ABORTO Flashcards

1
Q

Que es el aborto?

A

la interrupción del embarazo antes de las 22 semanas o con un peso menor a 500gr.
Puede ser:
precoz (antes de las 12s)
tardío (12-22s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales las etiologias del aborto?

A

Causas maternas: dbt insulinodependiente, malformaciones uterinas congénitas o adquiridas, sinequias, insuficiencia cervical, lupus, SAF, infecciones (herpes 2, cmv, varicela)
Causas fetales: genéticas -> 60-70% cromosómicas (trisomías autosómicas, triploidias, monosomías)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se realiza la evaluación clinica? (en relación al shock)

A

Valorar si hay signos clínicos de shock de manera URGENTE -> ver pulso, TA, palidez, extremidades fria,
respiración, estado mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se realiza la anamnesis?

A

✓ Motivo de consulta y antecedentes: FUM, valorar pérdidas, fiebre, dolor, nauseas o vomitos
✓ Antecedentes médicos y qx
✓ Antecedentes ginecológicos y obstétricos
✓ Evaluación psicosocial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se realiza el examen fisico?

A

General completo y ginecológico (especuloscopia y examen bimanual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales los estudios complementarios?

A

pedimos sub-beta, hemograma completo (anemia), plaquetas (Estado de coagulación), globulos
blancos (infección), grupo sanguíneo, fx renal y hepática, glucemia (porque puede ser diabética y no saberlo),
dosaje de hormonas tiroideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caso de sangrado importante o signos de infección que examenes se piden?

A

hemograma con recuento de plaquetas, coagulograma, fx renal y hepatograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el aborto la ECOGRAFÍA TV no es de rutina en caso de aborto, pero si está disponible puede ayudar a:

A

✓ definir EG
✓ descartar ebz ectópico y
✓ dx otras patologías o inviabilidad del ebz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son considerados signos de mal prognostico?

A

formación/ubicación anormal del saco gestacional, crecimiento <1mm/d, ausencia de
actividad cardiaca, frec cardiaca <85 lpm post 8S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que OTROS ESTUDIOSse realizan si se sospecha complicación, ya sea de infección o perforación:

A

✓ cultivo de secreción vaginal y material endometrial (incluyendo anaerobios)
✓ rx de abdomen
✓ ecografía pelviana y abdominal
✓ tomografía: eventual, para definir colecciones intracavitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales las SITUACIONES de aborto?

A

Amenaza de aborto
Aborto inevitable
Aborto incompleto
Aborto en evolución o aborto inminente
Aborto completo
Aborto diferido o huevo muerto retenido
Muerte embrionaria precoz
Embarazo de dudosa/incierta viabilidad
Aborto séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que consiste el Aborto séptico?

A

Puede presentarse en cualquiera de las formas anteriores. Son graves y hay que dar tto independientemente de la vitalidad del feto. Presenta:
✓ Escurrimiento de secreción hematopurulenta fétida a través de cérvix
✓ Presencia de fiebre sin otro signo clínico evidente de infección
✓ Hipersensibilidad suprapúbica, dolor abdómino-pélvico a la movilización del cérvix/útero
✓ Alteraciones del estado gral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se realiza el TTO ante un ante aborto en curso-incompleto-retenido?
Como se realiza el tto invasivo y medico?

A

evacuación uterina médica o instrumental -> según estado clínico, edad gestacional estimada y deseo.
Invasivo: raspado uterino evacuador (RUE), legrado uterino instrumental (LUI). En desuso según el ppt.
Médico: misoprostol y técnica de aspiración de vacío (manual o eléctrica). Pueden ser ambulatorias o con
mínima internación (mejor costo-efectividad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TTO completo?

