5. CIRROSIS Flashcards

(88 cards)

1
Q

Hígado normal VS hígado cirrótico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Expansión fibrosa portal y nódulos de regeneración

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PATOGENIA enf hepática crónica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evaluación fibrosis hepática se hace con una prueba que hace una estimación directa de la ausencia de fibrosis o cirrosis y una indirecta del grado de fibrosis hepática

A

ELASTOGRAFÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cirrosis puede evolucionar a…

A
  1. CARCINOMA HEPATOCELULAR
  2. DESCOMPENSACIÓN HEPÁTICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PRINCIPALES FACTORES QUE CAUSAN CIRROSIS

A

ALCOHOL, HVC Y ESTEATOHEPATITIS NO ETÍLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EXAMEN
Un paciente que toma un wiski con 49grados, cuánto alcohol está consumiendo?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EXAMEN
valores máximos alcohol al día mujeres y hombres

A

Mujeres: 30-40g al día
Hombres: 60-80g al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONSUMO DE ALCOHOL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las descompensaciones en la cirrosis se pueden tratar y prevenir: VERDADERO O FALSO

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cirrosis tiene una evolución… pero tiende a empeorar

A

En dientes de sierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un cirrotico que coge una neumonía es un ejemplo de…

A

ACUTE ON CHRONIC LIVER FAILURE (distinto a hepatitis fulminante porque esto sucede en hígado ya dañado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En La cirrosis hay una hipótesis de…

A

INFLAMACIÓN SISTÉMICA CON VARIACIONES DE IL-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trasplantar a un paciente… es peligroso, en cambio trasplantar a uno … aumenta su supervivencia

A

COMPENSADO
DESCOMPENSADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Evolución Cirrosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Desencadenantes más frecuentes descompensación aguda cirrosis

A
  • Infecciones bacterianas
  • Hepatitis alcohólicas
  • Hemorragias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La clasificación child-Pugh nos sirve para medir…

A

CIRROSIS A MEDIO Y LARGO PLAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pronóstico cirrosis a corto plazo (3 meses) se hace con…

A

MELD SCORE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Causas de ascitis en cirrosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esquema importante cirrosis e IRF

