Actividad Eléctrica y Mecánica del Corazón Flashcards

(237 cards)

1
Q

Qué es el batmotropismo?

A

La capacidad que tiene el músculo cardíaco de generar potenciales de acción cuando se estimula de forma externa o interna (puede ser mecánico o iónico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué otro nombre se le da al batmotropismo?

A

Excitabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la conductibilidad?

A

La capacidad que tiene el músculo cardíaco de conducir el potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué otro nombre se le da a la conductibilidad?

A

Dromotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el automatismo?

A

La capacidad de generar potenciales de acción sin necesidad de un estímulo (es automático)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué otro nombre se le da a la automatismo?

A

Cronotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el lucitropismo?

A

La capacidad que tiene el músculo cardíaco de terminar una contracción para que ocurra la relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la contractilidad?

A

La capacidad que tiene el músculo cardíaco de contraerse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué otro nombre se le da a la contractibilidad?

A

Inotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué pneumotecnia usamos para recordarnos de las propiedades del miocardio?

A

Batman excitado conduce drogado cromado, luce relajado y no contracturado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las propiedades eléctricas del miocardio?

A

Batmotropismo
Conductibilidad
Automatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las propiedades mecánicas del miocardio?

A

Relajación
Contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el evento eléctrico del ciclo cardíaco (latido)?

A

Los potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el evento mecánico del ciclo cardíaco (latido)?

A

La contracción y relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué evento tiene que ocurrir primero, el eléctrico, o mecánico?

A

El eléctrico tiene que ocurrir para que se de el mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la proporción entre la duración de un ciclo cardíaco y la frecuencia cardíaca?

A

Son inversamente proporcionales

Si la frecuencia cardiaca es lenta, hay mayor duración entre un ciclo y otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la función del Sistema de Conducción Eléctrico del Corazón?

A

Que cada célula del miocardio reciba el mismo estímulo a la misma vez y rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué otros nombres le damos al Sistema de Conducción Eléctrico del Corazón?

A

Sistema Electrogénico
Sistema Excitoconductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por qué cosas está formado el Sistema de Conducción Eléctrico del Corazón/Electrogénico/Excitoconductor?

A

Nodo sinusal
Vías internodales
Nodo atrioventricular
Haz de His
Ramas del Haz de His
Fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el corazón, quién determina la velocidad de conducción de impulsos y cuál es la velocidad normal en reposo?

A

El nodo sinusal, por eso se le llama marcapasos fisiológico

60-100 veces por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué característica histológica permiten que los impulsos se conduzcan a células que no están en contacto directo con fibras?

A

Sinapsis eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De todas las partes del Sistema Electrogénico, cuál tiene mayor frecuencia?

A

El Nodo sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si la frecuencia cardíaca es estimulada para que aumente, el cronotropismo es _________

A

Si la frecuencia cardíaca es estimulada para que aumente, el cronotropismo es positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si la frecuencia cardíaca es estimulada para que disminuya, el cronotropismo es _________

