Desnutrición (Marasmo, Kwashiorkor), y Raquitismo Flashcards

1
Q

Son las dos formas de desnutrición más graves

A

Marasmo y Kwashiorkor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cual es la diferencia fisiopatológica entre la desnutrición de tipo Marasmo de una desnutrición de tipo Kwashiorkor?

A

Marasmo es un déficit calórico global, mientrás que Kwashiorkor es un déficit protéico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clinicamente ¿cual es la diferencia característica entre Kwashiorkor y marasmo?

A

Edema en Kwashiorkor, mientras que en marasmo no lo hay.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe las manifestaciones clínicas de un cuadro de malnutrición

A
  • Irritabilidad inicial seguida de apatía
  • Perdida de turgencia cutánea y masa muscular
  • Infecciones de repetición
  • Vómitos y diarrea
  • Caida del cabello y despigmentación del mismo
  • Hipotermia
  • Bradicardia
  • Hipotonía
  • Hepatomegalia y edema (en caso de Kwashiorkor)

RECORDAR que tanto marasmo como Kwashiorkor pudieran coexistir una y otra.

Malnutrición proteícocalórica edematosa (Kwashiorkor)

Malnutrición protéicocalórica no edematosa (marasmo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los estudios de laboratorio requeridos para el abordaje de un cuadro de malnutricion

A

Albúmina, prealbúmina y proteína transportadora de retinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las posibles complicaciones de malnutricion que pueden poner en riesgo la vida del paciente

A
  • Hipoglucemia
  • Hipotermia
  • Deshidratación
  • Fiebre
  • Desequilibrio hidroelectrolítico (hipokalemia)
  • Infecciones locales
  • Anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las fases de tratamiento de un paciente con malnutrición ya sea proteicocalorica edematosa (Kwashiorkor) o no edematosa (Marasmo)

A
  1. Reposición de fluidos IV (24-48 hrs)
  2. Iniciar alimentación y administrar abx (7-10 días)
  3. Dieta hipercalórica de recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que tipo de malnutrición se asocia el siguiente paciente en la imagen clínica

A

Marasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que tipo de malnutrición se asocia el siguiente paciente en la imagen clínica

A

Kwashiorkor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define Raquitismo

A

Deficiente mineralización del hueso o tejido óseo en fase de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales sitios óseos afectados por raquitismo

A

Metáfisis de cráneo, tórax y extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la causa del raquitismo

A

Deficiencia de vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las principales fuentes de vitamina D

A

Alimentos y endógena gracias a la conversión por la luz UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La siguiente imagen clínica corresponde a un signo del raquitismo, explicalo

A

Craneotabes (áreas de reblandecimiento en cráneo que al palparlas dan la sensación de estar tocando una pelota de pin-pong)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los principales cambios óseos secundarios al raquitismo

A
  • Cambios craneales
    • Craneotabes (reblandecimiento del cráneo)
    • Prominencia frontal
    • Fontanelas amplias
    • Aplanamiento occipital
  • Orofaringe y Dentición
    • Retraso en la dentición
    • Hipoplasia del esmalte
    • Paladar ojival (estrecho)
  • Tórax
    • Engrosamiento condrocostal
    • Tórax alado o campaniforme
    • Tórax en pichón por esternon prominente
  • Extremidades
    • Genu varo exagerado inicial
    • Genu valgo posteriormente
  • Pelvis y columna
    • Pelvis en corazón de naipe frances
    • Escoliosis (desviación lateral de la columna)
    • Hipercifosis (curvatura de columna dorsal exagerada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el siguiente cambio óseo secundario al raquitismo

A

Engrosamiento condrocostal

17
Q

La siguiente imagen radiológica es clásica de raquitismo, describe el signo presente

A

Signo de “metáfisis en copa de champán”, producido por el desflecamiento e irregularidad a nivel metafisiario por la falta de mineralización de la zona de crecimiento.

18
Q

Signo radiológico observado en la siguiente imagen producido por raquitismo

A

Genu varo exagerado

19
Q

El raquitismo genera la siguiente condición sobre la glándula paratiroides

A

Hiperparatiroidismo primario

20
Q

Tratamiento de raquitismo

A

Administración de vitamina D o 1,25 hidroxicolecalciferol (vitamina D activa)

En caso de hipocalcemia, regular y corregir calcio