ANATOMIA CARDIACA PARTE 2 Flashcards

(52 cards)

1
Q

¿Cuál es el principal cortocircuito fetal y qué característica lo define?

A

La placenta es el principal cortocircuito fetal, recibe el 55% del gasto ventricular combinado (la sangre bombeada por ambos ventrículos) y tiene la menor resistencia vascular del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructura fetal conecta la vena umbilical con la vena cava inferior?

A

El ductus venoso es un vaso fetal que permite que parte de la sangre rica en oxígeno que viene de la vena umbilical (desde la placenta) se dirija directamente a la vena cava inferior (la gran vena que lleva sangre al corazón derecho), evitando pasar por el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué comunica el foramen oval durante la vida fetal?

A

El foramen oval es un orificio entre el atrio derecho e izquierdo del corazón fetal.

  • Permite que la sangre rica en oxígeno pase directamente de la aurícula derecha a la izquierda, evitando los pulmones, que en el feto aún no funcionan para respirar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué comunica el conducto arterioso (ductus arterioso)?

A

El ductus arterioso es una conexión vascular entre la arteria pulmonar y la aorta.

  • Su función es desviar la sangre del pulmón hacia la circulación general, porque en el feto los pulmones no están activos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función cumple el ventrículo derecho en la circulación fetal si los pulmones no están activos?

A

Funciona para bombear sangre hacia la arteria pulmonar, pero como los pulmones tienen alta resistencia, la mayoría de la sangre se desvía hacia la aorta a través del conducto arterioso.

tambien esta entrenándose para la vida postnatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en la vena umbilical?

A

32 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo difiere la circulación fetal de la del adulto?

A

El adulto usa los pulmones para oxigenación, el feto usa la placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentra la porción más oxigenada de toda la circulación fetal?

A

En la vena cava inferior, donde se mezcla sangre de la vena umbilical con sangre del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los cuatro cortocircuitos (intercambios) principales en la circulación fetal?

A
  • La placenta
  • Ductus venoso
  • Foramen oval
  • Conducto arterioso (ductus arterioso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué orden se desarrolla el tabique interauricular en el corazón fetal?

A
  • Septum primum crece y forma el ostium primum.
  • Ostium primum se cierra y se forma el ostium secundum.
  • Septum secundum crece y deja el foramen oval.
  • El foramen oval permite la circulación fetal, evitando los pulmones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la crista dividens y qué función cumple en la circulación fetal?

A

La crista dividens es una estructura muscular ubicada en la aurícula derecha del corazón fetal.
* Su función es delimitar y guiar el flujo de sangre a través del foramen oval hacia la aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sucede con la sangre menos oxigenada de la Vena Cava Sup en el corazón fetal?

A

La sangre menos oxigenada de la VCS (⅔ menos oxigenada) llega a la aurícula derecha, luego pasa al ventrículo derecho, y de allí se envía a la arteria pulmonar.
* La sangre no va a los pulmones sino que pasa por el ductus arterioso hacia la aorta para ser distribuida al resto del cuerpo del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede con la sangre más oxigenada de la Vena Cava Inferior en el corazón fetal?

A

La sangre más oxigenada de la VCI (⅓ de la sangre) llega a la aurícula derecha, pasa directamente al foramen oval, luego a la aurícula izquierda, y de ahí al ventrículo izquierdo para ser distribuida a la circulación sistémica sin pasar por los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la diferencia en la saturación de oxígeno entre la VCI y la VCS en la circulación fetal?

A
  • En la VCI, la saturación de oxígeno es máxima (alrededor de 70%), ya que transporta sangre más oxigenada proveniente de la placenta.
  • En la VCS, la saturación de oxígeno es más baja (alrededor de 40%), ya que la sangre proviene de las partes superiores del cuerpo fetal, que reciben menos oxígeno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se distribuye el gasto del ventrículo derecho en la circulación fetal?

A

* El 85% del gasto del ventrículo derecho se redirige a través del ductus arterioso hacia la aorta y la circulación sistémica.
* El 15% restante va a los pulmones para permitir el desarrollo de las estructuras vasculares pulmonares, pero no para oxigenarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede con la sangre utilizada por el cuerpo fetal?

A

La sangre desoxigenada que ha sido utilizada por el feto regresa a la placenta a través de las arterias umbilicales para ser oxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo regresa la sangre oxigenada al feto después de pasar por la placenta?

A

La sangre oxigenada regresa al corazón fetal a través de la vena umbilical y luego llega al ventrículo derecho y ventrículo izquierdo para ser distribuida al cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué porcentaje del gasto ventricular cardíaco (GVC) maneja el ventrículo derecho en la circulación fetal?

A

El ventrículo derecho maneja el 55% del GVC en el feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué porcentaje del gasto ventricular cardíaco (GVC) maneja el ventrículo izquierdo en la circulación fetal?