A

Si la frecuencia cardíaca es estimulada para que aumente, el cronotropismo es negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De todas las partes del Sistema Electrogénico, cuál conduce más rápido el potencial de acción?
Las Fibras de Purkinje
26
Cuáles son los últimos en despolarizarse, las aurículas o ventrículos?
Ventrículos
27
Cuáles son los últimos en repolarizarse, las aurículas o ventrículos?
Ventrículos
28
Qué tipos de potenciales de potenciales de acción cardíacos vemos?
1. Potencial de acción de células de respuesta rápida 2. Potencial de acción de células de respuesta lenta
29
Cuáles son las fases del Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Reposo Despolarización Repolarización transitoria Meseta Repolarización Reposo
30
Cuál es la fase 4 en el Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Reposo
31
Cuál es la fase 0 en el Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Despolarización
32
Cuál es la fase 1 en el Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Repolarización transitoria
33
Cuál es la fase 2 en el Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Meseta
34
Cuál es la fase 3 en el Potencial de acción de células de respuesta rápida?
Repolarización
35
Cuáles son las fases del Potencial de acción de células de respuesta lenta?
Reposo Despolarización Repolarización
36
Cuál es la fase 0 en el Potencial de acción de células de respuesta lenta?
Despolarización
37
Cuál es la fase 4 en el Potencial de acción de células de respuesta lenta?
Reposo
38
Cuál es la fase 3 en el Potencial de acción de células de respuesta lenta?
Repolarización
39
Dónde se generan potenciales de acción de células de respuesta lenta?
En los nodos SA y AV
40
Dónde se generan potenciales de acción de células de respuesta rápida?
En el tejido internodal: Fibras de Purkinje Ramas del Haz de His Haz de His Aurículas Ventrículos
41
La fase 0 de los potenciales de acción de células de respuesta rápida es generada por corrientes iónicas de qué ion?
Sodio
42
La fase 0 de los potenciales de acción de células de respuesta lenta es generada por corrientes iónicas de qué ion?
Entrada de calcio
43
Cómo se llama el potencial de acción generadas por las Fibras de Purkinje?
Corriente de Marcapasos
44
Cuál es el potencial de estado estacionario en las células de respuesta rápida?
Entre -80mV y -90mV
45
Explique qué ocurre durante el potencial de acción de células de respuesta rápida?
Estado estacionario Estímulo Abren canales de sodio voltaje dependientes Abren canales de calcio L (lento)
46
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida el canal de calcio L va a estar completamente abierto?
En la fase 2
47
Cuáles son los canales de transporte electrogénico?
Bomba de sodio potasio Intercambiador sodio calcio (NCX)
48
Cuándo comienza a hacer efecto o abrirse el intercambiador sodio calcio (NCX) en el potencial de acción de células de respuesta rápida?
En la fase 0 (ascendente)
49
Qué hace el intercambiador sodio calcio (NCX) en la fase 0?
Contribuye a que el interior de la célula se haga más positivo Mete 3 moléculas de sodio Saca 1 molécula de calcio
50
Qué sucede terminando la fase 0 del potencial de acción de células de respuesta rápida?
Se van cerrando los canales de sodio, aunque algunos siguen abiertos
51
Qué ion sale y por que canal sale en la fase 1 del potencial de acción de células de respuesta rápida?
Sale potasio por el canal Kto
52
Qué sucede en la fase 2 del potencial de acción de células de respuesta rápida?
Entra sodio por una corriente tardía, ayudando a prolongar la fase de meseta
53
En qué fases del potencial de acción de células de respuesta rápida se activa el intercambiador sodio calcio (NCX) y en qué modos está?
Se activa en la fase 0 - modo directo Se activa en la fase 2 - modo indirecto
54
Qué hace el intercambiador sodio calcio (NCX) en la fase 2?
Saca sodio y mete calcio, manteniendo
55
Qué ayuda a que se mantenga la fase de meseta en el potencial de acción de células de respuesta rápida?
La corriente tardía de sodio Intercambiador sodio y calcio
