25.EPOC Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Cómo se define EPOC según GOLD 2023?

A

Enfermedad frecuente, prevenible y tratable que se caracteriza por síntomas respiratorios y una limitación al flujo de aéreo persistente que se debe a anomalías en las vías respiratorias y/o alveolares generalmente por una exposición a partículas o gases nocivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define EPOC según ALAT 2020?

A

La EPOC se caracteriza por una limitación crónica al flujo de aire persistente, heterogénea en su presentación clínica y evolución, producida principalmente por la exposición al humo del tabaco, ocupacional y al humo del combustible de biomasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la definición funcional de EPOC?

A

Alteración funcional como consecuencia de los efectos sostenidos de un proceso inflamatorio, produciendo alteración en las vías aéreas pequeñas (bronquiolitis) y la destrucción del parénquima pulmonar (enfisema).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un enfisema?

A

Término anatomopatológico que se correlaciona con la imagenología, en un TAC se verán pelotitas negras. Cuando el compromiso es del parénquima como tal se cursa con destrucción de los alveolos y consecuente enfisema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define Bronquiolitis?

A

Alteración o inflamación de la vía aérea pequeña (distal), es decir, lumen <2 mm, donde hay bronquiolos terminales y respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles factores le dan relevancia al EPOC?

A
  • Causa de mayor morbilidad y mortalidad, en aumento sostenido.
  • Corresponde a la tercera causa de mortalidad a nivel mundial.
  • Importante impacto socioeconómico
  • Problema de salud pública.
  • Es la única enfermedad crónica cuya morbimortalidad mantiene un incremento sostenido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la prevalencia de EPOC en Chile respecto a otros países de Latinoamérica?

A

Segunda prevalencia más alta con 15.9%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿El EPOC es prevenible?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿El EPOC siempre progresa?

A

No
Relevancia a la pesquisa y control para detener su progresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F.
El término engloba a diversas entidades patológicas

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es el desarrollo pulmonar de una persona que no fuma vs una que sí fuma o está expuesto a biomasa?

A
  • no fuma: esta disminución seguirá un curso normal y esperable, sin desarrollar EPOC.
  • fuma o está expuesto a contaminantes (biomasa), el deterioro pulmonar será más acentuado hasta desarrollar, en algún punto, la enfermedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es el desarrollo pulmonar en aquellos pacientes que tienen de base un desarrollo pulmonar disminuido por exposición temprana a contaminantes, perinatales, infecciones (neumonías), ect. frente al tabazo o biomasa?

A
  • no fuman, podrían mantenerse con una función pulmonar disminuida, pero libre de enfermedad
  • fuman o se exponen a biomasa, presentarán el peor escenario al tener basalmente una capacidad funcional pulmonar disminuida y de deterioro acelerado por los factores ambientales, desarrollando EPOC.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para EPOC?

A

Tabaquismo
exposición por más de 20 horas semanales aumenta en 1,18 veces la posibilidad de riesgo de EPOC (IC95%: 1,0-1,4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es un factor de riesgo más fuerte para obstrucción al flujo aéreo que el tabaquismo?

A

Antecedente de TBC
Genera, o puede generar, enfermedad bronquiectásica con patrón ventilatorio obstructivo en la espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son factores de riesgo para EPOC?

A

Tabaquismo
* Biomasa: limitación al flujo de aire.
* Exposición laboral: 31% de los casos de EPOC
* Factores Genéticos Déficit de α-1 antitripsina (DAAT)
* Edad: A mayor edad
* Sexo femenino.
* Alteraciones del crecimiento y desarrollo pulmonar: gestación o infancia.
* Posición socioeconómica más baja.
* Asma e hiperreactividad de la Vías Respiratorias.
* Infecciones: infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se asocia el EPOC?

A

enfermedades cardiovasculares, cáncer pulmonar, trastornos del ánimo, osteoporosis y alteraciones pulmonares en contexto de inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es la fisiopatología del EPOC?

A

La inflamación crónica provocada por la inhalación de gases tóxicos, y desarrollo pulmonar, producen:
* Engrosamiento de la pared bronquial con disminución de calibre.
* Destrucción alveolar (Bronqueolitis y enfisema).
Consecuencia: obstrucción al flujo de aire con colapso espiratorio del árbol bronquial y pérdida del retroceso elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la clínica del EPOC?

A

Disnea
Tos crónica o producción de esputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los fenotipos descritos en EPOC?

A

Pink puffer: enfisematoso, enflaquecido, torax en tonel, costillas pronunciadas, retracciones

Blue bloater: mayor enfermedad bronquial, menos enfisema, mayor sahos, mayor exacerbaciones, mayor inflamación, mayor RCV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se define la Bronquitis crónica en EPOC?

