Audición Flashcards
Sonido
Es ondas de presión generadas por la vibración de moléculas de aire
No hay sonido si no hay vibración
Proceso de viaje del sonido
Algo vibra, esto genera ondas las cuales chocan con las moléculas de aire y esto que lo que permite la propagación.
Si no hay vibración…
No hay sonido
Cuál es el rango de detección, fuera de este rango no podemos escuchar
20 a 20000 kHz
Cuál es el rango de mejor detección
Los que caen entre 500 a 5000 kHz (rango del habla)
En cualquier onda se tiene
- Frecuencia
- Amplitud
La frecuencia determina…
El tono
La amplitud determina
La intensidad y se mide en decibles
60 dB: conversación
120 dB: sonidos molestos
Divisiones del oído
- Externo
- Medio
- Interno
Se encarga de colectar las ondas y permitir su paso
El oído externo
Este nos permite transmitir la información hacia el oído medio y de ahí al interno
Cuando la luz pasaba del medio aéreo al líquido sucedía
La refracción de la luz, se doblaba
Si el sonido si cambia de un medio aéreo a un líquido
Se desaparece, pierde el 99.9% de su energía
Cuál es un medio que permite la transmisión del sonido aún mejor es
Un medio solido
Entra el sonido por el canal auditivo y al momento de llegar a la membrana timpánica esta
Vibra
Nombre de los huesecillos del oído medio
- Martillo
- Yunque
- Estribo
Entrada del oído medio
La membrana timpánica
Cuerpo del oído medio
Sistema de huesecillos
Salida del oído medio, lleva al información hacia el oído interno
Ventana oval (estribo)
Tiene que haber cierta presión de aire y esta es equilibrada por medio del
Canal de Eustaquio, el cual esta comunicado con la faringe
Principal función del oído medio
Amplificación del sonido, potencia la energía acústica 200 veces
Mecanismos de amplificación del sonido
Lo que busca el oído medio es
- La entrada se da por vibración de la membrana timpánica
- La salida se da por vibración de la ventana oval
La diferencia de superficie obliga a la energía a caer en espacio más pequeño y por eso aumenta su potencial
Ese es el principal mecanismo de amplificación: la diferencia de tamaño entre la entrada y salida
La otra es que los huesecillos al momento de sensar la potencia del sonido y ser solidos aumenta más la energía acústica
La inervaciones musculares controlan la rigidez de la transmisión es decir
- Si estas relajado hay espacio para vibrar
- Si estas rígido se tiene limite para vibrar y por eso pasa menos energía.
Es decir hay un músculo que controla la rigidez del huesecillo, es decir lo contrae/tensa y no pasa la onda o vibración (en caso de sonido fuerte o cuando yo hablo)
Dentro del oído habrá un receptor que convertirá la vibración en
Un potencial de acción
Cuando no se percibe un sonido puede ser por…
Que el estimulo no llega al receptor o el receptor no detecta el estímulo