Anatomía Flashcards

1
Q

Anatomía

¿Cómo difiere el drenaje venoso de las gónadas izquierda y derecha?

A

El ovario/testículo izquierdo drena a través de la vena gonadal izquierda y la vena renal izquierda hacia la vena cava inferior; el ovario/testículo derecho drena directamente de la vena gonadal derecha a la vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anatomía

¿Qué órgano bilateral, además de las gónadas, tiene un drenaje venoso similar al de las gónadas (es decir, el órgano izquierdo drena en la vena renal izquierda y el órgano derecho drena en la vena cava inferior)?

A

Las glándulas suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anatomía

¿A qué ganglios linfáticos drenaría la linfa del tercio distal de la vagina/vulva/escroto?

A

Los ganglios linfáticos inguinales superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía

¿A qué tres ganglios linfáticos drenaría la linfa de los dos tercios proximales de la vagina/útero?

A

Ganglios linfáticos obturador, ilíaco externo e hipogástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anatomía

¿Qué vasos se encuentran dentro del ligamento suspensorio de los ovarios?

A

La arteria ovárica;
La vena ovárica;
El plexo pampiniforme;
Los nervios ováricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anatomía

¿Qué vasos se encuentran dentro del ligamento redondo?

A

0
(recuerda: redondo como el número de estructuras que lleva: 0)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anatomía

¿Qué estructuras están contenidas dentro del ligamento ancho del útero?

A

El ligamento redondo del útero, las trompas de Falopio y los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las principales funciones de la cintura pélvica son (3)?

A
  • transferir el peso de la parte superior del cuerpo a los miembros inferiores;
  • puntos de unión para los músculos que ayudan a la locomoción y la postura.
  • proporciona apoyo y protección a las estructuras abdominopélvicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La cintura pélvica o pelvis ósea es un anillo óseo formado por __________y _________, que rodea la cavidad pélvica y conecta la columna vertebral con los miembros inferiores.

A

los huesos coxales y el sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los huesos coxales derecho e izquierdo tienen forma irregular y se desarrollan a partir de la fusión de tres:

A

el ilion, el isquion y el pubis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al mirar la superficie anteromedial del ilion puede verse una depresión denominada _______.

Esta fosa está cubierta por el músculo ________.

A

fosa ilíaca; ilíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la parte inferoposterior del isquion se distingue una gran zona rugosa llamada ___________ que soporta el peso corporal en sedestación, y donde se unen el músculo gemelo inferior y los isquiotibiales.

A

tuberosidad isquiática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La __________ es importante para estabilizar la cintura pélvica y transferir el peso de la parte superior del cuerpo a la inferior; sufre importantes cambios durante el parto, para permitir el paso del feto por el canal del parto.

A

sínfisis púbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La sínfisis púbica es que tipo de articulación?

A

Articulación semimóvile o anfiartrosis, más precisamente una Diartroanfiartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Observando el hueso coxal desde una vista lateral, puede verse una fosa profunda en forma de copa llamada ________. Esta fosa está formada por el cuerpo del ilion, el cuerpo del isquion y la rama superior del pubis.

A

acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El sacro se une al hueso ilíaco por medio de las articulaciones __________.

A

sacroilíacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una paciente presenta incontinencia urinaria después de un parto difícil. ¿Cuál músculo es más probable que presente una disfunción?

A

El elevador del ano.
Él forma un piso dinámico y es el más directamente responsable de sostener las vísceras abdominopélvico, incluyendo la vejiga. La mayor parte del tiempo, el elevador del ano se contrata para ayudar a mantener la orina y las heces. Un parto difícil
puede debilitar este músculo, resultando en incontinencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ovários, definición

A

son dos órganos productores de óvulos y hormonas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ovários, ubicación en nulíparas

A

en la Fosita ovárica: limitada por:
- Abajo y adelante: ligamento ancho.
- Arriba: vasos iliacos externos.
- Atrás: vasos hipogástricos y uréter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ovários, ubicación en multíparas

A

en la Fosita de Claudius: depresión de la pared pélvica situada por “detrás y debajo” de la fosita ovárica. Esta limitada hacia:
- adelante por el uréter y los vasos hipogástricos;
- atrás por la pared posterior de la pelvis (hueso sacro y musc. piramidal) y
- abajo por el lig. uterosacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ovário, características (forma, tamaño, color, peso)

A
  • Tienen forma ovoide y son aplanados de adentro a afuera.
  • Miden 3,5 cm. de alto, 2 cm. de ancho y 1 cm. de espesor.
  • Es de color blanco-rosado y de consistencia firme.
  • Presenta “salientes” formado por la ruptura que producen los folículos de De Graaf en cada ovulación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ovário, Medios de fijación (4)

A

a- Ligamento lumbo-ovárico (o lig. suspensorio);
b- Mesovario;
c- Ligamento útero-ovárico;
d- Ligamento tubo-ovárico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es el 1?

