fuente de Información procede de la Experiencia Sensorial .

  • Asociacionismo
  • Escuela de reflexología rusa
  • Empirismo Inglés ( o británico )
A

Los Empiristas Británicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Rene Descartes
  • Iván Pavlov
  • Vladimir Betcherev

Cuál de ellos , frente al Mecanicismo Biológico que distingue entre Comportamiento Racional ( el hombre) e Irracional ( hombre y animales) , defiende la existencia también, de un Conocimiento racional , innato y verdadero que proveniente de Dios .

A

Rene Descartes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Dualismo Cartesiano fue base del corpus filosófico hasta :
1 - que surge El Conductismo norteamericano
2- que surge Tª Evolucionista
3- que surge Escuela de Reflexología Rusa

A

1 - El conductismo Norteamericano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“La causa inicial de una conducta radica en la Estimulación Sensorial externa, sin la cual , el pensamiento no es posible.” ¿Quién lo dijo?

a - Pavlov,
b- Betcherev
c- Sechenov

A

Sechenov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Recupera el principio de Asociación por Contiguidad y Consolida los mecanismos de la Asociación” …

1 - Tª de Adquisición de los Reflejos condicionados.
2- Tª del Asociacionismo
3 - El Dualismo Cartesiano

A

1 - Tª sobre la Adquisición de los Reflejos Condicionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El Condicionamiento Clásico , actualmente se llama también …

  • Denominativo
  • Pavloviano
  • Denostativo
A

Pavloviano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Negó la existencia de un impulso interno hacia la perfección y defendió la selección Natural …

  • Pavlov
  • Darwin
  • Sechenov
A

Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Interesado en la Ontogenia y Filogenia del aprendizaje , sus estudios ayudaron a estimular un ANALISIS COMPARATIVO del Aprendizaje …

  • Thorndike
  • Pavlov
  • Tolman
A

Thorndike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estudia la evolución psicológica? ( sabemos que la ev. biolog . se preocupa sólo de parámetros anatómicos y fisiológicos ).

1 - El area más compleja de la Conducta, interesándose por como algunos tipos de comportamiento ayudan a la supervivencia y a la reproducción
2 - El area más compleja del Pensamiento, interesándose por como algunos tipos de comportamiento ayudan a la supervivencia y a la reproducción
3 - El area más compleja del Cerebro, interesándose por como algunos tipos de comportamiento ayudan a la supervivencia y a la reproducción

A

1 - El area más compleja de la Conducta, interesándose por como algunos tipos de comportamiento ayudan a la supervivencia y a la reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ofrece un poderoso marco Conceptual para la Ψ del aprendizaje y justifica el uso de Animales de experimentación ….

  • Los trabajos de la esc. de reflexología rusa .
  • Los estudios sobre el condicionam. clásico o pavloviano.
  • La Tª de la evolución.
A

La Tª de la Evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“La consciencia es como una corriente que fluye , se da sin interrupción, ruptura o división y la func. de la mente cosciente es adaptar, a través de la filogenia, el Organismo al Ambiente “ …
fue dicho por :
¿ Tolman , James o Skinner ?

A

James

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Opinaba que, El hombre posee funciones mentales innatas y modos de percibir que han evolucionado a través de la Selec. Natural por lo que no pueden reducirse a meras asociaciones heredadas …

               ¿ Tolman ,   James   o  Skinner ?
A

James

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué siglo se estableció la Ψ como ciencia ¿?

                   ¿ XVIII  ,   XIX   ó    XX ?
A

XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dos eventos contiguos suceden repetidamente formando una asociación entre ellos , es un modelo de

  • La reflexología y la psicología E-R
  • El fundamentalismo y la psicología E-R
  • El mecanicismo corpuscular
A

La reflexología y la psicología E-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La Ley del Efecto, de Thorndike supuso un alejamiento del …

  • Condicionamiento instrumental
  • Condicionamiento clásico
  • Conexionismo simple
A

alejamiento del Conexionismo simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Thorndike : “ El efecto de una accion actua retroactivamente para sellar la asociación que conduce a tal efecto “ y es base de …

  • Condicionamiento instrumental
  • Condicionamiento clásico
  • Conexionismo simple
A

base de Condicionamiento instrumental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Formado en Chicago , es el fundador del Conductismo

¿ Watson , Skinner o Tolman ?