56
La apertura de canales de calcio regulados en el potencial de acción de células de respuesta rápida qué causa?
Que el retículo sarcoplásmico libere calcio para que se contraiga el músculo cardíaco
57
Quién regula los canales de calcio en el potencial de acción de células de respuesta rápida?
Sistema nervioso simpático
58
Qué es el calcio desencadenante?
El calcio que entra por los canales de calcio voltaje dependientes, estimula que se libere más calcio del retículo sarcoplásmico para que haya mayor fuerza de contracción
59
Al finalizar la fase de meseta, qué canales se abren?
Canales rectificadores de potasio, que rectifican el potencial de estado estacionario
60
Qué ion sale al final de la fase de meseta?
Potasio
61
Qué son los Kur?
Canales rectificadores de potasio ultra rápidos
62
Qué son los Kr?
Canales rectificadores de potasio rápidos
63
Qué son los Ks?
Canales rectificadores de potasio lentos
64
Qué canal rectificador de potasio hace el efecto de salida del potasio?
Ks
65
Quién es el mayor encargado de sacar sodio para regular el potencial de estado estacionario?
Bomba sodio potasio
66
Qué representa el complejo QRS?
Despolarización de los ventrículos
67
La fase 0 del potencial de acción de células de respuesta rápida corresponde con qué onda del EKG?
La fase 0 corresponde con el complejo QRS
68
Qué representa el segmento PR?
El tiempo entre la despolarización de las aurículas y los ventrículos
69
El segmento ST del EKG corresponde con qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida?
El segmento ST corresponde con la fase 2
70
La onda T del EKG corresponde con qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida?
La onda T corresponde con la fase 3
71
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida entra sodio?
Fase 0
72
Por qué aún en la fase 2 sigue entrando algo de sodio?
Por el rectificador de potasio y por la corriente tardía
73
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida entra calcio?
Fase 2
74
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta rápida sale potasio?
Fase 1 y fase 3
75
Cuáles son los períodos refractarios cardíacos?
Período refractario absoluto y relativo
76
Cómo se llama el conjunto de los períodos refractarios cardíacos?
Período refractario efectivo
77
Qué es el período refractario efectivo?
El período refractario absoluto con el relativo
78
Por qué el músculo cardíaco no sufre tetano?
Porque el período refractario absoluto es muy grande, por lo que no se puede aumentar la frecuencia del estímulo sin que se relaje el músculo
79
Qué es el período supranormal?
El intervalo entre un potencial y otro
80
De cuánto tiempo es el retardo fisiológico entre el nodo SA y AV?
10 ms
81
Para qué es necesario el retardo fisiológico entre el nodo SA y AV?
Para que las aurículas puedan pasarle las sangre los ventrículos
82
En qué parte del EKG se ve el retardo fisiológico?
Segmento PR
83
Cómo se le llama al potencial de estado estacionario en el potencial de acción de células de respuesta lentas y cuál es?
Potencial diastólico máximo Entre -40mV a -70mV
84
Si nuestra frecuencia cardíaca pasa los 100lpm (actividad simpática), cómo se verá la linea del potencial diastólico máximo?
La línea será más pronunciada
85
Si nuestra frecuencia cardíaca está entre los 60-100lpm (reposo/actividad parasimpática), cómo se verá la línea del potencial diastólico máximo?
La línea será menos pronunciada
86
Cómo se le llama a las fase 0 o despolarización del potencial de acción de células de respuesta lenta?
Despolarización diastólica espontánea o lenta?
87
Para llegar a la despolarización después de la fase de reposo, que entra durante el potencial de acción de células de respuesta lenta?
Corriente de entrada Tambien llamada: Corriente de Marcapasos Activada por Hiperpolarización Corriente inusual Corriente funny Corriente graciosa
88
Qué canales están presentes en la fase 4 del potencial de acción de células de respuesta lenta?
1. HCN 4 2. Canales transitorios de calcio (ICaT) 3. Canal de potasio dependiente de acetilcolina (IKAch)