A

El ventrículo izquierdo maneja el 45% del GVC en el feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se comparan las presiones en el ventrículo derecho (VD) y el ventrículo izquierdo (VI) en la circulación fetal?

A

En la circulación fetal, la presión en el ventrículo derecho es igual a la presión en el ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo afecta la frecuencia cardíaca al gasto cardíaco en el corazón fetal?

A

En el corazón fetal, el gasto cardíaco depende principalmente de la frecuencia cardíaca. Si la frecuencia cardíaca disminuye, el gasto cardíaco también disminuye

gasto cardíaco: cantidad de sangre que el corazón bombea en un minut

el corazón fetal no puede aumentar el volumen sistólico

22
Q

¿Por qué el corazón fetal no puede aumentar el volumen sistólico?

A

Porque tiene poca distensibilidad, es decir, no se estira lo suficiente para llenarse más de sangre.

23
Q

¿Cómo mantiene el adulto el gasto cardíaco cuando disminuye la frecuencia cardíaca?

A

Al disminuir la frecuencia cardíaca (LATIDOS), aumenta el tiempo de llenado ventricular (El corazón tiene más tiempo para llenarse con sangre), lo que permite un mayor volumen diastólico(relajacion) y, gracias a la buena distensibilidad del corazón, se aumenta el volumen sistólico(llenado), manteniendo así el gasto cardíaco (cantidad de sangre que el corazón bombea en un minuto.).

24
Q

¿Qué es el gasto cardíaco?

A

Es la cantidad de sangre que el corazón bombea en un minuto.