A

Watson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

” La Psicología , como la ve el conductista “( conferencia de Watson publicada ) se conoce tb. como

  • El manifiesto de Watson
  • El manifiesto Conductista
  • El manifiesto funcionalista
A

El manifiesto Conductista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

“NO debe interpretarse una ACCIÓN como el resultado de una actividad física superior, si puede interpretarse como Resultado del ejercicio de una facultad menos elevada en la escala psicológica”
Esto se conoce tb. como … ( pag 21 )
- La Tª Conductista de Watson
- La hipótesis de Hull
- El canon de Morgan

A

( pag 21 )

                   El  canon  de  Morgan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

“La ciencia sólo puede puede construirse con hechos observables que deben ser explicados por hechos tb. observables” .
( pag 21 )

¿ Tolman , Watson o Skinner ?

A

( pag 21 )

Watson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La consecución de un Evento Positivo refuerza la formación de una asociación E-R debido a una reducción del impulso introduciendo así el concepto de Motivación en Tª de la Conducta
( pag 22 )

¿ Tolman , Watson o Hull ?

A

( pag 22 )

                           Hull
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Según Hull , la ejecución Conductual NO depende de …

  • El valor del incentivo
  • La fuerza del hábito
  • Del reforzador
A

( pag 22 )

Del reforzador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

“La Conducta está determinada por eventos Internos como las expectativas y demandas , no observables directamente sino inferidos a través de los cambios conductuales” … según …

¿ Tolman , Watson o Hull ?

A

( pag 22/23 )

                                Tolman
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tolman afirmaba q. “el objeto de estudio de la Ψ es la Conducta Propositiva y que esta se manifiesta a través de”

1- La motivación intrínseca
2- La conducta instrumental
3- La conducta observable

A

( pag 23 )

                          La conducta observable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Quién se considera el defensor de un Esquema Estímulo- Estímulo en el Aprendizaje ?

A

( pag 23 )

Tolman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Uno de los pioneros de la Ψ conocida como Cognitiva fue …

¿ Tolman , Skinner o Hull ?

A

( pag 23 )

Tolman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Se considera el Ultimo de los grandes Clásicos de la Ψ Experimental a …

¿ Tolman , Skinner o Hull ?

A

( pag 23 )

Skinner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Skinner definió la conducta Voluntaria por presentarse …

1- Sin la intervención de un estímulo Consecuente observable
2- Sin la intervención de un estímulo Antecedente observable
3- Con la intervención de un estímulo Antecedente observable

A

( pag 24 )

2- Sin la intervención de un estímulo Antecedente observable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Skinner llamó a la Conducta Voluntaria …

  • Operante Libre
  • Operante Conductual
  • Operante Observable
A

( pag 24 )

                         1-  Operante Libre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Dentro del concepto de Operante Libre , Skinner distingue …

1- Respuestas Elicitadas o Respondientes y Respuestas Emitidas u Operantes

2- Respuestas Elicitadas o Consecuentes y Respuestas Emitidas u Operantes

3- Respuestas Elicitadas o Respondientes y Respuestas Recibidas u Operantes

A

( pag 24 )

1- Respuestas Elicitadas o Respondientes y Respuestas Emitidas u Operantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Skinner :
“Aunque parece perseguir un fin , la explicación real de la Conducta se encuentra en … “
( el xq de la conducta )

1- En la conducta del organismo según su origen
2- En la historia del organismo y su aprendizaje
3- En la historia del organismo y no en los acontecimientos futuros

A

( pag 24 )

3- En la historia del organismo y no en los acontecimientos futuros

37
Q

La R. entre una clase de movimientos del organismo y una clase de acontecimientos ambientales , constituyen …
1- La interacción entre conducta y ambiente
2- El condicionamiento operante
3- La unidad funcional del análisis de conducta

A

( pag 25 )

3- La unidad funcional del análisis de conducta

38
Q

El desarrollo de explicaciones Seleccionistas de la conducta que se asemejan a la Tª Evolucionista se dieron gracias a …

1- La idea de definir la conducta , NO en términos de movimientos musculares y de apariencia , sino en términos de la Función .
2- La idea de definir la conducta , NO en términos de movimientos musculares y de apariencia , sino en términos de la Pulsión .
3- La idea de definir la conducta , en términos de movimientos musculares y de apariencia , NO en términos de la Función .

A

( pag 25 )

1- La idea de definir la conducta , NO en términos de movimientos musculares y de apariencia , sino en términos de la Función .

( comprobar ) ¿?

39
Q

Para Thorndike la fuerza de los Estímulos para actuar como Reforzadores procede de …

  • Su capacidad para producir placer o reducir el dolor
  • Su capacidad para producir placer o dolor
  • Ninguna es correcta
A

( pag 25 )

  • Su capacidad para producir placer o reducir el dolor
40
Q

El defensor de la Ley Teórica del efecto es …

¿ Thorndike , Skinner o Hull ?