89
Cómo se llama el canal de sodio presente en la fase 4 del potencial de acción de células de respuesta lenta?
HCN 4 o NCH 4 Canal de cation no específico
90
De qué depende el canal HCN 4?
Depende de un nucleótido cíclico
91
Si está muy negativo el interior del nodo, qué hace el canal HCN 4?
Se abre espontáneamente permitiendo la entrada de sodio (también se abre cuando no está tan negativo, pero es más lento en actuar)
92
Cuando el potencial de estado estacionario del potencial de acción de células de respuesta lenta llega a ≅-55mV, qué ocurre?
Se abren los canales transitorios (ICaT) de calcio, permitiendo la entrada de calcio
93
Qué ocurre después de que se abren los canales transitorios de calcio?
Para igualar la carga (como estan entrando tantas cargas positivas), se abre el canal de potasio dependiente de acetilcolina (IKAch), sacando cargas positivas No saca tantas cargas positivas como las que entran, causando que se llegue al potencial umbral
94
Qué es la corriente funny?
La entrada de sodio que hace que el interior del nodo se haga más positivo
95
Qué canal se abre en el último tercio de la fase 4?
Se abren canales de calcio voltaje dependientes lentos (ICaL)
96
Cómo está el canal transitorio de calcio cuando se abre el canal voltaje dependiente de calcio lento?
Cuando se abren los canales de calcio voltaje dependientes lentos, los canales transitorios de calcio se encuentran cerrados
97
Qué ocurre durante la fase descendente o 3 del potencial de acción de células de respuesta lenta?
Se inactivan los canales de calcio tipo L (ICaL) Se activan canales rectificadores de potasio, repolarizando el nodo
98
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta lenta entra calcio?
Fase 0
99
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta lenta sale potasio?
Fase 3
100
En qué fase del potencial de acción de células de respuesta entra la corriente funny?
Fase 4
101
Por qué canales se da la corriente funny?
Canales de sodio (HCN) Canales de calcio transitorio Canales de potasio (KAch)
102
Qué sistema controla la actividad cardíaca?
Sistema nervioso autónomo
103
A dónde llega la inervación simpática en el corazón?
Ventrículos Aurículas Nodos
104
A dónde lleva la inervación parasimpática en el corazón?
Principalmente a los nodos
105
Cuando las catecolaminas (noradrenalina) se une al receptor beta1 en el músculo cardíaco qué se activa?
Proteína Gs Se activa adenilcilato ATP → AMPcíclico
106
El sistema nervioso simpático necesita que se active qué?
El AMP cícilico
107
Qué representa la figura naranja?
La bomba SERCA
108
Qué significa SERCA?
Bomba de calcio de retículo sarcoplásmico SER Ca
109
Qué es la figura morada y qué tipo de transporte es?
Bomba de calcio Transporte activo primario
110
Qué representa la bolita roja?
Fosfolambana
111
Qué es la fosfolambana y cuál es su función?
Proteína integral de la membrana del retículo endoplásmico que controla la velocidad bomba de calcio
112
Qué sistema regula los canales de calcio cardíacos?
El sistema nervioso simpático
113
Qué causa el sistema nervioso simpático en el sistema cardíaco cuando libera noradrenalina?
**Desencadena la liberación de calcio:** Noradrenalina ↓ Receptor Beta1 ↓activa Proteína Gs ↓activa Adenilciclato ↓ ATP→AMPcíclico ↓activa Proteína quinasa dependiente de AMPcíclico ↓Hace que se abra el canal de calcio ↓ Entra calcio para la contracción del músculo
114
Cuál es la función de la proteína quinasa dependiente de AMPcíclico?
Abre canales de calcio, para que entre calcio para que se libere más calcio del retículo sarcoplásmico Le agrega un fosfato a la fosfolambana (hace que ya no pueda controlar a la bomba de calcio) Se une a la proteína reguladora troponina, permitiendo q
115
Qué fosforila la fosfolambana?
Proteína quinasa dependiente de AMPcíclico (AMPc-PK)
116
La fosforilación de la fosfolambana qué casua?
Al fosforilar la fosfolambana, se inhibe la regulación de la bomba de calcio La bomba trabaja más rápido, liberando más calcio, produciendo una contracción con más fuerza Rápidamente se recoge el calcio, preparándose para la próxima contracción (aumenta FC, mayor velocidad de conducción de potencial, más potenciales de acción en menos tiempo)
117
Qué nos indica la presencia de troponina subunidad Tt o Ti en sangre?
Qué el paciente ha sufrido un infarto agudo al miocardio
118
Qué proteínas vemos en sangre cuando hay abuso de cocaína o exceso de ejercicio?
Proteína quinasa de músculo esquelético
119
Qué proteínas vemos en sangre cuando hay infarto al miocardio?
Troponina Ti y Tt
120
Cuántos calcio se unen a la subunidad C para que ocurra la contracción en el músculo cardíaco?
1 calcio, a diferencia del músculo esquelético que requiere 2 calcios
121
Qué características del miocardio vemos alteradas durante la actividad simpática?
1. Cronotropismo positivo 2. Batmotropismo positivo 3. Dromotropismo positivo 4. Inotropismo positivo 5. Lusitropismo positivo
122
Por qué vemos cronotropismo positivo durante la actividad simpática?
Porque aumenta la FC, ya que aumenta la corriente funny (aumenta la pendiente en fase 4)
123
Por qué vemos batmotropismo positivo durante la actividad simpática?
Porque el estímulo a los nódulos aumenta, aumentando la excitabilidad del corazón
124
Por qué vemos dromotropismo positivo durante la actividad simpática?
Porque los ventrículos se contraen más rápidamente, reduciendo el retardo fisiológico
125
Por qué vemos inotropismo positivo durante la actividad simpática?
Porque mientras más calcio hay (controlado por SNS), mayor fuerza de contracción
126
Por qué vemos lusitropismo positivo durante la actividad simpática?
Porque aumenta actividad de bomba de calcio liberando y tambien recogiendo calcio, si se contraen más los ventrículos, también se tienen que relajar al mismo paso
127
Qué nervio vemos actuando durante la actividad parasimpática cardíaca?
Nervio vago
128
Qué neurotransmisor vemos actuando durante la actividad parasimpática cardíaca?
Acetilcolina
129
Qué neurotransmisor vemos actuando durante la actividad simpática cardíaca?
Noradrenalina
130
Qué causa el sistema nervioso parasimpático en el sistema cardíaco cuando libera acetilcolina?
Acetilcolina ↓ Receptor M2 (muscarínico) ↓activa Proteína Gi ↓Disminuye AMPcíclico No se activa proteína quinasa No se fosforila fosfolambana Acción normal de Bomba SERCA
131
Qué características del miocardio vemos alteradas durante la actividad parasimpática?
1. Lusitropismo negativo 2. Inotropismo negativo 3. Cronotropismo negativo 4. Batmotropismo negativo
132
Por qué vemos lusitropismo negativo durante la actividad parasimpática?
Disminuye el tiempo de contracción y relajación (porque Bomba SERCA funciona normalmente, regulada por fosfolambana (que no se forsforiló)
133
Por qué vemos inotropismo negativo durante la actividad parasimpática?
Porque canales de calcio voltaje dependientes (abiertos en fase 2) no están todos abiertos (parasimpáticos no los abre todos) Disminuyendo la fuerza de contracción
134
Por qué vemos batmotropismo negativo durante la actividad parasimpática?
Porque disminuye la excitabilidad celular
135
Por qué vemos dromotropismo negativo durante la actividad parasimpática?
Porque la conducción del nodo SA a AV es lenta
136
La activación de la proteína Gi durante la actividad parasimpática hace que se abran qué canales?
Activación de proteína Gi hace que: Se abran canales de potasio, (Canal de potasio dependiente de acetilcolina (IKAch)
137
Por qué vemos cronotropismo negativo durante la actividad parasimpática?
Canales HCN no se activan, disminuyendo corriente funny (menor FC) Por eso la pendiente (fase 4) es plana
138
Qué contribuye a que disminuye el AMP cíclico durante la actividad parasimpática?
Se activa enzima óxido nítrico sintasa ↓ aumenta la producción de GMP ↓activa fosfodiesterasa ↓inactiva GMP cíclico contribuyendo a que se reduzca más el AMP Esto hace que no se pueda activar la proteína quinasa que es usada por el sistema simpático para acelerar la contracción muscular
139
Qué otro nombre se le da a la contracción muscular?
Sístole
140
