ATM Flashcards

(41 cards)

1
Q

¿Qué sub tipo articular es la ATM?

A

Sinovial elipsoídea o condílea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué huesos participan en la formación de la ATM?

A

La mandíbula y el hueso temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hito anatómico de la mandíbula es el que participa en la formación de la ATM?

A

El proceso condilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué parte de la mandíbula se encuentra el proceso condilar?

A

En el borde superior de la rama de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué partes tiene el proceso condilar?

A
  • Cabeza
  • Cuello
  • Fosita pterigoidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La porción del proceso condilar que está cubierta por cartílago articular es

A

La cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la cara anteromedial del cuello se encuentra la

A

Fosita pterigoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué músculo se inserta en la fosa pterigoidea?

A

El músculo pterigoideo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La afirmación “El eje mayor de la cabeza del proceso condilar se encuentra en sentido transversal” es verdadera o falsa

A

Verdadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El diámetro menor de la cabeza del proceso condilar se encuentra en sentido

A

Anteroposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las porciones óseas del hueso temporal que participan en la formación de la ATM son

A

La fosa mandibular y el tubérculo o eminencia articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El eje mayor de la fosa mandibular es en sentido

A

Transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La afirmación “La eminencia o tubérculo articular del hueso temporal y se encuentra por detrás de la fosa mandibular” es verdadera o falsa

A

Falsa, se encuentra por delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué porción del hueso temporal se encuentran la fosa mandibular y el tubérculo articular?

A

En la porción escamosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La fosa mandibular se encuentra en su mayoría en la porción escamosa del hueso temporal, pero abarca un poco de la porción

A

Timpánica, pero esta no participa directamente en la articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La separación entre la porción timpánica y escamosa de la fosa mandibular se encuentra dada por la

A

La fisura tímpano escamosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El límite posterior de la superficie articular del hueso temporal está dado por

A

La fisura tímpano escamosa

18
Q

Aparte de la mandíbula y el hueso temporal, hay una tercera estructura que participa en la formación de la ATM. ¿Cuál es?

A

El disco articular

19
Q

Cuando estudiamos el disco articular desde esta vista lateral se reconocen tres partes, ¿Cuáles son?

A
  • Zona anterior
  • Zona intermedia
  • Zona posterior
20
Q

La zona del cartílago articular que se asocia a una mayor carga de la articulación es

A

La zona intermedia

21
Q

La afirmación “La porción anterior y posterior del disco articular pueden presentar algunos filetes nerviosos y vasos sanguíneos, no así la zona intermedia” es verdadera o falsa

22
Q

El disco articular en su zona anterior, presta inserciones al fascículo superior del músculo

A

Pterigoideo lateral

23
Q

¿Qué músculo tracciona hacia adelante al disco articular cuando sus fibras se contraen?

A

El músculo pterigoideo lateral

24
Q

La cápsula articular de la ATM se inserta superiormente en el hueso temporal e inferiormente en

A

El proceso condilar

25
Detalle la inserción inferior de la cápsula articular de la ATM
La cápsula se inserta en el contorno del proceso condilar próximo al cartílago articular en su parte anterior y medial (en su parte posterior se aleja un poco). Cabe destacar que en la parte medial se inserta un poco más arriba
26
Detalle la inserción superior de la cápsula articular de la ATM
La cápsula se inserta adelante en relación a la eminencia articular del temporal, lateralmente se extiende hasta alcanzar el tubérculo cigomático anterior, contornea el margen lateral de la fosa mandibular y se inserta posteriormente en la fisura tímpano escamosa. Esta superficie se extiende hacia medial hasta alcanzar su parte más interna que se encuentra adyacente a la espina del hueso esfenoides
27
Un punto de referencia para encontrar la inserción medial de la cápsula de la ATM es
La espina del hueso esfenoides
28
¿Qué ligamentos se asocian a la cápsula articular de la ATM?
- Ligamento lateral - Ligamento esfenomandibular - Ligamento estilomandibular
29
De los ligamentos asociados a la cápsula de la ATM, el más importante es
El ligamento lateral
30
El ligamento que más limita los movimientos de la ATM es
El ligamento lateral
31
Detalle las inserciones del ligamento lateral
Se extiende desde el tubérculo cigomático anterior hacia las inserciones capsulares inferiores
32
La afirmación "Los ligamentos esfenomandibular y estilomandibular son más accesorios que el ligamento medial y dependen de las fascias de los músculos de la ATM" es verdadera o falsa
Verdadera
33
El ligamento esfenomandibular se inserta superiormente en la espina del esfenoides y desciende para insertarse en
La língula mandibular (próximo a lo que es el foramen mandibular
34
El ligamento estilomandibular se inserta superiormente en el proceso estiloides del temporal y desde ese punto desciende hasta
El borde posterior de la rama mandibular próximo a la tuberosidad maseterina
35
¿Qué zona del disco articular de la ATM es la más gruesa?
La zona posterior
36
La vascularización de la ATM depende esencialmente de ramas de la arteria carótida externa, específicamente de ramos
Maxilares y temporales superficiales
37
La arteria maxilar es rama de
La arteria carótida externa
38
Los ramos de la arteria maxilar pasan por medial al
Proceso condilar
39
La arteria temporal superficial es rama de
La arteria carótida externa
40
Los ramos del nervio mandibular que participan en la inervación de la ATM son
- Nervio auriculotemporal - Nervio temporal profundo - Nervio masetérico
41
El nervio mandibular es ramo del
Nervio trigémino (NC V)