Sistema Nervioso Autónomo Flashcards

(160 cards)

1
Q

Cómo se divide el SNP?

A

Somático y autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con qué tiene que ver el SN somático?

A

Sistema nervioso motriz y sistema nervioso sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se divide el SNA?

A

Simpático, parasimpático y entérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el lenguaje del sistema nervioso?

A

Potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde está el cuerpo de la neurona motora?

A

Asta anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde está el cuerpo de la neurona preganglionar?

A

Asta lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde está el cuerpo de la neurona postganglionar?

A

En un ganglio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál fibra contiene mielina, la preganglionar o postganglionar?

A

La neurona preganglionar tiene mielina

La neurona postganglionar no tiene mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La neurona motora contiene mielina?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el efector del SN somático?

A

Músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el efector del SN autónomo?

A

Músculo liso
Músculo cardíaco
Glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo es el axón de la neurona preganglionar simpática vs. parasimpática?

A

Simpática: Axón más corto
Parasimpática: Axón más largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué hay una diferencia de longitud de axones preganglionares simpáticos y parasimpáticos?

A

El ganglio simpático está más cerca al sistema nervioso

El ganglio parasimpático está más cerca al efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo es el axón de la neurona postganglionar simpática vs. parasimpática?

A

Simpática: Axón más largo
Parasimpática: Axón más corto (tan corto que se puede encontrar en el mismo efector)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué NT libera la neurona motora?

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué receptor se encuentra la célula muscular esquelética?

A

Nicotínico (N1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué NT libera la neurona preganglionar parasimpática?

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué receptor se encuentra en el cuerpo de la célula posganglionar parasimpática?

A

Nicotínico (N2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué receptor se encuentra en el efector de la célula posganglionar parasimpática?

A

Muscarínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué NT libera la neurona preganglionar simpática?

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué receptor se encuentra en el cuerpo de la célula posganglionar simpática?

A

Nicotínico (N2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuándo una neurona libera acetilcolina, se le dice que es una vía ____________

A

Colinérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La neurona posganglionar simpática es colinérgica?

A

Es adrenérgica (la mayoría de las veces)

Es colinérgica cuando inerva glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué receptor se encuentra en el efector de la célula posganglionar simpática?

