ANATO 2 Flashcards

1
Q

¿Cuales son los nervios pares craneanos sensitivos o sensoriales?

A

I OLFATORIO
Sensitivo =sentido del olfato

II ÓPTICO
Sensorial

VIII VESTIBULO COCLEAR
sensorial = equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son los nervios pares craneanos exclusivamente motores?

A
III. N. ocular motor común
IV. N. patético
VI. N. motor ocular externo 
XI. N. Espinal 
XII. N. Hipogloso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son los nervios pares craneanos mixtos?

A

V. N Trigémino
VII. N. Facial
IX. N. Glosofaringeo
X. N. vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

III. N. ocular motor común

A

motor = inerva músculos que generan los movimientos oculares — > inerva el músculo recto superior, el elevador, recto inferior del ojo, oblicuo inferior del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IV. N. patético

A

motor = músculo oblicuo superior del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V. N Trigémino

A

mixto =
rama oftálmica = sensitivo (me arde el ojo, me chucé el ojo etc, tengo un cuerpo extraño)
rama maxilar = sensitivo (dientes, parte de la fosa nasal, parte de la nariz)
rama mandibular =
sensitivo sensibilidad de la región mandibular
motor motilidad de la mandíbula, masticación
hay fibras que van con el trigémino iii que se denominan = fibras de los músculos de la …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VI. N. motor ocular externo

A

motor = inerva el músculo recto interno abducen = mov del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VII. N. Facial

A

mixto
motor = movimiento de músculos faciales = expresión facial, mímica, comunicación = parálisis
sensitivo = sensibilidad y sensorial
los 2/3 anteriores de la lengua están inervados por el facial y conducen el sentido del músculo
si se lesionan los dos = la cara de la máscara = inexpresivo
visceral autónomo inervación de la glandula lagrimal, sublingual, submandibular producen saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IX. N. Glosofaringeo

A

mixto
sensorial - gusto 1/3 de la lengua
visceral = inerva glandula parotida = salival
sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

X. N. vago

A

mixto
fibras sensoriales para el paladar y la faringe
visceral = faringe, laringe, esófago, tráquea,bronquios pulmones, vasos sanguíneos, corazón yeyuno, íleon colon ascendente colon transverso, riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

XII. N. Hipogloso

A

motor = inervación motora a la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

NERVIOS PARES RAQUIDEOS

A
C1 - C8 
T1 - T12
L1 - L5
S1 - S5 
CC1
8 SEGMENTOS CERVICALES 
12 SEGMENTOS TORÁCICOS 
5 SEGMENTOS LUMBARES 
5 SEGMENTOS SACRO
1 SEGMENTO COCCIGEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GANGLIOS NERVIOSOS

A

Ganglio nervioso es la aglomeración de somas o cuerpos neuronales que se localizan en el sistema nervioso autónomo.

Se encarga principalmente de conectar al sistema nervioso periférico con el sistema nervioso central, tanto en sentido eferente (desde el sistema nervioso central hacia los órganos sensoriales) como aferente (desde los órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central).

Un ganglio nervioso se compone a grandes rasgos por cuerpos celulares de nervios aferentes, cuerpos celulares de nervios eferentes, y axones neuronales.
Puede dividirse en dos grandes subtipos según la función específica que cumplen dentro del sistema nervioso periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASIFICACION DE LOS GANGLIOS NERVIOSOS

A

GANGLIOS CRANEOESPINALES
GANGLIOS PARAVERTEBRALES
GANGLIOS PREVERTEBRALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Plexos nerviosos

A
  • Plexo cervical (C1-C5): Inerva el cuello, la parte superior de los hombros y del torax, parte de la piel y los músculos de la cabeza.
  • Plexo braquial (C5-T1): Inerva los hombros y extremidades superiores.
  • Plexo lumbar (L1-L4): Inerva la pared anterolateral del abdomen, genitales externos, y parte de las extremidades inferiores.
  • Plexo Sacro (S1-S5): Inerva las extremidades inferiores, la región glútea y la región perineal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SISTEMA PROPIOCEPTIVO

A

La propiocepción es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento.
Este sistema interpreta entonces si es necesario reaccionar de manera inmediata activando otros grupos musculares para evitar lesiones, una caída, etc.

INTERVIENE EN:

  • discriminación y localización de partes del cuerpo
  • graduación de la fuerza d econtracción
  • timing del movimiento
  • control motor oral
  • funciones manuales
  • habilidad de soporte y cambio de peso
  • reacción de enderezamiento
17
Q

¿Qué compone nuestro sistema propioceptivo?

A

Receptores nerviosos: Se encuentran en nuestros músculos, articulaciones, ligamentos, tendones y huesos. Estos receptores propioceptivos son el huso muscular, los órganos tendinosos de Golgi, los receptores de la piel y los receptores cinestésicos articulares.

Nervios aferentes: Los nervios aferentes son los transmisores del sistema propioceptivo. Son los encargados de transmitir toda esta información recogida por los receptores propioceptivos y enviarla al sistema nervioso central (SNC – cerebro).

SNC: En el Sistema Nervioso Central se procesa toda esta información recibida. Es el “ordenador central” del sistema propioceptivo. Desde allí se enviarán las órdenes necesarias a las mismas u otras articulaciones y/o músculos, para producir la reacción deseada.

18
Q

SISTEMA AFERENTE SOMÁTICO GENERAL

A

La información aferente necesita llegar a la corteza cerebral

constituido por vías de:

  1. dolor y temperatura
  2. tacto simple y presión
  3. tacto discriminstivo y propiocepción

Las neuronas somáticas llevan mensajes de las áreas externas del cuerpo que directamente relacionados con los sentidos. La información captada por los sistemas sensoriales se transmite al sistema nervioso central. El SNC luego envía señales a través de las redes nerviosas del sistema somático a los músculos y órganos.

19
Q

SISTEMA AFERENTE VISCERAL GENERAL

A

sistema el cual se encarga de las funciones de los órganos en el cuerpo estas se consiguen por la regulación de músculo liso, músculo cardiaco o secreciones glandulares.

20
Q

sistema nervioso simpático

A

Regula de forma involuntaria numerosas acciones, entre ellas la contracción de los músculos lisos y la secreción de muchas glándulas.
Tiene neuronas preganglionares cuyo cuerpo se encuentra en el encéfalo o la médula espinal y neuronas postganglionares ubicadas en los ganglios simpáticos.
Las neuronas preganglionares transmiten los impulsos nerviosos a través de los nervios craneales o espinales hasta las neuronas postganglionares de donde parten las fibras nerviosas que transmiten estas señales nerviosas hasta las diferentes vísceras y órganos efectores

21
Q

sistema nervioso parasimpático

A

Es el sistema que genera un estado de reposo que permite al organismo ahorrar o recuperar energía, provocando una relajación del cuerpo y recuperando su estado tras la presencia de estímulos activadores.
Tiene neuronas pre y posganglionares.
Las fibras preganglionares pasan sin interrupción hasta el órgano que van a controlar en cuya pared se hallan las neuronas posganglionares, en las cuales hacen sinapsis y luego fibras posganglionares cortas salen de las neuronas para diseminarse por la sustancia del órgano.