A

( pag 25 )

Thorndike

41
Q

El defensor de la Ley Empírica del efecto es …

¿ Thorndike , Skinner o Hull ?

A

( pag 25 )

Skinner

42
Q

La Variabilidad es …

1- Una característica del aprendizaje previo a la conducta
2- Una característica condicional del Aprendizaje
3- Una característica de la conducta que puede ser condicionable

A

( pag 26 )

3 - Una característica de la conducta que puede ser condicionable

43
Q

Herrnstein al postular la ley de la Igualación postuló …

1- La conducta operante
2- La conducta percibida
3- La conducta de elección

A

( pag 28 )

3- La conducta de elección

44
Q

Según la ley de la Igualación de Herrnstein , la Tasa relativa de respuesta , entre dos alternativas de respuesta recurrente, es igual a …

1- La tasa relativa de Eficiencia asociada con cada una de dichas alternativas.
2- La tasa relativa de Reforzamiento asociada con cada una de dichas alternativas.
3- La tasa relativa de Aprendizaje asociada con cada una de dichas alternativas.

A

( pag 28 )

2- La tasa relativa de Reforzamiento asociada con cada una de dichas alternativas.

45
Q

Pepper distinguió dos sistemas filosóficos …
1- El funcionalismo y el contextualismo
2- El contextualismo y el mecanicismo
3- El mecanicismo y el ambientalismo

A

( pag 29 )

 2-        El contextualismo y el mecanicismo
46
Q

El conductismo skinneriano se considera …

1- mecanicista
2- contextualista
3- funcionalista

A

( pag 29 )

2- contextualista

47
Q

“La naturaleza está conformada x un único elemento o arché , y x tanto , el universo estaría formado por 1 sola cosa o especie de sustancia . Es el principio conocido como …

1- monismo
2- materialismo
3- dualismo

A

( pag 30 )

               1-               monismo
48
Q

Se opone al monismo , señalando dos principios diferentes. Es el principio conocido como …

1- dualismo
2- determinismo
3- monismo

A

( pag 30 )

1- dualismo

49
Q

Qué principio tiene que ver con el planteamiento sobre la existencia de la libertad ? …

1- Determinismo
2- Dualismo
3- Monismo

A

( pag 30 )

                  1-       Determinismo
50
Q

“Cualquier hecho depende de una cadena de Causas y Efectos , x lo que la libertad de elección no existe, no pudiendo establecer más que lo preestablecido de antemano , si seguimos esa cadena de causas y efectos”.
Es lo que afirma la doctrina de …

1- El determinismo
2- La conducta universal
3- El libre albedrío

A

( pag 30 )

                  1-   El Determinismo
51
Q

¿ Qué mantiene el Conductismo de Skinner ?

1-Qué la conducta está determinada por el ambiente o contexto asumiendo de esta forma una postura minimalista
2-Qué la conducta está determinada por el ambiente o cotexto asumiendo de esta forma una postura dualista ambientalista
3-Qué la conducta está determinada por el ambiente o cotexto asumiendo de esta forma una postura determinista ambientalista

A

3- Qué la conducta está determinada por el ambiente o cotexto asumiendo de esta forma una postura determinista ambientalista

( comprobar ) ¿?

52
Q

El vocablo Ciencia , del latín , se puede traducir por …
1- Observación
2- Sabiduría
3- Conocimiento

A

( pag 32 )

              3-  Conocimiento
53
Q

Define los límites estre lo que debe considerarse Ciencia y lo que no . Nos referimos a …
1- El criterio de Demarcación
2- El criterio de Fijación
3- El criterio Observacional

A

1- El criterio de Demarcación

54
Q

Los objetivos del Aprendizaje como disciplina científica son … ( señala el incorrecto )

1- Investigar
2- Predecir
3- Describir

A

( pag 32)

            1-   Investigar
55
Q

Los objetivos del Aprendizaje como disciplina científica son … ( señala el no correcto )

1- Explicar
2- Controlar
3- Regular

A

3- Regular

56
Q

“Existe una Realidad que estudiar , que existe independientemente del Conocimiento humano, es decir, aunque la Ciencia no ha encontrado sido capaz de encontrar la explicación a algún fenómeno , los Fenómenos tienen una Causa , con independencia de que puedan ser explicados” .

la tesis o principio de …
1- Legalidad
2- Inteligibilidad
3- Ontológico de Realismo

A

( pag 32)

3- Ontológico de Realismo

57
Q

Qué tesis o principio sostiene que “ La realidad está sometida a las Leyes Naturales y que la Naturaleza es regular
El principio …