A

Muscarínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La neurona posganglionar simpática es colinérgica?
Cuando inerva glándulas sudoríparas
26
Qué tipo de receptores se encuentran en el efector de la célula posganglionar simpática?
Metabotrópicos
27
Cuál es la acción simpática cuando se libera noradrenalina en el músculo liso vascular?
1. Vasoconstricción en piel y área esplácnica 2. Vasodilatación en el músculo esquelético
28
A qué receptores se une la noradrenalina cuando causa vasoconstricción en piel y área esplácnica?
Alfa 1
29
A qué receptores se une la noradrenalina cuando causa vasodilatación en el músculo esquelético
Beta 2
30
El músculo liso vascular tiene receptores para acetilcolina?
No
31
Dónde está el cuerpo de las neuronas preganglionares simpáticas y a qué altura?
En la médula espinal (astas laterales) La parte dorsal y lumbar (T1-L3)
32
Con qué van a hacer sinapsis las neuronas preganglionares simpáticas?
Con el cuerpo de las neuronas posganglionares
33
Dónde están ubicados los cuerpos de las neuronas posganglionares simpáticas?
En ganglios paravertebrales y prevertebrales
34
Cuál es la importancia el ganglio de la raíz dorsal?
Se concentran los cuerpos de las neuronas sensitivas
35
Por cuántas neuronas está formada la vía sensitiva?
4 neuronas
36
Cuál es otro nombre para el sistema nervioso simpático?
Sistema dorsolumbar Sistema toracicolumbar
37
Cuál es la función del sistema dorsolumbar?
Mantenernos en alerta
38
Cuáles son las excepciones de las vías adrenérgicas simpáticas posganglionares?
Son colinérgicas cuando el efector es: 1. Glándulas sudoríparas 2. Médula suprarrenal
39
Qué modificación vemos en las neuronas posganglionares simpáticas que inervan la médula suprarrenal?
Se modifican para transformarse en células cromafines
40
A qué nivel encontramos los cuerpos de las neuronas preganglionares simpáticas que inervan a la médula suprarrenal?
T5-T9
41
Qué eran las células cromafines antes de su modificación?
Células posganglionares simpáticas
42
Qué receptores se encuentran en las células cromafines?
Nicotínicos (N2)
43
Cuál sería el ganglio de las células cromafines?
La médula suprarrenal
44
Qué se forma en las células cromafines?
Catecolaminas
45
A partir de qué se forman las catecolaminas en las células cromafines?
Tirosina ↓ L-Dopa ↓ Dopamina ↓ Noradrenalina ↓feniletanolamina N-metiltransferasa (PNMT) Adrenalina
46
Cómo se forma la adrenalina a partir de la noradrenalina?
Feniletanolamina N-metiltransferasa (PNMT)
47
Dónde se forma la adrenalina? Por qué?
La adrenalina **solo** se puede formar en la médula suprarrenal (célula cromafín) porque la enzima PNMT, necesaria para la formación de adrenalina, solo se encuentra en la médula suprarrenal
48
Cómo se activa la feniletanolamina N-metiltransferasa (PNMT)
Con cortisol
49
Qué libera la célula cromafin?
Adrenalina y Noradrenalina
50
Las células cromafines liberan qué catecolamina libera en mayor cantidad?
Liberan más adrenalina (80% de la secreción) que noradrenalina (20% de la secreción)
51
Cuáles son los efectos de la adrenalina?
1. Estimula más al corazón 2. Eleva la tasa metabólica corporal total, la actividad y excitabilidad 3. Aumenta la glucogenólisis hepática y muscular 4. Aumenta liberación de glucosa a sangre
52
Cuáles son los efectos de la noradrenalina?
1. Induce vasoconstricción 2. Aumenta actividad cardíaca 3. Inhibe tubo digestivo 4. Dilata las pupilas
53
Cómo se llaman los tumores de la médula adrenal?
Feocromocitoma
54
Cuáles son las consecuencias de un Feocromocitoma?
Crece tanto en la corteza, que afecta la formación de cortisol, afectando la formación de adrenalina Resulta en una sobre secreción de noradrenalina y minima de adrenalina
55
Qué procentage de las fibras de un nervio raquídeo normal son fibras simpáticas (tipo C)?
8%
56
Al tomar la ruta de la rama gris, cuáles serían los efectores simpáticos?
1. Glándulas sudoríparas 2. Músculos piloerectores 3. Vasos sanguíneos de piel 4. Músculos estriados
57