A

> > Manejo del dolor Analgesicos (ibu) o tranquilizantes (diazepam)
Profilaxis ATB En todas las que reciban evacuación uterina instrumental, porque reduce al 50%
el riesgo. En tto medico no. Ej: doxiciclina, metronidazol, azitromicina.
- Azitro 1gr VO única dosis
Profilaxis isoinmunización - OMS: riesgo de isoinmunización muy bajo en ebz <63 días (9 semanas).
Dar ig antiRHo el dia que tome el misoprostol
Vacunación: ante condiciones de riesgo
** Ante confirmación o sospecha, aplicar antitetánica y gammaglobulina antitetánica según esquema de vacunación (doble bacteriana).
** Gammaglobulina: menos de 3 dosis previas, antecedentes VIH, ID grave, vacunación dudosa, herida sucia y contaminada x prof de salud. Intramuscular.
Evacuación uterina: Según edad gestacional, recursos y preferencias.
- Aborto incompleto <12S: conducta expectante, tto médico, tto instrumental.
* C expectante: mujer clínicamente estable que desea evitar tto médico. Riesgos: sangrado persistente, aborto incompleto, evacuación instrumental tardías.
* Misoprostol: opción segura y efectiva en abortos incompletos/retenidos en <12S. Puede hacerse en CESACs, sin requerimiento de internación.
- Aborto incompleto +12S: tto instrumental (rue, ameu)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TTO medico- MISOPROSTOL
que es, cual su acción, efectos, pautas de alarma y tiempo

A

Análogo de las prostaglandinas E1.
Acción: provoca contracciones en m liso uterino, estimula maduración cervical y aumenta el tono uterino.
Efectos: sangrado, cólicos, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre o escalofríos.
Pautas de alarma: fiebre, dolor abdominal fuerte que no cede con analgésicos, sangrado importante, sangrado
abundante repentino, sangrado continuo.
Tiempos: 85% se completa a los 7 días y el 96% a los 14 -> hacer cita de control a la semana. Si continúa
incompleto, se puede repetir dosis de misoprostol o evacuación instrumental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual el TTO instrumental más indicado?

A

aspiración de vacío -> sencillo, menor perdida de sangre, menor dolor, menos complicaciones (perforación uterina, lesiones cervicales, sinequias uterinas).

17
Q

Cuales las indicaciones para el AMEU?

A
  • Aborto incompleto con altura uterina menor o = a 12s + dilatación cervical menor o igual a 2 cm.
  • Ebz anembrionado y/o huevo muerto retenido con tamaño uterino menor o = a 12S + dilatación cervical menor o = a 1,5 cm.
  • Enfermedad trofoblástica gestacional
  • Aborto séptico hasta 6 a 8 horas después de iniciado el tratamiento antibiótico.
  • Abortos en el 1erT.
  • Biopsia de endometrio.
18
Q

Cuales las contra indicaciones para el AMEU?

A
  • Falta de destreza para hacerlo.
  • Aborto incompleto o retenido con tamaño uterino mayor a lo dicho.
  • Aborto séptico sin tto antibiótico previo.
19
Q

Cuales las indicaciones para el LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL?

A
  • Tratamiento del aborto incompleto.
  • Aborto séptico 6-8 horas después de iniciado el tratamiento antibiótico.
  • Aborto diferido hasta las 22s.
20
Q

Cuales las contra indicaciones para el LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL?

A
  • Falta de destreza
  • Aborto séptico sin tto antibiótico previo.
21
Q

Como se realiza el manejo del dolor en el aborto?

A

apoyo verbal + medicamentos orales (paracetamol, ibu) + bloqueo paracervical + buen trato.
Anestesia: la aspiración de vacío puede realizarse con bloqueo paracervical, anestesia regional (raquídea o
peridural) o general.
} dolor depende del procedimiento

22
Q

Cuales las 3 complicaciones que pueden provenir del aborto?

A

Hemorragia severas - infecciones- shock

23
Q

Que solicito ante sospecha de complicaciones por el aborto?

A

LABO
* Análisis de sangre: hemoglobina, hematocrito, grupo sanguíneo y prueba de compatibilidad,
coagulograma, recuento de plaquetas, hepatograma, electrolitos, pH, urea y creatinina. En los casos severos
de descompensación hemodinámica, gasometría en sangre.
* Ante infección: HC x 2 y cultivo de secreciones vaginales / material endometrial / colecciones pélvicas y abdominales, para aerobios y anaerobios.
IMAGENES
* Ecografía: ginecológica y abdominal.
* Tomo: eventual p/descartar abscesos, hematomas, líquido libre en cavidad,
* Radiografía abdominal:
- En decúbito dorsal: para detección de aire en el abdomen (lesión de los órganos) o de gas en los
tejidos (gangrena gaseosa);
- De pie: para detección de aire debajo del diafragma (perforación uterina o intestinal).
* Radiografía de tórax: si hay sospecha de edema pulmonar o ante distress respiratorio.