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Evolución renal paciente con cirrosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Supervivencia síndrome hepato-renal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CARACTERÍSTICAS SDME HEPATO-RENAL
26
Diferencia entre SDME HEPATO RENAL DE TIPO 1 Y 2
1: aparición brusca, más mortalidad y creatinina mayor de 2.5 2: más progresiva (hasta 6 meses mortalidad 50%) y creatinina hasta 2.5
27
TRATAMIENTO SDME HEPATO-RENAL
1. TERLIPRESINA O NA 2. MIDODRINA 3. TRASPLANTE
28
29
¿Qué es la Peritonitis Bacteriana Espontánea?
Es una manifestación clínica que ocurre como consecuencia de la fuga de flora bacteriana al líquido ascítico en pacientes con cirrosis. ## Footnote La peritonitis bacteriana espontánea es común en pacientes con cirrosis debido a la hiper-permeabilidad y estado pro-inflamatorio.
30
¿Cuáles son algunas manifestaciones clínicas de la Peritonitis Bacteriana Espontánea?
* Asintomática * Fiebre o hiponatremia * Dolor abdominal * Diarrea o íleo * Encefalopatía * Disfunción renal/SHR * Disfunción hepática * Puede desencadenar ACLF ## Footnote ACLF se refiere a la descompensación aguda de la cirrosis, asociada a fallo de órgano y alta mortalidad a corto plazo.
31
¿Qué indica un recuento de neutrófilos de >500 PMN/mL en líquido ascítico?
Es más específico para el diagnóstico de Peritonitis Bacteriana Espontánea y requiere tratamiento inmediato. ## Footnote Este umbral es crítico para iniciar el tratamiento en casos sospechosos.
32
¿Qué se debe hacer si el recuento de neutrófilos es de 250 PMN/mL?
Se debe iniciar tratamiento si hay dudas, aunque puede ser negativo. ## Footnote Este nivel es más sensible, lo que significa que puede detectar más casos, pero no es tan específico.
33
¿Cuál es la relación entre la cirrosis y la Peritonitis Bacteriana Espontánea?
La cirrosis causa hiper-permeabilidad y estado pro-inflamatorio, permitiendo que la flora bacteriana del intestino se escape al líquido ascítico. ## Footnote Esto provoca un aumento en la posibilidad de infecciones bacterianas en el abdomen.
34
¿Qué es el ACLF?
Descompensación aguda de la cirrosis asociada a fallo de órgano y elevada mortalidad a corto plazo. ## Footnote ACLF es un estado crítico que puede ser desencadenado por infecciones como la Peritonitis Bacteriana Espontánea.
35
¿Qué se evalúa de forma inmediata en el diagnóstico de Peritonitis Bacteriana Espontánea?
La cantidad de neutrófilos/PMN/min en el líquido ascítico. ## Footnote El análisis inmediato es crucial para el tratamiento oportuno.
36
¿Qué condiciones pueden estar asociadas con la Peritonitis Bacteriana Espontánea?
* Bacteremia * Infección del tracto respiratorio * Infección del tracto urinario * Disfunción del sistema reticuloendotelial ## Footnote Estas condiciones pueden complicar el cuadro clínico y agravar la situación del paciente.
37
Completa el siguiente enunciado: La _______ es una manifestación clínica que puede surgir en pacientes con cirrosis debido a la fuga de bacterias al líquido ascítico.
Peritonitis Bacteriana Espontánea
38
39
¿Qué es el síndrome hepatopulmonar?
Es una alteración pulmonar debida a vasodilatación pulmonar arterial y apertura de cortocircuitos arterio-venosos pulmonares.
40
¿Cuál es la prevalencia del síndrome hepatopulmonar en pacientes con cirrosis avanzada?
30% en cirrosis avanzada.
41
¿Qué causa la hipoxemia en el síndrome hepatopulmonar?
Vasodilatación que impide la correcta oxigenación de los hematíes.
42
¿Cómo afecta la vasodilatación a los vasos en el síndrome hepatopulmonar?
Los vasos adquieren hasta el doble del tamaño por la llegada excesiva de sangre.
43
¿Qué porcentaje de pacientes con cirrosis avanzada presenta síndrome hepatopulmonar?
2/3 de los pacientes.
44
¿Cuáles son algunos síntomas del síndrome hepatopulmonar?
Acropaquías, arañas vasculares, disnea, platipnea, ortodesoxia, cianosis.
45
¿Qué es el síndrome de hipertensión arterial pulmonar?
Es un cuadro más frecuente en mujeres y en cirrosis por hepatitis autoinmune, causado por vasoconstricción arterial pulmonar.
46
¿Qué porcentaje de pacientes con cirrosis presenta síndrome de hipertensión arterial pulmonar?
2-5% de cirrosis.
47
¿Qué sustancias están involucradas en la vasoconstricción arterial pulmonar en el síndrome de hipertensión arterial pulmonar?
Endotelina-1, tromboxano, ILS.
48
¿Cuáles son las consecuencias de la vasoconstricción arterial pulmonar en casos graves?
Disnea e insuficiencia cardiaca derecha.
49
¿Qué tipos de remodelado pueden ocurrir en el síndrome de hipertensión arterial pulmonar?
Remodelado de la pared vascular y microtrombosis.
50
La vasodilatación arterial pulmonar en cirrosis puede causar….
SDME HEPATO-PULMONAR
51
¿Qué CARDIOMIOPATÍA surge a raíz de la cirrosis?
DISFUNCIÓN SISTÓLICA Y DIASTÓLICA
52
53
¿Qué es la encefalopatía hepática?
Es una patología también conocida como porto-sistémica, que se produce por el shunt patológico que favorece la entrada de sustancias al cerebro que deberían haber sido depuradas.
54
¿Cuáles son los desencadenantes comunes de la encefalopatía hepática?
