Arte Bárbaro: Celtas Flashcards

1
Q

Edades celtas

A
  • 1° edad de Hierro: HALLSTATT. Austria. S VIII a.C a V a.C
  • 2° edad de Hierro: LA TÉNE. Irlanda. S V a.C a I a.C
  • En Irlanda se extiende el período de la Téne hasta principios del siglo V
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cristianizados y No cristianizados

A

ANTES DE SER CRISTIANIZADOS:
1° dominación continental: propagan el uso del hierro, lengua y costumbres
- Guerreros, politeístas

  • Economía ganadera y pastoril
  • Divinización de la montañas, ríos y bosques
  • TEMPLO: BOSQUES. No tienen templos arquitectónicos, porque el bosque era donde existía la divinización
  • Creencia de hadas, duendes: origen de la mitología celta
  • Viven en clanes.
  • Filiación uterina: si un hombre se casa con una mujer de otro clan y tenían un hijo, ese hijo pertenecía al clan de su madre.
  • Tantos hombres como mujeres iban a la guerra
  • Transmigración del alma.
  • Capacidad política de la mujer. Matriarcado
  • Sobresalen por su valor. Ritos: caza de cráneos.
  • Dioses: Dagda (abundancia) Taranis (tormenta, trueno) Teutates (guerra)
  • Druidas: sacerdotes. Tenían funciones judiciales, medicinales, educativas. Encargados de los sacrificios. Con túnicas blancas, brazaletes y acompañados de sacerdotisas.
  • Irlanda se mantiene celta, debido a su posición geográfica CRISTIANIZADOS:
  • S V: san patricio evangeliza Irlanda. Arte irlandés: estilo de la téne, pero con influencia copta (arte egipcio).
    Elementos druidas y cristianos unidos. Ejemplo: la cruz celta
  • Monasterios: eran la vida cultural, enseñaban latín y griego para fomentar la cristianización. Estudian textos y confeccionan manuscritos
  • San columbano, hace que pasen a formar parte de la iglesia benedictina
  • San patricio los logra cristianizar porque les permite conservar sus elementos duidras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características estilísticas

A
  • Orfebrería
  • Gusto por la geometría y formas orgánicas
  • No hay ángulos rectos
  • Fíbulas: prendedores. Período de la téne
  • Brazalete. Período de Hallstatt. Estilo rectilíneo
  • Brazalete. Período de la Téne. Estilo curvilíneo
  • Entre lazos, con líneas continuas
  • Sucesiones de puntos
  • Entrecruces
  • Espirales
  • Elementos abstractos
  • Trisqueles: espirales que tiene cuatro brazos y simboliza la fuerza de la vida y el movimiento. Ruedas, entrelazos.
    Líneas sin principio ni fin, terminaciones zoomórficas. El ritmo prevalece sobre la forma
  • Figuración, estilo corto: cabeza grande, ojos grandes, planimétrico, figuras flotando
  • Paleta amplia de colores
  • Se vuelve más colorido y dinámico cuando entra en contacto con los germanos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arte Celta y arte cristianizado celta

A
  • ARTE CELTA: armamentos, escudos, cascos, espadas cortas y largas. De hierro y de bronce
  • Torque. Siglo I a.C. simboliza la muerte y la resurrección. El único pueblo que las usa. Diferentes materiales. Una vez colocado no se sacaba. El hecho que sea de oro y detalles implica categoría social.
  • Caldero de Gundstrup. En cada parte hay un dios representado. Cuernos símbolo de fertilidad
  • ARTE CELTA CRISTIANIZADO: cruces altas de piedra. Colocadas al lado del monasterio para publicidad. Incorporan la rueda druida y entrelazos. Decoración infinita. Exclusivo de los celtas.
  • Cruz de Muiredach: se mantiene la rueda druida, la decoración de puntos, la figuración que no mantiene la proporción clásica. Iconografía: pecado original, caída de Adán y Eva, juicio final, san pedro y san pablo.
  • Relicario de San Patricio: se guardaba la campana. Las incrustaciones son germanas. Espirales de representación celta. Entrelazo. Asimétrico. Línea infinita con dinamismo. Madera, plata y bronce. Relieves repujados.
  • Cáliz de ardagh: de oro, bronce, plata, filigrana con entrelazos.
  • Fíbula de tara: s VIII. Bronce recubierto en oro, ámbar y coral. Ya están cristianizados, hubo conflictos ya con la iglesia de roma por lo tango hubo contacto entre los celtas cristianizados y los germanos
  • Libro de Lindisfarne: trisqueles representados en los diferentes monasterios. Pergaminos con pieles de oveja, pigmentos vegetales y minerales, poco oro. Se enriquece. Espirales, entrelazos.
  • La letra capital de los manuscritos, es más grande y más decorada.
  • Libro de Kells: los cuatro evangelios, quedó inconcluso. Mayor decoración, trisqueles, entrelazos, elementos cristianos fundidos con elementos celtas, paleta amplia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Iconografía e iconografía cristianizada

A

ICONOGRAFÍA:
- Vida de dioses
- Simbolización de mitos y ritos

ICONOGRAFÍA CRISTIANIZADA:
- Manuscritos: los cuatro evangelios
- Cruces altas de piedra
- Historias bíblicas
- Manuscritos y monasterios
- Caliz, relicarios, elementos cristianos
- Abadías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly