TDAH Flashcards

1
Q

Definicion de TDAH

A

Combinacion de sintomas de inatencion y sintomas de hiperactividad e impulsividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas claves de pacientes con TDAH

A

Conducta de impulsividad o hiperactividad motora , cognitiva de desantencion o ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Presentacion por edad de tdah

A

Todas las edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando inicia la TDAH

A

Apartir de los 5 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caracteristica principal clave para la sospecha de TDAH

A

Falta de persistencia en acctividsades que requieren una actividad a otra sin terminar alguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización de alteraciones estructurales en pacientes con TDAH

A
Cerebelo
Cuerpo calloso
Ganglios basales
Corteza prefrontal
Corteza parietal derecha
Lobulo parietal 
Lobulo occipital
Ventriculos laterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesiones en la region orbito frontal en TDAH se asocian a

A

Desinhibicion social e impulsividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesiones en la corteza prefrontal y dorso lateral se asocial a

A

Disfuncion en la capacidad de organizacion , planificacion, memoria del trabajo y atencion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteraciones en la zona mesial en el TDAH

A

Se asocia a falla de fluencia y a la demostracion de comportamientos espontaneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteraciones en la corteza premotora y motora esta asociada a

A

Movimientos elementales y secuenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones la corteza del cigulo anterior causa

A

Alteraciones en el procesamiento cognitivo completo a la eleccion de blanocs, respustas e inhibicos , deteccion de errores y toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hormona que se ve alterada en la conduccion nerviosa del SNC que causa el TDAH

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funcion principal de la dopamina

A

Interviene en el señalamiento y recordatorio de situaciones de gratificacion. Al no liberarse el sujeto no experimenta un alto nivel de motivacion para trabajar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porccentaje de sujetos que presentan comorbilidad a TDAH

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Comorbilidad asociada a TDAH

A
Trastornos afectivos
Ansiedad
Tics
Trastornos de conducta 
Trastronos del aprendizaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trastornos de TDAH clasificados por el DSM V

A

1- Trastorno por Deficit de atencion con hiperactividad
2- Trastrono por deficit de atencion con hiperactividad especificado
3- Trastrono por deficit de atencion con hiperactividad no especificado

17
Q

Criterios de presentacion clinica de TDAH para presentacion combinada

A
  • criterios de inatencion
  • criterios de hiperactividad e impulsividad

Durante 6 meses

18
Q

Criterios de presentacion clinica de TDAH para presentacion predominante con falta de atencion

A

NO CUMPLE criterios de hiperactividad e impulsividad solamente.
SI CUMPLE con criterios de inatencion
Durante 6 meses.

19
Q

Criterios de presentacion clinica de TDAH para presentacion predominante de hiperactividad e impulsividad

A

NO CUMPLE con criterios de inatecion

SI CUMPLE con criterios d ehiperactividad e impulsividad

20
Q

A que se le considera remision parcial

A

Cuando previamente pero no en los ultimos 6 meses se cumplian todos los criterios y los sintomas siguen deteriorando el funcionamiento social, academico y laboral

21
Q

Clasificacion de gravedad de TDAH

A

1- leve
2- moderada
3- grave

22
Q

Caracteristicas de gravedad leve de TDAH

A

Pocos o ningun sintoma esta presente mas que los necesarios para hacer el diagnostico
Sintomas solo producen deterioro minimo del funcionamiento social o laboral

23
Q

Caracteristicas de gravedad moderada de TDAH

A

Sintomas o deterioros funcionales presentes entre leve y grave

24
Q

Caracteristicas de gravedad grave de TDAH

A

Presencia de muchos sintomas aparte de los necesarios para eldiagnostico
Varios sintomas particularmente graves
Sitnomas que producen deterioro notable del funcionamiento disocial o laboral

25
Q

Tratamiento no farmacologico para TDAH

A

Programa de educacion y entrenamiento de trastornos de conducta para el niño
Programa de terapia cognitivo conductual y/o entrenamiento de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales con los padres, solucion de problemas, autocontrol , habilidades para escuchar y expresar sentimientos.

26
Q

Indicacion de tratamiento farmacologico en pacientes con TDAH

A

No indicado de primera linea

Solo en pacientes con sintomas y disfuncion severos, o disfuncion moderada y que aceptan los medicamentes

27
Q

Contraindicacion de farmacos para TDAH

A

En prescoolares

28
Q

Farmaco de primera linea para TDAH

A

Metilfenidato

29
Q

Funcion del metilfenidato

A

Mejora la capacidad de atencion y la hiperactividad sin objetivo, asi como la motivacion , la capacidad de aprendizaje. Y control inhibitorio

30
Q

Dosis funcional de metilfenidato

A

0.6-1 mg/kg/dia.

Dividido en 3 tomas

31
Q

Vida media de metilfenidato

A

2.5 horas. Vida media muy corta a diferencia de otros farmacos

32
Q

Funcion de la atomoxetina

A

Inhibidor selectivo de la recaptacion de noradrenalina que actua por inhibicion del trasportsdor noradrenergicom presinaptico

33
Q

Vida media en plasma de la atomoxetina

A

4-19 horas

34
Q

Metabolization de la atomoxetina

A

Cit p450 2d6

35
Q

Efectos 2darios de la atomoxetina

A

Nausea
Sedacion
Taquicardia
Elevacion TA

36
Q

Dosis clave de atomoxetina para TDAH

A

0.3-0.5 mg/kg

Dosis max 1,8mg/kg

37
Q

Funcion de la guanfacina

A

Agonista de los receptores adrenergicos alfa 2, provocando disminucion de la liberacion sinaptica de la noradrenalina por activacion de ese receptor.

38
Q

Efecto adverso mas comun causado por la guanfacina

A

Diminucion de TA y FC

Somnolencia

39
Q

Uso principal de clonidina en TDAH

A

Cuando el paciente tiene agresividad severa