Cardio Flashcards

(71 cards)

1
Q

Son 2 elementos que se tienen que considerar para controlar la presión de una circulación

A
  • Volumen del líquido que esta circulando

- La resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El volumen puede estar establecido por:

A
  • El volumen total, cuanto volumen esta presente en la circulación
  • El volumen por empujón o por evento, en cada evento de contracción cuanto volumen esta metiendo a la circulación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El volumen puede estar establecido por:

A
  • El volumen total, cuanto volumen esta presente en la circulación
  • El volumen por empujón o por evento, en cada evento de contracción cuanto volumen esta metiendo a la circulación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué depende la resistencia

A
  • Del diámetro de los ductos, si son muy abiertos o cerrados
  • De la viscosidad del líquido
  • De la longitud del vaso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o Falso

Entre más distancia se recorre mayor resistencia

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que se hace referencia cuando se dice que el gasto cardiaco hacia un órgano es de 30 litros por minuto

A

A la repetición del flujo. Es decir cuántos flujos en determinados momento. Lo que cambia/fluctúa son las repeticiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o Falso

El volumen de la circulación es estable, lo que cambia o fluctúa son las repeticiones

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función primaria de la circulación

A

Llevar los nutrientes a diversas partes y recoger los elementos y desechos de los tejidos para desecharlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quién establece la temperatura corporal

A

La sangre, la temperatura del líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando hace mucho frío las personas se ponen pálidas porque…

A

No hay flujo sanguíneo hacia la periferia debido a una vasoconstricción.
Esto se hace para impedir que la sangre este en contacto con el frío, evitando perder temperatura y manteniéndola hacia el centro del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que hace referencia el decir que somos seres endotérmicos

A

A que nuestra temperatura depende de nuestra temperatura corporal, es decir de nuestro metabolismo y no del exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La sangre es un tejido debido a que…

A

El conteo o condición de sus células puede afectar el funcionamiento de la sangre, como medio en la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la función principal del corazón

A

Bombear sangre, mediante el tejido muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de fibras del corazón

A
  • Contráctiles

- Automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descripción de las fibras automáticas del corazón

A

No tienen gran capacidad de contracción pero tienen automaticidad.
Genera el ritmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El origen de la contracción cardiaca es

A

Autónomo, es decir que no depende de la inervación nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué significa tener un ritmo regular

A

Que hay hay un origen establecido, si algo funciona a un ritmo estable significa que el origen de la estimulación es el mismo todo el tiempo (Marcapaso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando el marcapaso no funciona bien el ritmo aparece…

A

Irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La función de las fibras contráctiles es

A

Contraer

Genera potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El corazón trabaja como 2 unidades, que son

A

-Auricular y ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o Falso

Fisiológicamente nunca puede contraerse una aurícula al mismo tiempo que el ventrículo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Verdadero o Falso

Fisiológicamente la aurícula no se puede contraer al mismo tiempo que el ventrículo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se conecta el tejido muscular contráctil con

A

Uniones Gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que ventaja nos dan las uniones Gap

