16. Trastornos Depresivos Flashcards

0
Q

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la depresión anaclítica de R. Splitz?

1) Alteración derivada de la privación total del objeto de amor primario
2) Manifestación donde predominan los síntomas del tipo de estado de ánimo deprimido, llanto y desesperanza, acompañados de inhibición académica
3) Preocupación mórbida, con sentimientos de inutilidad, ideas de suicidio y notable deterioro funcional
4) Trastorno derivado de la privación parcial del objeto de amor primario
5) Ninguna de las anteriores

A

4) Trastorno derivado de la privación parcial del objeto de amor primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Quien describió la depresión anaclítica de los niños pequeños?

1) Freud
2) Spitz
3) Beck
4) Ellis
5) Seligman

A

2) Spitz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El cuadro clínico caracterizado por lloriqueos, retraimiento, pérdida de peso e insomnio, en la segunda mitad del primer año (Spitz), se denomina:

1) Hospitalismo
2) Marasmo emocional
3) Depresión anaclítica
4) Agitación psicomotriz
5) Anorexia del lactante

A

3) Depresión anaclítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué teoría plantea que la depresión infantil es un trastorno latente que se manifiesta de diferentes formas?

1) La teoría de la depresión anaclítica
2) La teoría de la depresión endógena
3) La teoría de la depresión enmascarada
4) La teoría de la depresión psicoanalítica
5) La teoría de la depresión Anancástica

A

3) La teoría de la depresión enmascarada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo con los criterios del DSM IV, para poder diagnosticar un episodio depresivo mayor en un niño o adolescente, aparte de otros síntomas, necesariamente el paciente debe presentar:

1) Ánimo depresivo o Anhedonia
2) Cinco síntomas de tipo somático
3) Ánimo depresivo y anhedonia
4) Anhedonia y síntomas de inutilidad
5) Anhedonia, ánimo depresivo o ánimo irritable

A

5) Anhedonia, ánimo depresivo o ánimo irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para poder diagnosticar un trastorno depresivo en niños y adolescentes, hay dos síntomas básicos que, necesariamente uno de ellos, debe de estar presente. Estos dos síntomas son:

1) Ánimo irritable y ánimo depresivo
2) Ánimo depresivo y fatiga
3) Agitación psicomotriz y ánimo irritable
4) Ideación suicida y baja autoestima
5) Anhedonia y ánimo depresivo

A

5) Anhedonia y ánimo depresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un niño presenta desde hace 3 semanas síntomas de insomnio, ideación suicida, fatiga y disminución del apetito. Cabria la posibilidad de efectuar un diagnóstico de episodio depresivo mayor si, junto a estos síntomas, presentase también:

1) Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse
2) Sentimientos de inutilidad o de culpa inapropiados
3) Pérdida de interés o de capacidad para el placer
4) Aumento importante de peso
5) Agitación y lentitud psicomotores

A

3) Pérdida de interés o capacidad para el placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué síntoma o rasgo es característico en el trastorno depresivo infantil, que no suele estar presente en adultos?

1) Bajo desempeño académico
2) Insomnio
3) Falta de apetito
4) Género, mayor prevalencia en varones
5) Conducta agresiva e irritabilidad

A

5) Conducta agresiva e irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una de las características de la depresión infantil es:

1) La heterogeneidad de su manifestación sintomatológica
2) Su asociación a síntomas maniacos o hipomaníacos
3) La ausencia de estado de ánimo disfórico
4) La presencia de comportamientos agresivos frecuentes
5) La ausencia de síntomas físicos

A

1) La heterogeneidad de su manifestación sintomatológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los trastornos del sueño, la pérdida de energía habitual, el humor disfórico y las quejas somáticas, son algunos de los síntomas que configuran:

1) El trastorno psicosomático
2) La depresión infantil
3) Los trastornos del comportamiento
4) Las conductas agresivas
5) Las psicosis desintegrativas

A

2) La depresión infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aunque los datos sobre la prevalencia de la depresión en niños y adolescentes pueden variar entre unos estudios y otros, suele existir acuerdo sobre la evidencia que:

1) La depresión es mas prevalente en las niñas que en los niños
2) Es únicamente a partir de la adolescencia cuando la depresión se asocia más al género femenino que al masculino
3) Considerando ambos géneros, la prevalencia de la depresión es similar en niños que en adolescentes
4) La depresión de tipo endógeno es más prevalente en los niños que en las niñas
5) Es únicamente a partir de la adolescencia cuando la depresión endógena se asocia más al género masculino que al femenino

A

2) Es únicamente a partir de la adolescencia cuando la depresión se asocia más al género femenino que al masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué autor corresponde el modelo de la indefensión aprendida para explicar el origen de la depresión en la infancia?

1) Lewinsohn
2) Seligman y Peterson
3) Beck
4) Bandura
5) Achenbach

A

2) Seligman y Peterson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según la teoría de Rehm, ¿qué fallo del proceso de autocontrol explica en mayor medida la visión pesimista de la vida en la depresión adolescente?

1) La atención selectiva a las consecuencias inmediatas
2) El establecimiento de metas poco realistas
3) Las atribuciones erróneas
4) El autor reforzamiento deficitario
5) El castigo excesivo

A

1) La atención selectiva a las consecuencias inmediatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los estudios sobre la vulnerabilidad a la depresión durante la infancia sugieren que cuando los padres, o alguno de los padres, sufren de depresión, los niños presentan mayor probabilidad de padecer:

1) Específicamente un trastorno depresivo
2) Específicamente un trastorno de ansiedad
3) Específicamente un trastorno de déficit de atención
4) Específicamente un trastorno psicótico
5) Cualquier trastorno psicopatológico

A

5) Cualquier trastorno psicopatológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los estudios sobre la posible influencia de la depresión de los padres (padres con diagnóstico de depresión) sobre la depresión de los hijos, sugieren en general que:

A

2) Los padres con depresión potencian la depresión en el hijo a través de un apretó inseguro (entre el hijo y los padres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La hipótesis que ha explicado más convincentemente el hecho de que los padres con depresión suelen favorecer el desarrollo de depresión de sus hijos, se basa en la existencia de:

1) Exceso de atención al comportamiento del hijo
2) Apego inseguro entre el hijo y el progenitor
3) Padres muy tolerantes con los comportamientos problemáticos del hijo
4) Pertenecer a una clase social alta
5) Ausencia de depresión post parto de la madre

A

2) Apego inseguro entre el hijo y el progenitor

16
Q

Un niño o adolescente con un diagnóstico de TDM suele poseer:

1) Alto afecto positivo
2) Bajo afecto negativo
3) Hiperactivación fisiológica
4) Baja inhibición conductual
5) Bajo afecto positivo

A

5) Bajo afecto positivo

17
Q

¿A qué se denomina síntomas de afecto negativo?

1) Son los síntomas compartidos en los trastornos depresivos y de ansiedad, no específicos
2) Se refiere a la idea suicida y de hacerse daño
3) Se refiere a la preocupación excesiva por sufrir alguna enfermedad médica
4) Se refiere a los sentimientos obsesivos por el cuerpo
5) A la ruptura del ritmo circadiano o anormalidad

A

1) Son los síntomas compartidos en los trastornos depresivos y de ansiedad, no específicos

18
Q

Aplicando el denominado modelo tripartito sobre la diferenciación entre la ansiedad y la depresión al ámbito de la depresión infantil, podríamos decir que ésta difiere de la ansiedad por presentar:

1) Alto afecto negativo y alto afecto positivo
2) Alto afecto negativo y alta actividad fisiológica
3) Alto afecto negativo y normal afecto positivo
4) Afecto negativo y afecto positivo normales
5) Alto afecto negativo y bajo afecto positivo

A

5) Alto afecto negativo y bajo afecto positivo

19
Q

Un niño o adolescente al que se le ha diagnosticado un trastorno de pánico, suele presentar:

1) Bajo afecto positivo y bajo afecto negativo
2) Bajo afecto positivo y alto afecto negativo
3) Alto afecto negativo y baja activación fisiológica
4) Bajo afecto negativo y alta activación fisiológica
5) Alto afecto negativo y alta activación fisiológica

A

5) Alto afecto negativo y alta activación fisiológica

20
Q

Uno de los factores de vulnerabilidad general para desarrollar trastornos de ansiedad y o depresión es el afecto negativo o neuroticismo, el cual presenta gran equivalencia con el siguiente constructo temperamental referido a edades infantiles:

1) Sensibilidad a la ansiedad
2) Inhibición conductual ante lo no familiar
3) Temperamento disocial
4) Evitación interoceptiva
5) Sensibilidad al daño

A

2) Inhibición conductual ante lo no familiar

21
Q

¿Qué antidepresivo deeb usarse como tratamiento farmacológico de elección para la depresión mayor en la infancia y adolescencia?

1) Imipramina
2) Maprotilina
3) Fenelzina
4) Fluoxetina
5) Venlafaxina

A

4) Fluoxetina

22
Q

¿Cuál es el tratamiento psicológico para la depresión infantil con apoyo empírico?

1) La terapia conductual basada en DS
2) La terapia basada en la teoría del apego
3) La terapia sistemática y entrevista motivacional
4) La terapia de la compasión
5) La terapia cognitivo conductual, basada en autocontrol

A

5) La terapia cognitivo conductal, basada en el autocontrol

23
Q

¿Qué técnica se está enseñando a un niño con un TDM cuando, tras ensayos en los que el terapeuta verbaliza en voz alta el contenido de pensamientos disfuncionales depresivos del niño, para que ante una situación problema pueda introducir pensamientos relevantes y eficaces, se ensaya el procedimiento ejecutándolo el niño con la finalidad de que lo practique cuando se enfrente ante la situación problema?

1) Entrenamiento en solución de problemas
2) Autoinstrucciones
3) Modelamiento cognitivo
4) Reestructuración cognitiva
5) Reforzamiento positivo

A

3) Modelamiento cognitivo

24
Q

El programa de tratamiento cognitivo de la depresión en adolescentes de Clark y Lewinsohn “Coping with depresssion course for adolescent-CWD-A”, obtiene resultados satisfactorios:

1) Sobretodo en terapia conjunta de adolescentes y padres
2) En los tratamientos individuales
3) En los tratamientos combinados de terapia psicológica y farmacológica
4) En tratamientos combinados de terapia cognitivo conductual
5) En tratamientos de terapia cognitiva más entrenamiento en relajación

A

1) Sobretodo en terapia conjunta de adolescentes y padres

25
Q

El programa PEAC (emoción acción cognición) de Méndez (2002) es un tratamiento cognitivo conductual para:

1) La depresión mayor infantil
2) El TAG
3) El estrés postraumático
4) El tratamiento de los celos infantiles
5) El tratamiento de las pesadillas

A

1) La depresión mayor infantil

26
Q

¿En qué trastorno es considerada la terapia interpersonal como un tratamiento “probablemente eficaz”?

1) Depresión infantil
2) Depresión adolescente
3) Tics
4) Enuresis
5) Insomnio

A

2) Depresión adolescente