Arte Romano Flashcards

1
Q

Cuando se funda Roma? cómo se caracteriza?

A
  • Fundación de Roma 753 a.c
  • Carácter militar, político y económico
  • Expansionista y social (Temprano y Medio Imperio)
    Bajo Imperio (época de crisis hasta su caída sIII al s. V)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contexto geográfico del arte romano

A
  • Por la extensión geográfica podemos dar cuenta de la diversidad cultural, por eso no se puede hablar de un arte romano como única característica estilísticas
  • Tienen fuerte conexión con el arte griego.
  • El primer emperador Cesar Augusto instauró el Pacto Romano, va a pacificar y estabilizar las condiciones políticas económicas administrativas en Grecia para que los artistas griegos tengan la libertad de movilidad por el imperio.
  • El inicio del coleccionismo de obras, de los particulares, se va intensificar en los romanos, lo que lleva a un proceso de multiplicar la actividad de la copia de obras para consumo del imperio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las ideas de fuerza romanas?

A
  • Dos ideas centrales:
  • El interés de la cultura romana por la especificidad de los acontecimientos, hechos históricos, vinculado al poder político, la trascendencia, la autoridad y la propaganda
  • El interés por la especificidad por las personas, se interesan por el individuo y el retrato particularmente, poder representar sus rasgos identitarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la iconografía romana?

A
  • Hechos históricos conmemorativos
  • Dioses
  • Emperadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la arquitectura romana?

A
  • ESPIRITU PRACTICO: se relaciona con la capacidad de derecho, organización, administración, y están vinculados con el derecho romano, no sólo las leyes sino su aplicación dentro del estado
  • Este espíritu práctico está imbricado al: URBANISMO, el diseño, administración y organización de las ciudades
  • Las ciudades conquistadas respondían a un diseño, un plan determinado, de trazado de las principales avenidas, y la disposición del foro y disposición de las principales sedes (templos, basílicas)
  • El uso de los métodos constructivos y sistemas que implementan les permiten diseñar y dotar al imperio de infraestructura, puentes, caminos, puertos, acueductos, que otorgan y permiten una gran conectividad de los territorios que estaban tan distantes
  • ARCO DE HERRADURA (EMERGENTE): arco de triunfo como estrategia política y militar de propaganda, representan el éxito militar del imperio.
  • ARCOS DE MEDIOPUNTO: es un sistema constructivo que se diferecian de lo griego porque las columnas tienen dintel
  • Arco y bóvedas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las características estilísticas?

A
  • Especificidad por lo histórico
  • Especificidad por los rostros
  • Revitalización de lo griego en cuanto al interés estético, pero también a modo de propaganda política
  • Tratamiento más naturalista
  • Multilateralidad
  • Los emperadores se representaban con los pies descalzos
  • Los emperadores solían estar acompañados de dioses en sus esculturas
  • Relaciones con las deidades
  • Pintura mural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la pintura mural

A

Se encuentran 4 estilos pompeyanos

1) Imita materiales, dibujos de ladrillos, mármoles
2) Da la idea de perforado. Una pared pintada con ventadas simulando que se ve hacia afuera. Estilo ilusionista
3) Niega la pared directamente. Se pintan escenas elegantes, como bosques o interiores de una basílica.
4) Es una combinación de las ventanas del estilo 2 y los fondos elegantes del estilo 3
Ejemplos de pintura mural: Motín dentro de un anfiteatro en Pompeya. Pompeya. Villa de los misterios, Pompeya estilo II, culto dionisiaco. Casa de los Vetti. Habitación de Ixón estilo IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obras claves

A
  • Ara Pacis. Roma. Muestra el interés de los romanos por la especificidad de señalar un acontecimiento importante.
  • Gemma Augustera. Camafeo realizado en bronce. Piedra semipreciosa, trabajo en relieve que conjuga elementos helenísticos y elementos romanos
  • Augusto de Primaporta: comparación entre esa obra y el Doriforo de Policleto.
  • Retrato de Augusto: representado como pontífice cuando aparece como el paño o la toga, el emperador en su rol de poder religioso.
  • Retrato Barberini: representado como pater familia. Seriedad, como rasgo de moralidad y austeridad. Es un encargo (cualquier familia con poder adquisitivo podía hacer un encargo)
  • Antinoo: retoma la posición del canon de Policleto, pero lo muestra en su plenitud jovial a la manera griega, el pelo tiene un carácter más de estilo helenístico pero el rostro tiene el gesto más ensimismado por el estado interior del protoclasico.
  • Las figuras eran ubicadas en el imperio romano a modo de propaganda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Centros importantes romanos

A
  • Panteon: como conjunción entre lo griego y lo romano. Arco de medio punto y con cúpula(emergente). El huevo que se deja en la cúpula está dispuesto para proyectar los juegos de luces y sombras que se generaban sobre las partes internas del panteón.
  • Basilica de majencio: no era religiosa, sino más bien una sede de administración de justicia y acuerdos comerciales. Allí se ubicaban figuras del emperador.
  • Arcos de triunfo: un invento romano que servía como propaganda política y eran conmemorativos. En ellos encontramos narraciones de los triunfos de batallas. También aparecía la caligrafía romana (muchas mayúsculas) que permitían fechar los hechos, tiene que ver con su gusto por la especificidad de los acontecimientos. Se construían en los terrenos conquistados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly