Antianemicos Flashcards
(30 cards)
Rango normal de bb
Hombre 13
Mujer 12
Embarazada 11
Manifestaciones clínicas de anemia
Taquicardia, disnea, debilidad, ftaigibilidad, uñas frágiles, coiloniquia,, cefalea, falta de concentración , pica, oliguria, etc.
Principal causa de anemia en el mundo
Deficiencia de hierro
Etiologia de anemia ferrópenica
- Gastrointestinal sangrado.
- Menstrual.
- Donación.
Embarazo, lactancia.
Tetraciclina.
CC de anemia ferropenico
- Fragabilidad.
- Taquicardia.
- Palpitaciones.
- Disneadepequeños esfuerzos.
- Alteracionesdelapiel y mucosas.
- Fragilidaddeuñas.
Coiloniquia. - Queilosis.
- Pica
Úlceras bucales
Tipo de la ferropenica
Microcircuito a hipocromica
Diagnóstico laboratorial:
- MCH:<26pg.
- MCV:<70fL.
- Hb:<11g/dL.
- Ferri*nasérica:<12μg/L. - Hierrosérico:<30μg/dL
VCM <80 fl
Tratamiento
180 a 400 mg Oral y parenteral Fumarato Sulfato Glucanata. Ferroso. 3 - 6 m
Adversos del hierro
Heces oscuras (enmascara cuadro de sangrado de tubo digestivo alto). Náuseas, malestar epigástrico, cólicos, constipación, diarrea.
Indiacion parenteral
No toleran oral, IR, gastrectomia, reeeccion, Sx de mala abs
Hierro dextrano
Complejo de glucanato férrico sódico
Saca rosa con hierro
Adversos:
Dolor en el lugar deinyección(IM),
cefalea, mareo, fiebre, artralgia, náusea, vómito, dolor de espalda, enrojecimiento facial, ur*caria, broncoespasmo, anafilaxia (relacionada al tamaño del complejo).
Tx con intoxicación por hierro
Deferoxamina y lavado gástrico
No Carbón activado
AM, gastroenteritis necrozante, diarrea sanguinolento.
Intoxicación crónica
Hemocromatosis
Hierro en corazón hígado y páncreas.
Tx flebotomia , sangrías, deferoxamina y deferasirox.
Megaloblastica gral
B9 y B12 Macrocitica mayor a 100 Afecta maduración cel Neutrofilos hipersegmentados. Hiperplasia meudlar ósea
Causa por megaloblastica
Deficiencia dietética(raro). Disminuciónenlaproduccióndefactorintrínseco: - Anemia perniciosa. - Gastrectomía. - InfecciónporHelicobacterpylori. - CompetenciaporlavitaminaB12enelintes*no: - Síndromedeasaciega. - Teniadelpescado(raro). - Insuficienciapancreá*ca. - Disminucióndelaabsorciónileal: - Resecciónquirúrgica. - EnfermedaddeCrohn. Vegetarianos - DeficienciadetranscobalaminaII(raro).
Clínica
Anemiamegaloblástica
Casosseveros:leucopeniayplaquetopenia.
- Cambiosenmucosas:glositiss,alteraciones
intestinales (anorexia, diarrea).
Neurológico:neuropakaperiférica,parestesias,
demencia. si es por def B12 Íleon
- Palideztegumentaria,ictericia.
Donde se absorbe B12 y B9
Íleon
Yeyuno proximal
Laboratorio:
Megaloblastosis,MVC>110fL
(110-140), macro-ovalocitos, neutrófilos grandes e hipersegmentados, reticulocitos reducidos.
Tx de anemia megaloblastica
Tx: Hidroxocobalamina (parenteral), ácido fólico (oral y parenteral), Suplementado en granos.
Adversos: ác. Fólico enmascara
deficiencia de vit. B12 precipitando neuropatia
Indicaciones Vitamina B12 (hidroxocobalamina)
Anemia perniciosa y otros causas de deficiencia de vitamina B12.
Profiláctico posterior a cirugía gastrointestinal (Gastrectomía,
iliectomía).
Indicaciones B9
Anemia megaloblástica por deficiencia de folato: deficiencia dietética (alcohólicos), Síndrome de malabsorción, fármacos (fenitoína).
- Prevención en la toxicidad por metotrexato (antagonista).
- Profiláctico en individuos propensos a daficiencia (embarazo,
prematuros, anemia hemolítia).
1 mg
Mecanismo de acción de EPO
Estimula la proliferación y diferenciación de eritrocitos por JAK-STAT.
Estimula angiogenesis
Donde se produce la epo
Cels peritubulares o fibroblastos del riñón estimulado por el factor de hipoxia