Enfermedades genéticas del infante Flashcards

1
Q

Síndrome genético caracterizado por fotosensibilidad que resulta en un eritema telangiectásico en distribución en alas de mariposa, infecciones recurrentes, retraso en el crecimiento, y susceptibilidad a desarrollo de neoplasias malignas, con asociación a muerte prematura al llegar a la segunda o tercera decada de la vida., debido a errores en la reparación del DNA secundario a la disfunción en la síntesis de la proteína Helicasa

A

Síndrome de Bloom

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndrome genético caracterizado por la presencia de niveles de alfafetoproteína materna, HCG-beta, y estriol no conjugado reducidos, asociados a un índice de mortalidad fetal >95%.

A

Trisomía 18 (síndrome de Edwards)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En caso de un test quadruple durante el embarazo, que demuestre niveles reducidos de alfafetoproteína, HCG-beta, y estriol desconjugado, en un feto vital, ¿cual sería el siguiente paso a realizar en el abordaje clínico?

A

Solicitar a la paciente realizar una toma de muestra de vellosidad coriónica para cariotipo por alta sospecha de Síndrome de Edwards (trisomía 18)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una mujer de 39 años gesta 4 para 3, con embarazo de 20 sdg esta preocupada por la probabilidad de tener a un bebé con anormalidad cromosómica debido a su edad reproductiva avanzada. ¿En base al test de screening cuadruple, como se encontrarian los resultados si fuera el caso de un feto con síndrome de Down?

A

Disminución de alfafetoproteína y estriol desconjungado, con incremento en HCG-beta e inhibina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico y descripción clínica de la enfermedad

A

Síndrome de Prader Willi

Se asocia a deleción del gen paterno SNRPN o del gen Necdina.

Retraso mental, hiperfagia-obesidad, hipogonadismo hipogonadotropo, hipotonía muscular, diabetes mellitus de inicio en etapa adulta, con anormalidades óseas sistémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cromosoma afectado en el síndrome de Prader Willi?

A

Cromosoma 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método diagnóstico del síndrome de Prader Willi

A

Hibridazión in situ por fluorescencia (FISH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desorden autosómico dominante caracterizado por una mutación sobre el gen del colágeno tipo V, produciendo hipermovilidad articular, dislocación articular frecuente, escoliosis toracolumbar, piel hiperextensible, hematomas de facil desarollo y cicatrices atróficas.

A

Síndrome de Ehlers-Danlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal complicación cardiovascular asociada a síndrome de Ehlers-Danlos

A

Prolapso de válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sindrome genético caracterizado por una mutación en el gen WT2, produciendo multiples malformaciones congénitas, entre ellas: macrosomía, macroglosia, onfalocele, y masa renal unilateral

A

Síndrome de Beckwith-Wiedemann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumor renal asociado al síndrome de Beckwith-Wiedemann

A

Tumor de Wilms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal condición prenatal asociada a síndrome de Beckwith-Wiedemann

A

Polihidramnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del síndrome de Beckwith-Wiedemann

A

Octreotide y regulación de glucemia

Nefrectomía y reducción de macroglosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El síndrome de Kallman ocurre por un defecto genético localizado a nivel del cromosoma…

A

Cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gen afectado en el Síndrome de Kallman

A

Gen KAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El síndrome de Kallman produce un hipogonadismo ______ (hipergonadotropo/hipogonadotropo)

A

Hipogonadotropo

17
Q

Patogenia del síndrome de Kallman

A

Es un defecto hipotalámico en la síntesis de GnRH asociado al cromosoma X por mutación en el gen KAL, que impide la formación de LH y FSH, resultando en un hipogonadismo hipogonadotropo.

18
Q

Manifestaciones clínicas del síndrome de Kallman

A
  • Hipogonadismo hipogonadotropo
  • Anosmia/hiposmia por agenesia del bulbo olfatorio
  • Sordera sensorineural
  • Atrofia óptica
  • Anormalidades renales
  • Criptorquidia
  • Defectos en el movimiento
19
Q

Tratamiento de elección del síndrome de Kallman

A

Remplazamiento hormonal con agonista GnRH o formula de gonadotropinas

Si es posible, tratar la causa subyacente