AUTO Flashcards

1
Q

Cuando es muy alta hay inestabilidad en el proceso.
Seleccione una:
a. Acción Integral
b. Acción Derivativa.
c. Acción Proporcional

A

c. Acción Proporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

No es un elemento de un sistema de control:
Seleccione una:
a. Transductores
b. Accionamientos
c. Sistema de ejecución de manufactura
d. Unidad de control
e. Planta

A

c. Sistema de ejecución de manufactura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Asocie según corresponda respecto a los elementos que se
conectan a un PLC.
SALIDAS DEL PLC ACTUADORES
ENTRADAS DEL PLC SENSORES

A

SALIDAS DEL PLC ACTUADORES
ENTRADAS DEL PLC SENSORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiene como propósito disminuir y eliminar el error en estado
estacionario
Seleccione una:
a. Acción Integral
b. Acción Proporcional
c. Acción Derivativa.

A

a. Acción Integral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Marque la(s) alternativa(s) correcta(s) en lo referente a los
tipos de PLC:
Seleccione una o más de una:
a. Un PLC modular, tiene entradas y salidas definidas y
adicionalmente permite la instalación de modulos
adicionales.
b. Un PLC compacto, tiene entradas y salidas definidas y
adicionalmente permite la instalación de modulos
adicionales.
c. Un PLC compacto modular, tiene entradas y salidas
definidas y adicionalmente permite la instalación de
modulos adicionales.
d. Un PLC compacto, tiene entradas y salidas definidas y no
permite la instalación de modulos adicionales.
e. Un PLC compacto modular, tiene entradas y salidas
definidas y no permite la instalación de modulos
adicionales

A

c. Un PLC compacto modular, tiene entradas y salidas
definidas y adicionalmente permite la instalación de
modulos adicionales. 
d. Un PLC compacto, tiene entradas y salidas definidas y no
permite la instalación de modulos adicionales. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marque la alternativa correcta en lo referente a una aplicación
de un sistema de control en lazo cerrado:
Seleccione una:
a. El control de temperatura del horno de una cocina a gas
que tenemos la mayoria en casa
b. Un semáforo común y corriente en las calles de
arequipa.
c. El nivel de sonido que emite un equipo de musica
tradicional
d. La temperatura que se controla en una ducha eléctrica
doméstica casera
e. El control de temperatura de un tanque de una terma
eléctrica

A

e. El control de temperatura de un tanque de una terma
eléctrica 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

.Traduce variables de procesos complejos en información útil y
procesable.
Seleccione una:
a. HMI
b. Sistemas de comunicación industrial.
c. Control Distribuido
d. SCADA

A

a. HMI 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Permiteadquirir, procesar y almacenar datosen bajo tiempo
Seleccione una:
a. Control Distribuido
b. Sistemas de comunicación industrial.
c. HMI
d. SCADA

A

d. SCADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la principal herramienta utilizada por operarios y
supervisores de línea para coordinar y controlar procesos
industriales y de fabricación.
Seleccione una:
a. Sistemas de comunicación industrial.
b. SCADA
c. Control Distribuido
d. HMI

A

d. HMI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una arquitectura de sistemas de control que incluyen
computadoras, redes de comunicación de datos e interfaces
gráficas de usuario (graphical user interfaces GUI) para
supervision de una planta industrial.
Seleccione una:
a. SCADA
b. HMI
c. Sistemas de comunicación industrial.
d. Adquisición de datos
e. Control Distribuido

A

a. SCADA 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El MTU recibe las señales de los sensores de campo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La información adquirida de esta manera es utilizada después
por los niveles mas altos de la pirámide.
Seleccione una:
a. SCADA
b. Adquisición de datos
c. Sistemas de comunicación industrial.
d. Control Distribuido
e. HMI

A

b. Adquisición de datos 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia
Seleccione una:
a. Control Distribuido
b. Sistemas de comunicación industrial.
c. SCADA 
d. HMI

