HISTORIA CLINICA Flashcards

1
Q

¿qué debe tener una historia clínica?

A
  1. Datos de ID
  2. Chief complain = motivo de consulta
  3. Enfermedad actual
  4. Antecedentes
  5. Chequeo por sistemas
  6. Exámen físico
  7. Análisis
  8. Plan de manejo
  9. Progreso o evolución médica
  10. Firma o sello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué datos deben ir en los datos personales del paciente?

A
  1. Cama
  2. Fecha
  3. Nombre
  4. Apellido
  5. Edad + Fecha de Nacimiento
  6. Número de ID
  7. Teléfono
  8. Dirección
  9. Residencia
  10. Procedencia
  11. Ocupación
  12. Raza
  13. Religión
  14. Estado civil
  15. Escolaridad
  16. Lateralidad
  17. Grupo sanguíneo
  18. EPS
  19. Confiabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué datos deben ir en los datos del acudiente son necesarios?

A
Nombre
Apellido
Edad
Número de ID
Teléfono 
Dirección 
Parentesco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Chief Complaint

A

Si es posible hacer uso de “…” para escribir textualmente las palabras del paciente.
Si el pacientes ha sido remitido es necesario escribir la chief complaint en lenguaje médico

En este es necesario especificar la sintomatología
Ej: No solo poner ¨diabetes¨, ¨bronquitis¨ sino poner “polidipsia”, “poliuria”…

En la redacción final se debe poner la queja principal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ENFERMEDAD ACTUAL

A

Es necesaria la descripción cronológica (en cuanto más específico la aparición de los síntomas mejor) del cuadro clínico en los último 3 meses.

Expectativas que tiene el paciente sobre la atención médica

Percepción del paciente sobre su enfermedad

exploración del malestar:
¿Hace cuanto iniciaron los síntomas?
¿cuál fue la manera en que iniciaron los síntomas?

exploración del manejo:
¿qué NO está dispuesto a hacer el paciente para manejar los síntomas?
¿Ha recibido algún tratamiento para estos síntomas?
¿Ya había consultado previamente los síntomas ?

exploración de la percepción:
¿está esta enfermedad afectando su vida diaria?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si el síntoma es DOLOR:

A
tipo de dolor
localización
frecuencia 
irradiación 
agravación o mejoría 
intensidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

si el paciente refiere como síntoma principal un LÍQUIDO

A

color
olor
aspecto frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PLAN DE MANEJO = hospitalización

A

Estancia hospitalaria.
Dieta a instaurar según condición del paciente.
Catéter venoso.
Líquidos endovenosos: con dosis y frecuencia.
Medicamentos intravenosos: con dosis y frecuencia.
Medicamentos orales: con dosis y frecuencia.
Medicamentos inhalados: dosis y frecuencia.
Solicitud de paraclínicos e imágenes diagnósticas.
Interconsultas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DX

A

diagnóstico síndrome, etiológico y diferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

REVISIÓN POR SISTEMAS

A
Síntomas constitucionales.
Órganos de los sentidos:
Linfático:
Cardiopulmonar:
Gastrointestinal
Genitourinario:
Locomotor
Neurológico:
Psiquismo
Endocrino:
Piel y faneras
Hematológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ANTECEDENTES

A

Enfermedades de familiares

personales:
Patológicos
Quirúrgicos 
Farmacológicos
Hospitalarios
Traumáticos
Transfusionales 
Tóxico alérgicos
Gineco/Obstetricos
Andrógenicos
Inmunizaciones 
Hábitos saludables

psicosociales:
Ambiente físico
Ambiente Sociocultural
Afiliación y urilización de EPS, seguros médicos, subsidios etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EVOLUCIÓN MÉDICA

A

Subjetivo :
Cronológico
Quejas
Preocupaciones

Objetivo:
Signos vitales
Datos + EF
Estudios

Apreciación:
Evaluación
Valoración
Pronóstico

Plan :
Seguimiento  Px
Dx
Tx
Ex
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FIRMA O SELLO

A

El Decreto 2200 de 20051 , en el numeral 14 del artículo 17, establece que el formato de fórmula médica debe contener “… Nombre y firma del prescriptor con su respectivo número de registro profesional…”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly