MEC. PARTO CEFALICA Y DEFLEXIONADAS Flashcards

1
Q

De que trata los mecanismos de parto?
En cuantos tiempos se da?

A

son el conjunto de movimientos fetales los cuales le permiten ajustarse a los diametros y ejes de la pelvis, de forma que sus segmentos + volumntosos (cabeza, hombros y nalgas) coincidan con los diametros más amplios.
Son 4 tiempos generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales los 4 tiempos generales?

A
  1. Acomodación al estrecho superior: por orientación y reducción de diámetros
  2. Descenso y encaje
  3. Rotación interna (acomodación al estrecho inferior)
  4. Desprendimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que el feto realiza el recorrido, cuales los factores que se implican?

A

los:
» movimientos fetales
» zonas de maxima flexibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los movimientos fetales?

A
  • Orientación de diámetros por rotación
  • Reducción de diámetros por flexión
  • Deflexión
  • Apelotonamiento (compresión de partes blandas)
  • Cabalgamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las zonas de maxima flexibilidad?

A
  • Articulación atloideoaxoidea (en sentido AP)
  • Diámetro bitroncantereo (en sentido lateral)
    Los puntos de mayor flexibilidad son los “facilium”,
    y durante el trabajo de parto coinciden con las
    curvaturas del canal (Ley de Selheim)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales las suturas?

A

/ Sagital
/ Frontal
/ Coronaria
/ Lamboidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que son las Fontanelas? cuales son ?

A

Son la confluencia de dos o + suturas
/ Mayor o bregmática: romboidal, entre la sagital,
frontal y coronarias.
/ Menor o lamboidea: triangular, entre la sagital y
lamboidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales los Diámetros fetale?

A

Transversos:
/ BP (biparietal, 9.5cm),
/ BT (bitemporal, 8cm)
Anteroposteriores:
/ OF (occipitofrontal, 12cm),
/ **SOB (suboccipitobregmatico, 9.5cm) **
/ MO (mentooccipital, 13.5cm),
/ SMB (submentobregmático 9.5cm)
/ SOF (suboccipitofrontal, 10.5cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual la posición del parto cefalico?
Cual es el diametro predominante?

A

Posición: cabeza en máxima flexión  mentón en contacto con el esternon.
Diametro perdominante: SOB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es la acomodación en el estrecho superior ?

A
  1. Orientación: primero se orienta al diámetro más cómodo para atravesar el estrecho superior (diámetro oblicuo izquierdo materno)
  2. Reducción de diámetro: hace flexión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es el descenso y encaje ?

A

feto baja x las contracciones, sin modificar actitud de la cabeza.Debe atravesar el plano + angosto
(promonto-pubiano, 10 cm). Puede ser un:
/ Descenso sinclítico: la cabeza se encaja en la pelvis entre el sacro y el pubis (= distancia sutura
sagital de ambos lados)
/ Descenso en “badajo de caompana”: asinclitico. La sutura sagital está + cerca del pubis o del sacro. MAS COMUN
Finaliza cuando la fontanela menor llega al 3er plano de Hodge
Resumen: desciende x contracciones uterinas y después hace movimientos de encaje para acomodarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como es la acomodación al estrecho inferior (rrotación interna)?

A

El occipital rota hacia el pubis, la nuca queda debajo de este y la sutura sagital ahora coincide con el
diámetro AP del estrecho inferior.
Se cumple el 1er tiempo de hombros  se acomodan al estrecho superior (PRIMERO ES IZQUERDA ANTERIOR
DPS DIREITO POSTERIOR )
Resumen: hay rotación interna porque la que había hecho para acomodarse al estrecho superior no le sirve y
necesita ahora acomodarse al inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como es el desprendimiento?

A
  • La parte suboccipital queda debajo de la sinfisis pubiana. Hace un movimiento de extensión y retropulsa
    el cóccix  desprende el polo cefalico.
  • 2do y 3er tiempo de hombros: descienden, se encajan, uno queda contra el sacro y otro contra el pubis-
  • Rotación externa: la cabeza vuelve a la variedad de posición en la cual descendió.
  • 4to tiempo de hombros: el anterior hace de apoyo y se desprende primero el de atrás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

BREGMA

A

diametro:
multiperas:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly