Generalidades neonatología Flashcards

1
Q

Clasificación del recien nacido acorde a la edad gestacional

A

Pretérmino: <37 SDG Término: 37-42 SDG Postérmino: >42 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se clasifica el RN pretérmino?

A

Prematuro tardío: 34-36 SDG Prematuro extremo: <28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como se clasifica el RN acorde al peso?

A

Niño con bajo peso: <2,500 g Niño con muy bajo peso: <1,500 g Niño con extremo bajo peso: <1,000 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los cuatro mecanismos de pérdida de calor del RN

A
  1. Conducción
  2. Convección
  3. Radiación
  4. Evaporación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona la FC normal del RN

A

120-160 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la FR normal del RN

A

30-40 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona, por orden de importancia, las principales causas de mortalidad neonatal

A
  1. Infecciones
  2. Asfixia neonatal
  3. Prematurez
  4. Malformaciones congénitas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una particularidad hematológica del recien nacido sano, que amerita una intervención médica para reducir el riesgo de hemorragias en las primeras 24 hrs

A

La deficiencia de factores de vitamina K (II, VII, IX, y el X) junto con deficiencia de proteína C y S.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En mujeres portadores de VHB, menciona las medidas médicas implementadas al recien nacido y en que tiempo deben de realizarse

A

Administración de vacuna contra HBV en <12 H del nacimiento y administración de Ig específica contra HBV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona la razón por la que se administra cloranfenicol vía oftálmica en el recien nacido sano

A

Como profilaxis ante las dos causas más comunes de conjuntivitis neonatal que son Chlamydia trachomatis y N. gonorrheae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona el periodo de ventana a realizar el cribado metabólico, su método de obtención y las enfermedades que más comunmente están incluidas

A

Se debe realizar a las 48 Hrs de haber nacido, obteniendose a partir de sangre periférica del talon.

  1. Hipotiroidismo congénito
  2. Hiperplasia suprarrenal congénita
  3. Fenilcetonuria
  4. Galactosemia
  5. Deficiencia de biotinidasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona los dos métodos de cribado auditivo y los tiempos ideales de diagnóstico y tratamiento

A

1.- Otoemisiones acústicas (OEA) 2.- Potenciales evocados de tronco auditivo (PEATC) Debiendose realizar idealmente antes del 3er mes de vida y iniciar su tratamiento antes de los primeros 6 meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la erupción cutánea más común del recien nacido

A

Eritema tóxico del recien nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Diagnóstico de dermatosis en recien nacido?

A

Quistes de millium o milaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico de dermatosis en recien nacido

A

Mancha mongólica o “ Manza azul de Baltz”

Proliferación de melanocitos dérmicos que desaparece total o parcialmente a los 4 años de edad.

No se asocia a retraso mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de dermatosis de recien nacido

A

Mancha salmón

Lesión vascular frecuente del RN. Suele involucionar con el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico de dermatosis del recien nacido

A

Hemangioma , no amerita tratamiento a menos que produzca afección de alguna función (lactancia, visión o periocular)

En este caso ameritaría tratamiento con ß bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje de peso corporal total que corresponde al agua corporal total en el recien nacido de término

A

80% del peso corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que porcentaje del peso corporal total pierde un recien nacido a la semana de nacimiento de forma esperada y por que?

A

10-15% asociado a la contracción del volumen extracelular y catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se calculan los líquidos de mantenimiento en el paciente pediátrico

A

De acuerdo a la fórmula de Holliday Segar:

0-10 kg de peso: 100 mL/Kg

11-20 kg de peso: 1,000 mL + 50 mL/Kg >10 kg de peso

>20 kg de peso: 1,500 mL + 20 mL/Kg >20 kg de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Que es el meconio?

A

Son las primeras heces del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿De que esta compuesto el meconio?

A
  • Debris celular del aparato digestivo
  • Lanugo
  • Moco
  • Bilis
  • Líquido amniótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Que objetivos tiene el test de Capurro y cuales son sus componentes a estudiar?