* Aumento de llegada de proteínas por la dieta * Hemorragia digestiva * Estreñimiento * Diuréticos * Infecciones y respuestas inflamatorias * Estados catabólicos * Trombosis portal * Hipopotasemia
55
¿Qué porcentaje de casos de encefalopatía hepática ocurre por hepatitis fulminante?
100% con edema cerebral y aumento de la presión intracraneal.
56
¿Qué porcentaje de encefalopatía hepática se asocia con cirrosis avanzada?
20-70%.
57
¿Cuáles son las alteraciones que presenta la encefalopatía hepática?
* Alteración del nivel de conciencia * Alteraciones en funciones cognitivas * Cambios en la personalidad/conducta * Alteraciones en funciones motoras
58
¿Cómo se distingue la encefalopatía crónica de la mínima?
La crónica se distingue porque el paciente nunca vuelve a su estado normal, mientras que la mínima es mínimamente sintomática.
59
¿Qué papel juega el amoniaco en la encefalopatía hepática?
El amoniaco tiene un papel clave en la patogenia, contribuyendo a la acumulación de glutamina en los astrocitos.
60
¿Qué es el edema cerebral de bajo grado?
Es una hinchazón de las células debido a la acumulación de glutamina, que no es perceptible en imagen.
61
¿Cuáles son las características para distinguir los grados de encefalopatía hepática?
* Estado de conciencia alterado * Cambios de comportamiento y personalidad * Alteraciones neuromusculares como asterixis * Alteraciones en la función intelectual
62
¿Es posible que la encefalopatía hepática presente signos focales?
Sí, puede producir signos focales como parálisis.
63
¿Qué diagnóstico debe descartarse antes de confirmar encefalopatía hepática?
Es necesario descartar otras causas como meningitis, accidente vascular cerebral o edema cerebral por otros motivos.
64
¿Qué se puede observar en un electroencefalograma de un paciente con encefalopatía hepática?
Puede tener una morfología prácticamente plana, pero esto no indica que el paciente esté muerto.
65
La encefalopatía hepática es una alteración _______ del nivel de conciencia.
[reversible]
66
¿Qué situaciones pueden exacerbar el edema cerebral de bajo grado en la encefalopatía hepática?
Cualquier desencadenante que aumente la producción de amoniaco.
67
¿Qué no debemos dar a un paciente con cirrosis para calmarlo?
BENZODIAZEPINAS: riesgo de encefalopatía
68
Cambios habituales en encefalopatía hepática
69
70
¿Qué alteraciones metabólicas se presentan en la cirrosis?
Alteraciones del metabolismo intermediario: Hidratos de carbono, lípidos y proteínas. ## Footnote Incluye alteración del eje GH-IGF-1 y del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal.
71
¿Cómo se relaciona la desnutrición con la cirrosis?
El grado de desnutrición es un indicador directo de la gravedad de la cirrosis y su pronóstico de mortalidad. ## Footnote Es directamente proporcional a la gravedad del paciente.
72
¿Qué se recomienda a los pacientes cirróticos antes de dormir?
Tomar un pequeño almuerzo. ## Footnote Esto ayuda a evitar un estado de hipercatabolismo durante la noche.
73
Menciona las causas de desnutrición en la cirrosis.
1. Dieta inadecuada 2. Malabsorción subclínica 3. Anorexia, náuseas y vómitos 4. Alteraciones metabólicas 5. Alteraciones hormonales ## Footnote Cada causa tiene subcategorías que afectan el estado nutricional.
74
¿Qué aspectos se consideran en la dieta inadecuada en pacientes cirróticos?
Cuantitativa y cualitativa/iatrogénica. ## Footnote Por ejemplo, recomendaciones de no consumir dietas ricas en proteínas.
75
¿Qué condiciones pueden contribuir a la malabsorción subclínica en cirróticos?
Alteraciones pancreáticas y colestasis. ## Footnote También incluye edema intestinal.
76
¿Qué síntomas contribuyen a la desnutrición en cirróticos?
Anorexia, náuseas y vómitos. ## Footnote También alteraciones gustativas y retraso en el vaciamiento gástrico.
77
¿Qué alteraciones metabólicas son comunes en la cirrosis?
1. Oxidación de aminoácidos 2. Oxidación de grasas 3. Gluconeogénesis 4. Hipercatabolismo proteico 5. Consumo energético basal ## Footnote Hay una gran tendencia a un estado catabólico.
78
¿Cuáles son las alteraciones hormonales que influyen en el metabolismo y nutrición en cirróticos?
Insulina/glucagón, GH-IGF1, eje hipófiso-gonadal. ## Footnote Se produce un LIGF1 con un T GH compensador.
79
Verdadero o falso: La desnutrición en pacientes cirróticos puede llevar a una encefalopatía.
Verdadero. ## Footnote La degradación de proteínas y lípidos puede resultar en encefalopatía.
80
¿Qué efectos tiene la ascitis en los pacientes cirróticos?
Contribuye a la anorexia y a la alteración de la motilidad intestinal. ## Footnote Esto puede agravar la desnutrición.
81
En La cirrosis hay un … proteico
Hipercatabolismo
82
Cirrosis y la hipo/hipercoagulabilidad
83
¿Por qué en la cirrosis es frecuente la trombosis portal?
Porque disminuye la síntesis de las proteínas C, S y antitrombina III, por lo que se produce tendencia a hipercoagulabilidad
84
EXPLORACIÓN FÍSICA PACIENTES CON CIRROSIS AVANZADA
85
ANALÍTICA CIRROSIS AVANZADA (+ info FC)
86
ASCITIS Y GINECOMASTIA
87
88
La araña vascular es signo de…
VASODILATACIÓN ARTERIAL SISTÉMICA: arteriola hace relieve en piel, si comprimo desaparece todo. Aparecen en territorio vena cava superior.