Examen Daypo sin año Flashcards

1
Q

1- De acuerdo con Sechenov, ¿qué tipo de conducta podrían ser explicadas en términos de reflejos?

a- Solo las involuntarias
b- Solo las voluntarias
c- Las voluntarias y las involuntarias.

A

c- Las voluntarias y las involuntarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los reflejos simples suelen estar mediados por tres neuronas.
El estímulo ambiental en el caso de estos reflejos activa en primer lugar

a- Neurona aferente
b- Neurona eferente
c- Interneurona.

A

a- Neurona aferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando un estímulo elicitante se presenta de forma repetida y frecuentemenete es más probable que ocurra

Habituación a largo plazo
Habituación a corto plazo
Deshabituación.

A

Habituación a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5-En el condicionamiento excitatorio, la dificultad de obtener una buena respuesta condicionada mediante el procedimiento de condicionamiento simultáneo nos demuestra sin lugar a dudas que

a- Es imposible aprender la asociación EC-EI cuando ambos estímulos se presentan simultáneamente

b- La contigúidad puede ser importante, pero también es importante para que se dé respuesta que el EC sirva para predecir el EI

c- Las dos alternativas son ciertas.

A

b- La contigúidad puede ser importante, pero también es importante para que se dé respuesta que el EC sirva para predecir el EI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4-En el estudio sobre atención visual en bebés, ante el estímulo con patrón complejo, el tiempo que dedican a mirar los estímulos en ensayos sucesivos

Se incrementa inicialmente y después se reduce
Se reduce progresivamente
Aumenta progresivamente.

A

Se incrementa inicialmente y después se reduce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6-Estas llevando a cabo un experimento utilizando los siguientes estímulos: un tono, una luz y una descarga. ¿Cuál de las siguientes condiciones producirá una inhibición condicionada a la luz?

Ensayos Tono–> Descarga entremezclados con Ensayos de luz+tonos–> No descarga
Ensayos Tono–> Descarga entremezclados con Ensayos de luz–> No
descarga
Ensayos Luz–> Descarga entremezclados con Ensayos luz+tono y Ensayos No descarga.

A

buscar respuesta en daypo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7-En el procedimiento de condicionamiento de demora corta

Transcurre un intervalo corto de tiempo desde que comienza el EC hasta que comienza el EI
Transcurre un intervalo corto desde que aparece o se retita el EC hasta que comienza el EI
Transcurre un intervalo corto desde que se termina el EI hasta que com ienza el siguiente EC.

A

Transcurre un intervalo corto de tiempo desde que comienza el EC hasta que comienza el EI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8-Todos los niños de una clase odian ir al dentista. Silvia va a un dentista que termina todas las sesiones dándole un caramelo como regalo que a ella le encanta. Hoy toda la clase va a una revisión médica que incluye visita al dentista, Silvia es la que menos teme. Podemos decir que para ella, visitar al dentista es un estímulo que aunque inicialmente es desgradable, ya ha perdido parte de su carácter aversivo. Silvia es un ejemplo de:

Contracondicionamiento
Precondicionamiento
Sensorial Inhibición latente.

A

Contracondicionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9-El aprendizaje sucede más rápido si

Los estímulos no son salientes
Los estímulos son novedosos
Ambas respuestas son correctas.

A

Los estímulos son novedosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10-En la segunda fase de un diseño de bloqueo normal

a- Los dos grupos reciben el mismo tratamiento

b- El grupo de control es expuesto a un solo EC, el grupo experimental es expuesto a un compuesto de dos ECs

c- El grupo experimental es expuesto a un compuesto de dos ECs, el grupo control no recibe tratamiento.

A

a- Los dos grupos reciben el mismo tratamiento

( comprobar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11-Según el modelo de Rescorla-Wagner, y suponiendo que el parámetro k tiene un valor de 0,5, el incremento de la fuerza asociativa del EC tras un ensayo en el que la fuerza del EC es 20 y el EI está presente será de

20
40
80.

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12-Entre los procedimientos del condicionamiento instrumental en el entrenamiento de omisión

Tiene lugar un incremento de la tasa de respuesta
La contingencia Respuesta-Consecuencia es negativa
Se presenta un estímulo aversivo.

A

La contingencia Respuesta-Consecuencia es negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13-De acuerdo con la aproximación de los sistemas de conducta Shettleeworth encontró que la privación de comida aumentaba la probabilidad de respuestas como
Cavar
Rascarse
Lavarse la cara.