Al tomar la ruta de la rama blanca por el nervio esplácnico, cuáles serían los efectores simpáticos?
1. Hígado 2. Bazo 3. Glándulas suprarrenales 4. Estómago 5. Intestinos 6. Riñones 7. Vejiga 8. Órganos reproductores
58
Cuáles son las 3 rutas simpáticas?
1. Sinapsis al mismo nivel (rama comunicante gris) 2. Nervio esplácnico 3. Sube o baja antes de hacer sinapsis
59
Qué efectores son inervados por las fibras simpáticas que suben o bajan en la cadena simpática antes de hacer sinapsis?
Suben → Iris, glándulas salivales, corazón, pulmones, vasos sanguíneos del tórax. Bajan → Órganos y vasos de la pelvis, miembros inferiores.
60
Cuáles son las ramas comunicantes?
Blanca y gris
61
La rama comunicante blanca esta conformada por fibras de qué tipo?
Preganglionares simpáticas
62
La rama comunicante gris esta conformada por fibras de qué tipo?
Posganglionares simpáticas
63
Dónde se encuentra el cuerpo de las neuronas preganglionares simpáticas?
1. Tronco encefálico (núcleos de III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo), X (vago)) 2. Médula espinal sacra (S2-S4)
64
De qué tamaño es el axón de la neurona preganglionar parasimpática?
Larga
65
De qué tamaño es el axón de la neurona posganglionar parasimpática?
Corta
66
Cuál es otro nombre para el SNP?
Sistema Craneosacral
67
Qué sistema nervioso autónomo es catabólico y cuál es anabólico?
SNS: catabólico SNP: anabólico
68
Qué respuestas nos da el SN parasimpático? (siglas)
SLUD: Salivación Lagrimeo Orinación Defecación
69
Qué respuestas nos da el SN simpático? (siglas)
Respuestas E: Ejercicio Estrés Emociones
70
Qué circuitos neuronales hay?
1. Circuitos convergentes 2. Circuitos divergentes 3. Circuitos Oscilatorios o Reverberates
71
Generalmente, los circuitos convergentes se ven en la parte sensitiva o motora?
Sensitiva
72
Explique los circuitos convergentes.
Señales de muchas regiones del SNC actúan al mismo tiempo sobre la misma neurona
73
Generalmente, los circuitos divergentes se ven en la parte sensitiva o motora?
Motora
74
Explique los circuitos divergentes.
Una neurona de la corteza motora que hace que se estimulan varias neuronas del asta anterior, que a su vez estimulan aún más fibras musculares
75
Generalmente, los circuitos oscilatorio se ven en la parte sensitiva o motora?
Una neurona estimula a otra, hasta que por fatiga, se dejan de disparar una o más neuronas
76
Cuál es un ejemplo de un circuito neuronal oscilatorio?
La respiración
77
Cómo se clasifican los receptores según la procedencia del estímulo (Sherrington)?
1. Exteroreceptores 2. Interoreceptores 3. Propioceptores
78
Cómo se clasifican los receptores según la naturaleza del estímulo (Mountcastle)?
1. Mecanorreceptores 2. Fotorreceptores 3. Quimiorreceptores 4. Termorreceptores 5. Nociceptores
79
Cómo se clasifican los receptores según su complejidad?
1. Receptor primario 2. Receptor secundario
80
Un receptor secundario siempre va a ser qué?
Una célula especializada
81
Un receptor primario siempre va a ser qué?
La neurona con función receptora y vía aferente
82
Cómo se le llama al cambio en potencial de membrana generada por un estímulo ante un receptor primario?
Potencial receptor o generador
83
Cómo se le llama al cambio en potencial de membrana generada por un estímulo ante un receptor secundario?
Potencial receptor
84
Cuál es la secuencia de transducción sensorial en receptores primarios?
Potencial receptor o generador Potencial de acción
85
Cuál es la secuencia de transducción sensorial en receptores secundarios?
Potencial receptor Potencial generador Potencial de acción
86
Qué tipos de adaptación de los receptores sensitivos hay con ejemplos?
1. Tónico o adaptación lenta (Ruffini y Merkel) 2. Fásico o adaptación rápida (Pacini y Meissner)
87
El sistema nervioso debe obtener información de qué propiedades del estímulo?
**1. Modalidad del estímulo** (Gusto: dulce, amargo, ácido, salado) **2. Intensidad del estímulo** (Cantidad de receptores estimulados) **3. Duración del estímulo** (Cantidad de receptores activados y frecuencia del estímulo) **4. Localización del estímulo** (Cantidad y tamaño de los campos receptores)
88
