ANATOMIA CARDIACA PARTE 2 Flashcards
(52 cards)
¿Cuál es el principal cortocircuito fetal y qué característica lo define?
La placenta es el principal cortocircuito fetal, recibe el 55% del gasto ventricular combinado (la sangre bombeada por ambos ventrículos) y tiene la menor resistencia vascular del feto.
¿Qué estructura fetal conecta la vena umbilical con la vena cava inferior?
El ductus venoso es un vaso fetal que permite que parte de la sangre rica en oxígeno que viene de la vena umbilical (desde la placenta) se dirija directamente a la vena cava inferior (la gran vena que lleva sangre al corazón derecho), evitando pasar por el hígado.
¿Qué comunica el foramen oval durante la vida fetal?
El foramen oval es un orificio entre el atrio derecho e izquierdo del corazón fetal.
- Permite que la sangre rica en oxígeno pase directamente de la aurícula derecha a la izquierda, evitando los pulmones, que en el feto aún no funcionan para respirar.
¿Qué comunica el conducto arterioso (ductus arterioso)?
El ductus arterioso es una conexión vascular entre la arteria pulmonar y la aorta.
- Su función es desviar la sangre del pulmón hacia la circulación general, porque en el feto los pulmones no están activos.
¿Qué función cumple el ventrículo derecho en la circulación fetal si los pulmones no están activos?
Funciona para bombear sangre hacia la arteria pulmonar, pero como los pulmones tienen alta resistencia, la mayoría de la sangre se desvía hacia la aorta a través del conducto arterioso.
tambien esta entrenándose para la vida postnatal
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en la vena umbilical?
32 mmHg.
¿Cómo difiere la circulación fetal de la del adulto?
El adulto usa los pulmones para oxigenación, el feto usa la placenta.
¿Dónde se encuentra la porción más oxigenada de toda la circulación fetal?
En la vena cava inferior, donde se mezcla sangre de la vena umbilical con sangre del feto.
¿Cuáles son los cuatro cortocircuitos (intercambios) principales en la circulación fetal?
- La placenta
- Ductus venoso
- Foramen oval
- Conducto arterioso (ductus arterioso)
¿En qué orden se desarrolla el tabique interauricular en el corazón fetal?
- Septum primum crece y forma el ostium primum.
- Ostium primum se cierra y se forma el ostium secundum.
- Septum secundum crece y deja el foramen oval.
- El foramen oval permite la circulación fetal, evitando los pulmones.
¿Qué es la crista dividens y qué función cumple en la circulación fetal?
La crista dividens es una estructura muscular ubicada en la aurícula derecha del corazón fetal.
* Su función es delimitar y guiar el flujo de sangre a través del foramen oval hacia la aurícula izquierda
¿Qué sucede con la sangre menos oxigenada de la Vena Cava Sup en el corazón fetal?
La sangre menos oxigenada de la VCS (⅔ menos oxigenada) llega a la aurícula derecha, luego pasa al ventrículo derecho, y de allí se envía a la arteria pulmonar.
* La sangre no va a los pulmones sino que pasa por el ductus arterioso hacia la aorta para ser distribuida al resto del cuerpo del feto.
¿Qué sucede con la sangre más oxigenada de la Vena Cava Inferior en el corazón fetal?
La sangre más oxigenada de la VCI (⅓ de la sangre) llega a la aurícula derecha, pasa directamente al foramen oval, luego a la aurícula izquierda, y de ahí al ventrículo izquierdo para ser distribuida a la circulación sistémica sin pasar por los pulmones.
¿Cuál es la diferencia en la saturación de oxígeno entre la VCI y la VCS en la circulación fetal?
- En la VCI, la saturación de oxígeno es máxima (alrededor de 70%), ya que transporta sangre más oxigenada proveniente de la placenta.
- En la VCS, la saturación de oxígeno es más baja (alrededor de 40%), ya que la sangre proviene de las partes superiores del cuerpo fetal, que reciben menos oxígeno.
¿Cómo se distribuye el gasto del ventrículo derecho en la circulación fetal?
* El 85% del gasto del ventrículo derecho se redirige a través del ductus arterioso hacia la aorta y la circulación sistémica.
* El 15% restante va a los pulmones para permitir el desarrollo de las estructuras vasculares pulmonares, pero no para oxigenarse.
¿Qué sucede con la sangre utilizada por el cuerpo fetal?
La sangre desoxigenada que ha sido utilizada por el feto regresa a la placenta a través de las arterias umbilicales para ser oxigenada.
¿Cómo regresa la sangre oxigenada al feto después de pasar por la placenta?
La sangre oxigenada regresa al corazón fetal a través de la vena umbilical y luego llega al ventrículo derecho y ventrículo izquierdo para ser distribuida al cuerpo.
¿Qué porcentaje del gasto ventricular cardíaco (GVC) maneja el ventrículo derecho en la circulación fetal?
El ventrículo derecho maneja el 55% del GVC en el feto.
¿Qué porcentaje del gasto ventricular cardíaco (GVC) maneja el ventrículo izquierdo en la circulación fetal?
El ventrículo izquierdo maneja el 45% del GVC en el feto.
¿Cómo se comparan las presiones en el ventrículo derecho (VD) y el ventrículo izquierdo (VI) en la circulación fetal?
En la circulación fetal, la presión en el ventrículo derecho es igual a la presión en el ventrículo izquierdo
¿Cómo afecta la frecuencia cardíaca al gasto cardíaco en el corazón fetal?
En el corazón fetal, el gasto cardíaco depende principalmente de la frecuencia cardíaca. Si la frecuencia cardíaca disminuye, el gasto cardíaco también disminuye
gasto cardíaco: cantidad de sangre que el corazón bombea en un minut
el corazón fetal no puede aumentar el volumen sistólico
¿Por qué el corazón fetal no puede aumentar el volumen sistólico?
Porque tiene poca distensibilidad, es decir, no se estira lo suficiente para llenarse más de sangre.
¿Cómo mantiene el adulto el gasto cardíaco cuando disminuye la frecuencia cardíaca?
Al disminuir la frecuencia cardíaca (LATIDOS), aumenta el tiempo de llenado ventricular (El corazón tiene más tiempo para llenarse con sangre), lo que permite un mayor volumen diastólico(relajacion) y, gracias a la buena distensibilidad del corazón, se aumenta el volumen sistólico(llenado), manteniendo así el gasto cardíaco (cantidad de sangre que el corazón bombea en un minuto.).
¿Qué es el gasto cardíaco?
Es la cantidad de sangre que el corazón bombea en un minuto.