1- Ontológico de Realismo
2- de Legalidad
3- de inteligibilidad

A

2-La tesis o el principio de Legalidad

58
Q

Considera que “aunque el universo esté sujeto a una gran complejidad , evoluciona de acuerdo a unas Reglas Determinadas, que una vez conocidas, permitirán predecir los hechos futuros y esclarecer los pasados “ . Es una versión del …

1- Principio ontológico de realismo
2-Principio de Legalidad
3-Principio de inteligibilidad

A

2- Principio de Legalidad

59
Q

“Aunque el universo esté sujeto a una gran complejidad , evoluciona según unas Reglas Predeterminadas, que una vez conocidas permiten predecir hechos futuros y esclarecer los pasados”. Es el Principio de …

1- Determinismo de Inteligibilidad
2- Determinismo de Legalidad
3- Determinismo Científico

A

3- Determinismo Científico

60
Q

“Los humanos tenemos la capacidad de comprender la naturaleza . La realidad puede conocerse.”
Es la tesis o Principio de …

1- Principio de Inteligibilidad
2- Principio de de Legalidad
3- P. Ontológico de Realismo

A

1- Principio de Inteligibilidad

61
Q

Según este principio, “ una proposición es científica si puede ser refutable o falsable , es decir , puede ponerse a prueba y los hechos o experimentos que arrojen resultados opuestos, pueden desmentirla”.

1- Principio de demostrabilidad
2- Principio de falsificación
3- Principio de replicación

A

( pag 33)

2- Principio de falsificación

62
Q

El principio de falsificación surge a partir de los problemas derivados del …

1- Cognitivismo ingenuo
2- Inductivismo ingenuo
3- Introspectismo ingenuo

A

2- Inductivismo ingenuo

63
Q

” Si una hipótesis o Tª no es refutable , es decir , no puede falsearse , entonces no pertenece a la ciencia , según el …

1- Criterio de falsificación
2- Criterio de demarcación científica
3- Inductivismo ingenuo

A

2- Criterio de demarcación científica

64
Q

El Carácter Científico de cualquier disciplina está determinado por la utilización del …

1- Método observacional
2- Método hipotético - deductivo
3- Método experimental

A

( pag 33)

         2- Método hipotético - deductivo
65
Q

Etapas o pasos esenciales que sigue el método hipotético - deductivo son …( señala incorrecta )

1- Observación
2-Prueba de hipótesis mediante experimentos
3- Recogida de datos

A

( pag 34)

               3- Recogida de datos
66
Q

Etapas o pasos esenciales que sigue el método hipotético - deductivo son …( señala la no correcta )

1- Elaboración de ensayos e informes
2- Planteamiento del problema y formulación de hipótesis
3- Obtención de resultados

A

1- Elaboración de ensayos e informes

67
Q

“Consiste en hacer una serie de pronósticos formulando afirmaciones o enunciados que anteceden a otros y que constituyen su fundamento , siendo una Solución Provisional , que (aún) no ha sido confirmada para un determinado problema …

  • Predicciones
  • Teoremas
  • Hipótesis
A

3 - Hipótesis

68
Q

El último paso de cualquier Investigación científica es …

1- La promulgación de la Tª Científica
2- La Ratificación de la Hipótesis planteada
3- la Publicación o Comunicación científica

A

3 - la Publicación o Comunicación científica

69
Q

Consiste en la explicación de un fenómeno en términos de elementos de un nivel de análisis inferior. Las teorías reduccionistas , se basan en la suposición de que los sistemas más complejos se pueden explicar descomponiéndose en elementos más simples .

1- Reduccionismo
2- Minimalismo científico
3- Redireccionismo

A

( pag 36)

           1- Reduccionismo
70
Q

Tipos de causas NO aristotélicas , son …

1- Informal
2- Material
3- Eficiente o motriz ( motora )

A

1 - Informal

71
Q

” Cualquier cambio verdadero en el repertorio Conductual de un organismo que tiene lugar como resultado de la Experiencia con los acontecimientos ambientales es “ …. ( definición de …

1- Causación
2- Aprendizaje
3- Causa eficiente o motriz

A

( pag 38)

2- Aprendizaje

72
Q

Cuanto más alto es el nivel de una especie en la escala filogenética , sus organismos suelen mostrar …

1- mayor proporción de conductas innatas que adquiridas
2- La misma proporción de conductas innatas y adquiridas
3-una mayor proporción de conductas adquiridas que innatas

A

3-una mayor proporción de conductas adquiridas que innatas

73
Q

El aprendizaje implica cambios ….