25
Cuándo se cierra el conducto venoso en el recién nacido?
Cuando deja de pasar sangre por la vena umbilical, es decir, al cortarse el cordón umbilical.
26
¿Qué ocurre en la expansión pulmonar al nacer?
Se produce el cierre funcional del foramen oval.
27
¿Qué causa el cierre funcional del foramen oval?
El aumento de la presión en la aurícula izquierda, que ahora es mayor que en la derecha. * Porque llega más sangre desde los pulmones (retorno venoso pulmonar).
28
¿Por qué baja la presión en la aurícula derecha tras el nacimiento?
Porque se cierra el **conducto venoso** y deja de llegar sangre desde la vena umbilical.
29
¿Por qué se cierra el conducto arterioso?
ocurre porque, al nacer, la saturación de oxígeno en la sangre arterial aumenta, lo que provoca la constricción del conducto arterioso (que conecta la arteria pulmonar con la aorta en la circulación fetal). * Esto se debe a que el aumento de oxígeno en la sangre es un estímulo directo para el músculo liso en la pared del conducto, lo que causa su cierre. * El aumento de la concentración de oxígeno en la sangre del recién nacido, que pasa de 25 mmHg a 50 mmHg
30
¿Qué eventos completan la transición de la circulación fetal a la circulación del recién nacido? | son 2
El cierre del ductus arteriosus y el foramen oval
31
¿Cómo cambia la resistencia vascular pulmonar al nacer?
La resistencia vascular pulmonar disminuye rápidamente debido al efecto **vasodilatador** del oxígeno sobre la vascularización pulmonar.
32
¿Qué sucede entre la semana 6-8 después del nacimiento en cuanto a la resistencia vascular pulmonar?
Entre la semana 6-8, la resistencia vascular pulmonar disminuye de manera más lenta, asociada al adelgazamiento de la capa media de las arteriolas pulmonares.
33
¿Qué sucede con la resistencia vascular pulmonar después de los 2 años?
Después de los 2 años, la resistencia vascular pulmonar disminuye debido al aumento del número de unidades alveolares y la formación de nuevos vasos sanguíneos asociados con los alveólos.
34
¿Cómo afecta la alteración de la oxigenación en el recién nacido a la resistencia vascular pulmonar?
Si hay alteraciones en la oxigenación neonatal, puede haber un retraso en la disminución de la resistencia vascular pulmonar, lo que puede resultar en hipertensión pulmonar persistente.
35
¿Qué ocurre si la resistencia vascular pulmonar (RVP) disminuye demasiado rápido en un recién nacido?
La rápida disminución de la RVP puede causar un aumento del flujo sanguíneo hacia los pulmones, lo que puede sobrecargar el corazón derecho, especialmente en bebés con defectos como una comunicación interventricular (CIV), aumentando el riesgo de insuficiencia cardíaca (ICC). * **A nivel del mar**: La rápida disminución de la RVP debido al aumento del oxígeno puede causar un flujo pulmonar excesivo, lo que sobrecarga el corazón derecho y puede causar ICC.
36
¿Por qué la resistencia vascular pulmonar (RVP) se mantiene alta en bebés prematuros o con enfermedad de la membrana hialina?
En bebés prematuros o con enfermedad de la membrana hialina, la RVP se mantiene alta debido a que los pulmones no están completamente desarrollados, lo que limita el flujo sanguíneo hacia los pulmones.
37
¿Qué relación existe entre la rápida disminución de la RVP y la insuficiencia cardíaca (ICC)?
Una disminución rápida de la RVP puede aumentar el flujo sanguíneo hacia los pulmones, lo que sobrecarga el corazón y puede llevar a la insuficiencia cardíaca (ICC), especialmente si el bebé tiene defectos cardíacos como la CIV. * la sangre puede no ser completamente oxigenada, lo que puede generar una insuficiencia cardíaca
38
¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) en los recién nacidos?
Es cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente, lo que causa acumulación de sangre y líquido en los pulmones o en otras partes del cuerpo. En los recién nacidos, esto puede ocurrir debido a un exceso de flujo sanguíneo hacia los pulmones o por la presión aumentada en las arterias pulmonares.
39
¿Qué sucede con la resistencia vascular pulmonar (RVP) en un bebé que vive a gran altitud?
A gran altitud, la RVP se mantiene elevada debido a la menor cantidad de oxígeno en el aire. Esto ayuda a evitar la ICC al restringir el flujo hacia los pulmones.
40
¿Qué diferencia hay entre un bebé que vive a gran altitud y uno a nivel del mar respecto a la RVP?
A gran altitud, la RVP se mantiene alta como adaptación a la menor cantidad de oxígeno, lo que ayuda a prevenir ICC. A nivel del mar, el oxígeno adicional reduce rápidamente la RVP, lo que puede aumentar el flujo sanguíneo a los pulmones y sobrecargar el corazón derecho, causando ICC.
41
¿Por qué la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) no se desarrolla inmediatamente en los lactantes con ciertas condiciones?
La ICC en los lactantes con condiciones como una comunicación interventricular (CIV) no se desarrolla hasta **6-8 semanas de edad**, o incluso más tarde, debido a la adaptación gradual del sistema circulatorio y la maduración del corazón. * Inicialmente, el corazón puede manejar el flujo sanguíneo adicional sin presentar síntomas, pero con el tiempo, a medida que la circulación y las presiones pulmonares se estabilizan, se puede manifestar la ICC.
42
¿Cuánto tiempo después del nacimiento ocurre el cierre funcional del conducto arterioso?
El cierre funcional del conducto arterioso comienza entre 10 y 15 horas después del nacimiento y puede continuar hasta las 72 horas.
43
¿Qué es el cierre anatómico del conducto arterioso?
Es la obstrucción permanente del conducto arterioso, que se completa entre 2 y 3 semanas después del nacimiento.
44
¿Cuándo se considera un conducto arterioso persistente?
Si el conducto arterioso permanece abierto después de **3** meses, se considera un conducto arterioso persistente.
45
¿Cómo se denomina al conducto arterioso antes de los 3 meses si sigue abierto?
Antes de los 3 meses, se le denomina conducto arterioso permeable.
46
¿Qué función tiene la prostaglandina E (PGE2) en el conducto arterioso antes del nacimiento?
La prostaglandina E (PGE2) ayuda a mantener abierto el conducto arterioso antes del nacimiento. * Después del nacimiento, los niveles de PGE2 disminuyen debido a la eliminación de la placenta y al aumento del flujo sanguíneo en los pulmones.
47
¿Como se mantiene el conducto arterial abierto en algunos recién nacidos con cardiopatías congénitas?
Porque en defectos como la atresia pulmonar, el flujo sanguíneo hacia los pulmones o el cuerpo depende de que el conducto arterial permanezca abierto. * Administrando prostaglandina E1 (PGE1) sintética para evitar su cierre.
48
¿Para qué se utiliza la indometacina en recién nacidos prematuros?
Para inducir el cierre del conducto arterioso persistente (PCA), inhibiendo la síntesis de prostaglandinas. * Inhibe la enzima prostaglandina sintetasa, lo que reduce los niveles de PGE2 y favorece la contracción del músculo liso del conducto.
49
¿Qué riesgo puede tener el uso excesivo de aspirina durante el embarazo?
Puede causar el cierre prematuro del conducto arterioso en el feto, llevando a hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
50
¿Qué puede causar la reapertura del conducto arterial antes de su cierre completo?
La hipoxia o niveles elevados de prostaglandina E2 (PGE2).
51
¿En qué situaciones clínicas puede reabrirse el conducto arterial?
Durante enfermedades pulmonares graves, asfixia neonatal, hipoxia por altitud elevada o ciertos defectos cardíacos como la coartación aórtica.
52
¿Cómo se puede inducir la reapertura del conducto arterial en casos necesarios?
Administrando **PGE1** intravenosa, especialmente en cardiopatías congénitas dependientes del conducto.