🤪Antipsicóticos Flashcards
(44 cards)
Alucinación
Percepción desconectado de la realidad, no tiene sentido
ej: me habla Hitler
Ilusión
Percepción distorsionada de la realidad
ej: manzano me sigue
si puede ser posible
Delirio
Creencias fijas y falsas
Ideas de referencia
Creencia que los objetos contienen mensajes para la persona
Inserción y robo de pensamientos
Creencia en que alguien pone o quita pensamientos de la mente de la persona.
Síntomas positivos:
Alucionaciones, delirios, comportamiento desorganizado.
- más expresivos, más fácilmente de identificar por vía visual o auditiva.
Síntomas negativos
Apatía, anhedonia, falta de voluntad, déficits cognitivos (memoria de trabajo), falta de socialización.
- No se identifican muy fácil.
¿Por qué se produce la esquizofrenia?
Hipótesis dopaminérgica
Hipótesis del neurodesarrollo
Participación genética
Datos histopatológicos (post-mortem)
Antipsicóticos ATÍPICOS qué tipo de síntomas?
Negativos
Mecanismos generales de antipsicóticos típicos
Antagonistas FUERTES dopaminérgicos de D2
Mejores para síntomas positivos
Mecanismos de acción de antipsicóticos atípicos
Antagonistas dopaminérgicos (D2) débiles.
Antagonistas de 5HT2A fuertes.
Mejores para síntomas negativos.
Vía dopaminérgica
Lugares de síntesis de dopamina:
Vía mesoestriatal → parte del sistema límbico y de ganglios basales (estriado)
Vía mesocorticolímbica → conexiones entre corteza
Vía tuberoinfundibular → del hipotálamo hacia el infundíbulo.
Vía de setotonina
Lugares de síntesis de serotonina
Núcleos de Raphe
Receptores de serotonina que están más asociados con la esquizofrenia:
5HT2A
Los antipsicóticos actúan ahí, principalmente los atípicos.
Receptores de serotonina que están más asociados con la esquizofrenia:
5HT2A
Los antipsicóticos actúan ahí, principalmente los atípicos.
Fármacos antipsicóticos TÍPICOS
Clorpromazina (baja potencia): puede lograr el mismo efecto pero con dosis más bajas.
Haloperidol (alta potencia): con dosis pequeñas puede lograr un efecto máximo.
Mecanismo de acción de antipsicóticos TÍPICOS
Antagonismo fuerte de receptores D2. (Son receptores acoplados a proteínas G).
También participa con receptores de adrenalina,de serotonina. También interactúa con histamina, muscarínicos y adrenérgicos.
Auxiliar en que —> antipsicóticos TÍPICOS
Auxiliar en corea de Huntington, balismo, Sx de Giles de la Tourette, hipo incontrolable → comparten problemas motores: todos tienen alteraciones en los ganglios basales en diferentes partes. En todos hay un aumento en la actividad dopaminérgica.
Fármaco antipsicóticos Típico que se utiliza para hipo incontrolable (singulto)
Clorpromazina
Se prefiere de baja potencia para no saturar.
Farmacocinética de antipsicóticos típicos (clorpromazina y haloperidol)
A: buena (>90% unión a proteínas)
VD: alto, cruza BHE
M: Fase 1
E: Hígado más importante, riñón segundo lugar.
EA de antipsicóticos TÍPICOS por bloqueo de receptores D2 en GB
Similares a la enfermedad de Parkinson (síntomas extrapiramidales de 10 a 20%):
Temblor, rigidez, dificultad para iniciar movimientos, disfonía agua, acatisia.
EA de antipsicóticos TÍPICOS por bloqueo de receptores D2 en hipotálamo
Hiperprolactinemia: nivel más alto de lo normal de la hormona prolactina en la sangre.
Amenorrea: más común cuando se utilizan antipsicóticos de alta potencia o de baja potencia a dosis altas. Es la ausencia de menstruación.
Galactorrea: secreción de leche por el pezón que no está relacionada con la producción normal de leche para la lactancia.
Ginecomastia: aumento en la cantidad de tejido de las glándulas mamarias en causado por un desequilibrio de las hormonas estrógeno y testosterona
Disfunción sexual:en mujeres afecta lubricación vaginal y en hombres erección.
EA de antipsicóticos TÍPICOS por antagonismo de los receptores de histamina
Sedación
EA de antipsicóticos TÍPICOS por antagonismo de los receptores alfa 1
Hipotensión