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Requiere comunicarse con total facilidad y de forma
transparente para el usuario.
Seleccione una:
a. HMI
b. SCADA
c. Sistemas de comunicación industrial.
d. Control Distribuido

A

b. SCADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consiste en mostrar información operativa en tiempo real y
casi en tiempo real.
Seleccione una:
a. Sistemas de comunicación industrial.
b. SCADA
c. Control Distribuido
d. HMI

A

d. HMI 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proporcionan gráficos de procesos visuales que aportan
significado y contexto al estado del motor y de la válvula,
niveles de depósitos y otros parámetros del proceso.
Seleccione una:
a. HMI
b. Control Distribuido
c. Sistemas de comunicación industrial.
d. SCADA

A

a. HMI 

17
Q

Un sistema MES tiene las siguientes características…(Indicar
cuál es falsa)
Seleccione una:
a. Permite medir la calidad del producto
b. Informa de la producción de los productos
c. El sistema toma información, las almacena y realiza
indicadores de producción y calidad
d. Permite ver el sistema de gestión de mantenimiento de
los equipos y la programación de los sistemas de control

A

d. Permite ver el sistema de gestión de mantenimiento de
los equipos y la programación de los sistemas de control

18
Q

Marque la alternativa incorrecta respecto al mantenimiento
predicitvo:
Seleccione una:
a. Optimiza la gestión del personal de mantenimiento.
b. Requiere equipos especiales y costosos.
c. Su implementación es costosa
d. Requiere una plantilla de mantenimiento más reducida.
e. No se necesita contar con personal especializado

A

e. No se necesita contar con personal especializado

19
Q

Marque la(s) alternativa(s) correcta(s) respecto a las técnicas
de mantenimiento predicitvo:
Seleccione una o más de una:
a. Análisis de vibraciones
b. Análisis por ultrasonido
c. Mantenimiento basado en redes neuronales
d. Diagnóstico basado en modelos
e. Mantenimiento basado en sistemas expertos

A

a. Análisis de vibraciones 
b. Análisis por ultrasonido 

20
Q

LA TECNOLOGÍA SCADA SIRVE PARA TOMAR….
Seleccione una:
a. DECISIONES DE PROCESOS
b. DECISIONES DE NEGOCIO
c. DECISIONES DE PLANTA
d

A

a. DECISIONES DE PROCESOS 

21
Q

Producción en cantidad limitada de artículos de una vez.
Seleccione una:
a. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR ENCARGO
b. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR LOTES
c. SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA

A

b. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR LOTES 

22
Q

Acuerdo entre cliente y la empresa en el que se detallan las
especificaciones del artículo.
Seleccione una:
a. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR LOTES
b. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR ENCARGO
c. SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA

A

b. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR ENCARGO

23
Q

LA TECNOLOGÍA ERP SIRVE PARA TOMAR….
Seleccione una:
a. DECISIONES DE NEGOCIO
b.
c. DECISIONES DE PROCESOS
d. DECISIONES DE PLANTA

A

a. DECISIONES DE NEGOCIO 

24
Q

Elabora un artículo por un largo periodo de tiempo.
Seleccione una:
a. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR ENCARGO
b. SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR LOTES
c. SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA

A

c. SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONTINUA 

25
Q

LA TECNOLOGÍA MES SE ENFOCA EN
Seleccione una:
a.
b. EL CLIENTE
c. LOS PROCESOS
d. EL PRODUCTO

A

d. EL PRODUCTO 

26
Q

Marque la alternativa incorrecta respecto a los objetivos del
mantenimiento predicitvo:
Seleccione una:
a. Evitar el falllo continuo de equipos y largas jornadas de
mantenimiento
b. Reducción de los tiempos muertos, de los inventarios, de
tiempos extras, de compras de piezas emergentes
c. Cumplir un valor determinado de disponibilidad
d. Cumplir un valor determinado de fiabilidad
e. Asegurar una larga vida útil de la instalación en su
conjunto, al menos acorde con el plazo de amortización de
la planta.

A

a. Evitar el falllo continuo de equipos y largas jornadas de
mantenimiento 