BANCO PEDIA 2 (CTO) Flashcards

(103 cards)

1
Q

Cuánto debe de medir talla en el recién nacido

A

50 +/- 3 CM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuánto debe de Medir El perímetro cefálico en el recién nacido

A

35 +/- 2 CM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Frecuencia cardíaca del recién nacido

A

120 a 160 latidos por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tensión arterial en el recién nacido

A

60 40 milímetros de mercurio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Frecuencia respiratoria en recién nacido

A

40 a 60 respiraciones por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

uresis en el recién nacido

A

Primera Máximo en las primeras 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evacuación en el recién nacido

A

Primera evacuación máximo En las primeras 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prematuro tardío

A

De las 34 a las 36 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prematuro extremo

A

Menos de 28 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de bajo peso del recién nacido

A

Bajo peso: < 2500
Muy bajo peso: <1500
Extremo bajo peso: <1kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Peso para la edad gestacional en el recién nacido. Clasificación

A

Bajo: p90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que valora el TEST de Ballard

A

La madurez neuromuscular y física.

Prematuros extremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que valora Capurro

A

Estima la edad gestacional

  • Para los prematuros moderados o tardía

Vamos a sumar los puntos+ 204/7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Apartados de Capurro

A

Forma de la oreja, Tamaño de la glándula mamaria, Formación del pezón, Textura de la piel, Pliegues plantares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que test son recomendados para valorar a los prematuros

A

Ballard: extremos
capurro: moderados/ tardios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales patologías en el prematuro

A
  1. Enfermedad de membrana hialina
  2. Enterocolitis necrotizante
  3. Hemorragia intra periventricular
  4. Ductos arterioso persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nom del tamiz neonatal

A

007 SSA2 1993

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De donde se obtiene la sangre para el tamiz neonatal

A

El cordón en los primeros 30 minutos

O del talón Primeros 3 a 5 días De vida extra uteria (48h)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la enfermedad más detectada en el tamiz

A

Hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Patologías más frecuentes del tamiz

A

Hipotiroidismo, Hiperplasia suprarrenal, Hemoglobinopatias, Fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si me sale en el tamiz que tiene hipotiroidismo congénito que le pido

A

Perfil tiroideo completo: TSH, T3,T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si me sale en el tamiz que tiene hiperplasia suprarrenal congénita que le pidO

A

Perfil esteroideo
Prueba de estimulación ACTH
genotipificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

si en el tamiz neonatal Sale que el bebéTiene una alteración del metabolismoDe los aminoácidos y acidos orgánicos, Qué hago Que le pido

A
  • Cuantificación aminoácidos por cromatografíaDe líquidosDe alta resolución
  • Cuantificación de ácidos orgánicosMediante cromatografía de gasesAcoplada a espectrometria de masas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si en el tamiz neonatal sale que el bebé tiene galactosemiaQue le pido

