Antianginosos Flashcards

(61 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tres tipos de angina?

A

Angina estable
Angina inestable
Angina variante (Prinzmetal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Angina estable

A

Relacionada con actividad física, episodios similares en circunstancias similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Angina inestable

A

Mayor frecuencia e intensidad de los episodios, puede ocurrir en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Angina variante (Prinzmetal)

A

Vasoespasmo coronario agudo, ocurre típicamente en descanso o durante la noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el primer diagnóstico diferencial en el cuadro anginoso?

A

Reflujo gastroesofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de angina

A

Alteración entre la demanda y el aporte de oxígeno al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las características típicas del cuadro anginoso?

A

Molestia torácica como pesadez, opresión o asfixia.
Irradiación a hombros o brazos (más común el izquierdo).
De naturaleza creciente-decreciente.
Duración de 2-5 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factor de riesgo más importante para prevenir la formación de placas de ateroma

A

LDL elevado.

El tratamiento busca reducir LDL y aumentar HDL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estrategias generales del tratamiento antianginoso

A

Alivio de los síntomas agudos.
Prevención de episodios isquémicos.
Mejorar calidad de vida.
Reducir el riesgo de IAM y muerte coronaria.
Restablecer el equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno.
Aumentar el aporte o reducir la demanda de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué efectos tienen los Ca antagonistas en el tratamiento de la angina?

A

Efectos vasculares: Vasodilatación coronaria.

Efectos cardíacos: Reducción de gasto cardíaco (disminución de FC, conducción y contractilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona ejemplos de antagonistas de calcio dihidropiridínicos

A

Amlodipino, Nifedipino, Felodipino, Nicardipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona ejemplos de antagonistas de calcio no dihidropiridínicos

A

Verapamilo, Diltiazem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones para el uso de Ca antagonistas

A

Angina variante y estable.

Usados cuando los beta-bloqueadores están contraindicados o son ineficaces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EA de los Ca antagonistas

A

Taquicardia refleja
Hipotensión
Riesgo de bloqueo AV (especialmente con Verapamilo y Diltiazem).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MA de los beta-bloqueadores en la angina

A

Bloqueo β1 en el corazón: Disminuye gasto cardíaco (disminución de FC y contractilidad).

Bloqueo α1 en vasos: Vasodilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones generales de los beta-bloqueadores

A

Angina estable (1ra línea).
Prevención de angina inestable.
Reducen mortalidad y reincidencia de IAM.
Prolongan la esperanza de vida post-IAM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de beta-bloqueadores usados en la angina

A

Metoprolol
Propanolol
Atenolol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EA de los beta bloqueadores

A

Hipotensión
Bradicardia
Broncoconstricción
Riesgo de bloqueo AV (evitar combinación con Verapamilo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MA de los nitratos en la angina

A

Liberan óxido nítrico (NO) en el músculo liso, aumentando GMPc, lo que reduce el Ca intracelular y causa relajación muscular.

Esto resulta en dilatación venosa (disminuye la precarga) y dilatación arterial (aumenta el flujo coronario).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EA de los nitratos

A

Vasodilatación excesiva
Hipotensión.
Cefalea.
Taquicardia refleja.
Vértigo
Tolerancia (uso intermitente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué interacciones importantes deben considerarse con los nitratos?

A

No combinar con sildenafil (Viagra) por riesgo de hipotensión severa.

No usar junto a nitrito de amilo (Poppers), ya que puede ser fatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principales antiagregantes usados en el tratamiento antianginoso

A

Ácido acetilsalicílico (AAS)
Clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MA de aspirina

A

Inhibe irreversiblemente la COX, reduciendo la formación de tromboxanos y la agregación plaquetaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MA de Clopidogrel