En qué sistemas se presenta la inhibición lateral?
Sistema visual y lemniscal
89
Cuál es otro nombre para el sistema o via lemniscal?
Vía de los cordones posteriores
90
Los receptores somatosensoriales involucran qué tipo de fibras?
1. A beta 2. A delta 3. C
91
Qué receptores somatosensoriales no son encapsulados?
1. Terminaciones nerviosas libres 2. Discos táctiles 3. Receptores pilosos
92
A qué temperatura se estimulan ambos receptores para frio y calor? Cómo se le llama?
36°C Zona Termoneutra
93
Cuando las temperaturas son muy altas o bajas, qué receptores se activan e inactivan?
Nociceptores se activan Termorreceptores se inactivan
94
Qué canales se abren cuando el estímulo es frio?
Canal TRPM8
95
Qué estímulos abren Canales TRPM8?
1. Menta 2. Frío
96
Qué tipos de fibras conducen información proveniente de receptores para frío?
1. A delta 2. C
97
Qué canales se abren cuando el estímulo es calor? A qué familia pertenecen?
Canal TRPV Familia Vaniloides
98
Qué estímulos abren Canales TRPV?
1. Capsaicina 2. Calor
99
En la clasificación sensitiva de fibras nerviosas, la tipo C corresponde con cuál?
Con las fibras tipo IV
100
En la clasificación sensitiva de fibras nerviosas, la tipo A alfa corresponde con cuál?
Con las fibras tipo Ia y Ib
101
En la clasificación sensitiva de fibras nerviosas, la tipo A delta corresponde con cuál?
Con las fibras tipo III
102
Cómo se divide la sensibilidad somática o somestésica?
1. Sensibilidad somática superficial 2. Sensibilidad somática profunda
103
La sensibilidad somática profunda tiene que ver con la ___________.
Propiocepción
104
La sensibilidad somática superficial tiene que ver con la ___________.
Exterocepción
105
Cuál es la importancia de la propiocepción?
Nos permite saber la disposición del cuerpo en el espacio
106
Con respecto a la exterocepción, qué sensibilidades son importantes?
Sensibilidad táctil y térmica
107
Cuáles son los receptores de frío y calor?
**Calor:** Ruffini **Frio:** Krause
108
Qué fibras nerviosas presentan los receptores de Ruffini y Krause?
**Ruffini (calor):** A delta **Krause (frio):** C
109
Cuáles son las vías de los sistemas ascendentes sensoriales?
1. Sistema columna dorsal-lemniscal o cordones posteriores 2. Sistema anterolateral o extralemniscal
110
Cuántas neuronas tiene la vía de los cordones posteriores?
4 neuronas
111
Qué información lleva la vía de los cordones posteriores?
1. Tracto discriminativo o epicrítico 2. Dolor profundo 3. Propiocepción consciente
112
Qué información lleva la vía espinotalámica anterior?
1. Tacto protopático 2. Picor 3. Cosquilleo 4. Sensaciones sexuales
113
Qué información lleva la vía espinotalámica lateral?
1. Dolor 2. Temperatura
114
La vía de los cordones posteriores está formado por qué fibras?
Tipo I y II
115
Dónde están los cuerpos de las neuronas de la vía de los cordones posteriores?
1: ganglio de la raíz dorsal 2: bulbo raquídeo Decusación 3: tálamo (ventroposterolateral) 4: corteza somatosensorial
116
Dónde están los cuerpos de las neuronas de la vía anterolateral?
1: ganglio de la raíz dorsal Decusación 2: Asta posterior del mismo segmento medular Decusación 3: tálamo (ventroposterolateral) 4: corteza somatosensorial
117
La vía anterolateral está formada por qué fibras?
Tipo III y IV
118
Qué receptores participan en el tacto epicrítico (sé que estoy tocando)?
Discos de Merkel
119
Qué receptores participan en el tacto protopático (no sé qué estoy tocando)?
Corpúsculos de Meissner
120
Por qué via viaja el tacto epicrítico?
Via de los cordones posteriores
121
Por qué vía viaja el tacto protopático?
Sistema anterolateral
122
Qué receptores de propiocepción tenemos en las articulaciones?
1. Órgano tendinoso de golgi (tipo 1) 2. Corpusculos de Ruffini (tipo 2) 3. Corpúsculos de Pacini (tipo 3)
123
Dónde encontramos el corpúsculo de Pacini?
Cápsula articular
124
Dónde encontramos el órgano tendinoso de golgi?
En el tendón
125
Dónde encontramos el corpúsculo de ruffini?