Qué otro nombre se le da a la relajación muscular?
Diástole
141
Normalmente, cuando estamos hablando de una sístole, estamos hablando de qué parte anatómica del corazón?
Ventrículos
142
Normalmente, cuando estamos hablando de una diástole, estamos hablando de qué parte anatómica del corazón?
Aurículas
143
Cuánto demora la diástole?
0.5s
144
Cuánto demora la sístole?
0.3s
145
Qué es más lento, relajar o contraer el músculo cardíaco?
Es más lento relajar el músculo cardíaco
146
A qué se deben los ruidos cardíacos?
Al cierre de las válvulas cardíacas
147
Explique los fenómenos mecánicos durante el Ciclo Cardíaco.
Sangre llega a aurículas, llenandose de sangre Hay tanta sangre en las aurículas, que empuja las válvulas, llenando los ventrículos 1. Rápido 2. Lento 3. Activamente La sangre está toda en los ventrículos Intenta regresar a las aurículas Válvulas se cierran (Primer ruido cardíaco "lub") Empieza sístole Contracción isovolumétrica La sangre del latido anterior se distribuye, hay un cambio de presión y pasa la sangre de los ventrículos a las arterias Eyección rápida y lenta La sangre en las arterias intenta regresar a los ventrículos (porque hay menos presión en los ventrículos) Se cierran las válvulas arteriales (Segundo ruido cardíaco "dub") Empieza diástole Al mismo tiempo está llegando sangre a las aurículas Se repite todo
148
Cómo pasa la sangre de las aurículas a los ventrículos (los tres tipos de llenado)?
Rápido, lento y activo
149
Qué porcentaje de sangre llega al ventrículo antes de la contracción de las aurículas?
70%
150
Es necesario que las aurículas se contraigan para el llenado ventricular?
No, porque el 70% de la sangre pasa al ventrículo sin la contracción auricular
151
Los ventrículos en algún momento se quedan sin sangre?
No, siempre queda un volumen de sangre en los ventrículos
152
Cómo se llama el volúmen de sangre que queda en los ventrículos?
Volumen sistólico final (VSF)
153
Cuándo se escucha el primer ruido cardíaco?
Al cerrarse las válvulas atrioventriculares
154
Qué inicia la sístole?
El cierre de las válvulas atrioventriculares Cuando se escucha el primer ruido cardíaco
155
Cuáles son las fases de la sístole?
Contracción isovolumétrica Eyección rápida Eyección lenta
156
Por qué la sangre no puede pasar a las arterias en la fase de contracción isovolumétrica?
Porque la presión que hay en las arterias es la misma que hay en los ventrículos Tiene que esperar a que se distribuya la sangre del latido anterior para que disminuya la presión dentro de las arterias
157
Cuándo se escucha el segundo ruido cardíaco?
Al cerrarse las válvulas arteriales
158
Qué inicia la diástole?
El cierre de las válvulas arteriales Cuando se escucha el segundo ruido cardíaco
159
Cuáles son las fases de la diástole?
Relajación isovolumétrica Llenado rápido Llenado lento Llenado activo
160
Cuál es el volumen del Volumen Sistólico Final o Telesistólico?
50 mL
161
Cuánta presión ejerce el volumen de sangre que llega a los ventrículos?
Alrededor de 10 mmHg
162
Cuánta sangre pasa de la aurícula al ventrículo?
70mL Como el VSF es 50mL, en **total** hay 120 mL
163
Qué nos indica el hecho que la presión que ejerce la sangre en los ventrículos no cambia posterior a recibir sangre de las aurículas?
Nos dice que los ventrículos tienen distensibilidad
164
Qué es distensibilidad?
Un cambio de volúmen, sin que haya cambio de presión
165
Qué es el volumen sistólico o volumen de expulsión?
Volumen de sangre que es expulsado por el ventrículo
166
Cuánto es el volúmen sistólico?
70-80 mL
167
El volumen diastólico final está relacionado a qué?
Precarga Fuerza de contracción
168
Qué es la precarga?
Regulación intrínseca de la fuerza de contracción, determinado por el grado de estiramiento de las fibras miocárdicas al final de la sístole Parallel: Estirar una colita
169
Cómo se puede aumentar la fuerza de contracción?
1. Aumentando la precarga (hasta limites fisiológicos) 2. Inotropismo aumentado (mayor disponibilidad de calcio)
170
Qué es el volumen diastólico final o telediastólico?