A

Antagonista de los receptores de ADP (P2Y12).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
EA del AAS y Clopidogrel
AAS: Sangrado GI. Clopidogrel: Aumenta riesgo de hemorragia y dispepsia.
25
¿Cuáles son las indicaciones de las estatinas en la angina?
Reducción de LDL y aumento de HDL para prevenir la formación de placas de ateroma. Se usan comúnmente en prevención secundaria después de IAM.
26
¿Cuál es el tratamiento agudo de la angina?
Morfina. Oxígeno. Nitratos (Isosorbida). AAS (300 mg).
27
¿Cuál es el tratamiento preventivo de la angina?
AAS (dosis baja, 70-100 mg). Nitratos de acción prolongada. Estatinas. Tratamiento de comorbilidades.
28
MA de la Ivabradina
Disminuye la FC al bloquear la corriente If en el nodo SA.
29
Indicaciones para el uso de Ivabradina
Angina crónica e insuficiencia cardíaca.
30
MA de la Trimetazidina
Disminuye el metabolismo cardíaco en un 20%, mejorando la eficiencia del corazón.
31
Indicación para el uso de Trimetazidina
Angina crónica
32
¿Qué antiagregantes inhiben la hemostasia primaria?
AAS. Clopidogrel. Abciximab. Tirofibán.
33
MA de Abciximab
Anticuerpo monoclonal que bloquea la GP2b/3a.
34
MA de Tirofibán
Antagonista reversible de GP2b/3a
35
Indicaciones para el uso de Abciximab
Prevención de la trombosis en angioplastia coronaria y uso de endoprótesis vasculares.
36
Indicaciones para el uso de Tirofibán
Prevención de trombosis coronaria en angina inestable.
37
Uno de los tratamientos para angina de pecho inestable es con:
MONA (morfina, oxígeno, nitroglicerina y ácido acetil salicílico).
38
Fármacos de clase nitratos
Nitroglicerina (glicerilo) Isosorbida
39
Farmacocinética de los nitratos
- Solubilidad alta - Absorción rápida por mucosas (sublingual) y piel (transdérmica) - VO requiere dosis elevadas (isosorbida)
40
Hemostasia secundaria
Formación de coágulo: Consta de 3 vías: - Vía intrínseca - Vía extrínseca - Vía común
41
Principales EA de los betabloqueadores
Bradicardia Fatiga Disfunción eréctil Broncoconstricción (asma)
42
¿En qué tipo de angina se prefieren los antagonistas de calcio?
En la angina variante (angina de Prinzmetal) y en px con intolerancia a los betabloqueadores.
43
¿Cómo actúa la ranolazina en la angina crónica?
Inhibe la corriente de sodio tardía en las células miocárdicas, reduciendo la sobrecarga de calcio y mejorando la relajación cardíaca.
44
¿Qué fármacos pertenecen a los inhibidores del receptor P2Y12?
Clopidogrel, Prasugrel y Ticagrelor
45
EA de los inhibidores del receptor P2Y12
Sangrado Dispepsia (clopidogrel)
46
¿Para qué tipo de angina está recomendado el uso de nitratos de acción corta (nitroglicerina sublingual)?
Angina estable y angina inestable para alivio inmediato de los episodios de dolor torácico. También se usa en la angina variante (Prinzmetal).
47
¿Cuál es el uso de los nitratos de acción prolongada en la angina (isosorbida dinitrato)?
Prevención a largo plazo de la angina estable y la angina variante.
48
¿En qué tipo de angina están indicados los betabloqueadores?
Prevención a largo plazo de la angina estable. No se recomiendan para la angina variante (Prinzmetal), ya que pueden empeorar los espasmos coronarios.
49
¿Qué tipo de angina se trata con antagonistas de calcio?
Angina variante (Prinzmetal) y angina estable (en px que no toleran betabloqueadores)
50
¿Para qué tipo de angina está indicada la ranolazina?
**Angina crónica estable** (en pacientes que no responden adecuadamente a otros tratamientos como betabloqueadores, nitratos o antagonistas de calcio)
51
¿En qué tipo de angina se recomienda la aspirina?
Prevención secundaria de eventos cardiovasculares en pacientes con **angina estable, angina inestable** , y prevención de infarto en pacientes con riesgo elevado.
52
¿En qué contexto se utilizan los inhibidores del receptor P2Y12?
**Prevención secundaria** en pacientes con **angina inestable** o que han tenido un síndrome coronario agudo (SCA) **o han recibido una intervención coronaria percutánea (ICP) con stent.**
53
¿En qué tipo de pacientes se utilizan los inhibidores de Gp IIb/IIIa?
**Angina inestable** y en pacientes que se someten a intervención coronaria percutánea (ICP) para prevenir la formación de trombos.
54
¿Cuál es el papel de las estatinas en la angina?
Prevención primaria y secundaria de la angina estable e inestable a través de la reducción de los niveles de colesterol y el riesgo de eventos cardiovasculares.
55
¿Cuándo están indicados los anticoagulantes en pacientes con angina?
En pacientes con **angina inestable o síndrome coronario agudo** (SCA) para prevenir la formación de coágulos.
56
Tx profiláctico de la angina
Beta bloqueadores Nitrato de acción prolongada Ca antagonista
57
Tx de Sintomatología ocasional de la angina
* Nitroglicerina sublingual. * Isosorbida sublingual durante la angina.
58
Tx de Sintomatología predecible de la angina
Nitroglicerina sublingual. Isosorbida sublingual antes de la actividad física.
59
Tratamiento antianginoso que disminuye el metabolismo cardiaco hasta un 20%
Trimetazidina
60
Tratamiento antianginosos que disminuye el GC al bloquear la lf (funny current) en el nodo SA
Ivabradina