A

Permite estimar la edad gestacional de un recien nacido

  1. Pabellon auricular
  2. Tamaño de la glándula mamaria
  3. Formación del pezón
  4. Textura de la piel
  5. Pliegues plantares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cual es el momento fisiológico de la expulsión del meconio?

A

Despues del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Todo feto que excrete meconio a la cavidad intrauterina es significado de patología y sufrimiento fetal, verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Fisiológicamente, el meconio es una sustancia considerada como estéril, verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuantas horas despues del nacimiento se considera como fisiológico la expulsión del meconio por parte del RN?

A

A las 48 hrs despúes

33
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Reflejo de succión
  • Estimular con un dedo los labios o la boca
  • Movimientos de succión de manera rítmica
  • Desaparece a los 4 meses
34
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Reflejo de Moro
  • Se deja caer la cabeza 3 cm hacia atras
  • Extensión y aducción seguidas de abducción de las extremidades superiores con semiflexión
  • Desaparece a los 6 meses
35
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Reflejo de prensión palmar
  • Estimular la palma del RN con un objeto romo o con el dedo del examinador
  • Flexión de los dedos y sujeción palmar
  • Desaparece a los 6 meses
36
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Reflejo del esgrimista o Tónico asimétrico del cuello
  • Se rota la cabeza del paciente hacia un lado
  • Extensión de la extremidad superior del lado de la cara y flexión de las extremidades del lado occipital
  • Desaparece a los 4 meses
37
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Reflejo de prensión plantar
  • Estimular la porción distal plantar
  • Flexión de los ortejos
  • Desaparece a los 15 meses
38
Q

Describe el siguiente reflejo primitivo del recien nacido:

¿Como se realiza?

¿Cual es la respuesta obtenida?

¿Cuando desaparece?

A
  • Relfejo de la marcha
  • Sostener al paciente de forma vertical con una planta sobre una superficie lisa
  • Extensión de los miembros inferiores, pasos débiles
  • Desaparece a los 3 meses
39
Q

¿Como se calcula el test de Capurro?

A

(204 + Score) /7

40
Q

¿en que momento de vida extrauterina se cierra la sutura bregmática y lambdoidea?

A

Bregmática – 9-18 meses de vida

Lambdoidea – 8 a 18 semanas de vida

41
Q

¿De cuanto es el perimetro cefálico normal?

A

35 cm +/- 2 ds

42
Q

¿Que es el periodo de transición del recien nacido?

A

Es un periodo de adaptación a la vida extrauterina por parte del RN que ocurre en las primeras 15 hrs del nacimiento

43
Q

¿Como se divide el periodo de transición?

A
  • Reactividad inicial (primeros 30-60 min)
    • Actividad motora intensa
    • FR irregular de 60-100 rpm
    • Aleteo nasal, estertores y quejido leve
    • Breves episodios de apnea
    • Acrocianosis
  • Periodo de reposo o tranquilidad (min 60 a min 120)
    • Marcada reducción de la actividad motora por sueño
    • FC entre 100-120 lpm
    • FR de 50 rpm
    • Inicia peristaltismo intestinal
  • Segundo periodo de reactividad (entre las 2-15 hrs)
    • Taquicardia
    • Taquipnea
    • Incremento del tono muscular
    • Acrocianosis
    • Reflejo nauseoso
    • Ingurgitación
    • Primera evacuación meconial
50
Q

Menciona todos los reflejos primitivos del recien nacido

A
  • Reflejo de moro
  • Reflejo tónico asimétrico del cuello o del esgrimista
  • Reflejo de prensión palmar
  • Reflejo de prensión plantar
  • Reflejo de la marcha
  • Reflejo de succión
51
Q

¿cuál es el principal riesgo hematológico en el feto debido al uso materno de anticoagulantes orales?

A

Enfermedad hemorrágica del recien nacido

52
Q

¿cuál séria una adecuada medida profiláctica contra Enfermedad hemorrágica del RN por madre bajo manejo de anticoagulantes orales durante el embarazo?