Volumen de sangre que hay en el ventrículo al final de la diástole
171
Cuál es el volumen diastólico final?
120-130mL
172
Qué es la fracción de eyección?
Una parte del volumen diastólico final que se expulsa en cada latido
173
Cómo se calcula la fracción de eyección?
Volumen de expulsión o sistólico / VDF = Fracción de eyección o (VDF - VSF) / (VDF) = Fracción de Eyección
174
Cuánto debe ser el valor normal del VSF?
50mL
175
Cuánto debe ser el valor normal del VDF?
120-130mL
176
Cuánto debe ser el valor normal del volúmen sistólico o volumen de expulsión?
70-80 mL/Lat
177
Cuánto debe ser el valor normal de la fracción de eyección?
Entre 0.55 a 0.75
178
Para qué se usa la fracción de eyección?
Como un indicador de la contractilidad Mayor FE: mayor contractilidad Menos FE: menor contractilidad
179
Qué le ocurre a la precarga cuando estamos decúbito supino?
Aumenta la precarga, ya que le está llegando más sangre al corazón
180
Qué le ocurre a la precarga cuando estamos de pie?
Disminuye
181
Qué ocurre si disminuye la precarga?
Disminuye la fuerza de contracción
182
Qué ocurre si disminuye la fuerza de contracción?
Disminuye el volumen sistólico
183
Cómo se calcula el gasto cardíaco?
Volumen sistolico x FC = Q̇S
184
Qué ocurre si el gasto cardíaco aumenta?
Aumenta la presión arterial
185
Si aumentamos el volumen de sangre, qué le ocurre?
Aumenta la presión porque se aumenta la precarga al llegar más volumen de sangre Aumenta volumen sistólico, aumentando gasto cardíaco, aumentando presión arterial
186
Qué es el retorno venoso?
La cantidad de sangre que regresa a los ventrículos en 1 minuto
187
Qué es el gasto cardíaco (Q̇S)?
La cantidad de sangre que sale de los ventrículos en 1 minuto
188
Qué le ocurre a la precarga, gasto cardíaco y Pa en una taquicardia?
Disminuye la precarga, (depende) el gasto cardíaco y la presión
189
Qué es una Falla Cardíaca Congestiva (IC)?
Cuando el corazón es incapaz de bombear sangre a los tejidos de manera adecuada
190
Cómo se llama este cuadro?
Relación Presión-Volumen
191
En qué situación vemos esta relación presión volumen?
Cuando aumenta la precarga
192
Qué vemos afectado cuando aumenta la precarga?
↑ presión sistólica ventricular ↑ volumen diastólico final ↑ volumen sistólico ↑ fracción de eyección
193
Por qué aumenta PSV cuando aumenta la precarga?
Porque al contraerse con más fuerza, la presión que alcanza el ventrículo en la sístole también aumenta
194
Por qué aumenta la fracción de eyección cuando aumenta la precarga?
Si el volumen diastólico final aumentó y se eyecta una mayor proporción de sangre, la FE mejora.
195
Por qué aumenta VS cuando aumenta la precarga?
Al haber llenado más (mayor precarga), el corazón se contrae con más fuerza, por lo que se eyecta más sangre
196
Por qué aumenta VDF cuando aumenta la precarga?
Si aumenta la precarga, el ventrículo se llena más antes de contraerse
197
En qué situación vemos esta relación presión volumen?
Poscarga aumentada
198
Qué vemos afectado cuando aumenta la poscarga?
↑ presión sistólica ventricular ↓ volumen sistólico ↑VSF ↓ fracción de eyección
199
Por qué aumenta la presión sistólica ventricular cuando aumenta la precarga?
El corazón debe generar más presión para abrir la válvula aórtica y vencer la poscarga alta.
200
Por qué aumenta el VSF cuando aumenta la precarga?
Menor vaciamiento → más sangre queda en el ventrículo tras la contracción.
201
Por qué disminuye el VS cuando aumenta la precarga?
Como la resistencia es alta, el ventrículo eyecta menos sangre.
202
Una sobrecarga de volumen causa un aumento en qué?
En la precarga
203
Una sobrecarga de presión causa un aumento en qué?
En la poscarga
204
Qué factores pueden causar una Falla Cardíaca Congestiva (IC)?
Sobrecarga de volumen Sobrecarga de presión
205
Qué factor causa sobrecarga de volumen, causando Falla Cardíaca Congestiva?
Insuficiencia valvular
206
Qué insuficiencias valvulares hay?
Estenosis valvular e insuficiencia valvular
207
Qué es una estenosis valvular?
Un engrosamiento y estrechamiento de las valvas cardíacas que impiden o dificultan el flujo sanguíneo