1- a corto plazo
2- a largo plazo
3- a medio plazo

A

( pag 39)

           - a  largo plazo
74
Q

El aprendizaje tiene una importante función Adaptativa porque …

1- Posibilita la Modificación de las pautas de comportamiento en función de la escala filogenética
2- Posibilita la Motivación en función de las pautas que demande el entorno .
3- Posibilita la Modificación de las pautas de comportamiento en función de las demandas del entorno.

A

3- Posibilita la Modificación de las pautas de comportamiento en función de las demandas del entorno.

75
Q

La conducta no aprendida depende de …

1- la escala filogenética
2- la programación genética
3- la motivación del entorno

A

2- la programación genética

76
Q

“Los cambios en la conducta que son conscuencia del aprendizaje , se deben a …

1- a La relación del organismo con los estímulos ambientales
2- a las demandas del entorno
3- a la programación genética

A

1- a La relación del organismo con los estímulos ambientales

77
Q

Qué asume el Conductismo radical como filosofía , al igual que todas las ciencias …

1- La influencia de la motivación en la interacción con el entorno .
2- el monismo materialista y sigue un punto de vista determinista para la explicación de los fenómenos .
3- la importancia del aprendizaje en la escala filogenética

A

(pag 40)

2- el monismo materialista y sigue un punto de vista determinista para la explicación de los fenómenos .

78
Q

En los labs . en ls que se estudia el aprendizaje , a menudo se utilizan animales no humanos . Muchas veces han sido palomas o ratones , pero también se ha experimentado con …

1- peces
2- ovejas
3- caracoles

A

2- ovejas

79
Q

La Psicoterapia analítico - funcional , es una terapia de …

1- segunda generación
2- tercera generación
3- generación vanguardista

A

2- tercera generación

80
Q

las terapias de modificación de Conducta , surgieron en … ( cuando surgieron las técnicas de terapia conductista )
1- los 70
2-los 60
1- los 50

A

2-los 60

81
Q

Las caracts . generales comunes a los enfoques encuadrados en la terapia de Conducta eran para Katzin ( señala la NO correcta ) ….

1- considerar el cambio de la conducta observable como el criterio fundamental
2- explicar la dinámica conductual en base a la escala filogenética
3- tendencia a centrarse en los determinantes actuales del comportamiento, más que en los acontecimientos pasados

A

2- explicar la dinámica conductual en base a la escala filogenética

82
Q

Las caracts . generales comunes a los enfoques encuadrados en la terapia de Conducta siguendo a Katzin ( señala la NO correcta ) ….

1- empleo de escalas de medición que posean las cualidades de Exactitud y Fiabilidad
2- especificidad en la Definición , el Tratamiento y Medida de los Problemas y Objetivos en la terapia
3- confianza en la Investigación Básica como Fuente de hipótesis sobre el tratamiento y las técnicas terapeúticas específicas a emplear

A

1- empleo de escalas de medición que posean las cualidades de Exactitud y Fiabilidad

83
Q

Las terapias Cognitivo - Conductuales . son parte de …

1- las terapias de tercera generación
2- las terapias de segunda generación
3-las terapias de generación vanguardista

A

2- las terapias de segunda generación

84
Q

La psicoterapia analítico funcional , destaca de las terapias de …

1- las terapias de tercera generación
2- las terapias de segunda generación
3-las terapias de generación vanguardista

A

(pag 44)

1- las terapias de tercera generación

85
Q

Provienen de la tradic. de análisis experimental pero , frente a las más clásicas , en que no tratan sólo los cambios de primer orden , sino que adoptan posturas más contextuales y se ocupan de tratar las acciones privadas como pensamientos , sentimientos o intenciones como conducta . Son …

1- generación vangüardista
2- segunda generación
3- tercera generación

A

(pag 44)

3- tercera generación

86
Q

Está basada en el conductismo radical de Skinner …

1- las terapias cognitivo- conductiales
2- la psicoterapia analítico- funcional
3- las terapias asociativas- motivacionales .

A

(pag 44)

2- la psicoterapia analítico- funcional

87
Q

Se considera uno de los modelos animales más aceptados y validados para estudiar un trastorno de comportamiento . Es…

1- modelo de autoadministración intravenosa de drogas
2- supresión condicionada en ratas
3- condicionamiento palpebral en conejos

A

(pag 46)

1- modelo de autoadministración intravenosa de drogas

88
Q

El condicionamiento clásico y el condicionamiento operante son procesos fundamentales mediante los que se adquieren

1- memorias deductivas
2- memorias predictivas
3- memorias precursoras

A

2- memorias predictivas

comprobar