A

Cavar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14-En los estudios sobre el efecto de indefensión aprendida, los grupos que muestran un aprendizaje rápido de evitación son

El grupo E (escape) y el grupo A (acoplado)
El grupo E (escape) y el grupo C (confinado al aparato)
El grupo C (confinado) y el grupo A (acoplado).

A

El grupo E (escape) y el grupo C (confinado al aparato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15-La pausa posreforzamiento es característica de los programas de

RF
RV
A y B son correctas.

A

RF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16-En un programa de IF 30 sg con espera limitada de 10 seg el reforzador se puede obtener por responder

Antes de los 30 seg
Después de 40 seg
Entre los segundos 30 y 40.

A

Entre los segundos 30 y 40.

17
Q

17-Si el cambio de una respuesta a otra es difícil o lleva mucho tiempom los sujetos tienden a
Igualar
Infraigualar
Supraigualar.

A

Supraigualar.

18
Q

18-Si un condicionamiento clásico de miedo se superpone a un condicionamiento de recompensa (reforzamiento positivo), la tasa de respuesta instrumental

Disminuirá
Aumentará
No cambiará.

A

Disminuirá

19
Q

19-Según la hipótesis de la privación de respuesta, el restringir la actividad A debería ……………. la actividad B si se utilizase A como reforzador de B

Aumentar
Disminuir
Permanecer inalterada.

A

Aumentar

20
Q

20-La elasticidad de la curva de la demanda aumenta con aumentos en

La disponibilidad de sustitutos y el nivel de ingresos
El rango de precios y el nivel de ingresos
La disponibilidad de sustitutos y el rango de precios.

A

La disponibilidad de sustitutos y el rango de precios.

21
Q

21-Un gradiente de generalización acusado implica

Alto grado de control por el estímulo
Un alto grado de generalización
Bajo grado de discriminación.

A

Alto grado de control por el estímulo

22
Q

22-La emisión de la operante en presencia de un discriminativo negativo
(E´negativo) implica que
El sujeto podrá escapar de un estímulo aversivo
La respuesta puede ser sometida a extinción
La consecuencia que le seguirá será probablemente reforzante.

A

La respuesta puede ser sometida a extinción

23
Q

23-Los gradientes de generalización inhibitorios se caracterizan por
Describir escaso control por el estímulo

Mostrar mayor tasa de respuesta en presencia del estímulo que se ha condicionado
Presentar forma gráfica de U.

A

Presentar forma gráfica de U.

24
Q

24-El desplazamiento del máximo

Está determinado por la semejanza entre E+ y el E-
Solo aparece en discriminaciones intradimensionales
Provoca que la mayor tasa de respuesta se produzca ante el E+ entrenado.

A

24-El desplazamiento del máximo

Está determinado por la semejanza entre E+ y el E-
Solo aparece en discriminaciones intradimensionales
Provoca que la mayor tasa de respuesta se produzca ante el E+ entrenado.

25
Q

25-Puede reducirse la recuperación espontánea si presentamos el EC

En el contexto en el que se produjo la adquisición
Emparejado junto al EI
Junto a claves asociadas a la extinción.

A

25-Puede reducirse la recuperación espontánea si presentamos el EC

En el contexto en el que se produjo la adquisición
Emparejado junto al EI
Junto a claves asociadas a la extinción.

26
Q

26-En términos generales, una conducta es más resistente a la extinción si ha sido reforzada
De manera intermitente
Con magnitudes altas
De manera exhaustiva.

A

De manera intermitente

27
Q

27-El efecto de la devaluación del reforzador

No afecta a la conducta en proceso de extinción
Es exclusivo del condicionamiento clásico
A y B son falsas.

A

A y B son falsas.

28
Q

28-La explicación de kamin sobre el efecto de bloqueo pone de manifiesto que para que se produzca aprendizaje
El EC debe resultar sorpresivo
El EI debe resultar sorpresivo
El EC debe resultar contingente respecto al EI.

A

El EI debe resultar sorpresivo

29
Q

29-Tras el condicionamiento clásico, una vez que se ha producido una asociación, el EC se convierte en un predictor de la presencia o ausencia de

RC
RI
EI.

A

EI.

30
Q

30-¿Cuál es el número máximo de reforzadores que puede obtener un sujeto bajo un programa de RV 5 minutos durante un intervalo de 30 min?

Un total de 6 reforzadores
Tantos como pueda obtener dependiendo de su tasa de respuesta
Al tratarse de un programa variable,un mínimo de 6 y un máximo de 30.

A

Tantos como pueda obtener dependiendo de su tasa de respuesta