Cápsula articular
126
Cómo es la adaptación de los receptores articulares de propiocepción?
**Órgano tendinoso de golgi (tipo 1):** Adaptación lenta **Corpusculos de Ruffini (tipo 2):** Adaptación lenta **Corpúsculos de Pacini (tipo 3):** Adaptación rápida
127
Qué nos informa el órgano tendinoso de golgi sobre la propiocepción?
1. Regulan la tensión del músculo durante la contracción 2. Registran la posición y el desplazamiento de la articulación
128
Qué nos informa el corpúsculo de Ruffini sobre la propiocepción?
1. Identifican posición de la articulación 2. Identifican velocidad del movimiento
129
Qué nos informa el corpúsculo de Pacini sobre la propiocepción?
1. Señala presencia de movimientos veloces
130
Cómo es la adaptación de los receptores musculares de propiocepción?
1. Huso muscular 2. Órgano tendinoso de Golgi
131
Qué nos informa el Huso muscular sobre la propiocepción?
Cambios en la longitud del músculo esquelético
132
La motoneurona alfa inerva que parte del músculo esquelético?
Fibras extrafusales
133
La motoneurona gamma inervan que parte del músculo esquelético?
Fibras intrafusales
134
Cuáles son los tipos de fibras intrafusales?
1. Fibra de cadena nuclear 2. Fibra de bolsa nuclear
135
Cómo se le llama a la conexión que hace la fibra de cadena nuclear con la motoneurona gamma?
Terminación en estela
136
Cómo se le llama a la conexión que hace la fibra de bolsa nuclear con la motoneurona gamma?
Terminación en placa
137
Qué inervación aferente y eferente reciben las fibras intrafusales?
1. Motoneurona gamma 2. Fibras tipo Ia (TAE) 3. Fibras tipo II (solo cadena nuclear)
138
Qué detectan las fibras tipo Ia en las fibras intrafusales?
Velocidad de cambio de la longitud
139
Qué detectan las fibras tipo II en las fibras intrafusales?
Reconocen la longitud (estiramiento)
140
Cuáles son los componentes del arco reflejo?
Receptor Vía aferente Centro integrador Vía eferente Efector
141
Cuál es la función del órgano tendinoso de golgi?
Controlar la fuerza del músculo y la estabilidad de determinadas articulaciones
142
Cuando se estimulan los husos musculares, se relaja o se contrae el músculo en respuesta?
Se contrae
143
Cuando se estimulan los órganos tendinosos de golgi, se relaja o se contrae el músculo en respuesta?
Se relaja
144
Qué sistemas cooperan en el mantenimiento del equilibrio?
1. Sistema visual 2. Propioceptores 3. Sistema vestibular
145
Cuáles son los componentes del sistema vestibular?
Utrículo y Sáculo (vestíbulo) Conductos semicirculares
146
Cómo se llama el receptor del utrículo y sáculo?
Mácula u órgano otolítico
147
Cómo se llama el receptor de los canales semicirculares?
Cresta ampular
148
Cuántas neuronas tienen los sistemas descendentes motoras?
2 neuronas
149
La motoneurona alfa es la superior o inferior?
Inferior
150
La vía piramidal está formada por qué fascículos o haces?
1. Haz corticoespinal lateral o cruzado (90%) 2. Haz corticoespinal ventral (8-10%)
151
Dónde están los cuerpos de la motoneurona inferior en el haz corticoespinal lateral?
Asta anterior en la cara dorsolateral
152
Dónde están los cuerpos de la motoneurona inferior en el haz corticoespinal ventral?
Asta anterior en la cara ventromedial
153
El Haz corticoespinal lateral o cruzado inerva qué músculos?
Músculos distales de las extremidades
154
El Haz corticoespinal ventral inerva qué músculos?
Músculos proximales de las extremidades
155
Cómo va a estar el tono muscular en una lesión de motoneurona superior?
Aumentado
156
Cómo va a estar el tono muscular en una lesión de motoneurona inferior?
Disminuida
157
Qué reflejos patológicos presenta un paciente con lesión de motoneurona inferior?
Ninguna
158
Qué reflejos patológicos presenta un paciente con lesión de motoneurona superior?
Clono y Babinsky
159
Cómo se encuentran los reflejos tendinosos en un paciente con lesión de motoneurona superior?
Hiperreflexia
160
Cómo se encuentran los reflejos tendinosos en un paciente con lesión de motoneurona inferior?
Hiporreflexia o ausente