24
Q

La hemorragia puede ser causada por ?

A

/ Lesión (en vagina, el cérvix, el útero u órganos intraabdominales)
/ Retención de restos ovulares (aborto incompleto o retenido)
/ Embarazo molar o
/ Atonía uterina.

25
Q

Cual la clinica de la hemorragia por aborto?

A
  • Metrorragia abundante: sangre roja rutilante c/s coagulos
  • Apositos, toallas o ropa empapadas de sangre
  • Palidez
  • Mareos, hipoTA, taquicardia, aumento de FR
  • Sin control puede ser mortal o dar shock.
26
Q

Cual la conducta terapeutica para hemorragias en el aborto?
PG 11

A

1) Aplicar la conducta inicial
2) Realizar EC
3) Explorar partes blandes p/evaluar laceraciones o desgarros vaginales/cervicales -> si hay, suturar.
Manejo de dolor c/anestesia local. Lesion intraab: evaluar con anestesia general y eventual
laparotomía.
4) Valorar riesgo de infección y signos de sepsis -> evaluar atb. Toda lesión en vagina o cuello uterino se
medica.
5) Evaluar necesidad de transfusión de GR y plaquetas: hacer si hb <7g/dl o hto <19%, o signos de shock
hipovolémico, plaquetas <20.000/mm3 (o mayor pero que cae rápido). Priorizar clínica porque estos
signos aparecen tarde.
6) Evaluar presencia de CID si presenta sangrados multiples que no cesan fácil: coagulograma, tiempo de
PT, KPPT, TP, recuento de plaquetas y productos de degradación del fibrinógeno. Ante alteraciones en fx
coag: dar vit K o hemoderivados.
7) Evacuación uterina: si no cesa la hemorragia con evacuación uterina -> aplicar uterotónicos,
compresión bimanual uterina externa/interna -> laparotomía exploratoria y evaluar otras medidas qx
(desarterializacion selectiva del útero, ligadura de art hipogástricas, histerectomía)

27
Q

Cuales las complicaciones infecciosas?

A

ABORTO INFECTADO SIMPLE y ABORTO SÉPTICO

28
Q

Cuales las caracteristicas del ABORTO INFECTADO SIMPLE ? clinica + terapeutica

A

Infeccion solo en cavidad uterina (endometritis) o bloqueada en hemiabdomen inferior SIN compromiso del estado gral.
Clinica: sensibilidad a la movilización cervical + sensibilidad pélvica anormal + flujo vaginal maloliente + febrícula
Terapeutica: dar atb inmediato + evacuación uterina

29
Q

Cuales las caracteristicas del ABORTO SÉPTICO ? definición + clinica

A

Infección en útero y/o anexos que progresa rápido a órganos vecinos o sangre. La +yoria deriva de prácticas
de aborto inseguro, y son infecc polimicrobianas por bacterias de flora vaginal/intestinal/oportunistas.

Clinica: t +37.5, escalofríos, sudor, malestar general, astenia, adinamia, mialgias, metrorragia fétida y/o restos ovulares con fetidez, dolor abdominal y abd-pelvico a la movilización del cérvix, útero doloroso a palpación y
reblandecido, taquicardia/taquipnea (ocasional)

30
Q

Que es el Sindrome de rta inflamatoria sistémica (SRIS) en el ABORTO SÉPTICO ?

A

reacción defensiva x infección sistémica. Se dx por 2 o más criterios agudos -> t<38 o >36, FC +90, FR+20, PaCO2 >32mmHg, leucocitosis +12000 (o menor a 4000, o mas
de 10% en banda).

31
Q

Cuales la terapeutica del ABORTO SÉPTICO ?

A

conducta inicial + evaluar UTI o derivar + dar oxígeno/expandir + iniciar ATB y toma de cultivo +
antitérmicos + evacuación uterina o laparotomía exploradora + post procedimiento dar uteroretractores
p/minimizar el sangrado.
/ ATB: metronidazol, ampicilina, gentamicina.
/ Laparotomia exploratoria urgente: abdomen agudo + puncion abdominal con pus, sangre o material entérico – signos de gangrena uterina – dx eco o sospecha de perforación uterina – colecciones
abdominales pelvianas.

32
Q
A