36.NAC Flashcards

(44 cards)

1
Q

¿Cuál es la definición de neumonía?

A

Infección del parénquima pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Actualmente ¿Cuál se considera el factor que verdaderamente desencadena una neumonía?

A

Desbalance entre los factores defensores (de las estructuras propias del pulmón) versus algún
evento inflamatorio o derechamente la aspiración del algún patógeno muy virulento.

(Antes se creía que la traque era esteril, por lo que se pensaba que cualquier microaspiración , llevaría a que se colonizara la vía aérea inferior con alguna bacteria patógena resultando así en una neumonía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué son importantes los macrófagos alveolares en la producción de pneumonia?

A

Macrófagos–>citoquinas–> liberación de más neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué elementos fisiopatológicos se requieren para que haya una neumonía?

A
  1. Infección por bacterias o virus (o ambos).
  2. Respuesta inflamatoria del hospedero.
    O macroaspiración en caso de naumonía aspirativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bronconemonía:

A

Varios infiltrados parchados que comprometen más de un lóbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neumonía lobar:

A

Condensación completa de un lóbulo en particular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué etapas se divide la neumonía lobr según la histología de las lesiones?

A

1.Congestión :de los capilares de las paredes alveolares con la consiguiente extravasación de líquido, sangre, proteínas.
2. Hepatización roja: el parénquima se va a llenar de eritrocitos y el pulmón macroscópicamente se
vuelve pesado (con una consistencia muy similar a la del hígado).
3. Hepatización gris: por la degradación de eritrocitos y
organización del exudado fibrinopurulento.
4. Resolución: donde hay expectoración de lo que
queda, reabsorción a la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En Chile ¿Qué grupo etario concentra 85% de la mortalidad global por neumonía?

A

> 65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En Chile, ¿Qué lugar de mortalidad específica ocupa la neumonía?

A

4to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la primera causa etiológica de la neumonía bacteriana? ¿Qué le sigue?

A
  1. Neumococo o streptococcus penumoniae
  2. Haemophilus influnzae
  3. Moraxella catarrhalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se ven los agentes bacterianos más frecuentes a la tinción gram?

A
  1. Neumococo o streptococcus penumoniae: diplococo gram +
  2. Haemophilus influnzae: bacilo gram -
  3. Moraxella catarrhalis: diplococo gram -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué bacteria puede producir neumonía en contextos nasocomiales?

A

Pseudomonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué virus pueden producir neumonía?

A
  • Rinovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se logra reconocer el agente cuasante en la mayoría de las neumonías?

A

En la mayoría de las neumonías no es posible identificar el agente causante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A que se refiere el concepto de neumonía atípica?

A

Antiguamente: neumonía que no sigue el curso clínico habitual
Después: acterias no se teñían con Gram, ya que son bacterias muy
pequeñas y no tienen una capa o membrana que sea comparable a las otras bacterias (ahora hay más métodos para detectarlas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los agentes clásicos considerados como bacteria atípicas que generan neumonía?

A
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydia pneumoniae
  • Legionella pneumophila
  • Se agregn: virus influenza o parainfluenzae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de una NAC?

A
  • Febriles y/o taquicárdicos
  • Calofríos o sudoración
  • Tos (no productiva o mucosa, purulenta o tinte hemático)
  • Disnea
  • Dolor pleurítico
  • Síntomas GI: 20%
  • Fatiga, cefalea, mialgias, artralgias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De qué es sugerente una hemoptisis franca en contexto clínico de sospecha de neumonía?

A

Neumonía necrotizante

19
Q

¿Cuál es el ruido más característico a la auscultación en una neumonía?

20
Q

¿Qué diferencias se pueden encotrar en la clínica de neumonía en adultos mayores?

A
  • La presentación tiende a ser más sutil.
  • La fiebre es menos frecuente
  • Los hallazgos clásicos de tos, disnea y fiebre pueden estar ausentes en más de la mitad de los pacientes.
  • Los calofríos también son menos habituales.
  • Cuando los pacientes están mucho más comprometidos aparece taquipnea y “estertores” en la exploración.
  • Los síntomas no respiratorios pueden ser predominantes, con disminución en el estatus funcional, debilidad, desorientación/agitación, anorexia o dolor abdominal, sin ganas de comer, quejándose, durmiendo poco, diarrea, etc.
21
Q

¿Qué se sospecha si al examen físico se observa asimetrá entre los hemitórax?

