Retina Flashcards
(38 cards)
Lugar donde va a suceder la transducción del estímulo, es decir convertirlo en potencial de acción
En la retina
Fotorreceptores
Son conos y bastones
Función de la capa pigmentaria de la retina
Su función es atrapar la luz.
- Fotón que entra, fotón que no sale.
Qué sucedería si la luz no se atrapa
Se refleja la luz en el mismo globo ocular y no podríamos ver
Qué característica tiene que tener el fotorreceptor para captar la luz
Tiene que tener algún tipo de sustancia pigmentaria para atrapar la luz y tiene que ser fotosensible.
Que al momento de hacer toque con el fotón se active y genere el potencial de acción
Células bipolares
Sirven para pasar la información (trasmisión) es decir el potencial de acción ya generado
Células ganglionares
Forman axones que en conjunto forman el nervio óptico
Referentes para el proceso de información de la visión
- Capa pigmentaria
- Receptores (fotorreceptores)
- Células bipolares
- Células ganglionares
Fotorreceptor que ve luz tenue
Bastones
Fotorreceptores que ven colores
Conos
Fotorreceptores que tendrán un umbral alto
Los conos, no se pueden ver colores en luz tenue ya que la intensidad no es suficiente, no se llega al umbral para activar a los conos
La sustancia fotosensible que se encuentra en los conos se llama
Fotoxina
Sustancia fotosensible que se encuentra en los bastones se llama
Rodopsina
La capa pigmentaria esta formada por….. y lo que hace es impedir que esa luz dentro del ojo no salga
Melanina
Qué sucede cuando la capa pigmentaria carece de melanina (albinismo)
La luz no se atrapa sino que se refleja generando mucha intensidad dentro del ojo, la cual es muy irritable.
Lo que hace es que las personas con albinismo usen un tipo de lentes para disminuir la intensidad de luz que se refleja en su ojo
Al momento que a la rodopsina (sustancia fotosensible de los bastones) le cae la luz se activa y una vez activada se llama
Metarodopsina 2
Verdadero o Falso
La rodopsina se tiene que reciclar debido a que somos seres de recursos limitados
Verdadero
Importancia de la vitamina A
Regenerar la rodopsina, proceso que mayormente pasa en la noche al dormir (ya que no hay tanta entrada de luz)
Las personas que suelen tener una vida nocturna a largo plazo suelen tener problemas de la vista debido a que
Ya que en la noche es el tiempo que se necesita para generar la rodopsina necesaria para la retención de la luz
La vitamina A ayuda a que…
La metarodopsina 2 vuelva a convertirse en rodopsina
Si este proceso no se genera se desarrolla la ceguera nocturna, pacientes que no pueden ver de noche
Verdadero o Falso
En los fotorreceptores la activación es a través de la despolarización
Falso, es a través de la hiperpolarización, es como inhibir el receptor
Proceso de activación por hiperpolarización de los fotorreceptores
Normalmente entra el Na+ en la células y estas se ponen positivas pero si lo bloqueamos el potencial de membrana se vuelve negativo
Entonces el cerrar los canales de Na+ es lo que va a activar a los fotorreceptores
Porque no podemos detectar ciertos estímulos con la vista
Debido a que no tenemos receptores que lo detecten
Tenemos 3 tipos de conos, por lo cual tenemos 3 tipos de fotoxina, los cuales son
- Azul
- Rojo
- Verde