208
En una estenosis valvular, la válvula no cierra o no abre bien?
No abre bien
209
Qué es una insuficiencia valvular?
No se cierran correctamente las valvas, causando que la sangre fluya en sentido contrario a lo normal
210
Qué patología causa una sobrecarga de volumen crónica?
Cardiomegalia o hipertrofia excéntrica progresiva
211
A largo plazo, cuáles son los efectos de una sobrecarga de volumen crónica?
Disfunción sistólica 1. Aumenta VDF (más espacio para mayor volumen de sangre) 2. Reordenamiento de miocardiocitos 3. Aumenta radio ventricular (cardiomegalia) 4. Disminuye fuerza de contracción 5. Aumenta poscarga 6. Disminuye distensibilidad 7. Aumenta PDF 8. Disminuye Q̇S
212
A corto plazo, cuáles son los efectos de una sobrecarga de volumen crónica?
1. Aumenta VDF 2. Aumenta precarga 3. Aumenta presión ventricular durante la diástole 4. Aumenta VS 5. Aumenta Q̇S
213
Qué patología causa una sobrecarga de presión crónica?
Cardiomegalia o hipertrofia concentrica progresiva
214
Qué es la poscarga?
Fuerza contra la que debe trabajar el ventrículo a fin de expulsar sangre hacia la aorta
215
Con qué se relaciona la poscarga izquierda?
Con el valor de la presión aórtica media (PAM)
216
Con qué se relaciona la poscarga derecha?
Con la presión que ejerce la sangre en la arteria pulmonar
217
Cómo se adapta el cardiomiocito cuando hay sobrecarga de presión?
Se hipertrofian los cardiomiocitos para que haya más fuerza para poder superar presión que impide flujo
218
A corto plazo, cuáles son los efectos de una sobrecarga de presión crónica?
Aumenta presión sistólica ventricular Aumenta fuerza de contracción Aumenta poscarga
219
A largo plazo, cuáles son los efectos de una sobrecarga de presión crónica?
Disfunción diastólica Remodelación del músculo cardíaco Fibrosis miocárdica Disminuye distensibilidad Mayor presión
220
En qué situación vemos esta relación presión volumen?
Aumento en la contractilidad
221
Qué vemos afectado cuando aumenta la contractilidad?
↑ presión sistólica ventricular ↑ volumen sistólico ↑VSF ↑ fracción de eyección
222
Por qué aumenta la presión sistólica ventricular cuando aumenta la contractilidad?
Al aumentar la contractilidad, el ventrículo se contrae con más fuerza. Esto eleva la presión que puede generar durante la sístole → la curva se extiende más arriba
223
Por qué aumenta el VS cuando aumenta la contractilidad?
Se expulsa más sangre por latido, porque el corazón se contrae más
224
Qué hacen los medicamentos Glicósidos cardíacos (digitálicos)?
Inhiben la bomba Na/K, por lo que no puede sacar sodio, manteniendo el interior positivo. Como hay tanto sodio, el intercambiador no mete sodio, por lo que no saca calcio Aumentando la cantidad de calcio en el miocito, aumentando la contractilidad
225
Por qué aumenta la fracción de eyección cuando aumenta la contractilidad?
Como aumenta VS, la FE aumenta.
226
Por qué aumenta el VSF cuando aumenta la contractilidad?
El ventrículo se vacía más completamente, por lo que queda menos sangre al final de la sístole.
227
Los Glicósidos cardíacos (digitálicos) son inotrópico positivo o negativo?
Inotropico positivo porque aumenta la contractilidad al aumentar el calcio intercelular
228
A quiénes se les dan Glicósidos cardíacos (digitálicos)?
A personas con insuficiencia cardíaca (Eje: fallas cardíacas congestivas)
229
Cómo se llama esta gráfica?
Diagrama de Wiggers
230
La presión en el ventrículo llega a 0?
Si, cuando está relajado y va a comenzar el llenado
231
Qué es la hendidura o incisura dicrota?
Una baja de presión leve cuando la válvula aórtica se cierra
232
Cuál es la presión máxima y mínima en la aorta?
Máxima: 120mmHg Mínima: 80mmHg
233
Cuál es la presión máxima y mínima en la arteria pulmonar/ventrículo derecho?
Máxima: 25mmHg Mínima: 8mmHg
234
Cuál es la presión que ejerce la sangre en las venas?
0mmHg
235
En qué vasos hay una mayor caída de la presión?
En las arteriolas
236
Cómo se calcula la presión arterial media (PAM)?
PD + 1/3d (presión diferencial) Diferencia entre PS y PD d = PS - PD
237