A

Arteria y Vena Ilíaca interna (hipogástrica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es el 4?

A

Arteria y Vena ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ovário, irrigación arterial

A

ramos de la arteria ovárica, colateral de la aorta abdominal y ramos de la arteria uterina colateral de la arteria hipogástrica.

26
Q

Ovário, drenaje venosa

A

son satélites arteriales. Forman alrededor de la arteria un plexo pampiniforme.
La vena ovárica derecha drena en la vena cava inferior y la vena ovárica izquierda drena en la vena renal izquierda. Esta vena atraviesa la pinza aórtico-mesentérica.

27
Q

Ovário, linfático

A

Drenan en los ganglios latero-aórticos y preaórticos.

28
Q

Ovário, inervación

A

está inervado por el plexo ovárico (eferente del plexo solar).

29
Q

Trompas uterinas, definición

A

La trompa uterina [trompa de Falopio, oviducto] es un
conducto bilateral, extendido desde la extremidad tubárica del ovario (lateralmente), hasta el cuerno del útero (medialmente).
Este conducto muscular, tapizado por una mucosa, conduce al ovocito hacia la cavidad uterina.

30
Q

Anatomía

Trompas uterinas, características

A
  • Longitud de 10 a 14 cm;
  • Diámetro (3 mm) aumenta progresivamente hacia afuera, llegan a medir 7 a 8 mm.
31
Q

Trompas uterinas, porciones

A

a- Porción uterina [intramural]: situada en el espesor de la pared uterina. Mide 1 cm.
b- Istmo: mide de 3 a 4 cm de largo.
c- Ampolla/cuerpo: es la porción más voluminosa y más larga.
d- Infundíbulo/Pabellón: tiene la forma de un embudo ancho. Su superficie externa esta tapizada por el peritoneo. La superficie interna presenta un orificio de 2 mm.

32
Q

Trompas uterinas, irrigación arterial y venosa

A

Arterias:
- A. tubárica externa (rama de la a. ovárica).
- A. tubárica interna (rama de la a. uterina).
Venas: son satélites arteriales.

33
Q

Trompas uterinas, linfáticos

A

drenan en los ganglios abdominoaórticos (junto a los linfáticos del ovario). Pueden drenar también en los ganglios iliacos internos y externos.

34
Q

Trompas uterinas, inervación

A

está inervada por el plexo ovárico (eferente del pl. solar) y por el plexo uterino (eferente del pl. hipogástrico).

35
Q

Anatomía

Útero, definición

A

El útero [matriz] es un órgano muscular, hueco, cuya cavidad
está tapizada por mucosa, destinado a recibir el huevo fecundado, a albergar el embrión y el feto durante la gestación y a
expulsarlo en el momento del parto.

36
Q

Anatomía

Útero. Su parte superior, voluminosa, constituye el ____, situado entre la vejiga urinaria por adelante, y el recto, por atrás. Su parte inferior, o ____, es más
corta y casi cilíndrica; está situada en la parte superior de la vagina. La porción intermedia, entre las dos precedentes, es algo estrechada y se denomina _____.

A

cuerpo del útero; cuello uterino; istmo uterino

37
Q

Anatomía

El útero está formado por tres capas:

A
  • mucosa (endometrio);
  • muscular (miometrio) y
  • serosa (perimetrio).
38
Q

Anatomía

El ____ del útero corresponde al tercio inferior del órgano. Tiene la forma de un cono de 8 a 12 mm de largo por 2 a 2,5 cm, aproximadamente, de ancho. En su vértice se encuentra el orificio externo del útero.

A

cuello del útero (cervix)

39
Q

Anatomía

La porción ____ es la única parte del útero visible desde el exterior, a través de la vagina.

A

vaginal del cuello (del útero)

40
Q

Anatomía

El útero en edad reproductiva se presenta con mayor frecuencia [posición, versión y flexión] en ____.

A

Anteversoflexión.