A

Cuantificación de galactosa en sangre

Genotipificacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que alteración del metabolismo de carbohidratos es común que aparezca en el tamiz neonatal
Galactosemia
26
Si en el tamiz neonatal me salen que el bebé tiene una alteración en la oxidaciónDe los ácidos grasos. Que le pido
Cuantificación de ácidos orgánicos en orina Cuantificación acilcarnitinas Geno tipificación
27
si en el tamiz neonatal Sale el bebé tiene Fibrosis quística- Que le pido
Electrolitos en sudor Geno tipificación * mmm nolo se
28
Causa más frecuente de hipotiroidismo congénito
Disgenesia tiroidea 85%
29
Clínica del hipotiroidismo congénito
Triada: Llanto ronco+ Hernia umbilical+ Fontanelas amplias
30
Tratamiento de hipotiroidismo congénito
Levotiroxina
31
Principal complicación de hipotiroidismo congénito
Cretinismo
32
Cuando se debe tomar el tamiz cardiaco neonatal
33
Cómo se realiza el tamiz cardíaco neonatal
Pulsoximetria comparativa Mano derecha y uno de los pies * Será negativoSi la diferencia es ≤3%, SatO2 >95% Sospechoso: Diferencia >3%, Sato2 90-95% Positivo: SatO2 <90%, Tres pruebas sospechosas separadas por más de una hora
34
Hay quienes les debo hacer tamiz auditivo
A la población de riesgo
35
Población de riesgo a la que se le debe hacer tamiz auditivo
Malformaciones craneofaciales, Antecedentes de hipoacusia, Antecedentes de infecciones, Prematuros extremos, Bajo pesoMenos de kilo y medio, Hiperbilirrubinemia o kernicterus, Otto tóxicos, Neuro infección o sepsis, Menos de seis puntos en apgar, Encefalopatía hipoxicoisquémica, Ventilación mecánica más de cinco días
36
Cómo se realiza el tamiz auditivo?
EOA: Se realicen los casos sospechososY se repiteEntre una semana a un mes VEU Lo malo de este es que no explora toda la vía auditiva PETC: Si sospechas de sordera neurosensorialÉste es la prueba que debes realizar. Confirma el diagnóstico
37
Cuánto se debe confirmar el diagnóstico de una hipoacusia
De preferencia antes de los tres meses de vida
38
Período de máxima mortalidad en la vida humana
Desde el trabajo de parto al nacimiento y primeras 24 horas de vida
39
Principales causas de muerte neonatal en orden
1. Infecciosas 2. Asfixia 3. Prematuridad 4. Malformaciones congénitas
40
Qué porcentaje de los recién nacidos requerirá reanimación neonatal
10%
41
La historia perinatal previene que porcentajeDe casos de reanimación neonatal
50%
42
El indicador más sensible de la eficacia de la reanimación es
Aumento de la frecuencia cardiaca
43
Nace bebe... Primeras tres preguntas que te haces en la reanimación
Al término? Buen tono? Respira o llora?
44
En la reanimación neonatal si el bebé esa terminoTiene buen tono, Y respira o llora que haces?
Permanecer junto a la mamá Y le das los pasos iniciales
45
Cuáles son los pasos iniciales en la reanimación neonatal
Calentar, Posicionar la vía aerea, Despejar secreciones, Seca, Estimular
46
Si en la reanimacion es negativa una de las primeras 3 preguntas que haces?
Lo llevas a la cuna radiante y le das los pasos iniciales
47
En la reanimación neonatal si un bebéTiene apnea, Boquea, O frecuencia cardiaca menor de 100. Que haces?
Ventilación con presión positiva Monitoreadas saturación de oxígeno
48
En la reanimación neonatal Si el bebé tiene dificultad respiratoria, Cianosis persistente Que haces?
Posicionar y despejar la vía aérea. Monitorizar la saturación de oxígeno Dar oxígeno suplementario Considerar CPAP
49
En la reanimación neonatal en un bebéCon frecuencia cardiaca <100 Que ya se le dio ventilación compresión positivaQue prosigue?
Verificar el movimiento del tórax Pasos correctivos si es necesario Considerar intubación o mascarilla laringe
50
En la reanimación neonatal en un bebéQue tenía frecuencia cardiaca menor de 100, Ya se le dio ventilación compresión positiva... Ahora tiene la frecuencia cardiaca normal. Que prosigue?
Atención post reanimación
51
En la reanimación neonatal bebé con frecuencia cardiaca menor de 100, Se le dio ventilación compresión positiva, Continuo con frecuencia cardiaca <100... Se realizaron pasos correctivosY no mejoró. Ahora tiene frecuencia cardiaca menor del 60. Que hacemos?
intubar | Compresiones toracicas
52
En la reanimación natal Bebe que ya se le dieron compresiones torácicaY continúa con frecuencia cardiaca menor de 60. Que hacemos
Adrenalina IV
53
Cuáles son los pasos correctivos de la vía aéreaEn la reanimación neonatal
``` MR SOPA Máscara: Ajusta la Reposicionar vía aire Succión o: Boca abierta PPresión: Aumentada Alterne via aerea ```
54
Presión a la que se debe realizar la ventilación compresión positiva
20-25 cm H2O (Tres dedos)
55
Cuánto dura un ciclo de ventilación compresión positiva
30 segundos
56
Qué hoja de la laringoscopio se debe ocupar en la intubación de la reanimación neonatal
Hoja recta N1: RNT N0: RNPT N00: RNPT Extremo
57
Cuánto se debe introducir el tubo endotraqueal
Distancia del tabique nasal al trago de la oreja, + 1cm
58
Causas de deterioro repentino post intubación
``` DOPE DDesplazamientoTubo endotraqueal ObstrucciónDel tubo P Neumotórax Equipo (falla) ```
59
Profundidad de las compresiones torácicas en RN
1/3 diametro anteroposterior del torax
60
Frecuencia de las compresiones torácica
90x
61
Coordinación de las compresiones torácica