A

Es la manifestación clínica fundamental de la afectación bronquial en EPOC (no son sinónimos).
Se define como tos con expectoración durante >3 meses al año, durante 2 años consecutivos, en ausencia de otra causa que pueda provocarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué hace referencia el enfisema pulmonar?

A

Es la destrucción permanente de espacios aéreos más allá del bronquiolo terminal.
Supone la coalescencia de alveolos vecinos, es decir, se rompen sus paredes y comienzan a juntarse los espacios neumáticos, causando auténticas cavidades en el seno del parénquima pulmonar, denominadas bulas.
Término anatomopatológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo es la espirometría en EPOC?

A

Patrón obstructivo: FEV1/CVF post BD <70% o menor al límite inferior normal (<LIN)*.

23
Q

¿Cuáles son diagnósticos diferenciales de EPOC?

A
  • Asma
  • Insuficiencia cardiaca
  • Bronquiectasias: tomografía computada.
  • TBC.
  • Bronquiolitis por otras causas
24
Q

¿Cuál es el objetivo de determinar la evaluación del EPOC?

A
  • Gravedad de limitación del flujo aéreo
  • Repercusiones en el estado de salud
  • Riesgo de exacerbaciones, ingresos hospitalarios y muerte.
25
¿Qué se evalúa en EPOC?
Evaluación de gravedad de la limitación del flujo aéreo Evaluación de la disnea (escala modificada de disnea del Medical Research Council (mMRC)) Evaluación de otros síntomas (formulario CAT)
26
¿Cuáles son los fenotipos de presentación del EPOC?
No agudizador Agudizador con enfisema Agudizador con Bronquitis crónica Agudizador EPOC-Asma
27
¿Cómo se clasifica a los pacientes con EPOC, según disnea, CAT y exacerbaciones?
* A: Disnea muy leve (mMRC 0-1), pocos síntomas según CAT (<10) y ninguna o una exacerbación leve o moderada. * B: Mayor grado de disnea (mMRC ≥2, algo más de síntomas (CAT ≥10) y ninguna o una exacerbación leve o moderada. * E (exacerbador): Todo paciente con ≥ 2 exacerbaciones leves/moderadas o ≥1 exacerbación que haya requerido hospitalización, sin importar el grado de disnea, ni la sintomatología asociada.
28
¿Cuál es el factor que más influye en el comportamiento y pronóstico del EPOC?
Exacerbaciones
29
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento farmacológico del EPOC?
* Reduce síntomas, frecuencia y gravedad de exacerbaciones → mejorar la calidad de vida. * Mejora tolerancia al ejercicio. * Debe ser individualizado.
30
V o F. El tratamiento farmacológico disminuye el deterioro de la función pulmonar
Falso
31
¿Cuáles son las opciones farmacológicas para EPOC?
o LAMA: Anticolinérgicos de larga duración. Ej. Tiotropio, Glicopirronio. o LABA: Betaadrenérgicos de larga duración. Ej. Salmeterol, Formoterol, Indacaterol. o SAMA: Anticolinérgicos de corta duración. Ej. Bromuro de Ipatropio. o SABA: Betaadrenérgicos de corta duración. Ej. Salbutamol, Terbutalina. o ICS: corticoides inhalados. Ej. Budesonida, Fluticasona, Mometasona.
32
¿Cuál es el tratamiento farmacológico para cada clasificación de EPOC?
Grupo A: 1 broncodilatador Grupo B: LABA+ LAMA Exacerbador: LABA + LAMA + Corticoide inhalado (considerar)
33
¿Cuáles son recomendaciones fuertes para utilizar corticoides inhalados en EPOC?
Antecedentes de hospitalizaciones debido a exacerbaciones de EPOC 2 o más exacerbaciones moderadas de EPOC al año Recuento de eosinófilos mayor o igual a 300 células Antecedentes de Asma o Asma concomitante.
34
¿Cuáles vacunas se recomiendan en EPOC?
* Influenza: * SARS-CoV2 * Antineumocócica polisacárida 23-valente: Reduce incidencia de NAC en: o EPOC < 65 años o VEF1 < 40% o Comorbilidades * PCV13:
35
¿Cuáles otras medidas aparte de las farmacológicas son recomendadas en EPOC?
* Ejercicio y rehabilitación pulmonar. . * Oxigenoterapia: Disminuye mortalidad en pacientes con hipoxemia grave en reposo (>15 horas al día). * VMNI: * Tratamientos quirúrgicos
36
¿Cuál es el principal beneficio de la oxigenoterapia en ePOC?
reduce la mortalidad (uso > 15h).
37
¿Cuáles son indicaciones de uso de oxigenoterapia en EPOC?
* PaO2 < 55 mmHg o SaO2 < 88%; o, * PaO2 [55 – 60] mmHg con signos de insuficiencia cardiaca derecha (HTP o poliglobulia).
38