Tanto la posición como la versión se refieren a la relación del útero con la cavidad pelviana. La flexión, por el contrario, establece una relación intrínseca del útero.

41
Q

Anatomía

____________: no tiene el mismo tipo de epitelio en todas partes. A nivel del cuerpo está consituido por glándulas tubulares simples, revestidas por un epitelio cilíndrico ciliado y rodeadas por estroma. Se distinguen dos capas, una funcional y otra basal. La capa ____ es la que se disgrega en cada menstruación, a diferencia de la capa ____, que no experimenta cambios funcionales.

A

Mucosa uterina o endometrio;
funcional;
basal

42
Q

Anatomía

Útero, ubicación

A

Superior: asas y colon pélvico
Inferior: vagina
Anterior: cara superior de la vejiga
Posterior: cara anterior del recto

43
Q

Anatomía

Útero, dimensiones

A
  • largo: 7,5 cm. - 3,5 cm. (cuerpo), 2,5 cm. (cuello) y 1,5 cm. (istmo).
  • ancho: 4 cm. (cuerpo) y 2,5 cm. (cuello).
  • espesor: 2 cm. (por término medio).
44
Q

Qué es el 2?

A

Arteria y Vena uterina

45
Q

Anatomía

Útero, irrigación arterial y venosa

A
  • Arterias: ramas de la arteria uterina. rama de la a. hipogástrica recorre el borde lateral del útero
  • Venas: drenan a un plexo uterino colocado sobre los bordes laterales del útero. Este plexo, anastomosado con el plexo ovárico se vierte en las venas uterinas y estas en la vena hipogástrica.
46
Q

Anatomía

Útero, inervación

A

plexo uterino (eferente del plexo hipogástrico).

47
Q

Anatomía

Cuáles son los medios de fijación del útero?

A

a) ligamentos anchos;
b) ligamentos redondos, y
c) ligamentos uterosacros.

48
Q

Anatomía

Ligamento ____ es un repliegue peritoneal que se extiende de la pared pélvica lateral al borde lateral del útero.

A

Ancho

49
Q

Anatomía

Los ligamentos anchos (útero) están divididos por el ligamento útero-ovárico en dos partes: ____ e ____.

A

superior o mesosalpinx e inferior o mesometrio

50
Q

Qué es el 3?

A

Arteria y Vena vaginal

51
Q

Anatomía

Vagina, definición:

A

es un conducto que se extiende desde cuello del útero a la vulva. La vagina es el órgano de la copulación.

52
Q

Vagina, ubicación

A

está colocada en la pelvis menor, delante del recto,
detrás de la vejiga y
por debajo del útero.

53
Q

Anatomía

Vagina, características:

A

Mide por término medio 8 cm de largo.
La pared anterior (7 cm) es más corta que la pared posterior (9 cm).

54
Q

Vagina. Irrigación arterial

A

Está irrigada por ramas de la arteria uterina, por la arteria vaginal larga y por ramas de la arteria hemorroidal o rectal media. Todas estas arterias son ramas terminales de la arteria hipogástrica.

55
Q

Vagina. Irrigación venosa

A

Forman a los lados de la vagina un plexo vaginal, que se anastomosa con los pl. venosos vecinos (uterino, vesical, etc.). Las venas vaginales drenan en la vena ilíaca interna o hipogástrica.

56
Q

Anatomía

Vagina. linfáticos

A

La linfa es drenada en los ganglios iliacos externos, internos, en los ganglios del promontorio y en los ganglios inguinales superficiales.

57
Q

Anatomía

Vagina. nervioso

A

Está inervada por el plexo hipogástrico. La porción inferior de la vagina está inervada por el nervio pudendo interno. Sólo esta porción es sensible al tacto y a la temperatura

58
Q

Cuáles son los organos genitales externos de la mujer?

A
  • Vulva: incluye los pliegues de la piel y mucosa que forman los labios mayores y menores
  • Clítoris: órgano sensorial que se estimula durante el coito
59
Q

Anatomía

Mama. ubicación

A

Se encuentran situadas en la región mamaria y cada una de ellas se extiende:
* arriba: 2ª costilla
* abajo: 7ª costilla
* adentro: línea paraesternal
* afuera: línea axilar anterior

60
Q

Anatomía

Mama. Constitución: las mamas están constituidas por tres capas superpuestas. Estas son:

A

1) la piel,
2) la capa celulo-adiposa y
3) la glándula mamaria.