A

Administrar vitamina K 5 mg /d VO durante el tercer trimestre

53
Q

¿cuál sería una adecuada medida profiláctica de enfermedad hemorrágica del RN por madre bajo manejo de DFH o fenobarbital?

A

Vitamina K 1 mg IM al nacer y repetir las 24 hrs de nacido

54
Q

¿cuáles son los requisitos calóricos diarios de un RN prematuro?

A

120-140Kcal/kg/d

55
Q

¿cuál es el requisito protéico de un RN prematuro?

A

3.5 g/kg/d

56
Q

¿Cualtas kcal aporta la leche humana?

A

67 kcal/100 mL

57
Q

¿A que se denomina como leche fortificada?

A

Son grasas que fortifican a la leche materna, para lograr un aporte calórico en el pretérmino ≥80 Kcal/100 mL

58
Q

¿De que forma se alimenta a un RN prematuro?

A

Alimentación no nutritiva o alimentación enteral con calostro a dosis de 0.3 mL/kg/d mediante SNG c/3 hrs <48 hrs

59
Q

¿por qué se opta por la alimentación no nutritiva en un RN prematuro?

A

Por la inmadurez del sistema digestivo, y el alto riesgo de desarrollo de enterocolitis necrotizante

60
Q

¿cuál es el aporte oral total al día de líquidos en un RN a término?

A

200 mL/kg/d

61
Q

¿cuáles son los líquidos máximos por día vía IV en un RN prematuro?

A

160 mL/kg/d

62
Q

¿cuáles son los requerimentos de hierro en el RN a término?

A

2 mg/kg/d

63
Q

¿cuáles son los requerimientos de hierro en RN prematuro o RN a término con evidencia de anemia?

A

4-6 mg/kg/d de sulfato ferroso, al normalizar Hb disminuir a los requisitos normales (2 mg/kg/d)

64
Q

¿cuál es la contraindicación absoluta de administrar la vacuna de BCG en un RN pretérmino?

A

Peso <2 Kg, se espera a que logre este peso y despues se administra

65
Q

¿cuál es el aporte oral total al día de líquidos en un RN prematuro?

A

180m/kg/d

66
Q

¿cuál es la saturación de O2 por oximetría de pulso en el primer minuto de nacimiento del RN?

A

60-65%

67
Q

¿cuál es la saturación de O2 por oximetría de pulso a los 5 minutos de nacimiento del RN?

A

80-85%

68
Q

¿cuál es la saturación de O2 por oximetría de pulso a los 10 minutos de nacimiento del RN?

A

85-95%

69
Q

¿cuáles son los tres corto-circuito de la circulación fetal?

A

a) El conducto arterioso que comunica la arteria pulmonar con la arteria aorta.
b) El foramen oval que comunica la aurícula derecha con la aurícula izquierda y
c) El conducto venoso que comunica la vena umbilical con la vena cava inferior.

70
Q

cual es el valor energético de la leche materna?

A

67 kcal/dL

71
Q

¿cuáles son los requerimentos de fluidos diarios vía enteral en un RN a término?

A

200 mL/kg/d

72
Q

¿cuál debe ser la ganancia de peso por día en un RN a término?

A

10 g/kg/d

73
Q

¿cuáles son los fluidos endovasculares que deben pasarse por dia en un RN a término?

A

180 mL/kg/d

74
Q

¿cuáles son los requerimentos de fluidos diarios vía enteral en un RN a pretérmino?

A

180 mL/kg/d

75
Q

¿cuál debe ser la ganancia de peso por día en un RN a pretérmino?

A

15-20 g/kg/d

76
Q

¿cuáles son los fluidos endovasculares que deben pasarse por dia en un RN a pretérmino?

A

160 mL/kg/d

77
Q

Un tejido mamario palpable nos habla de un RN ______ (pretermino, postermino o termino)

A

termino

78
Q

¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al peso de un RN en la primera semana de vida?

  1. Gana cerca de 30 g/d
  2. Gana cerca de 60 g/d
  3. Se mantiene igual, ni gana ni pierde peso
  4. Pierde aproximadamente 5-10% de peso al nacer
A

Pierde aproximadamente 5-10% de peso al nacer