¿Cómo se define una exacerbación de EPOC?
Episodio de aumento de síntomas respiratorios (disnea, tos y esputo), que lleva al empleo de tratamiento adicional. Además, producen inestabilidad con capacidad potencial para repercutir en la evolución natural de la enfermedad.
39
¿Cuál es el impacto negativo de las exacerbaciones en EPOC?
Acelera la progresión de la enfermedad
40
¿Cuál es el factor desencadenante más frecuente de exacerbaciones en EPOC?
Infecciones respiratorias
41
¿Cuál es la fisiopatología de las exacerbaciones en EPOC?
Fenómeno inicial: aumento de inflamación existente en la vía aérea, produciendo: o Hiperproducción de secreciones respiratorias o Engrosamiento y edema de pared bronquial o Broncoconstricción
42
¿Qué involucra la hiperinsuflación dinámica y Obstrucción del flujo aéreo?
* Hiperinsuflación dinámica: o Aumento del trabajo respiratorio y consumo de O2. o Descenso de PO2. o Disminuye precarga del VD por disminución del retorno venoso. * Obstrucción del flujo aéreo: o Desequilibrio entre la ventilación y la perfusión. o V/Q disminuido: áreas perfundidas, menos ventiladas.
43
¿Qué se debe evaluar para determinar severidad de una exacerbación?
Estado hemodinámico, la utilización de musculatura accesoria, la frecuencia respiratoria
44
¿Qué incluye el tratamiento de una exacerbación de EPOC?
* Oxígeno * Broncodilatadores * Corticoides (sistémicos) * Antibióticos * VMNI → disminuye mortalidad.
45
¿En quienes están indicados los broncodilatadores de acción corta en una exacerbación de EPOC?
Todos
46
¿Cuáles son las características de los broncodilatadores de acción corta en una exacerbación de EPOC?
* Alivian síntomas * Mejoran capacidad pulmonar: VEF1 y capacidad inspiratoria. * Se puede agregar de manera intercalada) un SAMA (bromuro de ipratropio) para optimizar la terapia * No hay diferencias significativas entre Puff y nebulización
47
¿Cuáles son los beneficios de broncodilatadores de acción larga en EPOC?
* LABA y LAMA mejoran VEF1, CVF y capacidad inspiratoria. * El uso de los 2 juntos mejoran los resultados: efecto sinérgico. * LAMA es mejor a LABA en la prevención de exacerbaciones
48
¿Cuál es la evidencia disponible respecto al tratamiento ambulatorio con corticoides orales en EPOC?
* Tendencia a menos hospitalizaciones * Sin diferencia significativa en falla de tratamiento y mortalidad * Mejoran función pulmonar (VEF1) * Con tratamientos acotados de 5-7 días, sin diferencia significativa en calidad de vida o efectos adversos. Serían más efectivos en pacientes con recuento de eosinófilos >2% en sangre
49
¿Cuál es la evidencia disponible sobre cortidoides en pacientes hospitalizados?
* Mismos beneficios que en pacientes ambulatorios * Se recomienda entre 30-40 mg VO de prednisona al día por no más de 2 semanas. * Podrían ser útiles como alternativa a los CC sistémicos en exacerbaciones leves – moderadas
50
¿Qué elementos sugieren infección bacteriana en exacerbación de EPOC?
1. Empeoramiento de la disnea 2. Incremento de la purulencia del esputo 3. Aumento de volumen de la expectoración
51
¿Qué justifica y qué evidencia hay respecto a ATB en exacerbación de EPOC?
40-50% de las exacerbaciones son de origen bacteriano (Streptococcus Pneumoniae y Haemophilus Influenzae) Pueden reducir el tiempo de recuperación riesgo de recaída, fracaso a tratamiento y duración de la hospitalización
52
¿Se utiliza metilxantinas en exacerbaciones de EPOC?
No hay evidencia
53
¿Cuáles son los beneficios de VMNI en exacerbaciones de EPOC?
o Menor tasa de mortalidad o Menos intubación o Menor estadía hospitalaria y en UCI o Menos complicaciones del tratamiento
54
¿Cuáles son indicaciones de hospitalización de exacerbación de EPOC?
* Síntomas graves: empeoramiento súbito de la disnea en reposo, frecuencia respiratoria elevada, disminución de la saturación de oxígeno, confusión o somnolencia. * Insuficiencia respiratoria aguda. * Aparición de nuevos signos físicos: cianosis, edema periférico. * Falta de respuesta de una exacerbación al tratamiento médico inicial. * Presencia de comorbilidades graves: insuficiencia cardiaca, arritmias de nueva aparición, etc. * Apoyo domiciliario insuficiente.