3 comp + 1 vent cada 2 seg
62
Concentración de la adrenalina en reanimación neonatal
1:10 000 (0.1 mg/ml)
63
Dosis de adrenalina en reanimación neonatal
0.1-0.3 ml/kg IV Endotraqueal: 0.5- 1ml/kg Se puede repetir la dosis cada tres a cinco minutos
64
Retraso del pensamiento del cordón umbilical cuánto tiempo
30 segundos, Sólo si no requieres reanimación
65
Que se debe hacer con un recién nacido con meconioQue no está vigoroso
Vigoroso?: seguir pasos usuales NO vigoroso? Aspirado intratraqueal antes de ventilar con presion positiva, aspirar secreciones
66
Que se hace con recién nacido prematuro (<30 sdg) CON DIFICULTAD RESPIRATORIA en la reanimación neonatal?
lo intubas y le das surfactante intratraqueal Lo puedes extubar Después de administrarleEl surfactante, siempre que PIM <18 cm H2o y FIO2<40%
67
Que se hace con recién nacido prematuro (<30 sdg) SIN DIFICULTAD RESPIRATORIA en la reanimación neonatal?
CPAP nasal
68
Pérez que se utiliza como herramienta predictora de mortalidadEn los primeros 28 días de vida
APGAR
69
Cuando se realiza a APGAR?
Minuto uno y cinco de vida
70
5 parametros que mide apgar
APARIENCIA (rosa, cianosis distal, cianosis gral) PULSO (>100,<100, no) GESTICULACION (llora, tos o estornudo,; muecas y llanto debil, no responde estimulos) ACTIVIDAD (movimiento activo, leve flexion extrem, hipotonico) RESPIRACION (Fuerte, llanto; resp lenta, no respira) 0-1-2- ptos
71
puntaje apgar que indica
7-10: normal 4-6: depresion moderada <4 : depresion severa
72
Cantidad Vit K para profilaxis RN
1mg DU IM
73
que se debe valorar en las mamas para ver infeccion VHB?
HbsAg
74
Cuando en una mamá Resulta positivo el HbsAg Que debemos hacer?
En las primeras 12 horas se debe aplicar al bebé: * Primer dosis de Vacuna de hepatitis B intramuscular * Inmunoglobulina específica
75
En qué casos se debe de posponer la vacuna de hepatitis B
RNT <2.5 kg RNPT Hijos de madre VIH positiva Asfixia perinatal, Manejo antibiótico O ictericia neonatal
76
Tipos de conjuntivitis neonatal Y su agente
Gonocócica No gonococica (Chlamydia) : Esta es la más frecuente y general tracoma Conjuntivitis químicaTransitoriaEn un 50 a 90%
77
Malformación más frecuente en hijo de madre diabética
Cardíacas...HipertrofiaDel tabique
78
Malformación más característica del hijo de madre diabética
AgeneCIA lumbosacra
79
Alteración cardíaca más frecuente en niños con síndrome alcohólico fetal
Defectos septales
80
Alteraciones faciales del niñoCon fetopatía alcohólica
``` Ble faro fimosis Epicantus Micrognatia Hipoplasia del maxilar Labio superior fino ```
81
Porque está formado el cordón umbilical
Por dos arterias Y una vena + gelatina de wharton + restos via urinaria y digestiva (alantoides, conducto onfalomesenterico, uraco)
82
Que debo sospechar si veo un bebéCon un solo vaso en el cordón umbilical
Malformaciones genitourinarias y cardíacas. Cuál es el síndrome más frecuente? trisomia 18 (Sd Edwards)
83
Que pasa con los vasos umbilicales tras el parto
Se cierran Y persisten abiertosHasta las dos semanas de vida
84
La vena umbilical se convierte en
Ligamento redondo
85
El conducto venoso te convierte en
Ligamento venoso
86
Las arterias umbilicales se convierten en
Ligamentos umbilicales laterales
87
qué es el uraco
Comunica el cordón umbilical con la vejiga
88
En que se convierte el uraco
En el ligamento umbilical interno
89
Cuáles son las cuatro patologías relacionadas con la persistencia del uraco
sinus quiste diverticulo persitencia uraco
90
Como se observa clínicamente la persistencia del burako
Más umbilical, DolorDolor, Eritema, Ombligo húmedo (El líquido del ombligo es ACIDO Porque es orina)
91
Que es el conducto onfalomesentérico?
Comunica la pared abdominal y la luz intestinal
92
En que se convierte el conducto onfalomesenterico
Se oblitera y queda totalmente cerrado
93
Patología más común de persistencia de Conducto onfalomesenterico
Diverticulo de Meckel
94
Como se observa clínicamente la persistencia de Conducto onfalomesenterico
Ombligo húmedo, El líquido es alcalino (Heces, bilis)
95
Diagnóstico de persistencia conductos umbilicales
fistulografia y USG para extension
96
Tratamiento del persistencia de conductos umbilicales
qx
97
Tiempo de onfalorrexis normal
7-14 dias VEU | Tardia: sospechar inmunodeficienci primaria
98
Factores de riesgo para hernia umbilical en el recién nacido
``` RNPT T21 Hipotiroidismo congénito Ehlers Danlos Beckwith wiedeman Mucopolisacaridosis ```
99
Tratamiento para hernia umbilical en recién nacidos
Conservador. Únicamente cirugía si: * >2 años >1.5 cm Diametro
100
Qué es un granuloma umbilical y Que es un poli.
Granuloma: Alteración en cicatrización umbilical Polipo: Resta del conducto onfalomesentérico o uraco
101
Diferencia clínica entre granuloma y pólipo umbilical
CLINICA * Granuloma: masa humeda, rosa y blanda * polipo: masa dura, roja brillante con secrecion mucosa TRATAMIENTO * Granuloma: Nitrato de plata, sal Polipo: NO cede con nitrato de plata, reseccion qx
102
Tratamiento de la onfalitis
Eritema <0.5 cm y NO sx sistemicos: Mupirocina topica Eritema >0.5 cm y sx sistemicos: Antibioticoterapia IV de amplio espectro (sepsis)
103
Cual esta asociado a malformaciones onfalocele o gastrosquisis?
ONFALOCELE | 70% asociado a cromosomopatias