09 RRHH Flashcards

1
Q

¿Cuales son los procesos de gestión de los recursos humanos?

A

Los cuatro procesos de la gestión de los recursos humanos son:

  1. Planificar la gestión de los recursos humanos: se definen los roles, responsabilidades y habilidades de los miembros del equipo, como así también las relaciones de comunicación.
  2. Adquirir el equipo: se obtienen los recursos humanos necesarios para llevar a cabo las actividades del proyecto.
  3. Desarrollar el equipo: se mejoran las competencias y las habilidades de interacción entre los miembros del equipo.
  4. Dirigir el equipo: se monitorea el desempeño individual y grupal de cada persona y se resuelven los conflictos que suelen ocurrir entre los miembros del equipo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de poder existen?

A

Formal: posición jerárquica en la empresa
Recompensas: autoridad para manejar los premios
Penalidad: autoridad para manejar los castigos
Experto: se lo reconoce en base a sus conocimientos y formación
Referente: viene referido por algún superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la matriz RAM?

A

Es un diagrama matricial de asignación de responsabilidades que indica la Responsibility Assignment Matrix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la matriz RACI?

A

Es un diagrama matricial de asignación de responsabilidades que indica: R (responsable); A (aprueba); C (consultado); I (informado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las etapas de desarrollo del equipo según el modelo de Bruce Tuckman?

A
  1. Formación: Información del proyecto; Roles y responsabilidad; Independencia; Individualismo.
  2. Tormenta: Decisiones técnicas; Gestión del proyecto; Poca colaboración.
  3. Normalización: Trabajo en equipo; Colaboración; Confianza.
  4. Desempeño: Unidad organizada; Interdependientes;
    Resuelven problemas.
  5. Disolución: Trabajo completo; Fin del proyecto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la coubicación?

A

Colocar a los miembros del equipo de proyecto en un mismo lugar físico de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los estilos de liderazgo de un DP?

A
  1. Autocrático: tomar decisiones sin consultar.
  2. Directivo: decir qué hay que hacer. Alta dirección / Bajo soporte. El DP toma una decisión y la anuncia.
  3. Consultivo (Coaching): dar instrucciones. Alta dirección / Alto soporte. El DP vende la decisión.
  4. Facilitador: coordina a los demás.
  5. Participativo (Supporting): brindar asistencia. Baja dirección / Alto soporte.
  6. Consenso: resolución de problemas grupales. El DP define los límites y pide a otros que tomen la decisión.
  7. Delegativo (Empowerment): el empleado decide por sí solo dentro de los límites definidos por un superior. Baja dirección / Bajo soporte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las jerarquías de necesidades según la pirámide de Maslow?

A
  1. Fisiológicas (comida, aire…).
  2. Seguridad (supervivencia).
  3. Social (amor).
  4. Estima (autoestima generada por otros).
  5. Autoestima.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las teorías de Mc Gregor?

A

Las personas pertenecen a una de estas dos categorías:
1. Teoría X: incapaz, evita el trabajo, no quiere responsabilidades, debe ser controlado por su superior.
2. Teoría Y: trabaja aunque nadie lo supervise, quiere asumir compromisos y progresar.
X X Y Y
o o
X Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las necesidades según la teoría de las necesidades de Mc Clelland?

A

Las personas tienen tres tipos de necesidades: logro, afiliación y poder. Según cuál sea su tipo de necesidad, será la motivación que necesiten.
Si la necesidad es de logro, necesitarán proyectos desafiantes pero con objetivos alcanzables, para poder ser reconocidos.
Por su parte, si la necesidad es de afiliación, se sentirán motivados trabajando en equipo con otras personas.
Por último, las personas que necesitan el poder, están orientados a la sociedad y los motiva el liderazgo, por lo que deberían dirigir a otras personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué dice la teoría de las expectativas?

A

Las personas se esfuerzan porque esperan tener un mejor desempeño. De ese mejor desempeño esperan obtener una recompensa. Con esa recompensa van a poder satisfacer sus necesidades y volver a esforzarse para seguir en ese círculo virtuoso.
El trabajador se mantendrá productivo mientras la recompensa satisfaga sus necesidades, caso contrario, no estará motivado para seguirse esforzando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el registro de incidentes o polémicas?

A

Entrada del proceso Dirigir el equipo, es una planilla donde se lleva un seguimiento del conflicto ocurrido y su estado de resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de evaluaciones de desempeño existen?

A
  1. Evaluación de desempeño del equipo (salida del proceso Desarrollar el Equipo del Proyecto): se realizan mediciones en términos de rendimientos sobre los objetivos del proyecto, de forma que se puedan analizar si son necesarias acciones para conseguir un mayor rendimiento a nivel de equipo.
  2. Evaluación de desempeño del proyecto (herramienta del proceso Dirigir el Equipo de Proyecto): las personas reciben una retroalimentación sobre su desempeño en el proyecto. Por ejemplo, la utilización del sistema de retroalimentación de 360º, donde se pregunta sobre el desempeño de una persona a todas las personas que trabajan con ella, es muy útil para aclarar roles y responsabilidades, descubrir polémicas desconocidas y desarrollar planes de formación individual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las formas de resolución de conflictos?

A

A. Apartarse / Eludir: retirarse del conflicto o postergarlo.
B. Forzar / Directo: imponer una posición sobre las otras.
C. Suavizar / Acomodar: resaltar los puntos de común acuerdo en lugar de las diferencias.
D. Compromiso / Reconciliación: cada parte debe ceder algo.
E. Colaborar: incorporar múltiples opiniones para buscar compromiso y consenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué dice la teoría de la motivación de Herzberg?

A

Las personas están influenciadas por:
1. Factores higiénicos: salario, seguridad, status, condiciones laborales.
2. Agentes motivadores: Responsabilidad, autoestima, desarrollo profesional, reconocimiento.
Si no están cubiertos los factores higiénicos, no puede haber motivación. Sin embargo, si están cubiertos los factores higiénicos no mejora la motivación, ya que para ello hay que trabajar sobre los agentes motivadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué dice la teoría Z de Ouchi?

A

El éxito de las Empresas Z se basa en:

  1. Confianza: no hace falta estar encima del empleado.
  2. Relaciones estrechas: buena relación social entre jefe-empleado.
  3. Sutileza: adecuar el trato a cada empleado.
17
Q

¿Qué es el histograma de recursos?

A

Un diagrama de barras que muestra la cantidad de tiempo que un recurso está programado para trabajar durante una serie de periodos de tiempo. La disponibilidad de recursos puede estar representada como una línea para fines comparativos. Barras contrastadas pueden mostrar el consumo real de recursos utilizados a medida que avanza el proyecto.

18
Q

¿Cuáles son las salidas del proceso Desarrollar el Plan de Gestión de RRHH?

A
  1. Plan de Gestión de RRHH: donde se reflejan los roles y responsabilidades, el nivel de autoridad, las competencias y responsabilidades, los organigramas y RAM, etc.
  2. Plan para la Dirección del Personal: en el que se indicará la adquisición del personal (interno o mediante contrataciones), lugar de trabajo, calendario de recursos, plan de salida, necesidades de formación, reconocimientos y recompensas, etc.
19
Q

¿Cuáles son las herramientas del proceso Desarrollar al equipo?

A
  1. Habilidades interpersonales.
  2. Capacitación.
  3. Actividades de desarrollo de equipo.
  4. Reglas básicas.
  5. Coubicación.
  6. Reconocimiento y recompensas.
  7. Herramientas para la evaluación del personal.