A

Sincronización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Permiten generar una contracción sincronizada
Uniones Gap
25
Si se pierde la sincronización de la contracción se genera...
Fibrilación, y por ende se pierde fuerza
26
Es necesaria la sincronización debido a que...
Gracias a ella se genera la fuerza suficiente para que salga la sangre fuera del corazón hacia la circulación sin acumularse.
27
La meseta concuerda con...
La contracción. En el instante de la meseta el músculo esta contraído
28
Son las estructuras histológicas que están haciendo que 2 estructuras se comporten como una unidad, como un sincitio
Discos intercalados
29
Verdadero o Falso | El corazón es un tejido que no puede trabajar aneróbicamente
Verdadero, por eso tiene mucha cantidad de mitocondrias
30
Es la principal fuente de energía del corazón
Los ácidos grasos, obtiene hasta un 60% de su energía de esta fuente, vía totalmente aeróbica
31
Verdadero o Falso El corazón es el único lugar muscular que depende de calcio extracelular para generar la contracción debido a que no tiene retículo sarcoplásmico
Verdadero
32
Fases del potencial de acción de las células contráctiles del corazón
- Despolarización - Meseta - Repolarización
33
Duración del potencial de acción cardíaco con respecto al de las fibras nerviosas
1 milisegundo en fibras nerviosas | 300 milisegundos en el corazón (15 veces mas que el músculo esquelético)
34
La despolarización en el corazón se debe a La despolarización del corazón se causa por Ca+ Automatización debido a Na+ (mucho sodio dentro)
La entrada de Na+
35
La meseta se debe a
-Calcio con Potasio Una fuerza que jala el potencial hacia negativo, de forma que sean equivalentes ambos y se genere la meseta, ya que si solo fuera calcio se haría muy muy positiva
36
Los canales de Calcio son dependientes de voltaje y cuando gana el corriente negativo del K+ y se cierran generando
La repolarización
37
La repolarización depende de
La salida de K+
38
La contracción coincide con...
La meseta
39
Al tener un tejido automático...
Cualquiera podría ser un origen de potencial de acción
40
Al tener un tejido automático...
Cualquiera podría ser un origen de potencial de acción
41
El periodo refractario en este músculo es...
Muy alargado, prácticamente todo el potencial de acción es un periodo refractario
42
El músculo cardíaco prácticamente desde la despolarización hasta casi terminando la repolarización es...
Un periodo refractario
43
Cuál es el fin de que casi todo el proceso de potencial de acción cardíaco sea un periodo refractario
Que cualquier potencial de acción que entra durante ese periodo no genera ninguna respuesta
44
El potencial podría cambiar la...
Intensidad
45
Una contracción prematura temprana significa que cayó en..
Repolarización
46
Una contracción prematura tardía
Significa que se acabo por completo pero no duró mucho tiempo en reposo, entró otro
47
El periodo refractario auricular es de
.15 segundos
48
El periodo refractario ventricular es de
.30 segundos
49
Verdadero o Falso | La aurícula puede mantener una frecuencia muy alta
Verdadero porque tiene menos periodo refractario, mayor probabilidad de generar secuencias todo el tiempo
50
El ventrículo puede mantener una frecuencia alta
NO
51
El ventrículo puede mantener una frecuencia alta
NO
52
Verdadero o Falso | Un paciente puede tener una fibrilación/frecuencia auricular arriba de 200 y no morir
Verdadero, lo que mata al paciente es lo que es secundario a esto
53
Que es lo que sucede en la fibrilación ventricular
La sangre se acumula en en ventrículo por falta de fuerza de este, se coagula. Este coagulo pasa a la circulación, a los pulmones y sucede una embolia pulmonar
54
Cuando se habla se circulación se habla de...
Eventos simultáneos no de secuencias
55
Lado con menor presión
Lado venoso
56
Lado con mayor presión
Arterial
57
Vaso sanguíeno al que le cabe mayor volumen
A las venas
58
Es un ejemplo de circulación baja en comparación con la sistémica
La circulación pulmonar, debido a que se necesita un correcto intercambio de gases.
59
Cada latido es
Un ciclo cardíaco, es decir secuencias eléctricas y mecánicas que se repiten en cada latido del corazón
60
Referencia para el ciclo cardíaco (para cada latido)
Ventrículo izquierdo
61
Al hablar de diástole se hace referencia a
Relleno de aurícula
62
Al hablar de sístole se hace referencia a
La contracción del ventrículo
63
Un ciclo inicia con el termino del anterior es decir con
Relajación isovolumetrica, sin ocupar espacio
64
Cuáles son las 2 maneras de contraer o relajar un músculo
- Cambiando el volumen | - Restableciendo el volumen
65
Contracción isovolumetrica del músculo
Contracción del músculo sin cambiar la longitud | Poner duro al músculo para generar mayo presión solamente. Tensar
66
Verdadero o Falso | En el músculo esquelético la longitud establece el tono
Verdadero
67
Después de la relajación isovolumétrica...
Se recibe la sangre, la mayoría cae por gravedad y luego viene la contracción para que salga toda
68
Cierre de las válvulas y se trabaja en
Como generar la fuerza suficiente por estar contra la gravedad
69
Importancia de hacer contracción isovolumétrica
Ponerse tenso, ponerse duro, generar una presión dentro del corazón para que cuando se habrán las válvulas suceda la Eyección rápida (salida de todo)
70
Al igual que en la aurícula en el ventrículo hay cierto volumen que no sale con eyección rápida y se genera como un apachurrón del ventrículo, se le conoce como
Eyección lenta