22
Q

Nombre algunos diagnósticos diferenciales que debe tener presente a la hora de sospechar NAC:

A
  • IC descompensada
  • Bronquitis: no hay hallazgos al examen pulmonar, a lo más sibilancias.
  • TEP
23
Q

¿Cómo es el diagnóstico de la NAC?

A

CLÍNICO-RADIOLÓGICO

24
Q

¿Cómo se ve una neumonía en una Rx?

A

Difusa con bordes no definidos (a menos que este delimitada a un lóbulo o cisura?

25
¿Cómo se observa un tumor de pulmón a la Rx?
Homogeneo y radiopaco
26
¿Cómo se observa un absceso en una rx?
Debe tener ago de aire adentro
27
¿Cuál es la primera línea respecto a estudios imagenológicos para NAC?
Rx (pese a que el TAC es superior, es más inconvenente)
28
¿Qué exámenes de laboratorio suelen solicitarse en NAC?
* PCR: elevada en todo, pero si sale normal es para reevaluar el diagnóstico de nac. * Histograma * Procalcitonina: en general, si está elevada, se piensa algo bacteriano
29
¿Cuáles son las opciones para el estudio etiológico en una neumonía?
* Tinción de Gram al esputo. * Cultivar el esputo. * Hemocultivo. * Técnica de biología molecular. * Antígeno urinario
30
A un paciente en sala ¿Qué estudio etiológico se le recomienda hacer?
Ninguno, sólo conocer y tratar según epidemiología local
31
¿A qué paciente se le pedirian técnicas de biología molecular (PCR) de entrada en NAC?
Sólo si esta sospechando COVID
32
¿Cómo se decide que pacientes deben hospitalizarse?
PSI + criterio clínico PSI: III, IV y V se hospitalizan
33
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para neumonía? ## Footnote Chile: Gringos:
Chile: Amoxicilina (1 gr cada 8 hrs) Gringos: Amoxicilina-azitromicina (500 mg el primer día y 250mg los siguientes. )
34
¿En cuántos días post inicio de terapia ATB contra NAC debería evaluarse el tratamiento?
5-7 días
35
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para neumonía en pacientes con comorbilidades? ## Footnote Chile: Gringos:
Chile: Amoxicilina/Acido Clavulánico 875/125mg cada 12 hrs Gringos: Ídem + azitromicina
36
Al hablar del tratamiento para NAC en pacientes con comorbilidades ¿A qué comorbilidades se refiere?
Enfermedad cardíaca, pulmonar, renal o hepática crónica, EPOC, alcoholismo, diabetes, cáncer y asplenia. No se considera HTA.
37
En los hospitales del valle, ¿Qué ATB se asocia para NAC en hospitalizados?
En los hospitales del Valle se indica: Ceftriaxona 1 a 2 gr, sin Azitromicina
38
¿Qué bacterias cubre la azitromicina?
Cubre Legionela, Mycoplasmas y Chlamydia (atípicas)
39
¿Qué bacterias cubre la amoxicilina?
Cubre Gram (+) y algunos de Gram (-), por lo que cubrirá al Spneumoniae.
40
¿CUÁNDO CUBRIR UN STAPHYLOCOCCUS METICILINO RESISTENTE O PSEUDOMONA AERUGINOSA?
* Pacientes en que se ha aislado previamente Pseudomona o Staphylococcus en el tracto respiratorio. * Uso de ATB EV en los últimos 90 días.
41
¿Cuál es el tratamiento para Staphylococcus meticilino resistente?
Vancomicina
42
¿Cuál es el tratamiento en caso de pseudomona?
Tazonam o carbapenémicos dependiendo de la pseudomona.
43
¿Se deben utilizar broncodilatadores y corticoides en neumonía?
En neumonía no tiene justificación fisiopatológica indicar broncodilatadores, tampoco está justificado en términos de uso de recursos, indicar corticoides a todos los pacientes con cuadros respiratorios
44
Nombre algunas complicaciones de la neumonía:
* Derrame pleural * Falla respiratoria catastrófica * Shock séptico * Necesidad de: drogas vasoactivas, intubación, VMI