Antihipertensivos Flashcards

(68 cards)

1
Q

Factores que determinan la presión

A

Volumen
GC
Resistencia vascular periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de antihipertensivos

A

Diuréticos
SRAA (IECAS, ARA II, inhibidores del sistema renina)
Beta-bloqueadores
Ca antagonistas (dihidropiridínicos)
Alfa adrenérgicos (agonistas / antagonistas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indicaciones del uso de diuréticos

A

Usados en crisis hipertensivas
No se deben combinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de antihipertensivos diuréticos

A

Tiazídicos
Ahorradores de K
De ASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EA de los antihipertensivos diuréticos

A

○ Hipopotasema
○ Hiperuricemia
○ Hipercalcemia
○ Hiperglucemia (no dar en diabéticos)
○ Alcalosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármacos tiazidas

A

Hidroclorotiazida
Clortalidona
Indapamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción principal de las tiazidas

A

Inhibe cotransportador Na/Cl (incrementa la excreción renal de Na).
Disminuyen PA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones generales de las tiazidas

A

Primera elección en múltiples tipos de HAS.
No son tan utilizados en México por comorbilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EA de los tiazidas (7)

A

Hiperuricemia
Hipercalcemia
Hipopotasemia
Alcalosis
Hiperglucemia
Aumento de LDL y ácidos grasos
Puede generar resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se puede revertir la hipopotasemia provocada por tiazidas?

A

Dando un ahorrador de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Px a los cuáles se les puede recetar tiazidas

A

○ >65 años.
○ Origen africano/costeño.
○ Insuficiencia cardíaca congestiva
○ Prevención de accidente cerebrovascular.
○ Hiperplasia prostática benigna.
○ Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiazida más usado en combinaciones con IECA, ARA II, AC

A

Hidroclorotiazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones del uso de hidroclorotiazida (5)

A
  • 1era elección en HAS e ICC
  • Prevención de ACV y HPB
  • Osteoporosis
  • 4 semanas para observar el efecto antihipertensivo máximo.
  • No usar con cisaprida (puede prolongar QT)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiazida con efecto mayor de duración

A

Clortelidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiazida con aparentemente mejor perfil farmacológico

A

Indapimida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto de la indapimida

A

Produce vasodilatación a través del antagonismo de Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármacos diuréticos ahorradores de K

A

Amilorida
Triamtereno
Espironolactona
Eplerenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción principal de la amilorida y triamtereno

A

Inhibe transportadores de Na (ENaC) en túbulos colectores (aumenta K)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción principal de la espironolactona y epleronoma

A

Antagonistas del receptor de aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones generales de los ahorradores de K

A

○ Previene hipopotasemia asociada a tiazídicos.
○ En HAS resistente a fármacos.
○ De elección en px con hiperaldosteronismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EA de los ahorradores de K

A

Hiperpotasemia
No usar en px con CKD por riesgo elevado de hiperpotasemia grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ahorrador de K con menos EA

A

Eplerenona (desventaja es que es más caro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos de ASA

