9. Negocios comerciales y su implementacion Flashcards

1
Q

caso: ¿Cómo se puede adquirir la farmacia barrial X?

A

Esta farmacia gira en el rubro farmacéutico, ubicada en un punto estratégico y se pusieron de acuerdo en precio y fecha de pago. Ahora, ¿cómo es el proceso para materializar la compra-venta?
El primer punto es que se puede fusionar por absorción o por incorporación. Es una operación compleja que implica armonizar patrimonios, traspaso de activos, publicaciones, etc. Este negocio tiene sus contras; es complejo y costoso. Debe ser un negocio grande y la farmacia barrial no lo admitiría.
Otra opción es comprarle las acciones; se parte desde que la farmacia es una SAS o SA. En este caso, existe la posibilidad de adquirir el capital accionario cumpliendo con el objetivo de hacerse del control.
Una tercera alternativa es comprar la llave del negocio, es decir, comprar el establecimiento comercial. El establecimiento comercial es un concepto jurídico indeterminado por ende no hay una definición en la ley, pero es la universalidad compuesta por todos los bienes de naturaleza mueble e inmueble que hacen a la función de la actividad comercial que se lleve adelante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los 9 (8) bienes que integran un establecimiento comercial?

A

No hay una norma que establezca cuales son los bienes que integran el establecimiento comercial, por eso en la práctica se recurre a los inventarios. En caso del ejemplo, el establecimiento comercial que sería la farmacia integra:

  1. personal
  2. inmueble
  3. clientes
  4. mobiliario y bienes de uso
  5. bienes de cambio
  6. valor llave
  7. nombre comercial
  8. permisos
  9. contratos vigentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como es el personal como integrante del EC?

A

Personal: no integra el EC.
Salvo que las partes pacten otra cosa, se debe despedir a todos. Teóricamente se debe hacer cargo quien era su patrón pero puede suceder que el costo esté dentro del precio de venta; las partes acuerdan quién pagará la indemnización.
Hay libertad; el empleado puede aceptar o no el cambio de patrón y en caso de no aceptarlo, hay que pagarle despido. También se puede despedir a todos y luego contratar sólo a los que entienda que son mejores y a los que mejores se adaptan
Puede suceder que el negocio no se concrete porque a farmashop le sirve si se queda toda la fuerza laboral por el conocimiento, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como son los inmuebles como integrantes del EC?

A

La propiedad percé no integra el establecimiento; si la sociedad es propietaria del inmueble hay que negociar el precio, sino se compra mediante otra persona.
Lo relevante es el derecho al local lo cual sí integra el establecimiento comercial. Cabe aclarar que no es el local físico en sí. Como comprador adquirente se puede mover el establecimiento de lugar.
El domicilio comercial va a ser donde el comerciante lo determine, no es necesario que esté físicamente delimitado por paredes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como son los clientes como integrantes del EC?

A

Lo que puede llegar a tener un valor y por ende integra el establecimiento comercial, es la base de datos, la posibilidad de llegar masivamente a los clientes.
La clientela por su parte no integran el establecimiento ya que cuentan con libertad al igual que los trabajadores; si hay cambio de firma pueden dejar de comprar. Se debe negociar el valor de ellos; capaz a farmashop no le interesa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como son los mobiliarios y bienes de uso como integrantes del EC?

A

Los bienes de uso EJ la caja, el mostrador, las góndolas si es elemento del establecimiento porque hace al giro comercial.
Los vehículos percé no entran dentro del concepto de establecimiento comercial. Depende del negocio porque si es un vehículo de alta gama que usa el dueño es distinto a la moto que hace las entregas. Hay que negociarlo porque varia el precio si los incluye o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como son los bienes de cambio (stock) como integrantes del EC?

A

Si es elemento del establecimiento comercial; Farmashop pone un precio en base al inventario que deberá hacer un control de stock físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como es el valor llave como integrantes del EC?

A

Algunos sostienen que lo integra y otros que no. El valor llave es el conocimiento para el desarrollo del negocio con el objetivo de vender y hacerlo rentable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como es el nombre comercial como integrante del EC?

A

Si no se aclara nada se entra en una contradicción entre si vale o no la marca porque quien lo compra, en este caso Farmashop, le va a cambiar el nombre por ende no le da relevancia.
Por ende, depende de la reputación y la relevancia del nombre; hay que negociar y acordar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como son los permisos como integrantes del EC?

A

No son un elemento del establecimiento comercial porque normalmente (salgo que una ley que lo diga explícitamente), los permisos son personales, es decir, se le otorgan a una persona específica; no son un elemento susceptible de transmisión. Volviendo al caso, en cuanto a farmacias, hay una ley que permite mantener el permiso.
Hay que tener en cuenta el tiempo y dinero de tener que gestionar un permiso desde cero. Para no tener que gestionar el permiso desde cero y evitar así los costos burocráticos y administrativos, se podría adquirir las acciones sin un cambio de titular.
Por cuestiones como estas hay que evaluar si se compra el establecimiento comercial (y tener que hacer los permisos desde cero) o comprar las acciones lo cual representa, desde este punto de vista, un beneficio.
Se puede retener parte del dinero hasta tener la autorización legal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como son los contratos vigentes como integrantes del EC?

A

Contratos vigentes (proveedores, distribuidores, empresa de limpieza, seguridad)
Hay libertad; lo que sí impacta mucho es si hay si hay un pasivo con los proveedores porque sería muy fácil si la ley no protegiera a los terceros hacer un negocio entre particulares para que no tengan a quién cobrarle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

desde que 4 puntos de vista se puede instrumentar el negocio?

A
  1. acreedores comerciales
  2. acreedores laborales
  3. fiscal
  4. documental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se instrumenta el negocio desde el punto de vista de los acreedores comerciales?

A

Desde el punto de vista de los acreedores comerciales tenemos la Ley 2904 que estableció, para darle garantías al comprador, la obligación de hacer publicaciones ante la venta del establecimiento. Esto genera un paraguas de respaldo porque establece un plazo de 20 días y se emplaza 30 días para que los deudores informen y justifiquen sus créditos.
El adquirente es sólidamente responsable de los pasivos que surjan del balance y de aquello que se presenten a denunciar sus créditos justificados lo cual impacta en el precio porque es distinto comprar a 100 algo que debe 0 que si debe 90.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se instrumenta el negocio desde el punto de vista de los acreedores laborales?

A

Ahora, desde el punto de vista de acreedores laborales, el negocio de compraventa del establecimiento comercial implica el despido del personal porque si no se despiden se asumen con toda la antigüedad. Todo esto siempre respetando la libertad que mencionamos del trabajador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se instrumenta el negocio desde el punto de vista fiscal?

A

Desde el punto de vista fiscal que comprende DGI/BPS, tenemos otra garantía que son los certificados especiales para la compraventa de los establecimientos comerciales. El titular debe comunicar a la autoridad fiscal que está vendiendo su establecimiento. Dan respaldo porque el decreto establece que dentro de los 15 días de la toma de posesión del establecimiento, el vendedor debe solicitar el certificado fiscal.
A partir de este momento, la DGI debería investigar vía una inspección fiscal pero en la práctica nadie tiene certeza que va a suceder. El decreto establece un plazo de 180 días para que el instrumento fiscal se presente, si no lo hace las partes pueden estimar la deuda tributaria. Dicha estimación la pueden depositar en la DGI, si la DGI no lo recibe, pueden hacerlo en el BROU. Esto le garantiza al comprador que está comprando libre de deuda fiscal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se instrumenta el negocio desde el punto de vista documental? enumere los 6 pasos

A
  1. NDA - acuerdo de confidencialidad:
    Primero se hace un acuerdo de confidencialidad. A partir de acá se habilita que el comprador investigue por ejemplo los últimos 3 balances.
  2. MOU - carta de intención:
    Luego se hace un documento llamado carta de intención el cual puede ser vinculante o no vinculante que es el más usual. En este documento preliminar es importante porque es donde se juega el partido; si está bien negociado y redactado, el resto del negocio fluye.
    En este documento se establece la intención de compra y las intenciones honestas. A partir de acá la ley nos obliga hacer promesa de compraventa del establecimiento comercial. Se aconseja realizar el inventario en este paso o en el siguiente
  3. Promesa de compraventa del establecimiento comercial:
    Se hace en escritura pública; se requiere la intervención de un escribano. Se debe inscribir en el registro público. El comprador ya adquiere un derecho real sobre el establecimiento y normalmente en simultáneo se firma el acta de toma de posesión del establecimiento comercial. Se aconseja realizar el inventario en este paso
  4. Acta de toma de posesión del establecimiento comercial:
    El comprador toma posesión. Empiezan a correr los 15 días para la solicitud de certificados fiscales mencionados anteriormente. Si el vendedor no los solicita, el comprador está habilitado a hacerlo.
  5. Publicaciones. Convocar a los acreedores a cobrar sus deudas (explicado anteriormente)
  6. Compraventa definitiva del establecimiento: Se plasma lo que las partes acuerden luego de todo el proceso anterior.
17
Q

conclusiones sobre comprar una establecimiento comercial

A

Por todo lo visto anteriormente, podemos concluir que comprar el establecimiento comercial para el comprador es un negocio engorroso y largo, pero muy seguro y que es un procedimiento costoso ya que requiere de un escribano.
El comprador puede adquirir la farmacia mediante otra forma la cual es la compra de las acciones que mencionamos anteriormente.

18
Q

ventajas de comprar un establecimiento comercial

A
  1. Permiso: Las habilitaciones permanecen vigentes porque no hay un cambio de titularidad.
  2. Mayor rapidez: todo el proceso de compraventa desarrollado anteriormente podría llevar un año y medio. La compra de acciones por su parte empieza con un acuerdo de confidencialidad, luego la carta de intención y directo se pasa a la compraventa de acciones.
    * No hay nada previsto pero se da una ventana de tiempo entre el MOU y la compra donde el comprador debería realizar un proceso de auditoría donde averiguará todo.
    * No hay plazos, depende de la complejidad del negocio.
    * Para cubrirse se aconseja realizar el contrato de compraventa de acciones donde se establezcan lo que se pactó, las contingencias y las posibles obligaciones; si no lo cumple deberá pagar la sanción pertinente.
19
Q

cuales son las dos formas de compraventa de acciones?

A

Al portador: se transmite por la simple entrega. Es titular de la acción la persona que la tenga, pero no necesariamente es el dueño.
No es obligatorio firmar un contrato de compraventa, pero es aconsejable.
No queda constancia formal de la compraventa, pero si hay movimientos en el órgano de administración, movimientos de due diligence, control, etc.

Nominativas: implican la entrega, endoso y registro en el Libro de Acciones Nominativas.
Endoso y Entrega: el endoso consiste en una constancia al dorso del título que incluya fecha, lugar, nombre del comprador y firma del vendedor.
El contrato de compraventa no es obligatorio, pero es aconsejable.