A

Furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos IECAS

A

Captopril
Enalapril
Lisinopril
Quinapril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fármacos antihipertensivos de primera línea en México y por qué
IECAS Son buenos para px con diabetes / dislipidemia
26
Mecanismo de acción principal de las IECAS
Inhiben las enzimas que convierten a la angiotensina II. Reducen resistencia vascular.
27
Fármacos de primera elección en múltiples tipos de HAS en menores de 55 años
IECAS
28
Indicaciones generales de los IECAs (4)
Los más usados. Disminuyen progreso de nefropatía diabética. Mejora sobrevida de px después de un IAM. Disminuye hipertrofia del ventrículo izquierdo.
29
IECA con menor duración de efecto
Captopril Su efecto disminuye al comer
30
Interacciones de los IECA con otros fármacos
Los AINES reducen la eficiencia de los IECA. No combinar con ARA II ni Aliskireno
31
EA de IECAS
Tos seca (bradicinina) Alteración en gusto Rash cutáneo Angioedema (bradicinina) NUNCA EN EMBARAZADAS
32
IECA que se suele combinar con tiazida
Captopril
33
Pacientes en los que se puede recetar IECAS
○ A partir de los 65 años. ○ Infarto al miocardio. ○ ICC ○ Prevención de accidente cerebrovascular. ○ Insuficiencia renal. ○ Diabetes ○ Asma
34
Fármacos ARA II
Candesartán Losartán Termisartán Valsartán Olmesartán
35
Mecanismo principal de los ARA II
Antagonistas de los receptores ATI de angiotensina II
36
EA de los ARA II (5)
Nunca usar en embarazadas (fallecimientos fetales en cualquier trimestre) Hipopotasemia - Losartán: angioedema y menor riesgo de tos - Valsartán: hipotensión
37
Diferencia de los ARA II con los IECAs
Menos EA, menor riesgo de tos, angioedema y rash cutáneo.
38
Mecanismo de acción de telmisartán
Sobre receptores PPAR gamma (Mecanismo adicional que no tienen los demás ARA II)
39
Indicaciones para el uso de telmisartán
Mayores beneficios para diabetes, enf cardiovasculares y sx metabólico.
40
Los alimentos interfieren con la farmacocinética de telmisartán (V/F)
Falso Los alimentos no interfieren con su farmacocinética
41
El uso de valsartán es seguro para pacientes con...
Infarto previo
42
Pacientes en los que se pueden recetar ARA II
○ A partir de 65 años ○ Infarto miocárdico ○ ICG ○ Prevención de accidentes cerebrovascular. ○ Insuficiencia renal. ○ Diabetes ○ Asma
43
Mecanismo de acción principal del aliskireno
Inhibidor directo de la renina
44
Indicaciones generales del aliskireno
Eficacia similar a los IECAs y ARA II
45
Posiblemente mejor perfil de EA como monoterapia, pero parece incrementar riesgo como adyuvante.
Aliskireno
46
Calcio anatagonistas sí dihidroporidínicos son buenos para:
Hipertensión
47
Calcio anatagonistas no dihidroporidínicos son buenos para:
Mejores en infartos (propiedades antiarrítmicas)
48
Calcio anatagonistas Sí y no dihidroporidínicos son buenos para:
Angina de pecho
49
Fármacos de Ca antagonistas dihidroporidínicos
Nifedipino *Amlodipino Felodipino Nicardipino
50
Mecanismo de acción de los Ca antagonistas dihidroporidínicos
Bloqueadores de los canales de Ca tipo L en vasos sanguíneos y corazón Produce vasodilatación arterial PERO NO VENOSA.
51
Indicaciones generales para el uso de Ca antagonistas dihidroporidínicos
Eficacia similar a IECAs y ARA II Tiene más EA que ARA II
52
EA de los Ca antagonistas dihidroporidínicos (3)
Edema periférico leve Hiperplasia gingival Constipación
53
Contraindicaciones de los Ca antagonistas dihidroporidínicos
○ Evitar dosis elevadas por riesgo de isquemia por taquicardia refleja (por hipotensión y vasodilatación). ○ No usar en px con insuficiencia cardiaca congestiva.
54
Pacientes a los que se les puede recetar Ca antagonistas dihidroporidínicos
>65 años Origen africano Angina de pecho Prevención de accidente cerebrovascular Diabetes Asma Cefalea tipo migraña
55
Bloqueo B-1 en corazón =
Reducción de GC
56
Bloque B-1 en aparato yuxtaglomerular =
Reducción de renina.
57
Fármacos beta bloqueadores
Metoprolol Atenolol Propanolol
58
Mecanismo de acción de los beta bloqueadores
Reducción de GC Reducción de renina. Bloqueo de alfa1 en vasos y secreción de NO (Vasodilatación)
59
Indicaciones generales de los beta bloqueadores (6)
NO son de 1º elección. - HAS - IC - Postinfarto Propanolol: - Ansiedad - Arritmias
60
Contraindicaciones del uso de beta bloqueadores
Px asmáticos, con EPOC, bradicardias, bloqueos AV. Mayores de 65 años.
61
EA de los beta bloqueadores
Fatiga Insomnio Hipotensión Bradicardia Disfunción sexual Broncoconstricción (dosis altas) Abstinencia (suspender gradualmente)
62
Clasificación del metoprolol
B-bloqueador selectivo de B1 (segunda generación)
63
Pacientes beneficiados del uso de B-bloqueadores
Embarazo (labetalol) Angina de pecho IAM ICC Cefalea tipo migraña
64
Características de B-bloqueadores de primera generación
Son NO selectivos
65
Características de B-bloqueadores de tercera generación
Disminuye EA
66
Fármacos alfa-bloqueadores (3, -zosina)
Prazosina Doxazosina Terazosina
67
Mecanismo de acción de los alfa-bloqueadores
○ Antagonistas de a-1 adrenérgico periférico. ○ Produce vasodilatación y disminución de RVP.
68